SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
NOMBRE: ALVARO GUAMAN
MATERIA: TUTORÍAS
SEMESTRE: SEGUNDO”A” INDUSTRIAL.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Misión

La misión de la Universidad Técnica de Ambato: satisfacer las demandas
científico - tecnológicas de la sociedad ecuatoriana en interacción dinámica
con sus actores, formar profesionales líderes con pensamiento crítico
reflexivo, creativo con conciencia social que contribuya al desarrollo
científico, técnico, cultural y axiológico del país; desarrollar la investigación
científica y tecnológica como un aporte en la solución de los problemas;
producir bienes y prestar servicios para contribuir al mejoramiento de la
calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable del
país.

Visión

La Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de referencia académica científico y humanístico
del país. Ser la institución que promueva la generación de proyectos y
propuestas como soporte para el desarrollo provincial, regional nacional. En
su entorno y tomando en cuenta las manifestaciones del pensamiento del
mismo creará conocimiento, formará profesionales competentes, realizará
investigaciones científica y tecnológica, difundirá el arte y la cultura,
promoverá el deporte y prestará servicios, proponiendo alternativas de
solución a los problemas diversos sectores productivos y sociales. Estas
acciones se realizarán en un ámbito de libertad, respeto a los derechos
humanos e intelectuales, participación integrativa equidad de género y
defensa del medio ambiente, con criterio de sustentabilidad y sostenibilidad.

AUTORIDADES
AUTORIDADES PERÍODO 2009-2014


ING. LUIS AMOROSO MORA               DR. GALO NARANJO LÓPEZ


Rector                                           Vicerrector
                         Académico




                   ING. JORGE LÉON
                 Vicerrector Académico
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS,
ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
VISION:

La Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad
Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia, se constituirá como un centro de
formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.



MISION:

Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico,
a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y
difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.




               ING. OSWALDO EDUARDO PAREDES OCHOA
                                      DECANO
                               Período 2010 - 2013




                       ING. JOSÉ VICENTE MORALES
                                   SUBDECANO
                               Período 2010 - 2013
ING. FRANKLIN OSWALDO MAYORGA MAYORGA
                                  Coordinador
                              Período 2010 - 2013




CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN
PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
VISIÓN
La Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización de la
Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad
Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia, se constituirá como un
centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e
internacional.



MISIÓN
Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento
crítico, a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen,
promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.
POLÍTICAS ACADÉMICAS DE LA
  UNIVERSIDAD TÉCNICA DEAMBATO
1. La Filosofía de
   la calidad, entendida como pertinencia, adecuación, relevancia, coher
   encia, equidadde    los procesos académicos en         concordancia      con
   los requerimientos del contexto nacional y mundial,orientará con crea
   tividad e innovación los desafíos y
   la complejidad del presente y futuro de         la     educación de       la
   Universidad Técnica de Ambato.
2. El Modelo Educativo Socio-crítico,
   el Modelo Pedagógico Constructivista social,                               y
   el modelo curricularpor competencias, semestres y créditos para un d
   esarrollo humano integral, serán los referentes deltrabajo académico
   en la Universidad Técnica de Ambato.
3. Los criterios de calidad deberán reflejar el conjunto de
   los objetivos de                                     la educación superior
   (UNESCO), notablemente el que apunta a cultivar en
   los estudiantes el pensamiento crítico e                   independiente y
   la capacidad de aprendizaje durante toda la vida.
4. Los diseños curriculares deberán ser revisados y mejorados de            ma-
   nera sistemática,   con   base   en    los   requerimientos del contexto,
   el avance científico y tecnológico,
   y apoyados en las Redes Nacionalese Internacionales de Universidade
   s.
5. En cada unidad académica se definirán los proyectos que aseguren el
   cumplimiento de las funciones básicas de la Universidad: Investi-
   gación, Docencia de Calidad, Vinculación con la Colectividad y Gestión
   Transformadora.
6. Se instituirá un Sistema de Admisión y Nivelación de estudiantes a la
   Universidad Técnica de Ambato,        con    características   propias    de
nuestra institución y su filosofía de la calidad, en concordancia con las
   disposiciones legales vigentes.
7. El aprendizaje por investigación, la metodología de proyectos, el tra-
   bajo en equipo, la articulación teoría-práctica, la formación en va-
   lores, y el emprendimiento, se constituirán en ejes vertebradores
   del trabajo del aula.
8. Para incrementar la innovación y la diversidad y asegurar la calidad de
   la educación, las unidades académicas atraerán y retendrán Docentes
   calificados y talentosos (preferible PhD), comprometidos con la
   enseñanza, la investigación y los valores.
9. La capacitación se convertirá en factor sistemático y permanente de
   mejoramiento           cualitativo       de         la      docencia           en     la
   Universidad Técnica de Ambato.                Los          Consejos           Directivos
   de las Unidades Académicas, al inicio de cada semestre, elaborarán y
   presentarán       la   planificación     de    los       cursos   de        capacitación
   previstos para el personal docente para su aprobación en el Consejo
   Académico Universitario.
10. Se propiciará el intercambio de docentes y estudiantes con Univer-
   sidades del país y del exterior, para realizar cursos, pasantías, pos-
   grados e investigaciones que mejoren los procesos académicos.
11. Se promoverán las Ferias Científicas Juveniles, los Proyectos de For-
   mación Ciudadana, las Pasantías Empresariales, los Semilleros de
   Empresas como mecanismos               idóneos para asegurar           la     formación
   integral de los estudiantes.
12. Se       estimulará    al   Mejor       Egresado          de cada Facultad         con
   becas para realizar cursos, pasantías y estudios de posgrado en el
   exterior.
13. Se auspiciarán las publicaciones de libros de texto de Docentes, y se
   instituirá el premio "Universidad Técnica de Ambato" para reconocer
   el valor académico de los mismos, en cinco áreas fundamentales:
         o   Ciencias de la Salud
o   Ciencias Empresariales
         o   Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación
         o   Ciencias Exactas y Naturales
         o   Arte y Cultura
14. Se impulsará el aprendizaje de otros idiomas, fundamentalmente
   Inglés para acceder a información científica de punta.
15. Se promoverá el uso de las Tecnologías de la Información y Comu-
   nicación en el trabajo académico de las Modalidades Presencial y
   Semi presencial.
16. Se creará el centro de Educación a Distancia y la utilización de la
   Tecnología de la comunicación parafortalecer el aprendizaje autó-
   nomo.
17. Se establecerá el Sistema de Tutorías para atender los requerimientos
   de aprendizaje de los estudiantes.
18. En       el trabajo académico,        se       fortalecerá    la      evaluación
   potenciadora para el aprendizaje (Evaluación             Formativa)       y    de
   responsabilidad social (Evaluación de Certificación).
19. La       investigación    formativa        y    generativa,    la innovación el
   emprendimiento              y      la            búsqueda           del desarrollo
   sostenible, serán características básicas de los Diseños Curriculares
   de las carreras de la Universidad Técnica de Ambato.
20. En cada unidad académica de           la   Universidad Técnica de Ambato se
   fortalecerán las Unidades de planificación y evaluación curricular, en
   la        perspectiva      de   responder          adecuadamente         a     los
   requerimientos del contexto social, la búsqueda de la excelencia, y a
   los procesos de acreditación que implementará el Consejo Nacional de
   Evaluación y Acreditación (CONEA).
21. Se impulsará la participación Universitaria en actividades culturales,
   artísticas y deportivas tanto a nivel local, nacional e internacional.
Tutorias
Tutorias
Tutorias

Más contenido relacionado

Destacado

CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJASCORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJASjess_howard
 
Fondo de pantalla paso a paso
Fondo de pantalla paso a pasoFondo de pantalla paso a paso
Fondo de pantalla paso a pasom4rt1n3z
 
Nada es imposible
Nada es imposibleNada es imposible
Nada es imposiblejessica2801
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaDavid Gonzalez
 
Caballos que belleza
Caballos que bellezaCaballos que belleza
Caballos que bellezaTOPALANTEYA
 
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon Gimenez Gonzalez
 

Destacado (20)

Informe estadistico
Informe estadisticoInforme estadistico
Informe estadistico
 
6toagenerosidad
6toagenerosidad6toagenerosidad
6toagenerosidad
 
El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...
 
Tp4191112
Tp4191112Tp4191112
Tp4191112
 
Yu gi-ho! Ainara
Yu gi-ho! AinaraYu gi-ho! Ainara
Yu gi-ho! Ainara
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
I ’ ll be ok
I ’ ll    be    okI ’ ll    be    ok
I ’ ll be ok
 
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJASCORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
CORDÓN UMBILICAL: PROPIEDADES Y VENTAJAS
 
No marches
No marchesNo marches
No marches
 
Fondo de pantalla paso a paso
Fondo de pantalla paso a pasoFondo de pantalla paso a paso
Fondo de pantalla paso a paso
 
Nada es imposible
Nada es imposibleNada es imposible
Nada es imposible
 
Plan de gestion tic
Plan de gestion ticPlan de gestion tic
Plan de gestion tic
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en puebla
 
Caballos que belleza
Caballos que bellezaCaballos que belleza
Caballos que belleza
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
El balde chino
El balde chinoEl balde chino
El balde chino
 
Cronologia
CronologiaCronologia
Cronologia
 
Asesorias Juridicas
Asesorias JuridicasAsesorias Juridicas
Asesorias Juridicas
 
8 minutos
8 minutos8 minutos
8 minutos
 
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
 

Similar a Tutorias

Universidad técnica de Ambato
Universidad técnica de AmbatoUniversidad técnica de Ambato
Universidad técnica de Ambato
Julio Alex Perez Acosta
 
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayPlaneamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
John Nelson Rojas
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Indira Castañeda
 
Presentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozPresentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozyeilow
 
Poi2010ficivil
Poi2010ficivilPoi2010ficivil
Poi2010ficivil
Rodolfo Edison Ccuno
 
Presentacion tc final con voz
Presentacion tc final con vozPresentacion tc final con voz
Presentacion tc final con vozyeilow
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
B ZT
 
Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle mjpr-ulsa
 
Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle negrocarrion
 
Art 71 hasta art 76 educación
Art 71 hasta art  76   educaciónArt 71 hasta art  76   educación
Art 71 hasta art 76 educaciónJenny-GG
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Oscar Garcia
 
Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado AcadémicoPlan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Washington Medina
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013irenashh
 
SOCEII Oruro
SOCEII OruroSOCEII Oruro
SOCEII Oruro
Dennis García
 

Similar a Tutorias (20)

Universidad técnica de Ambato
Universidad técnica de AmbatoUniversidad técnica de Ambato
Universidad técnica de Ambato
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayPlaneamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
 
Presentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozPresentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con voz
 
Poi2010ficivil
Poi2010ficivilPoi2010ficivil
Poi2010ficivil
 
Presentacion tc final con voz
Presentacion tc final con vozPresentacion tc final con voz
Presentacion tc final con voz
 
tutorias tecnica
tutorias tecnicatutorias tecnica
tutorias tecnica
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
 
Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle
 
Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle Universidad tecnologica la salle
Universidad tecnologica la salle
 
Art 71 hasta art 76 educación
Art 71 hasta art  76   educaciónArt 71 hasta art  76   educación
Art 71 hasta art 76 educación
 
Fase ii versión final
Fase ii versión finalFase ii versión final
Fase ii versión final
 
Fase ii versión final
Fase ii versión finalFase ii versión final
Fase ii versión final
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado AcadémicoPlan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
Plan Quinquenal - Vicerrectorado Académico
 
Fase ii versión final
Fase ii versión finalFase ii versión final
Fase ii versión final
 
Fase i equipo 5
Fase i equipo 5Fase i equipo 5
Fase i equipo 5
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
 
SOCEII Oruro
SOCEII OruroSOCEII Oruro
SOCEII Oruro
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tutorias

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NOMBRE: ALVARO GUAMAN MATERIA: TUTORÍAS SEMESTRE: SEGUNDO”A” INDUSTRIAL. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Misión La misión de la Universidad Técnica de Ambato: satisfacer las demandas científico - tecnológicas de la sociedad ecuatoriana en interacción dinámica con sus actores, formar profesionales líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo con conciencia social que contribuya al desarrollo científico, técnico, cultural y axiológico del país; desarrollar la investigación científica y tecnológica como un aporte en la solución de los problemas; producir bienes y prestar servicios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable del país. Visión La Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de referencia académica científico y humanístico del país. Ser la institución que promueva la generación de proyectos y propuestas como soporte para el desarrollo provincial, regional nacional. En su entorno y tomando en cuenta las manifestaciones del pensamiento del mismo creará conocimiento, formará profesionales competentes, realizará investigaciones científica y tecnológica, difundirá el arte y la cultura, promoverá el deporte y prestará servicios, proponiendo alternativas de solución a los problemas diversos sectores productivos y sociales. Estas acciones se realizarán en un ámbito de libertad, respeto a los derechos humanos e intelectuales, participación integrativa equidad de género y defensa del medio ambiente, con criterio de sustentabilidad y sostenibilidad. AUTORIDADES
  • 2. AUTORIDADES PERÍODO 2009-2014 ING. LUIS AMOROSO MORA DR. GALO NARANJO LÓPEZ Rector Vicerrector Académico ING. JORGE LÉON Vicerrector Académico
  • 3. FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL. VISION: La Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia, se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional. MISION: Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. ING. OSWALDO EDUARDO PAREDES OCHOA DECANO Período 2010 - 2013 ING. JOSÉ VICENTE MORALES SUBDECANO Período 2010 - 2013
  • 4. ING. FRANKLIN OSWALDO MAYORGA MAYORGA Coordinador Período 2010 - 2013 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN VISIÓN La Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia, se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional. MISIÓN Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.
  • 5. POLÍTICAS ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEAMBATO 1. La Filosofía de la calidad, entendida como pertinencia, adecuación, relevancia, coher encia, equidadde los procesos académicos en concordancia con los requerimientos del contexto nacional y mundial,orientará con crea tividad e innovación los desafíos y la complejidad del presente y futuro de la educación de la Universidad Técnica de Ambato. 2. El Modelo Educativo Socio-crítico, el Modelo Pedagógico Constructivista social, y el modelo curricularpor competencias, semestres y créditos para un d esarrollo humano integral, serán los referentes deltrabajo académico en la Universidad Técnica de Ambato. 3. Los criterios de calidad deberán reflejar el conjunto de los objetivos de la educación superior (UNESCO), notablemente el que apunta a cultivar en los estudiantes el pensamiento crítico e independiente y la capacidad de aprendizaje durante toda la vida. 4. Los diseños curriculares deberán ser revisados y mejorados de ma- nera sistemática, con base en los requerimientos del contexto, el avance científico y tecnológico, y apoyados en las Redes Nacionalese Internacionales de Universidade s. 5. En cada unidad académica se definirán los proyectos que aseguren el cumplimiento de las funciones básicas de la Universidad: Investi- gación, Docencia de Calidad, Vinculación con la Colectividad y Gestión Transformadora. 6. Se instituirá un Sistema de Admisión y Nivelación de estudiantes a la Universidad Técnica de Ambato, con características propias de
  • 6. nuestra institución y su filosofía de la calidad, en concordancia con las disposiciones legales vigentes. 7. El aprendizaje por investigación, la metodología de proyectos, el tra- bajo en equipo, la articulación teoría-práctica, la formación en va- lores, y el emprendimiento, se constituirán en ejes vertebradores del trabajo del aula. 8. Para incrementar la innovación y la diversidad y asegurar la calidad de la educación, las unidades académicas atraerán y retendrán Docentes calificados y talentosos (preferible PhD), comprometidos con la enseñanza, la investigación y los valores. 9. La capacitación se convertirá en factor sistemático y permanente de mejoramiento cualitativo de la docencia en la Universidad Técnica de Ambato. Los Consejos Directivos de las Unidades Académicas, al inicio de cada semestre, elaborarán y presentarán la planificación de los cursos de capacitación previstos para el personal docente para su aprobación en el Consejo Académico Universitario. 10. Se propiciará el intercambio de docentes y estudiantes con Univer- sidades del país y del exterior, para realizar cursos, pasantías, pos- grados e investigaciones que mejoren los procesos académicos. 11. Se promoverán las Ferias Científicas Juveniles, los Proyectos de For- mación Ciudadana, las Pasantías Empresariales, los Semilleros de Empresas como mecanismos idóneos para asegurar la formación integral de los estudiantes. 12. Se estimulará al Mejor Egresado de cada Facultad con becas para realizar cursos, pasantías y estudios de posgrado en el exterior. 13. Se auspiciarán las publicaciones de libros de texto de Docentes, y se instituirá el premio "Universidad Técnica de Ambato" para reconocer el valor académico de los mismos, en cinco áreas fundamentales: o Ciencias de la Salud
  • 7. o Ciencias Empresariales o Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación o Ciencias Exactas y Naturales o Arte y Cultura 14. Se impulsará el aprendizaje de otros idiomas, fundamentalmente Inglés para acceder a información científica de punta. 15. Se promoverá el uso de las Tecnologías de la Información y Comu- nicación en el trabajo académico de las Modalidades Presencial y Semi presencial. 16. Se creará el centro de Educación a Distancia y la utilización de la Tecnología de la comunicación parafortalecer el aprendizaje autó- nomo. 17. Se establecerá el Sistema de Tutorías para atender los requerimientos de aprendizaje de los estudiantes. 18. En el trabajo académico, se fortalecerá la evaluación potenciadora para el aprendizaje (Evaluación Formativa) y de responsabilidad social (Evaluación de Certificación). 19. La investigación formativa y generativa, la innovación el emprendimiento y la búsqueda del desarrollo sostenible, serán características básicas de los Diseños Curriculares de las carreras de la Universidad Técnica de Ambato. 20. En cada unidad académica de la Universidad Técnica de Ambato se fortalecerán las Unidades de planificación y evaluación curricular, en la perspectiva de responder adecuadamente a los requerimientos del contexto social, la búsqueda de la excelencia, y a los procesos de acreditación que implementará el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEA). 21. Se impulsará la participación Universitaria en actividades culturales, artísticas y deportivas tanto a nivel local, nacional e internacional.