SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TIPOS DE MODELOS de equipamiento:
Modelo 1 a 30 (Enciclopedia)
En este modeloel maestrotiene sucomputadoraconectadaauncañón o proyectorydepende del
número de individuos, solo el docente interactúa directamente con el equipo ya que él es el
encargado de manejarlo.
 Los contenidos se trabajan de forma grupal y simultánea
 El alumnoeneste modelose vuelveparticipativo,debidoaladinámicagrupal establecida.
Revisaloscontenidoseducativosde formaconjuntay comparte sus puntosde vista conel
grupo, lo que favorece el aprendizaje colaborativo.
CARACTERÍSTICAS: Este modelo se caracteriza por que el docente quien cuenta
únicamente con el equipo de cómputo y los estudiantes presta atención a los contenidos al
frente o participan en caso de contar con pizarrón interactivo.
VENTAJAS
 El docente es quien guía la actividad ya que es él quien maneja la computadora.
 Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una
retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno.
Modelo 1 a 3 (Promueve el trabajo colaborativo)
En este modelose trabajaenequiposdependiendode lacantidadde equiposconlosque se cuenta
para trabajar y es por eso que este modelo promueve el trabajo en equipo y la colaboración
CARACTERÍSTICA: Aquí los estudiantes se organizan por equipos para trabajar en equipo de
cómputo, este modelo puede variar en relación al número de alumnos y el número de
computadores con el que se cuenta.
VENTAJA:
 Se promueve el trabajo colaborativo.
 Favorece la designación de roles
 Responsabilidad en los niños
 Colaboración en equipo.
Modelo 1 a 1
En este modelose cuentacon acceso a su propioequipo,contemplalaconectividadainternet,un
equipoparacada alumnoyasí el alumnolograinteractuartotalmente conel equipoyaque cuenta
con todas las facilidades necesarias
 Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde
cualquier lugar
 Se puede descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo
electrónico y trabajar en forma colaborativo.
 El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula y es posible que siga
trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes
que el docente deberá recuperar.
 Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diaria-mente y
participar de sus progresos académicos
CARACTERÍSTICA: Los estudiantes cuentan con una PC o laptop cada uno, al igual que el maestro
este modelo también contempla la conectividad a internet.
VENTAJA: Cada alumno va trabajando a su propio ritmo, desventaja más notable que se pueda
presentar es que el alumno al estar solo puede no prestar atención.
CARACTERÍSTICAS.
Este modelo se caracteriza por el docente quien cuenta únicamente con el equipo de
cómputo y los estudiantes prestan atención y participan.
Uso de la herramienta.
La docente les pedirá a los niños que formen equipos de 3 integrantes.
Les explicara alos niños la actividad que seaplicaracon laaplicación de la herramienta: por
lo que la maestra abrirá la aplicación y se los proyectara y les pedirá a cada equipo que
completen correctamente la oración que se le presentan en la aplicación tomando en
cuenta las dos palabras que se encuentran debajo de la oración por lo cual es una palabra
correcta y la otra incorrecta, (los niños escogerán la palabra correcta de las dos palabras
para completar la oración), en esta aplicación ganara el equipo que formen el mayor récor
de palabras correcta, y pierde el equipo que tenga el menor récor de palabras correctas de
la aplicación.
Donde se aplicara.
La aplicación de la herramienta se aplicara dentro del salón de computación.
Campo formativo.
Lenguaje y comunicación.
Tipos de modelos de equipamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
SemiramiAketzaliEspi
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
Natalia Valdés Martínez
 
Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento
virginiareyesdepaz13
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
Monserrat Flores Antúnez
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
rosaviviana05
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
ana bertha MARTINEZ VELAZQUEZ
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
ILSE LUCERO ASTRID HERNANDEZ GALLEGOS
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
jc80996
 
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamientoCuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
AmisadaiFR
 
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamientoCuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
yanelli harnandez garcia
 
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Juliana Mercado Rojas
 
Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación
Atziry Ventura
 
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principalesModelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
BrisaFloresBello
 
Modelos de equipamiento unidad 2
Modelos de equipamiento  unidad 2Modelos de equipamiento  unidad 2
Modelos de equipamiento unidad 2
karencitha11
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Sarahi Avila Soto
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
MaRy C'g
 

La actualidad más candente (18)

Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
 
Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
 
Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento Modelos De Equipamiento
Modelos De Equipamiento
 
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Unidad 2 ii
Unidad 2  iiUnidad 2  ii
Unidad 2 ii
 
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamientoCuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
 
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamientoCuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
 
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)Qué son los modelos de equipamiento (1)
Qué son los modelos de equipamiento (1)
 
Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación Características de los modelos de educación
Características de los modelos de educación
 
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principalesModelos de equipamiento, conceptos y características principales
Modelos de equipamiento, conceptos y características principales
 
Modelos de equipamiento unidad 2
Modelos de equipamiento  unidad 2Modelos de equipamiento  unidad 2
Modelos de equipamiento unidad 2
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 

Similar a Tipos de modelos de equipamientos

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Maritzel González
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Casandra Fuentes Rodríguez
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
kathianu
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Karla Martínez
 
Modelos de equipamiento Diana Isabel
Modelos de equipamiento  Diana IsabelModelos de equipamiento  Diana Isabel
Modelos de equipamiento Diana Isabel
Diana Isabel Granados Morales
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Marlen De Nova Garcia
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
eliseo martinez gomez
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Marlen De Nova Garcia
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientojorgeazs
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Atala Lizet Miranda Soto
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Atala Lizet Miranda Soto
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
Anayancin Hernandez Diaz
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Brenda Ramírez Vázquez
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Celia Nava Hernández
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativosYessi Mediina
 

Similar a Tipos de modelos de equipamientos (20)

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento Diana Isabel
Modelos de equipamiento  Diana IsabelModelos de equipamiento  Diana Isabel
Modelos de equipamiento Diana Isabel
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 

Más de kinverli3

Manual
ManualManual
Manual
kinverli3
 
Herramientas digitales (2)
Herramientas digitales (2)Herramientas digitales (2)
Herramientas digitales (2)
kinverli3
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
kinverli3
 
Certificado efg
Certificado efgCertificado efg
Certificado efg
kinverli3
 
Certificado de curso abc
Certificado de curso abcCertificado de curso abc
Certificado de curso abc
kinverli3
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacionEscenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
kinverli3
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
kinverli3
 
Lista de-cotejo
Lista de-cotejoLista de-cotejo
Lista de-cotejo
kinverli3
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
kinverli3
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
kinverli3
 

Más de kinverli3 (10)

Manual
ManualManual
Manual
 
Herramientas digitales (2)
Herramientas digitales (2)Herramientas digitales (2)
Herramientas digitales (2)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Certificado efg
Certificado efgCertificado efg
Certificado efg
 
Certificado de curso abc
Certificado de curso abcCertificado de curso abc
Certificado de curso abc
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacionEscenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Lista de-cotejo
Lista de-cotejoLista de-cotejo
Lista de-cotejo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1. búsqueda de información en internet
1.  búsqueda de información en internet1.  búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Tipos de modelos de equipamientos

  • 1. LOS TIPOS DE MODELOS de equipamiento: Modelo 1 a 30 (Enciclopedia) En este modeloel maestrotiene sucomputadoraconectadaauncañón o proyectorydepende del número de individuos, solo el docente interactúa directamente con el equipo ya que él es el encargado de manejarlo.  Los contenidos se trabajan de forma grupal y simultánea  El alumnoeneste modelose vuelveparticipativo,debidoaladinámicagrupal establecida. Revisaloscontenidoseducativosde formaconjuntay comparte sus puntosde vista conel grupo, lo que favorece el aprendizaje colaborativo. CARACTERÍSTICAS: Este modelo se caracteriza por que el docente quien cuenta únicamente con el equipo de cómputo y los estudiantes presta atención a los contenidos al frente o participan en caso de contar con pizarrón interactivo. VENTAJAS  El docente es quien guía la actividad ya que es él quien maneja la computadora.  Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno.
  • 2. Modelo 1 a 3 (Promueve el trabajo colaborativo) En este modelose trabajaenequiposdependiendode lacantidadde equiposconlosque se cuenta para trabajar y es por eso que este modelo promueve el trabajo en equipo y la colaboración CARACTERÍSTICA: Aquí los estudiantes se organizan por equipos para trabajar en equipo de cómputo, este modelo puede variar en relación al número de alumnos y el número de computadores con el que se cuenta. VENTAJA:  Se promueve el trabajo colaborativo.  Favorece la designación de roles  Responsabilidad en los niños  Colaboración en equipo. Modelo 1 a 1 En este modelose cuentacon acceso a su propioequipo,contemplalaconectividadainternet,un equipoparacada alumnoyasí el alumnolograinteractuartotalmente conel equipoyaque cuenta con todas las facilidades necesarias  Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar
  • 3.  Se puede descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico y trabajar en forma colaborativo.  El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar.  Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diaria-mente y participar de sus progresos académicos CARACTERÍSTICA: Los estudiantes cuentan con una PC o laptop cada uno, al igual que el maestro este modelo también contempla la conectividad a internet. VENTAJA: Cada alumno va trabajando a su propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno al estar solo puede no prestar atención. CARACTERÍSTICAS. Este modelo se caracteriza por el docente quien cuenta únicamente con el equipo de cómputo y los estudiantes prestan atención y participan. Uso de la herramienta. La docente les pedirá a los niños que formen equipos de 3 integrantes. Les explicara alos niños la actividad que seaplicaracon laaplicación de la herramienta: por lo que la maestra abrirá la aplicación y se los proyectara y les pedirá a cada equipo que completen correctamente la oración que se le presentan en la aplicación tomando en cuenta las dos palabras que se encuentran debajo de la oración por lo cual es una palabra correcta y la otra incorrecta, (los niños escogerán la palabra correcta de las dos palabras para completar la oración), en esta aplicación ganara el equipo que formen el mayor récor de palabras correcta, y pierde el equipo que tenga el menor récor de palabras correctas de la aplicación. Donde se aplicara. La aplicación de la herramienta se aplicara dentro del salón de computación. Campo formativo. Lenguaje y comunicación.