SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg.Epifania Libia Patiño
Abrego
Perú 2017
GESTIÓN EDUCATIVA
Maestría BECA MAESTRO 3.0-
UCSM
GESTIÓN EDUCATIVA
Gestión educativa UNESCO MINEDU
(2011)“Un proceso de aprendizaje de
la adecuada relación entre estructura,
estrategia, sistemas, estilo,
capacidades, gente y objetivos
superiores, tanto hacia el interior de la
organización como hacia el entorno”
COMUNIDAD EDUCATIVA E
INTELIGENCIA EMOCIONAL
(Molero, Saiz y Esteban1998)”Sin
menospreciar la importancia de los aspectos
cognitivos, reconocían el valor esencial de
ciertos componentes denominados no
cognitivos, es decir, factores afectivos
,emocionales ,personales y sociales que
predecían nuestras habilidades de
adaptación y éxito en la vida” lo que también
era una seguridad posterior para su vida en
el campo laboral y personal.
GESTIÓN
• Gerente es el que coordina y
supervisa el trabajo de otras
personas para que se logren los
objetivos de las organizaciones
• Eficiencia: obtener buenos
resultados con menores recursos
• Eficacia: hacer las cosas de una
forma correcta para el logro de los
fines o los objetivos
Funciones del administrador
Roles de Mintzberg
GESTIÓN ESCOLAR
• PLATÓN. La República acción autoritaria
• ARISTÓTELES La política: acción
democrática
• TAYLOR 1911: administración
• Mayo 1977: interacción entre personas
• Weber 1976: articulación entre recursos y
objetivos
• Parsons 1978: subsistema ,cuyo punto
central son las metas
• Bernard: experiencia y modelos de gestión
La gestión del sistema
educativo nacional
• es descentralizada, simplificada,
participativa y flexible. Se ejecuta en un
marco de respeto a la autonomía
pedagógica y de gestión que favorezca la
acción educativa. El Estado, a través del
MINEDU, es responsable de preservar la
unidad de este sistema. La sociedad
participa directamente en la gestión de la
educación a través de los CONEI que se
organizan también en forma
descentralizada. Art 63 LGE
TRANSPARENCIA DE LA
GESTIÓN EDUCATIVA
En el marco de ética pública y la lucha
contra la corrupción:
•Capacitación sobre gestión
•Publicación oportuna e concursos
•Evaluación sistemática
•Publicación de uso de recursos
•Transparencia de contrataciones
,nombramientos y adquisiciones
Modelos de gestión
Modelo de reingienería
• Considera la competencia global,
el cambio cualitativo radical ,con
rediseño de los procesos
• Mejora en el desempeño
• Exponentes Hammer y Champy
COMUNICACIONAL
• La organización es una entidad y el
lenguaje para redes
comunicacionales, coordinar las
acciones, manejo de destrezas
comunicacionales para facilitar la
ocurrencia de las acciones deseadas.
• Se delega decisiones,
responsabilidad compartida acuerdos
y compromisos asumidos, trabajo en
equipos y cooperativo.
dimensiones
Ciclo de Deming-
PLANIFICACIÓN
• Mascort (1987: 57): «La planificación es
algo más que la simple proyección de las
actuales expectativas del director sobre la
evolución, que seguirán los factores
internos y externos de la institución, en un
plazo de tiempo determinado. La
planificación debe ser una fijación racional
de objetivos a conseguir y una posterior
determinación»
PLANIFICACIÓN
• Es importante pensar en la
estrategias y los recursos que se
tiene.
• «la planificación es el proceso de
preparar un conjunto de decisiones
para la acción futura, dirigidas al
logro de los objetivos por medios
preferibles»Y. Dror
Ciclo de Deming-EJECUCIÓN
• Desarrollo de la gestión,
coordinando las actividades de
todos los entes de la comunidad
educativa, el empleo de los
recursos, incluye división del
trabajo y designación de
funciones .
Esquema manual de
dir.UNESCO
Ciclo de Deming-
VERIFICACIÓN
• Mediante el acompañamiento y
monitoreo,permite verificar que la
ejecución responda a la programación,
para tomar decisiones y reorientar el
proceso convenientemente con la
asignación de recursos, la valoración de
los aspectos positivos y la eliminación y
cambio de los aspectos deficientes o
negativos.
Ciclo de Deming-ACTUAR
• Es un momento de ejecución
,considerando los resultados de
la evaluación y reajustes para la
consecución de las metas.
ENFOQUE DE PROCESOS EN LA
PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN
• CEPLAN propone que toda gestión
pública y privada en el Perú debe de
planificarse con el enfoque de procesos.
• Todo proceso tiene insumos –actividades-
productos
• Los productos de un proceso pueden ser
insumo de otros procesos de mayor
complejidad.
Elementos
• Objetivo: su orientación al resultado
• Proveedor: Organización o persona que
entrega un insumo
• Entrada o Insumo: Son todos los productos
de otros procesos que, al ingresar a este
proceso, se convierten en insumo
• Proceso
• Salida o Producto: Es el resultado de las
actividades realizadas en el proceso.
Usuario: Organización o persona que
recibe un producto, población beneficiaria
ENFOQUE DE GESTIÓN BASADA EN EL
LIDERAZGO PEDAGÓGICO
• CONCIERNE A UN ALABOR
TRANSFORMADORA QUE BUSCA LA
MEJORA DE LA EDUCACIÓN Y LAS
PRÁCTICAS DOCENTES
• VISIÓN DE DESARROLLO
PERSONAL,REDISEÑO DE LA I.E. Y
GESTIONAR EL APRENDIZAJE
ENFOQUE DE GESTIÓN
PARTICIPATIVA
• RECONOCIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN
DE TODOS LOS ACTORES COMO
PERSONAS, AUTÓNOMAS Y CON VOLUNTAD
Y PODER DE ACCIÓN PARA LA MEJORA
ORGANIZACIONAL
• HACEMOS REFERENCIA AL COMPROMISO
CRÍTICO, ANALÍTICO, REFLEXIVO Y
CONSTRUCTIVO DE LOS MIEMBROS DE LA
INSTITUCIÓN, ASUMIENDO LA MISMA COMO
UNA TAREA COLECTIVA.
ENFOQUE TERRITORIAL
• GESTIÓN EDUCATIVA PARA RESPONDER A LAS
NECESIDADES Y DEMANDAS DEL CONTEXTO A
NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL.
• TERRITORIO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL
SOCIAL, HISTÓRICO, ECONÓMICO, POLÍTICO,
INSTITUCIONAL, ESTE CONJUNTO DE
DIMENSIONES INTERACTÚAN DE MANERA
SISTÉMICA PARA CONCEBIR EL DESARROLLO
HUMANO DESDE EL DESARROLLO SOCIAL,
DESARROLLO AMBIENTAL, DESARROLLO
ECONÓMICO DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
DESARROLLO SOSTENIBLE
• LIGADO AL ASPECTO PRODUCTIVO Y CON VISIÓN
ARTICULADA Y SISTÉMICA
• Una manera de comprender y promover el
desarrollo que destaca la importancia
prioritaria que tiene para ello el territorio,
entendido como el entorno socio-cultural y
geográfico en el cual y con el cual
interactuamos las personas. Este enfoque
propone una mirada multidimensional del
desarrollo que incluye el desarrollo
humano, el desarrollo social e
institucional, el desarrollo ambiental y el
desarrollo económico. CNE(2012)
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO
9000
(Organización Internacional de la
Normalización), es un método practico
aplicable a las empresas públicas y
privadas es útil para gestionar con eficacia,
define estándares internacionales para los
sistemas de administración de la calidad, la
intención es mejorar los desempeños para
un buen servicio de atención al cliente
manejando adecuadamente los recursos y
corrigiendo y previniendo los desaciertos.”
PRINCIPIOS DE LA CALIDAD
ISO 9000
• Enfoque al cliente
• Liderazgo
• Participación del personal
• Enfoque basado en procesos
• Enfoque de sistema para la gestión
• Mejora continua
• Enfoque basado en hechos para la toma
de decisión
• Relaciones beneficiosas con el proveedor
LINEAS DE ACCION DEL
SECTOR EDUCACIÓN
• Mejora de la calidad de los
aprendizajes.
• Revaloración de la carrera docente
• Reducción de la brecha de
infraestructura educativa
• Modernización y fortalecimiento de la
gestión escolar
COMPROMISOS DE GESTIÓN
• COMPROMISO 1: Progreso anual de los
aprendizajes de estudiantes de la
IECOMPROMISO 2: Retención anual e
interanual de estudiantes en la IE
COMPROMISO 3: Cumplimiento de la
calendarización planificada por la IE,
COMPROMISO 4: Acompañamiento y
monitoreo a la práctica pedagógica
• COMPROMISO 5: Gestión de la
Convivencia Escolar
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
EQUIPO DE GESTIÓN
EDUCATIVA
UCSM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
Jontxu Pardo
 
Liderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad EducativaLiderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad Educativa
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Gerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizaciones
Gerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizacionesGerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizaciones
Gerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizaciones
mpaezcaro
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Milagro Silva T.
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
helena19063672
 
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Hiawatha Armenante
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
CasiMedi.com
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina Gutierrez
 
Análisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizacionesAnálisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizaciones
Esmid Carvajal
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
heirsabertmc
 
Geston Gerencial
Geston Gerencial Geston Gerencial
Geston Gerencial
karlagomezc
 
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
anniecamachom
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Anyi Paguz
 
1 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id28
1 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id281 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id28
1 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id28
Jesus Suarez
 
Proceso gerencial en enfermería
Proceso gerencial en enfermería Proceso gerencial en enfermería
Proceso gerencial en enfermería
font Fawn
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 

La actualidad más candente (18)

Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
 
Liderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad EducativaLiderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad Educativa
 
Gerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizaciones
Gerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizacionesGerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizaciones
Gerencia de proyectos y su aporte en la transformación de las organizaciones
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
 
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIALSEMINARIO II GESTION GERENCIAL
SEMINARIO II GESTION GERENCIAL
 
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Análisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizacionesAnálisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizaciones
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
 
Geston Gerencial
Geston Gerencial Geston Gerencial
Geston Gerencial
 
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
1 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id28
1 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id281 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id28
1 4 (48-60) rodriguez rcieg mayo 11 articulo-id28
 
Proceso gerencial en enfermería
Proceso gerencial en enfermería Proceso gerencial en enfermería
Proceso gerencial en enfermería
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 

Similar a Gestión educativa de la maestría

PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptxPRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
Universidad Santa Maria
 
Kari u3 ea_lego
Kari u3 ea_legoKari u3 ea_lego
Kari u3 ea_lego
es1521205181
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.
Lima - Perú
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Kari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcqKari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcq
Eduardo J Carrillo
 
Kari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimqKari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimq
Miriam Martin Quevedo
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
Yuri Raul Molleapaza Flores
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Kevin Smith Barros
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
Carlos Rodriguez
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
Allan Trachtenberg
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
IE Simona Duque
 
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Patricia Bernal
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
itesarc60
 
Estefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativosEstefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativos
EstefaniaOrtegaGarcia
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
justo jose doria mier
 
KARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHPKARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHP
mariahp60
 
Competencias que desarrollan las personas
Competencias que desarrollan las personasCompetencias que desarrollan las personas
Competencias que desarrollan las personas
Maru Villegas
 

Similar a Gestión educativa de la maestría (20)

PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptxPRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
 
Kari u3 ea_lego
Kari u3 ea_legoKari u3 ea_lego
Kari u3 ea_lego
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Kari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcqKari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcq
 
Kari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimqKari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimq
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativaModelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
 
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
 
Estefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativosEstefania ortega modelosadministrativos
Estefania ortega modelosadministrativos
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
 
KARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHPKARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHP
 
Competencias que desarrollan las personas
Competencias que desarrollan las personasCompetencias que desarrollan las personas
Competencias que desarrollan las personas
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Gestión educativa de la maestría

  • 1. Mg.Epifania Libia Patiño Abrego Perú 2017 GESTIÓN EDUCATIVA Maestría BECA MAESTRO 3.0- UCSM
  • 2. GESTIÓN EDUCATIVA Gestión educativa UNESCO MINEDU (2011)“Un proceso de aprendizaje de la adecuada relación entre estructura, estrategia, sistemas, estilo, capacidades, gente y objetivos superiores, tanto hacia el interior de la organización como hacia el entorno”
  • 3. COMUNIDAD EDUCATIVA E INTELIGENCIA EMOCIONAL (Molero, Saiz y Esteban1998)”Sin menospreciar la importancia de los aspectos cognitivos, reconocían el valor esencial de ciertos componentes denominados no cognitivos, es decir, factores afectivos ,emocionales ,personales y sociales que predecían nuestras habilidades de adaptación y éxito en la vida” lo que también era una seguridad posterior para su vida en el campo laboral y personal.
  • 4. GESTIÓN • Gerente es el que coordina y supervisa el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de las organizaciones • Eficiencia: obtener buenos resultados con menores recursos • Eficacia: hacer las cosas de una forma correcta para el logro de los fines o los objetivos
  • 7. GESTIÓN ESCOLAR • PLATÓN. La República acción autoritaria • ARISTÓTELES La política: acción democrática • TAYLOR 1911: administración • Mayo 1977: interacción entre personas • Weber 1976: articulación entre recursos y objetivos • Parsons 1978: subsistema ,cuyo punto central son las metas • Bernard: experiencia y modelos de gestión
  • 8. La gestión del sistema educativo nacional • es descentralizada, simplificada, participativa y flexible. Se ejecuta en un marco de respeto a la autonomía pedagógica y de gestión que favorezca la acción educativa. El Estado, a través del MINEDU, es responsable de preservar la unidad de este sistema. La sociedad participa directamente en la gestión de la educación a través de los CONEI que se organizan también en forma descentralizada. Art 63 LGE
  • 9. TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA En el marco de ética pública y la lucha contra la corrupción: •Capacitación sobre gestión •Publicación oportuna e concursos •Evaluación sistemática •Publicación de uso de recursos •Transparencia de contrataciones ,nombramientos y adquisiciones
  • 11. Modelo de reingienería • Considera la competencia global, el cambio cualitativo radical ,con rediseño de los procesos • Mejora en el desempeño • Exponentes Hammer y Champy
  • 12. COMUNICACIONAL • La organización es una entidad y el lenguaje para redes comunicacionales, coordinar las acciones, manejo de destrezas comunicacionales para facilitar la ocurrencia de las acciones deseadas. • Se delega decisiones, responsabilidad compartida acuerdos y compromisos asumidos, trabajo en equipos y cooperativo.
  • 14.
  • 15. Ciclo de Deming- PLANIFICACIÓN • Mascort (1987: 57): «La planificación es algo más que la simple proyección de las actuales expectativas del director sobre la evolución, que seguirán los factores internos y externos de la institución, en un plazo de tiempo determinado. La planificación debe ser una fijación racional de objetivos a conseguir y una posterior determinación»
  • 16. PLANIFICACIÓN • Es importante pensar en la estrategias y los recursos que se tiene. • «la planificación es el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la acción futura, dirigidas al logro de los objetivos por medios preferibles»Y. Dror
  • 17.
  • 18. Ciclo de Deming-EJECUCIÓN • Desarrollo de la gestión, coordinando las actividades de todos los entes de la comunidad educativa, el empleo de los recursos, incluye división del trabajo y designación de funciones .
  • 20. Ciclo de Deming- VERIFICACIÓN • Mediante el acompañamiento y monitoreo,permite verificar que la ejecución responda a la programación, para tomar decisiones y reorientar el proceso convenientemente con la asignación de recursos, la valoración de los aspectos positivos y la eliminación y cambio de los aspectos deficientes o negativos.
  • 21. Ciclo de Deming-ACTUAR • Es un momento de ejecución ,considerando los resultados de la evaluación y reajustes para la consecución de las metas.
  • 22.
  • 23. ENFOQUE DE PROCESOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN • CEPLAN propone que toda gestión pública y privada en el Perú debe de planificarse con el enfoque de procesos. • Todo proceso tiene insumos –actividades- productos • Los productos de un proceso pueden ser insumo de otros procesos de mayor complejidad.
  • 24. Elementos • Objetivo: su orientación al resultado • Proveedor: Organización o persona que entrega un insumo • Entrada o Insumo: Son todos los productos de otros procesos que, al ingresar a este proceso, se convierten en insumo • Proceso • Salida o Producto: Es el resultado de las actividades realizadas en el proceso. Usuario: Organización o persona que recibe un producto, población beneficiaria
  • 25.
  • 26. ENFOQUE DE GESTIÓN BASADA EN EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO • CONCIERNE A UN ALABOR TRANSFORMADORA QUE BUSCA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN Y LAS PRÁCTICAS DOCENTES • VISIÓN DE DESARROLLO PERSONAL,REDISEÑO DE LA I.E. Y GESTIONAR EL APRENDIZAJE
  • 27. ENFOQUE DE GESTIÓN PARTICIPATIVA • RECONOCIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES COMO PERSONAS, AUTÓNOMAS Y CON VOLUNTAD Y PODER DE ACCIÓN PARA LA MEJORA ORGANIZACIONAL • HACEMOS REFERENCIA AL COMPROMISO CRÍTICO, ANALÍTICO, REFLEXIVO Y CONSTRUCTIVO DE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN, ASUMIENDO LA MISMA COMO UNA TAREA COLECTIVA.
  • 28. ENFOQUE TERRITORIAL • GESTIÓN EDUCATIVA PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DEL CONTEXTO A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. • TERRITORIO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL SOCIAL, HISTÓRICO, ECONÓMICO, POLÍTICO, INSTITUCIONAL, ESTE CONJUNTO DE DIMENSIONES INTERACTÚAN DE MANERA SISTÉMICA PARA CONCEBIR EL DESARROLLO HUMANO DESDE EL DESARROLLO SOCIAL, DESARROLLO AMBIENTAL, DESARROLLO ECONÓMICO DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN DESARROLLO SOSTENIBLE • LIGADO AL ASPECTO PRODUCTIVO Y CON VISIÓN ARTICULADA Y SISTÉMICA
  • 29. • Una manera de comprender y promover el desarrollo que destaca la importancia prioritaria que tiene para ello el territorio, entendido como el entorno socio-cultural y geográfico en el cual y con el cual interactuamos las personas. Este enfoque propone una mirada multidimensional del desarrollo que incluye el desarrollo humano, el desarrollo social e institucional, el desarrollo ambiental y el desarrollo económico. CNE(2012)
  • 30. GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000 (Organización Internacional de la Normalización), es un método practico aplicable a las empresas públicas y privadas es útil para gestionar con eficacia, define estándares internacionales para los sistemas de administración de la calidad, la intención es mejorar los desempeños para un buen servicio de atención al cliente manejando adecuadamente los recursos y corrigiendo y previniendo los desaciertos.”
  • 31. PRINCIPIOS DE LA CALIDAD ISO 9000 • Enfoque al cliente • Liderazgo • Participación del personal • Enfoque basado en procesos • Enfoque de sistema para la gestión • Mejora continua • Enfoque basado en hechos para la toma de decisión • Relaciones beneficiosas con el proveedor
  • 32. LINEAS DE ACCION DEL SECTOR EDUCACIÓN • Mejora de la calidad de los aprendizajes. • Revaloración de la carrera docente • Reducción de la brecha de infraestructura educativa • Modernización y fortalecimiento de la gestión escolar
  • 33. COMPROMISOS DE GESTIÓN • COMPROMISO 1: Progreso anual de los aprendizajes de estudiantes de la IECOMPROMISO 2: Retención anual e interanual de estudiantes en la IE COMPROMISO 3: Cumplimiento de la calendarización planificada por la IE, COMPROMISO 4: Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica • COMPROMISO 5: Gestión de la Convivencia Escolar
  • 34. GRACIAS POR SU ATENCIÓN EQUIPO DE GESTIÓN EDUCATIVA UCSM