SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente
         Viejitos Piolas de Matemática
Tema: MODELO 1 : 1
•  Integrantes:
Ivana Arena
David Gomez
•  Profesorado de Matemática
                   -2012-
MODELO 1 : 1
  Este modelo consiste en que el grupo de alumnos y
       docentes posean su computadora portátil
  individual.De está manera poder trabajar en el aula
todos conectados en la red vinculándose entre sí y con
   otras redes, y asi poder acceder a la información,a
   imagenes, videos,para tomar fotográfias y realizar
                         videos.
Modelo 1.1                        Uso del TIC
                                     1. Uso solo en la escuela.
                                     2. uso individual.
                                     3. asistida por el
                                        docente.
                                     4. contacto limitado y
                                        ocasional.
                                     5. difícil articulación con
                                        otras disciplinas.

                         Similitudes
1. uso dirigido por el profesor.
2. uso integrado a la asignatura.       Similitudes:
3. nuevo esquema de trabajo en el aula.
"Hacia nuevas formas de
          enseñanza y aprendizaje"
     El modelo 1 a 1 consiste en poder esquematizar una nueva forma para
construir conocimientos,siempre al cargo del docente según su planificación y
                                    el objetivo.
  Destacando que la utilización permanente de una notebook no implica su
utilización permanente en la modalidad, sino que es la posibilidad de adecuar
                  su uso a distintas estrategias y metodologías.
 Esto significa que el uso de los modelos 1 a 1 es otro recurso de aprendizaje
      ya existente en los establecimientos tales como los libros.A su vez el
    aprovechamiento de los diferentes recursos didácticos permitirá en los
  establecimiento educativos el enriquecimiento en las prácticas educativas.
El Rol del Docente:
La figura del docente es más necesaria cuanto más autónoma
es la acción de aprendizaje de los alumnos. con sus equipos
individuales, los estudiantes necesitan una guía permanente,
un monitoreo de su uso y una mediación para el consumo de
información.
El docente en el aula es el único que puede operar esta
transformación, graduará el uso de los equipos en función de
su propios objetivos, incorpora de manera progresiva el uso
de los equipos en el aula.
http://youtu.be/SA3zv5lpNk8
Secuencia didáctica modelo 1:1

Más contenido relacionado

Destacado

MEDIACION ESCOLAR
MEDIACION ESCOLARMEDIACION ESCOLAR
MEDIACION ESCOLAR
Estela Castillo
 
E164
E164E164
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
Migdalia Rivero
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Lolin Reyes Castillo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
dusophia1993
 
Trabajo en word (1)
Trabajo en word (1)Trabajo en word (1)
Trabajo en word (1)
nicolasyespitia
 
Aire agua fuego y tierra
Aire agua fuego y tierraAire agua fuego y tierra
Aire agua fuego y tierra
Elsa Aguilar
 
Presentación ah
Presentación ahPresentación ah
Presentación ah
deigochgr
 
Mi primera vez mirko merino
Mi primera vez mirko merinoMi primera vez mirko merino
Mi primera vez mirko merino
mirko_merino
 
La grabedad
La grabedadLa grabedad
La grabedad
Sebastiiiian159
 
Correo y aula
Correo y aulaCorreo y aula
Correo y aula
lvargasroja
 
Introduccion a word wide web
Introduccion a word wide webIntroduccion a word wide web
Introduccion a word wide web
Ysika Almoguera
 
Diseños etica tarea 2 13
Diseños etica tarea 2 13Diseños etica tarea 2 13
Diseños etica tarea 2 13
Aket Zalli
 
Que es un CRM
Que es un CRMQue es un CRM
Que es un CRM
Jose Raymundo Gonzalez
 
Byron melara
Byron melaraByron melara
Byron melara
byron13melara
 
Estudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de Lambayeque
Estudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de LambayequeEstudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de Lambayeque
Estudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de Lambayeque
mirko_merino
 
Correo y aula
Correo y aulaCorreo y aula
Correo y aula
lvargasroja
 
Salud en Internet: Aspectos de Calidad
Salud en Internet: Aspectos de CalidadSalud en Internet: Aspectos de Calidad
Salud en Internet: Aspectos de Calidad
Villarreal C.F.
 
Malba tahan---el-hombre-que-calculaba
Malba tahan---el-hombre-que-calculabaMalba tahan---el-hombre-que-calculaba
Malba tahan---el-hombre-que-calculaba
Juan Yshua Perez Barrera
 
Exposicion el dado de markov
Exposicion el dado de markovExposicion el dado de markov
Exposicion el dado de markov
Uceva
 

Destacado (20)

MEDIACION ESCOLAR
MEDIACION ESCOLARMEDIACION ESCOLAR
MEDIACION ESCOLAR
 
E164
E164E164
E164
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo en word (1)
Trabajo en word (1)Trabajo en word (1)
Trabajo en word (1)
 
Aire agua fuego y tierra
Aire agua fuego y tierraAire agua fuego y tierra
Aire agua fuego y tierra
 
Presentación ah
Presentación ahPresentación ah
Presentación ah
 
Mi primera vez mirko merino
Mi primera vez mirko merinoMi primera vez mirko merino
Mi primera vez mirko merino
 
La grabedad
La grabedadLa grabedad
La grabedad
 
Correo y aula
Correo y aulaCorreo y aula
Correo y aula
 
Introduccion a word wide web
Introduccion a word wide webIntroduccion a word wide web
Introduccion a word wide web
 
Diseños etica tarea 2 13
Diseños etica tarea 2 13Diseños etica tarea 2 13
Diseños etica tarea 2 13
 
Que es un CRM
Que es un CRMQue es un CRM
Que es un CRM
 
Byron melara
Byron melaraByron melara
Byron melara
 
Estudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de Lambayeque
Estudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de LambayequeEstudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de Lambayeque
Estudio de Mercado del Perfil del Cliente Financiero en el Mercado de Lambayeque
 
Correo y aula
Correo y aulaCorreo y aula
Correo y aula
 
Salud en Internet: Aspectos de Calidad
Salud en Internet: Aspectos de CalidadSalud en Internet: Aspectos de Calidad
Salud en Internet: Aspectos de Calidad
 
Malba tahan---el-hombre-que-calculaba
Malba tahan---el-hombre-que-calculabaMalba tahan---el-hombre-que-calculaba
Malba tahan---el-hombre-que-calculaba
 
Exposicion el dado de markov
Exposicion el dado de markovExposicion el dado de markov
Exposicion el dado de markov
 

Similar a Presentacion viejos piolas

Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
jc80996
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
Natalia Valdés Martínez
 
MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
LorenteMiguel
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
María Muñoz Gómez
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
Monserrat Flores Antúnez
 
Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento
virginiareyesdepaz13
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
Néstor Castillo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
n3tlep2017paolaolivera
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
Lorentxu Perez
 
Unidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizajeUnidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizaje
Roberto Mendoza Barrera
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
KiaraDPe
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
Anayancin Hernandez Diaz
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
Sheila Garcia
 
Tipos de modelos de equipamientos
Tipos de modelos de equipamientosTipos de modelos de equipamientos
Tipos de modelos de equipamientos
kinverli3
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
NereaLpezLindo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Brenda Ramírez Vázquez
 
TICS
TICSTICS
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics

Similar a Presentacion viejos piolas (20)

Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
 
MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
 
Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
 
Unidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizajeUnidad 2 de aprendizaje
Unidad 2 de aprendizaje
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 
Tipos de modelos de equipamientos
Tipos de modelos de equipamientosTipos de modelos de equipamientos
Tipos de modelos de equipamientos
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Más de dvdivamat

Ifdc villa mercedes
Ifdc villa mercedesIfdc villa mercedes
Ifdc villa mercedes
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
dvdivamat
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
dvdivamat
 
Conjuntos numéricos subir
Conjuntos numéricos subirConjuntos numéricos subir
Conjuntos numéricos subir
dvdivamat
 

Más de dvdivamat (14)

Ifdc villa mercedes
Ifdc villa mercedesIfdc villa mercedes
Ifdc villa mercedes
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Trabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasaTrabajo práctico picasa
Trabajo práctico picasa
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Conjuntos numéricos subir
Conjuntos numéricos subirConjuntos numéricos subir
Conjuntos numéricos subir
 

Presentacion viejos piolas

  • 1. Instituto de Formación Docente Viejitos Piolas de Matemática Tema: MODELO 1 : 1 • Integrantes: Ivana Arena David Gomez • Profesorado de Matemática -2012-
  • 2. MODELO 1 : 1 Este modelo consiste en que el grupo de alumnos y docentes posean su computadora portátil individual.De está manera poder trabajar en el aula todos conectados en la red vinculándose entre sí y con otras redes, y asi poder acceder a la información,a imagenes, videos,para tomar fotográfias y realizar videos.
  • 3. Modelo 1.1 Uso del TIC 1. Uso solo en la escuela. 2. uso individual. 3. asistida por el docente. 4. contacto limitado y ocasional. 5. difícil articulación con otras disciplinas. Similitudes 1. uso dirigido por el profesor. 2. uso integrado a la asignatura. Similitudes: 3. nuevo esquema de trabajo en el aula.
  • 4. "Hacia nuevas formas de enseñanza y aprendizaje" El modelo 1 a 1 consiste en poder esquematizar una nueva forma para construir conocimientos,siempre al cargo del docente según su planificación y el objetivo. Destacando que la utilización permanente de una notebook no implica su utilización permanente en la modalidad, sino que es la posibilidad de adecuar su uso a distintas estrategias y metodologías. Esto significa que el uso de los modelos 1 a 1 es otro recurso de aprendizaje ya existente en los establecimientos tales como los libros.A su vez el aprovechamiento de los diferentes recursos didácticos permitirá en los establecimiento educativos el enriquecimiento en las prácticas educativas.
  • 5. El Rol del Docente: La figura del docente es más necesaria cuanto más autónoma es la acción de aprendizaje de los alumnos. con sus equipos individuales, los estudiantes necesitan una guía permanente, un monitoreo de su uso y una mediación para el consumo de información. El docente en el aula es el único que puede operar esta transformación, graduará el uso de los equipos en función de su propios objetivos, incorpora de manera progresiva el uso de los equipos en el aula.
  • 6.
  • 7.