SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Nº 3 De Toluca
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: La Tecnología Aplicada en Los Centros
Escolares
Tema:
Modelos De Equipamiento
Docente: Alejandra Graciela Mulia Ramos
Docente En Formación: Hernández Díaz Anayancin
Primer grado
Segundo semestre
Grupo. II
Modelos de Equipamiento
¿Qué son los modelos de equipamiento?
Habilidades Digitales para Todos (HDT) es un programa gubernamental que
impulsa el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la
comunicación en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje
de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su
inserción en la sociedad del conocimiento.
Se propone construir, con directivos, maestros, alumnos y padres de familia,
modelos educativos diferenciados pertinentes y operables de acuerdo con el
nivel educativo.
La estrategia promueve el desarrollo de las habilidades digitales para
interactuar y aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación,
de tal forma que sea el maestro quien, a través del uso pedagógico de las
tecnologías, marque el cambio en la dinámica de las aulas.
Para desarrollar las habilidades digitales en los alumnos, se utilizan diversos
MODELOS DE EQUIPAMIENTO, definiendo a estos como las formas en que
se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas
según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo.
La tecnología es parte fundamental de la educación actual se debe incluir a la
misma como herramienta didáctica para generar aprendizaje dentro del aula.
Hay tres modelos de equipamiento los cuales son:
Modelo de equipamiento 1 a 1
Este consiste en que cada alumno puede hacer uso y manejo de un
computador de forma particular para los fines necesarios ya sea para la
obtención de información o para realizar alguna tarea asignada por el docente.
Para que este modelo se realice la institución debe contar con el número de
computadoras necesarias para cada grupo.
Ventajas
 Los alumnos tienen la facilidad de manejar e interactuar personalmente
con este tipo de tecnología.
 Hay ocasiones en las que cada alumno debe tener su propia
computadora, y esto agiliza el trabajo.
Desventajas
 Los alumnos logran entender en su totalidad la actividad realizada ya
que son ellos quien elaboran el trabajo y no lo comparten con nadie.
 El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno
tiene su computadora y a cada uno se le presentan problemas o
dificultades.
 Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a páginas que no están
relacionadas con el tema.
Modelo de equipamiento 1 a 3
Este modelo se lleva a cabo cuando las computadoras de la institución no son
suficientes para que cada alumno trabaje individualmente por lo que es
necesarios que los alumnos compartan las computadoras ya sea en equipos de
tres personas o según sea la necesidad pueden ser equipos de cuatro o cinco
etc.
Ventajas
 Favorece la designación de roles
 Responsabilidad en los niños
 Colaboración en equipo
Desventajas
 Se pelean por tener el equipo para ellos solos
 Se puede llevar más tiempo para la organización de su aprendizaje
 Tiempo perdido en organizar los equipos
Modelo de equipamiento 1 a 30
Este modelo consiste en que un grupo entero comparte una misma
computadora ésta será la única que se utilice y en ella se transmitirá la
información para el conjunto de personas que conformen el grupo.
Ventajas:
- El docente es quien guía la actividad ya que es él quien maneja la
computadora.
- Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera
una retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada
uno.
Desventajas:
- Algunos alumnos pueden no poner atención.
- No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos.
- Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la
tecnología.
¿Cómo los aplicaría en mi práctica docente?
Antes de trabajar con alguno de los modelos, es necesario conocer las
características de los estilos de aprendizaje del grupo, ya que en cada modelo
se encuentran ventajas y desventajas que pueden beneficiar la enseñanza-
aprendizaje.
Se deben de tomar en cuenta los recursos con los que cuenta la institución en
la que se trabaja, ya que no se puede trabajar con el modelo 1:1 si no hay
equipos suficientes, aunque para la formación docente, en sus inicios, la mejor
opción, es trabajar con éste modelo, ya que de ésta manera se puede tener la
atención de cada alumno bien centrada en los ejercicios, pero si no se cuenta
con ésta posibilidad, lo ideal es trabajar con el modelo 1:30, pues en éste, el
docente puede tener en un mismo aprendizaje a todos los estudiantes, y en
caso de que a alguno se le presente una duda, al expresarla, los demás
pueden escuchar y de ello mismo aprender.
De acuerdo a las características de las competencias que se quieran abordar, y
los aprendizajes esperados que se quieran favorecer, va depender de los
modelos que se trabajen.
En algunos, la mejor opción es trabajar con el modelo 1:3 porque necesitan
trabajar en equipo y de manera colaborativa, para poder escuchar experiencias
de sus demás compañeros y compartir las suyas.
Cada vez, que se pueda trabajar con el modelo 1:1 es importante que el
docente tome en cuenta los tiempos con los que se cuenta, ya que éste modelo
implica, prestar atención de manera individual a los alumnos por si se tienen
dudas. Se debe de tener muy presentes, cuáles son los contenidos que se
quieren abordar, para que se vean favorecidos con el uso de éste modelo,
aunque de alguna manera, a través de éste modelo, trabajan de forma
individual.
Bibliografía:
https://tecnologiasaplicadasenelaula.wordpress.com/2015/06/19/los-modelos-de-
equipamiento-y-las-herramientas-digitales-para-la-educacion-en-el-aula/
http://modelosequipamiento1ccren.blogspot.mx/2014/05/que-son-los-modelos-de-
equipamiento.html
http://www.bing.com/images/search?q=modelos+de+equpipamiento+imagenes&FORM
=HDRSC2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Mayra Rg
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
Maritzel González
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
abiipascacio
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Katiarosa30
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
Yanizeth Mancilla
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
Yanizeth Mancilla
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
eliseo martinez gomez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
MaRy C'g
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Karla Martínez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
jorgeazs
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
Natalia Valdés Martínez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Maguito
 
Universidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyUniversidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthony
anthonylondero
 
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenadorInforme sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Doris Pernía
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AdrianaLeivaBarrantes
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
altagracia aracena
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
Sebastian Carmona Tamayo
 
Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.
Graciela Berroa
 

La actualidad más candente (18)

CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Universidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyUniversidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthony
 
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenadorInforme sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
 
Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.Tarea 3 de tecnologia.
Tarea 3 de tecnologia.
 

Similar a Modelos de equipamiento yancin

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Casandra Fuentes Rodríguez
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Celia Nava Hernández
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
kathianu
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-ticModelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
nicxy
 
A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
Miriam Rojas
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Maritzel González
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Vanessa Zarco Felipe
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Elizabeth Atilano
 
Tipos de modelos
Tipos de modelosTipos de modelos
Tipos de modelos
GonBaeMon
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
jc80996
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
Monserrat Flores Antúnez
 
Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento
virginiareyesdepaz13
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
María Muñoz Gómez
 
Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
emmanuelolea97
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
Diana Isabel Granados Morales
 

Similar a Modelos de equipamiento yancin (20)

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-ticModelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
 
A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos
Tipos de modelosTipos de modelos
Tipos de modelos
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
 
Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Modelos de equipamiento yancin

  • 1. Escuela Normal Nº 3 De Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: La Tecnología Aplicada en Los Centros Escolares Tema: Modelos De Equipamiento Docente: Alejandra Graciela Mulia Ramos Docente En Formación: Hernández Díaz Anayancin Primer grado Segundo semestre Grupo. II
  • 2. Modelos de Equipamiento ¿Qué son los modelos de equipamiento? Habilidades Digitales para Todos (HDT) es un programa gubernamental que impulsa el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. Se propone construir, con directivos, maestros, alumnos y padres de familia, modelos educativos diferenciados pertinentes y operables de acuerdo con el nivel educativo. La estrategia promueve el desarrollo de las habilidades digitales para interactuar y aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación, de tal forma que sea el maestro quien, a través del uso pedagógico de las tecnologías, marque el cambio en la dinámica de las aulas. Para desarrollar las habilidades digitales en los alumnos, se utilizan diversos MODELOS DE EQUIPAMIENTO, definiendo a estos como las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo. La tecnología es parte fundamental de la educación actual se debe incluir a la misma como herramienta didáctica para generar aprendizaje dentro del aula. Hay tres modelos de equipamiento los cuales son: Modelo de equipamiento 1 a 1 Este consiste en que cada alumno puede hacer uso y manejo de un computador de forma particular para los fines necesarios ya sea para la obtención de información o para realizar alguna tarea asignada por el docente.
  • 3. Para que este modelo se realice la institución debe contar con el número de computadoras necesarias para cada grupo. Ventajas  Los alumnos tienen la facilidad de manejar e interactuar personalmente con este tipo de tecnología.  Hay ocasiones en las que cada alumno debe tener su propia computadora, y esto agiliza el trabajo. Desventajas  Los alumnos logran entender en su totalidad la actividad realizada ya que son ellos quien elaboran el trabajo y no lo comparten con nadie.  El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades.  Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a páginas que no están relacionadas con el tema. Modelo de equipamiento 1 a 3 Este modelo se lleva a cabo cuando las computadoras de la institución no son suficientes para que cada alumno trabaje individualmente por lo que es necesarios que los alumnos compartan las computadoras ya sea en equipos de tres personas o según sea la necesidad pueden ser equipos de cuatro o cinco etc. Ventajas  Favorece la designación de roles  Responsabilidad en los niños  Colaboración en equipo Desventajas  Se pelean por tener el equipo para ellos solos  Se puede llevar más tiempo para la organización de su aprendizaje  Tiempo perdido en organizar los equipos
  • 4. Modelo de equipamiento 1 a 30 Este modelo consiste en que un grupo entero comparte una misma computadora ésta será la única que se utilice y en ella se transmitirá la información para el conjunto de personas que conformen el grupo. Ventajas: - El docente es quien guía la actividad ya que es él quien maneja la computadora. - Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno. Desventajas: - Algunos alumnos pueden no poner atención. - No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos. - Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología. ¿Cómo los aplicaría en mi práctica docente? Antes de trabajar con alguno de los modelos, es necesario conocer las características de los estilos de aprendizaje del grupo, ya que en cada modelo se encuentran ventajas y desventajas que pueden beneficiar la enseñanza- aprendizaje. Se deben de tomar en cuenta los recursos con los que cuenta la institución en la que se trabaja, ya que no se puede trabajar con el modelo 1:1 si no hay equipos suficientes, aunque para la formación docente, en sus inicios, la mejor opción, es trabajar con éste modelo, ya que de ésta manera se puede tener la atención de cada alumno bien centrada en los ejercicios, pero si no se cuenta
  • 5. con ésta posibilidad, lo ideal es trabajar con el modelo 1:30, pues en éste, el docente puede tener en un mismo aprendizaje a todos los estudiantes, y en caso de que a alguno se le presente una duda, al expresarla, los demás pueden escuchar y de ello mismo aprender. De acuerdo a las características de las competencias que se quieran abordar, y los aprendizajes esperados que se quieran favorecer, va depender de los modelos que se trabajen. En algunos, la mejor opción es trabajar con el modelo 1:3 porque necesitan trabajar en equipo y de manera colaborativa, para poder escuchar experiencias de sus demás compañeros y compartir las suyas. Cada vez, que se pueda trabajar con el modelo 1:1 es importante que el docente tome en cuenta los tiempos con los que se cuenta, ya que éste modelo implica, prestar atención de manera individual a los alumnos por si se tienen dudas. Se debe de tener muy presentes, cuáles son los contenidos que se quieren abordar, para que se vean favorecidos con el uso de éste modelo, aunque de alguna manera, a través de éste modelo, trabajan de forma individual. Bibliografía: https://tecnologiasaplicadasenelaula.wordpress.com/2015/06/19/los-modelos-de- equipamiento-y-las-herramientas-digitales-para-la-educacion-en-el-aula/ http://modelosequipamiento1ccren.blogspot.mx/2014/05/que-son-los-modelos-de- equipamiento.html http://www.bing.com/images/search?q=modelos+de+equpipamiento+imagenes&FORM =HDRSC2