SlideShare una empresa de Scribd logo
TODOS BAJO UN SÓLO PROPÓSITO: LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE CALIDAD
PhD LUCY MARISOL RENTERIA MOSQUERA
RECTORA
Gestión Docencia
“Todos bajo unsólo propósito: la
acreditacióninstitucional decalidad”
Gestión Docencia
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
No. FACULTAD
PROGRAMAS DE
PREGRADO
PROGRAMAS DE POSTGRADOS
TOTAL
MAESTRIAS ESPECIALIZACION
PROPIAS CONVENIO PROPIAS CONVENIO
1 Educación 9 2 1 1 4
2 Ingeniería 5 1 2 1 4
3
Ciencias
Administrativas y
Contables
3 2 2
4 Ciencias Naturales 1   0
5
Humanidades y
Ciencias Sociales
1 2 2
6 Salud 1   0
7
Derecho y Ciencias
Políticas
1 2 2
8 Artes 1   0
TOTAL 22 2 4 7 1 14
AÑO I II
2002 5395 5188
2014 9725 9804
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
FACULTAD No. De Estudiantes %
Ciencias Económicas, Administrativas
y Contables
1348 14%
Artes 228 2%
Ciencias Sociales 1274 13%
Salud 485 5%
Ingeniería 1352 14%
Educación 3851 39%
Ciencias Naturales 241 2%
Derecho y Ciencias Políticas
1025 10%
TOTAL 9804 100%
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
FACULTAD DOCTORADO MAESTRIA
ESPECIALIZACI
ON
PROFESIONA
L
TOTAL
GENERAL
Ciencias de la Educación 6 79 151 273 509
Ciencias de la Salud 1 15 37 53
Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables
18 62 59 139
Ciencias Naturales 4 16 10 14 44
Ciencias Sociales y Humanas 1 8 33 11 53
Derecho y Ciencias Políticas 5 32 56 93
Facultad Artes 3 12 21 36
Facultad de Ingeniería 2 30 43 42 117
Total general 13 160 358 513 1044
Gestión Docencia
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Docentes realizando estudios con recursos de la
Universidad
Docentes estudiando a través de proyectos
Docentes estudiando a través de convocatorias
nacionales e internacionales
Docentes realizando estudios con apoyo de
planeamiento académico
Gestión Docencia
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Facultad Maestría Área Doctorado Área
Ciencias de la Educación 32 Pedagogía, didáctica,
currículo
12 Física y ciencias del espacio,
matemáticas, estudios sociales, lenguas
modernas y literatura, Ciencias de la
educación énfasis en pensamiento y
comunicación, matemática aplicada,
Ciencias Naturales 3 Ciencias ambientales,
ciencias biológicas
7 Sistemas forestales, ecología,
biosistemática, planificación de
proyectos de desarrollo rural, ciencias
del mar, Biodiversidad.
Ciencias Administrativas,
Económicas y Contables
8 Gestión humana y
desarrollo
organizacional,
tributación y política
fiscal
3 Medio ambiente y territorio, ciencias
contables.
Derecho y Ciencias Políticas 2 2 Derecho
Ingeniería 26 Informática, ciencias
ambientales
13 Inteligencia artificial, estudios
ambientales, agroecología, procesos
industriales
Artes 1 1 Proyectos
Ciencias de la Salud 3 Ciencias de la educación
Ciencias Sociales y Humanas 2 2 Estudios sociales
Total 77 40
Gestión Docencia
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Doctorado Maestría
I año de estudio = 44 I semestre = 15
II año de estudio = 15 II semestre = 9
III año de estudio = 9 III semestre = 8
IV año de estudio = 2 Realizando trabajo de grado = 8
Realizando trabajo de grado = 7
Sub Total = 77 Sub Total = 40
TOTAL = 117
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
Municipio
No. de
programas
Istmina 9
Carmen de Atrato 3
Tado 5
Nuqui 1
Bahia Solano 9
Unguia 1
Riosucio 1
San José Del Palmar 1
Acandi 4
Total 34
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
La Universidad Tecnológica del Chocó, comprometida con la Acreditación
Institucional ha venido adelantando acciones con miras a lograr este objetivo;
en ese sentido se suscribió el Convenio Interadministrativo 566 de
2012 con el Ministerio de Educación Nacional con el objeto aunar
esfuerzos para desarrollar actividades de mejoramiento de la calidad de la
Educación Superior tendientes a fomentar la acreditación institucional de
Alta Calidad.
Para dar cumplimiento al mencionado compromiso se suscribió un Convenio
específico con la Universidad Tecnológica de Pereira con el objeto de
acompañar el proceso de implementación y apoyo al Plan de acción que
permita generar capacidades para hacer efectiva la acreditación institucional
de la Universidad Tecnológica del Chocó,
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
La alta gerencia de la Universidad Tecnológica del
Chocó "D.L.C.", con miras a garantizar la calidad de
todos los niveles institucionales y después de haber
obtenido el 24 de junio de 2014 la recertificación de
calidad ICONTEC, inicia el proceso de autoevaluación
con fines de acreditación de calidad de los programas de
pregrado como primer paso para lograr la Acreditación
Institucional
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
El proceso de acreditación comienza con la decisión de la alta gerencia de la
Universidad Tecnológica del Chocó de acreditar de alta calidad cinco
programas académicos, pertenecientes a 4 de los 5 grupos de las áreas del
conocimiento establecidas por el CNA, así:
GRUPO PROGRAMA
Ciencias de la salud, ingeniería, arquitectura,
urbanismo y afines, y agronomía, veterinaria
y afines
Ingeniería Civil
Ingeniería Agroforestal
Bellas Artes, humanidades y ciencias
religiosas
Trabajo Social
Ciencias de la educación Licenciatura en Inglés y Francés
Matemática y Ciencias Naturales Biología
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
FASE ACTIVIDADES ESTADO
Registro de Condiciones Iniciales
de los primeros programas a
acreditar
Revisión y compilación de los requisitos establecidos de
condiciones iniciales
Ejecutada
Registro de la información en la plataforma del SACES-CNA Ejecutada a 29 de Enero
de 2015
Visita de verificación de
condiciones iniciales
Recepción de visita de pares amigos hasta el 5 de junio de
2015
Pendiente
Autoevaluación Autoevaluación de los primeros 5 programas bajo la
supervisión del Comité de Acreditación Institucional, los
decanos de las facultades y con el apoyo de los equipos de
trabajo de cada uno de estos programas académico.
En espera de la decisión
del CNA
Informe final Registro de información, resultado de la autoevaluación en
la plataforma del SACES-CNA
En espera de la decisión
del CNA
Elaboración de planes de mejoramiento En espera de la decisión
del CNA
Evaluación externa Visita de pares académicos, Emisión de juicio de los pares
Evaluación final CNA
En espera de la decisión
del CNA
Acreditación de Programas Acto Administrativo de Acreditación de Programas
expedido por el MEN
En espera de la decisión
del CNA
Inicio de proceso de autoevaluación institucional con fines de acreditación de Alta Calidad
Gestión Docencia
Autonomía
C.N 1991
Proyecto
político Ley
115/94
Art 73
Proceso
Académico
Ley 30/92
art 40
Proceso
Social
Docencia
Invest.
A. Calidad
Acreditación
institucional
R. Calificado
Acreditación
Internacional
Orientaciones de LeyOrientaciones de LeyOrientaciones de LeyOrientaciones de Ley
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
Políticas Educativas TerritorialesPolíticas Educativas TerritorialesPolíticas Educativas TerritorialesPolíticas Educativas Territoriales
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
POLITICAS
Programas.
Escenarios.
Plan de
desarrollo
Agenda
prospectiva
Facultades.
PLANESDEACCIÓN
ADMINISTRATIVOS
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
• Proyecto Educativo Institucional
• El planeamiento académico
• La concepción curricular estructurado por
campos de formación
• La estructura y liderazgo de las decanaturas
• Valoración de los procesos de calidad
• Estructura orgánica
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
MACROSISTEMA ACADÉMICOMACROSISTEMA ACADÉMICO
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN REGULACIÓN PARA ACREDITACIÓN DE CALIDAD
(Factores)
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN REGULACIÓN PARA ACREDITACIÓN DE CALIDAD
(Factores)
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN Y REGULACIÓN PARA REGISTRO CALIFICADO
(Condiciones)
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN Y REGULACIÓN PARA REGISTRO CALIFICADO
(Condiciones)
VALORACIÓN INSTITUCIONALVALORACIÓN INSTITUCIONAL
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Docencia
Gestión Investigación
“Todos bajo unsólo propósito: la
acreditacióninstitucional decalidad”
GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNGRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
ESTADO ACTUAL CANTIDAD
Clasificados en COLCIENCIAS 12
Grupos de investigacion de la UTCH 53
Semilleros de investigacion de la UTCH 38
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
Planta piloto para el procesamiento de productos de la
biodiversidad
Centro de Ciencia, Tecnología e
Innovación para el Desarrollo Productivo
Sostenible de la Biodiversidad
Grupo de Estudios, Divulgación y
Documentación de las Prácticas
Sonoras y Corporales del Pacífico
Colombiano
Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó
Centro Nacional de Estudios y
Documentación de las Culturas
Afrocolombianas
Estación meteorológica del Chocó
UNIDADES DE INVESTIGACIÓNUNIDADES DE INVESTIGACIÓN
3 CENTROS DE INVESTIGACIÓN
• CEIBHA
• CEIDUC
• CIAFRO
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
6 Colecciones biológicas
científicas de referencia
•Registradas en Minambiente
•Articuladas al SIB Colombia y al GBIF Mundial
30.000 Ejemplares de la biota chocoana
•Herbario Chocó
•Teriológica y Ornitológica
•Entomológica
•Limnológica
•Herpetológica
•Hidrobiológica del Chocó
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
UNIDADES DE INVESTIGACIÓNUNIDADES DE INVESTIGACIÓN
• Agua, Fisicoquímica y Microbiológico
• Biología Molecular
• Biotecnología y Recursos Fitogenéticos
• Valoración y Aprovechamiento de la Biodiversidad
• Limnología
• Productos Naturales
• Ciencia Animal y Recursos Forestales
• Ingeniería Civil
Edificio de Investigaciones
Unidades de apoyo
Laboratorios
INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIONINFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACION
Gestión Investigación
AÑO ARTICULOS LIBROS CAPITULOS DE LIBRO PONENCIAS
2014 29 3 2 36
TOTAL (10 AÑOS) 320 51 57 430
4 Revistas científicas
2 Indexadas nacional e internacionalmente
2 en proceso de indexación
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
PUBLICACIONES - EDITORIAL UTCHPUBLICACIONES - EDITORIAL UTCH
CONTRAPARTIDA # DE PROYECTOS MONTO ($)
Interna 25 260.111.752
Externa 10 991.915.352
SGR 8 38.062.431.609
Total 43 39.314.458.713
INSTITUCIONES
FINANCIADORAS
•COLCIENCIAS-SGR
•COLCIENCIAS
•HUMBOLDT
•Invemar
•Banco de la Republica
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS A PARTIR DE 2014PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS A PARTIR DE 2014
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
•XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas "Etnobiología
un Encuentro entre el Hombre y los Recursos Naturales"
•III Seminario Regional de Ciencias Biológicas "Contribución al Conocimiento
de la Estudio de la diversidad Biológica del Chocó"
•VII Simposio Colombiano de Ictiología "Agua, biodiversidad y Cultura"
•1er. Congreso Colombiano de Mastozoología
•XLI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas "Biodiversidad" Tipo de
evento
Etnobiología un Encuentro entre el Hombre y los Recursos Naturales
•1er Simposio de Herpetología en el Chocó Biogeográfico
•Seminario-Taller Técnicas y Análisis Filogeográfico Aplicados al Estudio de
la Biodiversidad del Neotrópico
•Encuentro Regional TIC, Desarrollo y Cultura Digital Quibdó, Colombia
•V Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Nodo Eje Cafetero,
Valle y Chocó
PRINCIPALES EVENTOS CIENTIFICOS REALIZADOSPRINCIPALES EVENTOS CIENTIFICOS REALIZADOS
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Investigación
Revistas Indexadas 2
Revistas en Proceso de Indexación 2
Grupos de investigación de la UTCH 53
Publicación de Libros 3
Publicación Capítulos de Libros 2
Artículos Publicados 29
Ponencias 36
Grupos de investigación Reconocidos por Colciencias 12
Jóvenes investigadores (Internos, Colciencias, Convocatoria del
departamento del Chocó)
54
Semilleros de investigación de la UTCH 38
Apoyo a investigadores en estudios de Doctorado 29
Apoyo a investigadores en estudios de Maestría 19
Proyectos financiados con Recursos Propios 25
Proyectos financiados con Recursos Externos 10
INDICADORES DE INVESTIGACIÓNINDICADORES DE INVESTIGACIÓN
Gestión Extensión y
Proyección Social
“Todos bajo unsólo propósito: la
acreditacióninstitucional decalidad”
Indicador 2014
Número de estudiantes vinculados a las actividades de
extensión 1677
EDUCACION CONTINUADA - Número de horas realizadas en
programas de educación continuada al año 2875
BIENESTAR ATENCIÓN AL ESTUDIANTE – Apoyo económico a
estudiantes de pregrado y posgrado 8802
SALUD: Participaciones de la comunidad universitaria en
programas de salud. 2553
BIENESTAR - Programas de formación deportiva 1067
BIENESTAR - Programas de formación cultural 3983
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Extensión
•Chocó Vive digital
•Convenios UTCH – INVIAS
•La Universidad en su Comuna
•Andeafro
•BIOinnova
Convenios
Nivel
No. de
convenios
Regionales 16
Nacionales 19
Internacionales 19
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Extensión
Gestión Administrativa
y Financiara
“Todos bajo unsólo propósito: la
acreditacióninstitucional decalidad”
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
PRESUPUESTO AÑO 2015PRESUPUESTO AÑO 2015
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Administrativa y Financiera
APORTES DE LA NACIÓN $43.941.258.479 56.83%
RENTAS PROPIAS:
 Venta de Bienes y Servicios (Matriculas, Otros
ingresos)
 Aportes Otras entidades (Convenios)
$33.381.101.393
17.038,174.808
16.000.000.000
43.17%
22.04%
20.69%
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
DETALLES 2010 2011 2012 2013 2014 TOTALES
11/10. 12/11. 13/12. 14/13
3,3% 14% 8,9% 3%
DESCUENTO DEL
25% 900.000.000 929.700.000 1.059.858.000 1.154.185.362 1.188.810.923 5.232.554.285
1.334.112.650 2.889.315.624 3.203.232.081 3.495.360.668 3.031.668.640 13.953.689.663
Diferencia 434.112.650
1.959.615.624 2.143.374.081 2.341.175.306 1.842.857.717 8.721.135.378
DESCUENTO
ELECTORAL 515.334.638 651.619.502 591.634.102 580.631.481 617.313.273 2.956.532.996
Causado 624.975.418 670.345.574 748.013.425 692.814.145 770.413.193 3.506.561.755
Diferencia 109.640.780 18.726.072 156.379.323 112.182.664 153.099.920 550.028.759
TOTAL
DIFERENCIA 543.753.430 1.978.341.696 2.299.753.404 2.453.357.970 1.995.957.637 9.271.164.137
ANALISIS DELOS INGRESOS YCOSTOS EN LAREBAJADEL 25% YDESCUENTO ELECTORAL
ANALISIS DE LOS INGRESOS Y COSTOS EN LA REBAJA DEL
25% Y DESCUENTO ELECTORAL
ANALISIS DE LOS INGRESOS Y COSTOS EN LA REBAJA DEL
25% Y DESCUENTO ELECTORAL
Gestión Administrativa y Financiera
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Acuerdo de Pago 1125-2009 1.800.000.000
Acuerdo de Pago 0044/2005-2011 1.330.000.000
Total Des financiación 3.130.000.000
El impacto ocasionado al presupuesto de las Universidades Públicas según
informe del SUE, febrero 04 de 2015 $53.981.266.773
Crédito para liquidación de Colegios Anexos y Terminación Polideportivo
$4.600.000.000
IMPACTO DEL PASIVO PENSIONALIMPACTO DEL PASIVO PENSIONAL
Gestión Administrativa y Financiera
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
• Convenios a través de Fondos de Regalías
• Convenios con municipios
• Presentación del cálculo actuarial ante el Ministerio de
Hacienda
• Gestion de Proyectos con organismos nacionales e
internacionales
• Proyecto de Ley que aumente la base presupestal de la
Universidad.
¿QUE HACERPARA MEJORAR?¿QUE HACERPARA MEJORAR?
Gestión Administrativa y Financiera
• 11 Bloques (1 Administrativo, 1 Cultural (Biblioteca), 2 de
Laboratorios, 4 de aulas, 1 Auditorio, 1 Coliseo Cubierto, 1 de
Investigación).
• 93 Aulas
• 25 Laboratorios
• 3 Parqueaderos
• 10 Locales Comerciales
• 1 Biblioteca
• 5 Sala de Sistemas
• 2 Salas de Conferencia
• Auditorio
• Polideportivo
• Se cuentan con 4 lotes en el centro de la Ciudad
• Se Cuenta Con Red Lan Con Cableado Estructurado y Red WI FI.
INFRAESTRUCTURA FISICA U.T.C.H
Sede Principal
INFRAESTRUCTURA FISICA U.T.C.H
Sede Principal
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Administrativa y Financiera
CONTENIDO CANTIDAD
AREA ADMINISTRATIVA –secretaria, coordinación –
Sala de Juntas – Auxiliares – Archivo.
1
AULAS DE CLASES 27
SALON MULTIPLE 1
CUARTO FRIO - SALMUERA 1
SALA DE PROFESORES 1
BIBLIOTECA GENERAL – SALA DE LECTURA 1
CAFETERIA 1
UNIDADES SANITARIAS 4
GARAJE 1
DEPOSITOS 1
LABORATORIO
PLANTA PILOTO PRODUCTOS DEL MAR
1
1
CUARTO PLANTA ELECTRICA 1
PROYECTO SEDE COSTA PACIFICAPROYECTO SEDE COSTA PACIFICA
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Administrativa y Financiera
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Administrativa y Financiera
CONTENIDO CANTIDAD
AREA ADMINISTRATIVA –secretaria, coordinación –
Sala de Juntas – Auxiliares – Archivo.
1
AULAS DE CLASES 24
SALA DE PROFESORES 4
CAFETERIA 1
UNIDADES SANITARIAS 6
PARQUEADERO 1
PROYECTO SEDE SAN JUANPROYECTO SEDE SAN JUAN
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Administrativa y Financiera
RECURSO EVALUACION COSTO DE LA SOLUCION OBJETIVO ESTRATEGICO PLAN DE DESARROLLO
CREE
CONSTRUCCION $ 3.324.200.000
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 10: Desarrollar
infraestructura pertinente a la acreditación.
Desarrollar la Infraestructura Física, Lógica,
Organizacional, Financiera y Tecnológica
necesaria para el desarrollo sostenible de la
visión institucional.
DOTACION
ADECUACION,
MANTENIMIENTO
Y TECNOLOGIA
$ 931.917.854
$3.356.175.789
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 10: Desarrollar
infraestructura pertinente a la acreditación.
Desarrollar la Infraestructura Física, Lógica,
Organizacional, Financiera y Tecnológica
necesaria para el desarrollo sostenible de la
visión
institucional.
RECURSOS CREE 2014 EN EJECUCIÓN EN EL 2015RECURSOS CREE 2014 EN EJECUCIÓN EN EL 2015
http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
Gestión Administrativa y Financiera
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
GRACIAS
“DIEGO LUIS CÓRDOBA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tc final con voz
Presentacion tc final con vozPresentacion tc final con voz
Presentacion tc final con vozyeilow
 
Anuario ufro 2008
Anuario ufro 2008Anuario ufro 2008
Anuario ufro 2008webbib
 
Programa Patxi Aldecoa
Programa Patxi AldecoaPrograma Patxi Aldecoa
Programa Patxi AldecoaPatxialdecoa
 
Exposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCVExposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCV
YesicaDiaz
 
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
YesicaDiaz
 
Presentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozPresentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozyeilow
 
Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013
Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013
Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013
University of Pamplona
 
Cuadro comparativo trabajo 3.1 fabio
Cuadro comparativo trabajo 3.1 fabioCuadro comparativo trabajo 3.1 fabio
Cuadro comparativo trabajo 3.1 fabio
yohana Ramirez Osorio
 
Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010
Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010
Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010
University of Pamplona
 
Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.
Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.
Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.
Aristos Campus Mundus 2015 - Campus de Excelencia Internacional
 
Proyectode orgadmchichica
Proyectode orgadmchichicaProyectode orgadmchichica
Proyectode orgadmchichicaArianny Batista
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
UEES
 
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGCGuía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGCIES San Matías
 
La Santiago notas de prensa
La Santiago notas de prensaLa Santiago notas de prensa
La Santiago notas de prensa
usantiagodecali
 
Cartas 472 pdf
Cartas 472 pdfCartas 472 pdf
Cartas 472 pdf
Francis_Rivas
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion tc final con voz
Presentacion tc final con vozPresentacion tc final con voz
Presentacion tc final con voz
 
Anuario ufro 2008
Anuario ufro 2008Anuario ufro 2008
Anuario ufro 2008
 
Programa Patxi Aldecoa
Programa Patxi AldecoaPrograma Patxi Aldecoa
Programa Patxi Aldecoa
 
Exposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCVExposición seminario, EAC UCV
Exposición seminario, EAC UCV
 
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
Exposicion seminario Definitiva (Universidades)
 
Presentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozPresentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con voz
 
Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013
Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013
Proyecto Educativo Programa Microbiología UniPamplona 2013
 
Cuadro comparativo trabajo 3.1 fabio
Cuadro comparativo trabajo 3.1 fabioCuadro comparativo trabajo 3.1 fabio
Cuadro comparativo trabajo 3.1 fabio
 
Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010
Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010
Proyecto Educativo Programa de Microbiologia UniPamplona 2010
 
Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.
Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.
Proyecto Aristos Campus Mundus 2015. Campus de Excelencia Internacional.
 
Proyectode orgadmchichica
Proyectode orgadmchichicaProyectode orgadmchichica
Proyectode orgadmchichica
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
 
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGCGuía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
 
La Santiago notas de prensa
La Santiago notas de prensaLa Santiago notas de prensa
La Santiago notas de prensa
 
Cartas 472 pdf
Cartas 472 pdfCartas 472 pdf
Cartas 472 pdf
 

Similar a Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014

Proceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta CalidadProceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta Calidad
Ivan Villamizar
 
Manual-autoevaluacion Ica.pdf
Manual-autoevaluacion Ica.pdfManual-autoevaluacion Ica.pdf
Manual-autoevaluacion Ica.pdf
YelinaMaritzaCamaraL
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Informe COE 2015
Informe COE 2015Informe COE 2015
Informe COE 2015
UEES
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
LeonardoEnrique5
 
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
fiepgt
 
Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricamaestria2013
 
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
C tb
 
Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1
Patricia Jannet Hernández Carbajal
 
Retos profesionales
Retos profesionales Retos profesionales
Retos profesionales
guillermo pereda
 
Rectos profesionales
Rectos profesionales Rectos profesionales
Rectos profesionales
guillermo pereda
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
guillermo pereda
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
guillermo pereda
 
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Universidad Libre
 
Proyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacionProyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacion
Miguel Yambay
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteDavid Saavedra
 
Guia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicenGuia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicen
Romer Martinez Plaza
 
Acreditacion carreras
Acreditacion carrerasAcreditacion carreras
Acreditacion carreras
marujo
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Jeanet Conde Banda
 
Cultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónCultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónjmonteropereda
 

Similar a Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014 (20)

Proceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta CalidadProceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta Calidad
 
Manual-autoevaluacion Ica.pdf
Manual-autoevaluacion Ica.pdfManual-autoevaluacion Ica.pdf
Manual-autoevaluacion Ica.pdf
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
 
Informe COE 2015
Informe COE 2015Informe COE 2015
Informe COE 2015
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
 
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
 
Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
 
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
 
Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1
 
Retos profesionales
Retos profesionales Retos profesionales
Retos profesionales
 
Rectos profesionales
Rectos profesionales Rectos profesionales
Rectos profesionales
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
 
Desarrollo profesional
Desarrollo  profesionalDesarrollo  profesional
Desarrollo profesional
 
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
Reunion Tutores,J.A Acred Begod613
 
Proyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacionProyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacion
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
 
Guia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicenGuia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicen
 
Acreditacion carreras
Acreditacion carrerasAcreditacion carreras
Acreditacion carreras
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
 
Cultura de la acreditación
Cultura de la acreditaciónCultura de la acreditación
Cultura de la acreditación
 

Más de Universidad del Chocò

NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIXNOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
Universidad del Chocò
 
Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.
Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.
Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.
Universidad del Chocò
 
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Universidad del Chocò
 
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
Universidad del Chocò
 
Monografias del Chocó
Monografias del ChocóMonografias del Chocó
Monografias del Chocó
Universidad del Chocò
 
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCOCONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
Universidad del Chocò
 
Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022
Universidad del Chocò
 
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptxInicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
Universidad del Chocò
 
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdfPERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
Universidad del Chocò
 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
Universidad del Chocò
 
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Universidad del Chocò
 
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
Universidad del Chocò
 
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Universidad del Chocò
 
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Universidad del Chocò
 
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Universidad del Chocò
 
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
 Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
Universidad del Chocò
 
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdfEl Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
Universidad del Chocò
 
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Universidad del Chocò
 
El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937
Universidad del Chocò
 
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del ChocóEl patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
Universidad del Chocò
 

Más de Universidad del Chocò (20)

NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIXNOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
 
Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.
Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.
Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.
 
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
 
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
 
Monografias del Chocó
Monografias del ChocóMonografias del Chocó
Monografias del Chocó
 
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCOCONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
 
Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022
 
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptxInicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
 
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdfPERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
 
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
 
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
 
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
 
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
 
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
 
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
 Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
 
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdfEl Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
 
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
 
El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937
 
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del ChocóEl patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014

  • 1. TODOS BAJO UN SÓLO PROPÓSITO: LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE CALIDAD PhD LUCY MARISOL RENTERIA MOSQUERA RECTORA
  • 2. Gestión Docencia “Todos bajo unsólo propósito: la acreditacióninstitucional decalidad”
  • 3. Gestión Docencia http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH No. FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADOS TOTAL MAESTRIAS ESPECIALIZACION PROPIAS CONVENIO PROPIAS CONVENIO 1 Educación 9 2 1 1 4 2 Ingeniería 5 1 2 1 4 3 Ciencias Administrativas y Contables 3 2 2 4 Ciencias Naturales 1   0 5 Humanidades y Ciencias Sociales 1 2 2 6 Salud 1   0 7 Derecho y Ciencias Políticas 1 2 2 8 Artes 1   0 TOTAL 22 2 4 7 1 14
  • 4. AÑO I II 2002 5395 5188 2014 9725 9804 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 5. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia FACULTAD No. De Estudiantes % Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 1348 14% Artes 228 2% Ciencias Sociales 1274 13% Salud 485 5% Ingeniería 1352 14% Educación 3851 39% Ciencias Naturales 241 2% Derecho y Ciencias Políticas 1025 10% TOTAL 9804 100%
  • 6. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 7. FACULTAD DOCTORADO MAESTRIA ESPECIALIZACI ON PROFESIONA L TOTAL GENERAL Ciencias de la Educación 6 79 151 273 509 Ciencias de la Salud 1 15 37 53 Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 18 62 59 139 Ciencias Naturales 4 16 10 14 44 Ciencias Sociales y Humanas 1 8 33 11 53 Derecho y Ciencias Políticas 5 32 56 93 Facultad Artes 3 12 21 36 Facultad de Ingeniería 2 30 43 42 117 Total general 13 160 358 513 1044 Gestión Docencia http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
  • 8. Docentes realizando estudios con recursos de la Universidad Docentes estudiando a través de proyectos Docentes estudiando a través de convocatorias nacionales e internacionales Docentes realizando estudios con apoyo de planeamiento académico Gestión Docencia http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
  • 9. Facultad Maestría Área Doctorado Área Ciencias de la Educación 32 Pedagogía, didáctica, currículo 12 Física y ciencias del espacio, matemáticas, estudios sociales, lenguas modernas y literatura, Ciencias de la educación énfasis en pensamiento y comunicación, matemática aplicada, Ciencias Naturales 3 Ciencias ambientales, ciencias biológicas 7 Sistemas forestales, ecología, biosistemática, planificación de proyectos de desarrollo rural, ciencias del mar, Biodiversidad. Ciencias Administrativas, Económicas y Contables 8 Gestión humana y desarrollo organizacional, tributación y política fiscal 3 Medio ambiente y territorio, ciencias contables. Derecho y Ciencias Políticas 2 2 Derecho Ingeniería 26 Informática, ciencias ambientales 13 Inteligencia artificial, estudios ambientales, agroecología, procesos industriales Artes 1 1 Proyectos Ciencias de la Salud 3 Ciencias de la educación Ciencias Sociales y Humanas 2 2 Estudios sociales Total 77 40 Gestión Docencia http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH
  • 10. Doctorado Maestría I año de estudio = 44 I semestre = 15 II año de estudio = 15 II semestre = 9 III año de estudio = 9 III semestre = 8 IV año de estudio = 2 Realizando trabajo de grado = 8 Realizando trabajo de grado = 7 Sub Total = 77 Sub Total = 40 TOTAL = 117 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 11. Municipio No. de programas Istmina 9 Carmen de Atrato 3 Tado 5 Nuqui 1 Bahia Solano 9 Unguia 1 Riosucio 1 San José Del Palmar 1 Acandi 4 Total 34 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 12. La Universidad Tecnológica del Chocó, comprometida con la Acreditación Institucional ha venido adelantando acciones con miras a lograr este objetivo; en ese sentido se suscribió el Convenio Interadministrativo 566 de 2012 con el Ministerio de Educación Nacional con el objeto aunar esfuerzos para desarrollar actividades de mejoramiento de la calidad de la Educación Superior tendientes a fomentar la acreditación institucional de Alta Calidad. Para dar cumplimiento al mencionado compromiso se suscribió un Convenio específico con la Universidad Tecnológica de Pereira con el objeto de acompañar el proceso de implementación y apoyo al Plan de acción que permita generar capacidades para hacer efectiva la acreditación institucional de la Universidad Tecnológica del Chocó, http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 13. La alta gerencia de la Universidad Tecnológica del Chocó "D.L.C.", con miras a garantizar la calidad de todos los niveles institucionales y después de haber obtenido el 24 de junio de 2014 la recertificación de calidad ICONTEC, inicia el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de calidad de los programas de pregrado como primer paso para lograr la Acreditación Institucional http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 14. El proceso de acreditación comienza con la decisión de la alta gerencia de la Universidad Tecnológica del Chocó de acreditar de alta calidad cinco programas académicos, pertenecientes a 4 de los 5 grupos de las áreas del conocimiento establecidas por el CNA, así: GRUPO PROGRAMA Ciencias de la salud, ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines, y agronomía, veterinaria y afines Ingeniería Civil Ingeniería Agroforestal Bellas Artes, humanidades y ciencias religiosas Trabajo Social Ciencias de la educación Licenciatura en Inglés y Francés Matemática y Ciencias Naturales Biología http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 15. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH FASE ACTIVIDADES ESTADO Registro de Condiciones Iniciales de los primeros programas a acreditar Revisión y compilación de los requisitos establecidos de condiciones iniciales Ejecutada Registro de la información en la plataforma del SACES-CNA Ejecutada a 29 de Enero de 2015 Visita de verificación de condiciones iniciales Recepción de visita de pares amigos hasta el 5 de junio de 2015 Pendiente Autoevaluación Autoevaluación de los primeros 5 programas bajo la supervisión del Comité de Acreditación Institucional, los decanos de las facultades y con el apoyo de los equipos de trabajo de cada uno de estos programas académico. En espera de la decisión del CNA Informe final Registro de información, resultado de la autoevaluación en la plataforma del SACES-CNA En espera de la decisión del CNA Elaboración de planes de mejoramiento En espera de la decisión del CNA Evaluación externa Visita de pares académicos, Emisión de juicio de los pares Evaluación final CNA En espera de la decisión del CNA Acreditación de Programas Acto Administrativo de Acreditación de Programas expedido por el MEN En espera de la decisión del CNA Inicio de proceso de autoevaluación institucional con fines de acreditación de Alta Calidad Gestión Docencia
  • 16.
  • 17. Autonomía C.N 1991 Proyecto político Ley 115/94 Art 73 Proceso Académico Ley 30/92 art 40 Proceso Social Docencia Invest. A. Calidad Acreditación institucional R. Calificado Acreditación Internacional Orientaciones de LeyOrientaciones de LeyOrientaciones de LeyOrientaciones de Ley http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 18. Políticas Educativas TerritorialesPolíticas Educativas TerritorialesPolíticas Educativas TerritorialesPolíticas Educativas Territoriales http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 20. • Proyecto Educativo Institucional • El planeamiento académico • La concepción curricular estructurado por campos de formación • La estructura y liderazgo de las decanaturas • Valoración de los procesos de calidad • Estructura orgánica http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 22. SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN REGULACIÓN PARA ACREDITACIÓN DE CALIDAD (Factores) SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN REGULACIÓN PARA ACREDITACIÓN DE CALIDAD (Factores) SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN Y REGULACIÓN PARA REGISTRO CALIFICADO (Condiciones) SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN Y REGULACIÓN PARA REGISTRO CALIFICADO (Condiciones) VALORACIÓN INSTITUCIONALVALORACIÓN INSTITUCIONAL http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Docencia
  • 23. Gestión Investigación “Todos bajo unsólo propósito: la acreditacióninstitucional decalidad”
  • 24. GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNGRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ESTADO ACTUAL CANTIDAD Clasificados en COLCIENCIAS 12 Grupos de investigacion de la UTCH 53 Semilleros de investigacion de la UTCH 38 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación
  • 25. Planta piloto para el procesamiento de productos de la biodiversidad Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Productivo Sostenible de la Biodiversidad Grupo de Estudios, Divulgación y Documentación de las Prácticas Sonoras y Corporales del Pacífico Colombiano Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó Centro Nacional de Estudios y Documentación de las Culturas Afrocolombianas Estación meteorológica del Chocó UNIDADES DE INVESTIGACIÓNUNIDADES DE INVESTIGACIÓN 3 CENTROS DE INVESTIGACIÓN • CEIBHA • CEIDUC • CIAFRO http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación
  • 26. 6 Colecciones biológicas científicas de referencia •Registradas en Minambiente •Articuladas al SIB Colombia y al GBIF Mundial 30.000 Ejemplares de la biota chocoana •Herbario Chocó •Teriológica y Ornitológica •Entomológica •Limnológica •Herpetológica •Hidrobiológica del Chocó http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación UNIDADES DE INVESTIGACIÓNUNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • 27. • Agua, Fisicoquímica y Microbiológico • Biología Molecular • Biotecnología y Recursos Fitogenéticos • Valoración y Aprovechamiento de la Biodiversidad • Limnología • Productos Naturales • Ciencia Animal y Recursos Forestales • Ingeniería Civil Edificio de Investigaciones Unidades de apoyo Laboratorios INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIONINFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACION Gestión Investigación
  • 28. AÑO ARTICULOS LIBROS CAPITULOS DE LIBRO PONENCIAS 2014 29 3 2 36 TOTAL (10 AÑOS) 320 51 57 430 4 Revistas científicas 2 Indexadas nacional e internacionalmente 2 en proceso de indexación http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación PUBLICACIONES - EDITORIAL UTCHPUBLICACIONES - EDITORIAL UTCH
  • 29. CONTRAPARTIDA # DE PROYECTOS MONTO ($) Interna 25 260.111.752 Externa 10 991.915.352 SGR 8 38.062.431.609 Total 43 39.314.458.713 INSTITUCIONES FINANCIADORAS •COLCIENCIAS-SGR •COLCIENCIAS •HUMBOLDT •Invemar •Banco de la Republica http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS A PARTIR DE 2014PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS A PARTIR DE 2014
  • 30. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación •XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Biológicas "Etnobiología un Encuentro entre el Hombre y los Recursos Naturales" •III Seminario Regional de Ciencias Biológicas "Contribución al Conocimiento de la Estudio de la diversidad Biológica del Chocó" •VII Simposio Colombiano de Ictiología "Agua, biodiversidad y Cultura" •1er. Congreso Colombiano de Mastozoología •XLI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas "Biodiversidad" Tipo de evento Etnobiología un Encuentro entre el Hombre y los Recursos Naturales •1er Simposio de Herpetología en el Chocó Biogeográfico •Seminario-Taller Técnicas y Análisis Filogeográfico Aplicados al Estudio de la Biodiversidad del Neotrópico •Encuentro Regional TIC, Desarrollo y Cultura Digital Quibdó, Colombia •V Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Nodo Eje Cafetero, Valle y Chocó PRINCIPALES EVENTOS CIENTIFICOS REALIZADOSPRINCIPALES EVENTOS CIENTIFICOS REALIZADOS
  • 31. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Investigación Revistas Indexadas 2 Revistas en Proceso de Indexación 2 Grupos de investigación de la UTCH 53 Publicación de Libros 3 Publicación Capítulos de Libros 2 Artículos Publicados 29 Ponencias 36 Grupos de investigación Reconocidos por Colciencias 12 Jóvenes investigadores (Internos, Colciencias, Convocatoria del departamento del Chocó) 54 Semilleros de investigación de la UTCH 38 Apoyo a investigadores en estudios de Doctorado 29 Apoyo a investigadores en estudios de Maestría 19 Proyectos financiados con Recursos Propios 25 Proyectos financiados con Recursos Externos 10 INDICADORES DE INVESTIGACIÓNINDICADORES DE INVESTIGACIÓN
  • 32. Gestión Extensión y Proyección Social “Todos bajo unsólo propósito: la acreditacióninstitucional decalidad”
  • 33. Indicador 2014 Número de estudiantes vinculados a las actividades de extensión 1677 EDUCACION CONTINUADA - Número de horas realizadas en programas de educación continuada al año 2875 BIENESTAR ATENCIÓN AL ESTUDIANTE – Apoyo económico a estudiantes de pregrado y posgrado 8802 SALUD: Participaciones de la comunidad universitaria en programas de salud. 2553 BIENESTAR - Programas de formación deportiva 1067 BIENESTAR - Programas de formación cultural 3983 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Extensión
  • 34. •Chocó Vive digital •Convenios UTCH – INVIAS •La Universidad en su Comuna •Andeafro •BIOinnova Convenios Nivel No. de convenios Regionales 16 Nacionales 19 Internacionales 19 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Extensión
  • 35. Gestión Administrativa y Financiara “Todos bajo unsólo propósito: la acreditacióninstitucional decalidad”
  • 36. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH PRESUPUESTO AÑO 2015PRESUPUESTO AÑO 2015 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Administrativa y Financiera APORTES DE LA NACIÓN $43.941.258.479 56.83% RENTAS PROPIAS:  Venta de Bienes y Servicios (Matriculas, Otros ingresos)  Aportes Otras entidades (Convenios) $33.381.101.393 17.038,174.808 16.000.000.000 43.17% 22.04% 20.69%
  • 37. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH DETALLES 2010 2011 2012 2013 2014 TOTALES 11/10. 12/11. 13/12. 14/13 3,3% 14% 8,9% 3% DESCUENTO DEL 25% 900.000.000 929.700.000 1.059.858.000 1.154.185.362 1.188.810.923 5.232.554.285 1.334.112.650 2.889.315.624 3.203.232.081 3.495.360.668 3.031.668.640 13.953.689.663 Diferencia 434.112.650 1.959.615.624 2.143.374.081 2.341.175.306 1.842.857.717 8.721.135.378 DESCUENTO ELECTORAL 515.334.638 651.619.502 591.634.102 580.631.481 617.313.273 2.956.532.996 Causado 624.975.418 670.345.574 748.013.425 692.814.145 770.413.193 3.506.561.755 Diferencia 109.640.780 18.726.072 156.379.323 112.182.664 153.099.920 550.028.759 TOTAL DIFERENCIA 543.753.430 1.978.341.696 2.299.753.404 2.453.357.970 1.995.957.637 9.271.164.137 ANALISIS DELOS INGRESOS YCOSTOS EN LAREBAJADEL 25% YDESCUENTO ELECTORAL ANALISIS DE LOS INGRESOS Y COSTOS EN LA REBAJA DEL 25% Y DESCUENTO ELECTORAL ANALISIS DE LOS INGRESOS Y COSTOS EN LA REBAJA DEL 25% Y DESCUENTO ELECTORAL Gestión Administrativa y Financiera
  • 38. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Acuerdo de Pago 1125-2009 1.800.000.000 Acuerdo de Pago 0044/2005-2011 1.330.000.000 Total Des financiación 3.130.000.000 El impacto ocasionado al presupuesto de las Universidades Públicas según informe del SUE, febrero 04 de 2015 $53.981.266.773 Crédito para liquidación de Colegios Anexos y Terminación Polideportivo $4.600.000.000 IMPACTO DEL PASIVO PENSIONALIMPACTO DEL PASIVO PENSIONAL Gestión Administrativa y Financiera
  • 39. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH • Convenios a través de Fondos de Regalías • Convenios con municipios • Presentación del cálculo actuarial ante el Ministerio de Hacienda • Gestion de Proyectos con organismos nacionales e internacionales • Proyecto de Ley que aumente la base presupestal de la Universidad. ¿QUE HACERPARA MEJORAR?¿QUE HACERPARA MEJORAR? Gestión Administrativa y Financiera
  • 40. • 11 Bloques (1 Administrativo, 1 Cultural (Biblioteca), 2 de Laboratorios, 4 de aulas, 1 Auditorio, 1 Coliseo Cubierto, 1 de Investigación). • 93 Aulas • 25 Laboratorios • 3 Parqueaderos • 10 Locales Comerciales • 1 Biblioteca • 5 Sala de Sistemas • 2 Salas de Conferencia • Auditorio • Polideportivo • Se cuentan con 4 lotes en el centro de la Ciudad • Se Cuenta Con Red Lan Con Cableado Estructurado y Red WI FI. INFRAESTRUCTURA FISICA U.T.C.H Sede Principal INFRAESTRUCTURA FISICA U.T.C.H Sede Principal http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Administrativa y Financiera
  • 41. CONTENIDO CANTIDAD AREA ADMINISTRATIVA –secretaria, coordinación – Sala de Juntas – Auxiliares – Archivo. 1 AULAS DE CLASES 27 SALON MULTIPLE 1 CUARTO FRIO - SALMUERA 1 SALA DE PROFESORES 1 BIBLIOTECA GENERAL – SALA DE LECTURA 1 CAFETERIA 1 UNIDADES SANITARIAS 4 GARAJE 1 DEPOSITOS 1 LABORATORIO PLANTA PILOTO PRODUCTOS DEL MAR 1 1 CUARTO PLANTA ELECTRICA 1 PROYECTO SEDE COSTA PACIFICAPROYECTO SEDE COSTA PACIFICA http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Administrativa y Financiera
  • 42. http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Administrativa y Financiera
  • 43. CONTENIDO CANTIDAD AREA ADMINISTRATIVA –secretaria, coordinación – Sala de Juntas – Auxiliares – Archivo. 1 AULAS DE CLASES 24 SALA DE PROFESORES 4 CAFETERIA 1 UNIDADES SANITARIAS 6 PARQUEADERO 1 PROYECTO SEDE SAN JUANPROYECTO SEDE SAN JUAN http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Administrativa y Financiera
  • 44.
  • 45. RECURSO EVALUACION COSTO DE LA SOLUCION OBJETIVO ESTRATEGICO PLAN DE DESARROLLO CREE CONSTRUCCION $ 3.324.200.000 OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 10: Desarrollar infraestructura pertinente a la acreditación. Desarrollar la Infraestructura Física, Lógica, Organizacional, Financiera y Tecnológica necesaria para el desarrollo sostenible de la visión institucional. DOTACION ADECUACION, MANTENIMIENTO Y TECNOLOGIA $ 931.917.854 $3.356.175.789 OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 10: Desarrollar infraestructura pertinente a la acreditación. Desarrollar la Infraestructura Física, Lógica, Organizacional, Financiera y Tecnológica necesaria para el desarrollo sostenible de la visión institucional. RECURSOS CREE 2014 EN EJECUCIÓN EN EL 2015RECURSOS CREE 2014 EN EJECUCIÓN EN EL 2015 http://www.utch.edu.co utch2012 @ PrensaUTCH Gestión Administrativa y Financiera
  • 46. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ GRACIAS “DIEGO LUIS CÓRDOBA”