SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
ORATORIA
La oratoria es el arte de
hablar elocuentemente, de
persuadir y mover el ánimo
mediante la palabra.
Elocuencia es la habilidad
de conmover y convencer.
ORATORIA
IMPORTANCIA
Favorece la inter – relación personal
Y las relaciones humanas
Se pierde el temor de hablar en público
Favorece a incrementar y coordinar
Las ideas para expresarlas en forma oral.
DISCURSO
Es un texto argumentativo en
el que se realiza una exposición
Razonada ante un auditorio. Este suele
exigir una preparación escrita previa.
..
CONSIDERACIONES:
El Auditorio: Las características del
público o del lugar, influyen tanto en el
tono como en el contenido de lo que se
dirá.
La Intención: La finalidad o intención
con que se hace varia mucho de un tipo
de discurso a otro.
El Tiempo: La duración determina tanto
la organización como la extensión que se
debe dar a cada parte del mismo.
PARTES:
Introducción: En ella se
Plantea el tema que se va a
Desarrollar explicando la elección
De dicho tema.
Desarrollo: Parte central, se exponen
En forma adecuada todas las ideas.
Conclusión: Consiste en el cierre del
Discurso.
EL SIMPOSIO
Reunión de un grupo de personas muy
capacitadas sobre un tema, especialistas o
expertos, los cuales exponen al auditorio sus
ideas o conocimientos en forma sucesiva.
Es útil para obtener información autorizada
y ordenada sobre los diversos aspectos de
un mismo tema.
Los expositores no defienden posiciones,
sino que suman información al aportar
conocimientos propios de su especialización.
LA MESA
REDONDA
Al igual que el Simposio, consiste en reunir a
expertos, capacitados sobre un tema,
entendidos en la materia.
Se la puede describir como una discusión
informal de comisión que escucha el
auditorio.
Se utiliza, cuando se desea dar a conocer a
un auditorio puntos de vista divergentes o
contradictorios de varios especialistas, sobre
un determinado tema.
LA ENTREVISTA
Consiste en un
interrogatorio ante el
grupo por uno de sus
miembros, a un experto,
persona capacitada o
especialista en un tema
o actividad. Esta técnica
se la presenta
generalmente en la
Televisión o la Radio.
UTILIDAD
-Permite obtener información, opiniones,
conocimientos especializados, actualización de
temas y datos.
-Estimula el interés u obtener información,
hechos, opiniones sobre líneas de conducta en
un contexto significativo para el grupo.
-Su finalidad es informativa, permite el control
flexible por el entrevistador, dado que el
establece el nivel de la discusión.
-Consiste en un intercambio informal
de ideas e información de un tema,
que se realiza en un grupo, bajo la
conducción estimulante y dinámica de
una persona, que guía e interroga a los
participantes.
DEBATE
UTILIDADUTILIDAD
 Permite un intercambio de ideas dentroPermite un intercambio de ideas dentro
del grupo bajo la dirección de un guíadel grupo bajo la dirección de un guía
 Permite la espontaneidad de la expresiónPermite la espontaneidad de la expresión
de los miembros del grupo.de los miembros del grupo.
 Ala conclusión, el guía o director, con laAla conclusión, el guía o director, con la
cooperación del grupo elabora una síntesiscooperación del grupo elabora una síntesis
que pueden tomar nota todos losque pueden tomar nota todos los
componentes del grupo.componentes del grupo.
PANELPANEL
 Designa un jurado o también unDesigna un jurado o también un
grupo representativo de opiniones,grupo representativo de opiniones,
tendencias y partidos diversos.tendencias y partidos diversos.
 Este debe seguir un desarrolloEste debe seguir un desarrollo
coherente, razonado, objetivo, sincoherente, razonado, objetivo, sin
derivar en temas ajenos o alejadosderivar en temas ajenos o alejados
del tema central ni en apreciacionesdel tema central ni en apreciaciones
demasiado personales.demasiado personales.
FOROFORO
 Proviene del latín FORUM que quiere decirProviene del latín FORUM que quiere decir
plaza, lugar donde se trataban los asuntosplaza, lugar donde se trataban los asuntos
públicos, donde los tribunales juzgaban laspúblicos, donde los tribunales juzgaban las
causas, es decir una asamblea donde loscausas, es decir una asamblea donde los
presentes podían participar. (Roma)presentes podían participar. (Roma)
 Permite la libre expresión de ideas yPermite la libre expresión de ideas y
opiniones a todos los integrantes del grupoopiniones a todos los integrantes del grupo
 Permite incrementar información de losPermite incrementar información de los
participantes a través de aportes múltiplesparticipantes a través de aportes múltiples
REPORTAJEREPORTAJE
 Es un articulo en el que un periodistaEs un articulo en el que un periodista
informa ampliamente sobre un tema de lainforma ampliamente sobre un tema de la
actualidad.actualidad.
 Reúne mayor cantidad de datos yReúne mayor cantidad de datos y
testimonios de interés que deben sertestimonios de interés que deben ser
precisos y analizados.precisos y analizados.
 Debe ser tratado con mayor veracidad, deDebe ser tratado con mayor veracidad, de
modo que el destinatario pueda formarsemodo que el destinatario pueda formarse
una opinión justa.una opinión justa.
LLUVIA DE IDEASLLUVIA DE IDEAS
 Es una herramienta de trabajoEs una herramienta de trabajo
grupal, que facilita el surgimiento degrupal, que facilita el surgimiento de
nuevas ideas sobre un tema onuevas ideas sobre un tema o
problema y se debe llevar a cabo enproblema y se debe llevar a cabo en
un ambiente relajado.un ambiente relajado.
 Importancia: Libera la creatividadImportancia: Libera la creatividad
 Puede plantear y resolver problemasPuede plantear y resolver problemas
 Plantea conceptos nuevos y supera elPlantea conceptos nuevos y supera el
conformismoconformismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creando un monologo
Creando un monologoCreando un monologo
Creando un monologo
Hugo Vilchez Gutierrez
 
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
FlopyNH
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Isabel Fernández
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
Zulma Aramayo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Rodrigo Ramirez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
PROFESORA ROCIO
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
@profejaran
 
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalTALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
Javier Danilo
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Afiche
AficheAfiche
Taller texto expositivo
Taller texto expositivoTaller texto expositivo
Taller texto expositivo
Victor Manuel Betemi
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
Kevin Corne
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)
Ruben Meza
 
Ser un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentosSer un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentos
Cynthia Guerrero Gómez
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
ElenaEspinosaMaci
 

La actualidad más candente (20)

Creando un monologo
Creando un monologoCreando un monologo
Creando un monologo
 
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx1° SESIÓN DE  HISTORIETAS (1).docx
1° SESIÓN DE HISTORIETAS (1).docx
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
 
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalTALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Taller texto expositivo
Taller texto expositivoTaller texto expositivo
Taller texto expositivo
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)El afiche-1 (1)
El afiche-1 (1)
 
Ser un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentosSer un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentos
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 

Similar a Presentacion tecnicas orales

Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
Leodel Gonzalez
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
Mónica Padial Espinosa
 
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
alejandro serrano
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
Técnicas para trabajar con  Padres de FamiliaTécnicas para trabajar con  Padres de Familia
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
Magda Villalobos
 
Guia contenidos discurso dialógico
Guia contenidos  discurso dialógicoGuia contenidos  discurso dialógico
Guia contenidos discurso dialógico
cordovaalfred
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
Wharon Esgtiven Santos
 
Tã‰cnicas ii
Tã‰cnicas iiTã‰cnicas ii
Tã‰cnicas ii
Jorge Gamarra
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Josseph Sandoval
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
alejandrooocp
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
Ma. Eugenia Bautista Cisneros
 
DEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptx
DEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptxDEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptx
DEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptx
wernerrich345
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Rode Huillca Mosquera
 
Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisualesLenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Luis Castro
 
Tecnicas de grupo
Tecnicas de grupoTecnicas de grupo
Tecnicas de grupo
jodemanuel
 
Gestion II
Gestion IIGestion II
Gestion II
tovaromar
 
Estrategias orales resumen
Estrategias orales resumenEstrategias orales resumen
Estrategias orales resumen
Maria Escriba Cumpa
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
santiagom0825
 

Similar a Presentacion tecnicas orales (20)

Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
 
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
Técnicas para trabajar con  Padres de FamiliaTécnicas para trabajar con  Padres de Familia
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
 
Guia contenidos discurso dialógico
Guia contenidos  discurso dialógicoGuia contenidos  discurso dialógico
Guia contenidos discurso dialógico
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Tã‰cnicas ii
Tã‰cnicas iiTã‰cnicas ii
Tã‰cnicas ii
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
 
DEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptx
DEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptxDEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptx
DEBATE, MESA REDONDA_ebcd7ae51580256045131fb9494590c3.pptx
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
 
Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisualesLenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
 
Tecnicas de grupo
Tecnicas de grupoTecnicas de grupo
Tecnicas de grupo
 
Gestion II
Gestion IIGestion II
Gestion II
 
Estrategias orales resumen
Estrategias orales resumenEstrategias orales resumen
Estrategias orales resumen
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Presentacion tecnicas orales

  • 2. ORATORIA La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra. Elocuencia es la habilidad de conmover y convencer.
  • 3. ORATORIA IMPORTANCIA Favorece la inter – relación personal Y las relaciones humanas Se pierde el temor de hablar en público Favorece a incrementar y coordinar Las ideas para expresarlas en forma oral.
  • 4. DISCURSO Es un texto argumentativo en el que se realiza una exposición Razonada ante un auditorio. Este suele exigir una preparación escrita previa. ..
  • 5. CONSIDERACIONES: El Auditorio: Las características del público o del lugar, influyen tanto en el tono como en el contenido de lo que se dirá. La Intención: La finalidad o intención con que se hace varia mucho de un tipo de discurso a otro. El Tiempo: La duración determina tanto la organización como la extensión que se debe dar a cada parte del mismo.
  • 6. PARTES: Introducción: En ella se Plantea el tema que se va a Desarrollar explicando la elección De dicho tema. Desarrollo: Parte central, se exponen En forma adecuada todas las ideas. Conclusión: Consiste en el cierre del Discurso.
  • 7. EL SIMPOSIO Reunión de un grupo de personas muy capacitadas sobre un tema, especialistas o expertos, los cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva. Es útil para obtener información autorizada y ordenada sobre los diversos aspectos de un mismo tema. Los expositores no defienden posiciones, sino que suman información al aportar conocimientos propios de su especialización.
  • 8. LA MESA REDONDA Al igual que el Simposio, consiste en reunir a expertos, capacitados sobre un tema, entendidos en la materia. Se la puede describir como una discusión informal de comisión que escucha el auditorio. Se utiliza, cuando se desea dar a conocer a un auditorio puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas, sobre un determinado tema.
  • 9. LA ENTREVISTA Consiste en un interrogatorio ante el grupo por uno de sus miembros, a un experto, persona capacitada o especialista en un tema o actividad. Esta técnica se la presenta generalmente en la Televisión o la Radio.
  • 10. UTILIDAD -Permite obtener información, opiniones, conocimientos especializados, actualización de temas y datos. -Estimula el interés u obtener información, hechos, opiniones sobre líneas de conducta en un contexto significativo para el grupo. -Su finalidad es informativa, permite el control flexible por el entrevistador, dado que el establece el nivel de la discusión.
  • 11. -Consiste en un intercambio informal de ideas e información de un tema, que se realiza en un grupo, bajo la conducción estimulante y dinámica de una persona, que guía e interroga a los participantes. DEBATE
  • 12. UTILIDADUTILIDAD  Permite un intercambio de ideas dentroPermite un intercambio de ideas dentro del grupo bajo la dirección de un guíadel grupo bajo la dirección de un guía  Permite la espontaneidad de la expresiónPermite la espontaneidad de la expresión de los miembros del grupo.de los miembros del grupo.  Ala conclusión, el guía o director, con laAla conclusión, el guía o director, con la cooperación del grupo elabora una síntesiscooperación del grupo elabora una síntesis que pueden tomar nota todos losque pueden tomar nota todos los componentes del grupo.componentes del grupo.
  • 13. PANELPANEL  Designa un jurado o también unDesigna un jurado o también un grupo representativo de opiniones,grupo representativo de opiniones, tendencias y partidos diversos.tendencias y partidos diversos.  Este debe seguir un desarrolloEste debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo, sincoherente, razonado, objetivo, sin derivar en temas ajenos o alejadosderivar en temas ajenos o alejados del tema central ni en apreciacionesdel tema central ni en apreciaciones demasiado personales.demasiado personales.
  • 14. FOROFORO  Proviene del latín FORUM que quiere decirProviene del latín FORUM que quiere decir plaza, lugar donde se trataban los asuntosplaza, lugar donde se trataban los asuntos públicos, donde los tribunales juzgaban laspúblicos, donde los tribunales juzgaban las causas, es decir una asamblea donde loscausas, es decir una asamblea donde los presentes podían participar. (Roma)presentes podían participar. (Roma)  Permite la libre expresión de ideas yPermite la libre expresión de ideas y opiniones a todos los integrantes del grupoopiniones a todos los integrantes del grupo  Permite incrementar información de losPermite incrementar información de los participantes a través de aportes múltiplesparticipantes a través de aportes múltiples
  • 15. REPORTAJEREPORTAJE  Es un articulo en el que un periodistaEs un articulo en el que un periodista informa ampliamente sobre un tema de lainforma ampliamente sobre un tema de la actualidad.actualidad.  Reúne mayor cantidad de datos yReúne mayor cantidad de datos y testimonios de interés que deben sertestimonios de interés que deben ser precisos y analizados.precisos y analizados.  Debe ser tratado con mayor veracidad, deDebe ser tratado con mayor veracidad, de modo que el destinatario pueda formarsemodo que el destinatario pueda formarse una opinión justa.una opinión justa.
  • 16. LLUVIA DE IDEASLLUVIA DE IDEAS  Es una herramienta de trabajoEs una herramienta de trabajo grupal, que facilita el surgimiento degrupal, que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema onuevas ideas sobre un tema o problema y se debe llevar a cabo enproblema y se debe llevar a cabo en un ambiente relajado.un ambiente relajado.  Importancia: Libera la creatividadImportancia: Libera la creatividad  Puede plantear y resolver problemasPuede plantear y resolver problemas  Plantea conceptos nuevos y supera elPlantea conceptos nuevos y supera el conformismoconformismo