SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos al
programa
prevención de la
violencia juvenil
Qué es Prevención, Violencia y
Agresividad.
Medidas de Prevención de Violencia
Juvenil
Objetivos
General: Concientizar a los
jóvenes sobre la importancia de
Prevenir la Violencia Juvenil.
Específico: Identificar la
violencia juvenil en sus distintas
expresiones, las causas que la
generan; para prevenirlas y
evitar que se originen conductas
antisociales.
1.Qué es Prevención,
Violencia y Agresividad
Prevención
Se refiere a la preparación con la
que se busca evitar, de manera
anticipada, un riesgo, un evento
desfavorable o un acontecimiento
dañino.
Niveles de Prevención
La Violencia es “el uso deliberado
de la fuerza física o el poder, ya
sea en grado de amenaza o
efectivo, contra uno mismo, otra
persona, un grupo o comunidad;
que cause o tenga muchas
probabilidades de causar
lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del
desarrollo o privaciones”.
Para la OMS
Venus has a beautiful name
and is the second planet from
the Sun. It’s terribly hot—even
hotter than Mercury—and its
atmosphere is extremely
poisonous. It’s the second-
brightest natural object in the
night sky after the Moon
CONCEPT 1
Mercury is the closest planet to
the Sun and the smallest one in
the Solar System—it’s only a bit
larger than our Moon. The
planet’s name has nothing to
do with the liquid metal, since it
was named after the Roman
messenger god, Mercury
CONCEPT 2
VIOLENCIA
Es una conducta aprendida
en el proceso de
socialización.
Es una conducta dirigida
intencional.
Causa o quiere causar daño
de manera Intencional.
Va en aumento y se
transfiere a contextos y
situaciones no relacionadas.
AGRESIVIDAD
Es innata, instintiva (no
aprendida).
Es una conducta de
sobrevivencia. (defensa o
escape)
No tiene una intención de
causar daño.
Es una respuesta altamente
estereotipada, que se cumple
y se cierra.
DIFERENCIA ENTRE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
TIPOS DE VIOLENCIA
FÍSICA
ECONÓMICA O PATRIMONIAL
SEXUAL
PSICOLÓGICA O EMOCIONAL
VIOLENCIA JUVENIL
Es aquella que acontece, por lo general fuera
del domicilio, entre personas que no están
emparentadas y que pueden conocerse o no.
Son ejemplos de violencia juvenil la
intimidación, la agresión física con o sin el
uso de armas y la violencia de grupos.
Violencia Intrafamiliar.
Falta de oportunidades de empleo,
capacitación técnica, oportunidades de
uso del tiempo libre, educación.
Consumo de alcohol y drogas.
Discriminación.
Uso inadecuado de las redes
sociales.
Influencia de los medios de
comunicación.
Falta de espacios públicos para
distracción.
Causas de la
Violencia Juvenil
en Guatemala
CREDITS:
This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik.
Please keep this slide for attribution.
Factores de Riesgo
En el Hogar
En la Escuela
La Sociedad
FACTORES DE RIESGO
En el Hogar:
Comportamientos violentos entre los
padres.
Castigos severos.
Ausencia frecuente de los padres y falta
de atención hacia los hijos.
Rechazo y carencia afectiva por parte de
los padres.
Desintegración familiar.
En la Escuela:
Burlarse o intimidar a otros estudiantes.
Faltar a clases.
Ser agresivos o demasiado introvertidos.
No prestar atención o exhibir mucha
hiperactividad.
Manifestar problemas de aprendizaje y
bajo rendimiento escolar.
En la Sociedad
Acosa o provoca a jóvenes de su edad o
menores.
Es arrestado antes de los 14 años por
cometer algún delito.
Pertenece a grupos violentos.
Consume alcohol y drogas.
Ha recibido tratamiento por problemas
psicológicos o emocionales.
FACTORES DE PROTECCIÓN
Trate de pasar más tiempo con su hijo y realizar
actividades en familia.
Evite discutir con su pareja en presencia de su hijo.
Construya un vínculo entre padre e hijo. Converse con su
hijo si ve que tiene algún problema.
Mantenga en el hogar un ambiente de respeto mutuo y
comunicación.
Tenga en cuenta que los castigos severos pueden afectar
a sus hijos.
OTROS FACTORES
DE PROTECCIÓN
Proyecto
de Vida
Autoestima
Actividades
Culturales
Deportes
Religiosas
Actividades
Personales
OTROS FACTORES
DE PROTECCIÓN
Modificar el
Comportamiento
Controlar
la Ira
Adoptar una
Perspectiva
Social
Buscar otras
Alternativas
Comunicacion
Padres y
Docentes
Ayuda
Profesional
Gracias
Por
Acompañarnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolar
Causas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolarCausas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolar
Causas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolar
LimaNorte.com
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
Vanesita14
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NaOh Carrillo
 
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTESPREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Proyectof 103
Proyectof 103Proyectof 103
Proyectof 103
conanzi
 
Que es el riesgo social
Que es el riesgo socialQue es el riesgo social
Que es el riesgo social
omarcante
 
Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1
Macarenita20
 
141 foro riesgos sociales en rionegro
141 foro riesgos sociales en rionegro141 foro riesgos sociales en rionegro
141 foro riesgos sociales en rionegro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
carmenelisa13
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
91rocio
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
venecis
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
keilyncorrales1225
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jessicalopez92
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
fervillasuso
 
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenilFactores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Gabriel Vergara
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
santymucarsel
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
guest1bea5a2
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
guest1bea5a2
 
Maltrato infantil jose antonio
Maltrato infantil   jose antonioMaltrato infantil   jose antonio
Maltrato infantil jose antonio
pitusillaroldan
 

La actualidad más candente (19)

Causas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolar
Causas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolarCausas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolar
Causas, consecuencias y compromisos frente a la violencia escolar
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTESPREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
 
Proyectof 103
Proyectof 103Proyectof 103
Proyectof 103
 
Que es el riesgo social
Que es el riesgo socialQue es el riesgo social
Que es el riesgo social
 
Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1Maltrato infantil 1
Maltrato infantil 1
 
141 foro riesgos sociales en rionegro
141 foro riesgos sociales en rionegro141 foro riesgos sociales en rionegro
141 foro riesgos sociales en rionegro
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenilFactores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
Factores psicosociales de la vulnerabilidad infantil y juvenil
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
 
Maltrato infantil jose antonio
Maltrato infantil   jose antonioMaltrato infantil   jose antonio
Maltrato infantil jose antonio
 

Similar a Presentacion tema 3 programa de paz joven

Presentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
acsg26
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.
angelprofesortendencias
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
mosuelo
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
marcelabenita
 
Encuadre Unidad I
Encuadre Unidad IEncuadre Unidad I
Encuadre Unidad I
Hillary98
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
sector11actopan
 
Bullying marco-teorico
Bullying marco-teoricoBullying marco-teorico
Bullying marco-teorico
Juan Alonso Barragán Quispe
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
juanmiya7
 
Trabajo n°11 maltrato infantil slideshare
Trabajo n°11 maltrato infantil   slideshareTrabajo n°11 maltrato infantil   slideshare
Trabajo n°11 maltrato infantil slideshare
yessenitha
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
Per Gonzalez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
Ivonnezevahc
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Clau Lara
 
Responsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdfResponsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdf
DavidCater2
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
Ricardo Antonio Bastia
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Juan Corcuera
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Alicia Aramburu
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
lizethcarolinaguerraflores
 

Similar a Presentacion tema 3 programa de paz joven (20)

Presentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Encuadre Unidad I
Encuadre Unidad IEncuadre Unidad I
Encuadre Unidad I
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
Bullying marco-teorico
Bullying marco-teoricoBullying marco-teorico
Bullying marco-teorico
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Trabajo n°11 maltrato infantil slideshare
Trabajo n°11 maltrato infantil   slideshareTrabajo n°11 maltrato infantil   slideshare
Trabajo n°11 maltrato infantil slideshare
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Responsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdfResponsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdf
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 

Último

Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Presentacion tema 3 programa de paz joven

  • 1. Bienvenidos al programa prevención de la violencia juvenil Qué es Prevención, Violencia y Agresividad. Medidas de Prevención de Violencia Juvenil
  • 2. Objetivos General: Concientizar a los jóvenes sobre la importancia de Prevenir la Violencia Juvenil. Específico: Identificar la violencia juvenil en sus distintas expresiones, las causas que la generan; para prevenirlas y evitar que se originen conductas antisociales.
  • 3. 1.Qué es Prevención, Violencia y Agresividad Prevención Se refiere a la preparación con la que se busca evitar, de manera anticipada, un riesgo, un evento desfavorable o un acontecimiento dañino.
  • 5. La Violencia es “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad; que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Para la OMS
  • 6. Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot—even hotter than Mercury—and its atmosphere is extremely poisonous. It’s the second- brightest natural object in the night sky after the Moon CONCEPT 1 Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal, since it was named after the Roman messenger god, Mercury CONCEPT 2 VIOLENCIA Es una conducta aprendida en el proceso de socialización. Es una conducta dirigida intencional. Causa o quiere causar daño de manera Intencional. Va en aumento y se transfiere a contextos y situaciones no relacionadas. AGRESIVIDAD Es innata, instintiva (no aprendida). Es una conducta de sobrevivencia. (defensa o escape) No tiene una intención de causar daño. Es una respuesta altamente estereotipada, que se cumple y se cierra. DIFERENCIA ENTRE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
  • 7. TIPOS DE VIOLENCIA FÍSICA ECONÓMICA O PATRIMONIAL SEXUAL PSICOLÓGICA O EMOCIONAL
  • 8. VIOLENCIA JUVENIL Es aquella que acontece, por lo general fuera del domicilio, entre personas que no están emparentadas y que pueden conocerse o no. Son ejemplos de violencia juvenil la intimidación, la agresión física con o sin el uso de armas y la violencia de grupos.
  • 9. Violencia Intrafamiliar. Falta de oportunidades de empleo, capacitación técnica, oportunidades de uso del tiempo libre, educación. Consumo de alcohol y drogas. Discriminación. Uso inadecuado de las redes sociales. Influencia de los medios de comunicación. Falta de espacios públicos para distracción. Causas de la Violencia Juvenil en Guatemala
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Please keep this slide for attribution. Factores de Riesgo En el Hogar En la Escuela La Sociedad
  • 11. FACTORES DE RIESGO En el Hogar: Comportamientos violentos entre los padres. Castigos severos. Ausencia frecuente de los padres y falta de atención hacia los hijos. Rechazo y carencia afectiva por parte de los padres. Desintegración familiar.
  • 12. En la Escuela: Burlarse o intimidar a otros estudiantes. Faltar a clases. Ser agresivos o demasiado introvertidos. No prestar atención o exhibir mucha hiperactividad. Manifestar problemas de aprendizaje y bajo rendimiento escolar.
  • 13. En la Sociedad Acosa o provoca a jóvenes de su edad o menores. Es arrestado antes de los 14 años por cometer algún delito. Pertenece a grupos violentos. Consume alcohol y drogas. Ha recibido tratamiento por problemas psicológicos o emocionales.
  • 14. FACTORES DE PROTECCIÓN Trate de pasar más tiempo con su hijo y realizar actividades en familia. Evite discutir con su pareja en presencia de su hijo. Construya un vínculo entre padre e hijo. Converse con su hijo si ve que tiene algún problema. Mantenga en el hogar un ambiente de respeto mutuo y comunicación. Tenga en cuenta que los castigos severos pueden afectar a sus hijos.
  • 15. OTROS FACTORES DE PROTECCIÓN Proyecto de Vida Autoestima Actividades Culturales Deportes Religiosas Actividades Personales
  • 16. OTROS FACTORES DE PROTECCIÓN Modificar el Comportamiento Controlar la Ira Adoptar una Perspectiva Social Buscar otras Alternativas Comunicacion Padres y Docentes Ayuda Profesional