SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagogica
Nacional Francisco Morazán
PREUFOD
PROCEDIMIENTOS
¿Que es un procedimiento?
En programación, es un tipo de subrutina. Porción de
código dentro de un programa más grande, que
realiza una tarea específica y es relativamente
independiente del resto del código.
En logo es una forma de enseñarle hacer algo.
Los procedimientos al ser llamados ejecutan una
serie de instrucciones, almacenados ya sean de Logo
o otros procedimientos.
IMPORTANCIA
• ¿En que ayudan los procedimientos?
• Los procedimientos ayudan a agilizar la rapidez en la
programación ya que almacena partes de códigos o
primitivas de uso frecuente.
EJEMPLO
Para cocinar un huevo nosotros debemos:
Conectar la cocina
Sacar la sartén
Poner la sartén en la cocina
Encender el disco de la cocina
Tomar un huevo
Romperlo
Echarlo en una tasa
De la tasa a la sartén
Opcionalmente echamos sal
Esperamos a que esté bien cocinado
Desconectamos el disco
Tomar la sartén por el mango
Acercar la sartén al plato donde colocaremos el huevo
Mover el huevo de la sartén al plato usando algún utensilio, como un
tenedor
Colocar la sartén en la cocina o bien en el fregadero
etc
por supuesto, nosotros ya sabemos toda esa lista de instrucciones, no
es necesario que nos las digan cuando quieren que cocinemos un
huevo, simplemente nos dicen "Cocinen un huevo". De manera similar,
en Logo no es necesario darle todas las instrucciones cada vez que
queremos hacer algo. Para esto existen los procedimientos.
Podemos hacer que logo aprenda nuevas primitivas, definiendo
procedimientos .
Para definir procedimientos en logo se debe de iniciar con la
primitiva para seguido del nombre que se le dará al procedimiento
este nombre debe de estar en relación con lo que ejecutara.
EJEMPLO:
para elaborar un cuadrado introducimos en la caja de comandos lo
siguiente:
para cuadrado
repite 4[ avanza 100 giraderecha 90]
fin
hemos definido un procedimiento con el nombre cuadrado que trazara en
la pantalla principal en el area de dibujo.
Para circul
repite 360[av 1 gd 1]
fin
EJECUTANDO PROCEDIMIENTOS
Para triangular
gi 90 av 210 gd 120 av 210 gd 120 av 210
fin
Para triangular
gi 90 Repite 3[av 210 gd 120]
fin
Para rombo
También
para rombo3
repite 7[ gd 41 av 100 gd 45 av 100 gd 135 av 100 gd 45 av 100 gd
145 ]
SUB -PROCEDIMIENTOS
Son procedimientos dentro de otros procedimientos
Al combinar procedimientos se puede hacer que
estos llamen a otros
Ejemplo de cuadrado
Primero se define el primer procedimiento:
Para cuadrado
Repite 4 [avanza 100 gd 100]
Fin
Se cuadrados
Repite 10 [cuadrado gi 30]
fin
SUB -PROCEDIMIENTOS
• Cuando tenemos que dibujar una figura varias veces pero con
distintas dimensiones necesitaríamos muchos procedimientos, es
por eso que necesitaríamos una forma mas fácil de definir ese
procedimiento y eso es posible por medio de las variables.
VARIABLES PROCEDIMIENTOS CON
ARGUMENTOS
Muchas veces se necesita dibujar una misma figura varias
veces, pero con distintas dimensiones.
Por ejemplo,
si queremos dibujar un cuadrado de lado 100, otro de lado 200
y un tercero de lado 50, con lo que sabemos hasta ahora
necesitaremos tres procedimientos
distintos:
para cuadrado 1
repite 4 [avanza 100 giraderecha 90]
fin
para cuadrado 2
repite 4 [avanza 200 giraderecha 90]
fin
para cuadrado 3
repite 4 [avanza 50 giraderecha 90]
fin
Es evidente que necesitamos una forma mas simple de
hacerlo, y que deberá ser posible definir un único
procedimiento que, de algún modo,
permitiera cambiar el argumento de la primitiva avanza,
es decir, el lado del cuadrado.
Ese es el papel de las variables.
Primitivas asociadas
Descripción Primitiva Ejemplo:
Fíjate en la diferencia:
Para definir la variable, se antepone “
Para leer la variable, se precede de :
(es la forma mas cómoda de las tres posibles)
cosa "a, objeto "a y :a son notaciones equivalentes.
Aunque lo detallaremos mas adelante, debemos comentar
que XLogo trata de distinta forma los números, las
palabras y las frases.
Para distinguir cuando una variable almacenada a un tipo
distinto, debemos usar un vocabulario especifico:
• Numero: Para guardar en la variable lado el valor 100:
haz "lado 100
• Palabra: Para guardar en la variable animal la palabra
GATO:
haz "animal "GATO
• Frase: Para guardar en la variable descripción la frase
El gato es gris:
haz "descripción [El gato es gris]
Si el valor que guarda la variable es un numero, puede
operarse con ella igual que con un numero:
Ejemplo:
haz "lado 100
avanza :lado
e incluso pueden usarse para definir otras:
que dibuja un rectángulo de base doble que la
altura:
Procedimientos con variables
Recuperando nuestro procedimiento cuadrado:Recuperando nuestro procedimiento cuadrado:
para cuadrado
repite 4 [avanza 100 giraderecha 90 ]
Fin
Introducir variables es muy simple:
• Indicamos cual va a ser la variable, de nuevo, con
un nombre adecuado : lado
• Sustituimos el valor numérico que nos interesa por
la variable.
Utilizando Variable, El resultado es:
para cuadrado
repite 4 [ avanza 100 giraderecha 90 ]
Fin
Procedimiento Cuadrado sin Variable:
Que dibuja, como ya abras adivinado, un cuadrado.
La diferencia esta en que ahora el lado es desconocido, y
debemos indicarle a la tortuga cuanto debe medir:
cuadrado 30, cuadrado 50, cuadrado 250
dibujaran cuadrados de:
lados 30, 50 y 250, respectivamente:
Podemos prever:
=
Conceptos
acerca de variables
Hay dos tipos de variables:Hay dos tipos de variables:
• Variables globales: están siempre accesibles desde
cualquier parte del programa.
• Variables locales: solo son accesibles dentro del
procedimiento donde fueron definidas.
• En esta implementación del lenguaje Logo, las
variables locales no son accesibles desde otro sub
procedimiento.
• Al finalizar el procedimiento, las variables locales
son eliminadas.
Las primitivas asociadas son:
• Supongamos que en el ultimo ejercicio de la sección
anterior quisiéramos controlar la separación entre ruedas
para evitar que se superpongan unas con otras.
• Podremos hacer que distancia fuera siempre algo mas
del doble que largo, para lo que planteamos dos
subprocedimientos distintos:
• Observa que se usan tres variables relacionadas con la
longitud: largo, radio y distancia.
Al ejecutar el programa tecleando:
Borra pantalla ruedas 3 100
la tortuga lee largo, y le asigna el valor 100. Sin embargo,
radio solo existe "mientras se
esta ejecutando el procedimiento rueda y desaparece“ al
finalizar este.
Puedes comprobarlo modificando el procedimiento
Desde la Línea de Comandos
• Los procedimientos pueden ser creados y borrados
desde la Línea de Comandos.
• Igualmente, podemos determinar cuales han sido ya
definidos y cuales no o ejecutar una serie de ordenes
sin necesidad de crear un procedimiento asociado.
La primitiva define
Crea un nuevo procedimiento sin usar el Editor. Para ello
debemos proporcionar el nombre, las variables y las
instrucciones a ejecutar:
•define nombre [variables] [instrucciones]
Por ejemplo:
define "cuadrado [lado] [repite 4 [ avanza :lado giraderecha
90]]
crea el procedimiento cuadrado con el que ya hemos
trabajado antes.
Las primitivas borra y borratodo
• La primitiva borra elimina el procedimiento indicado.
La sintaxis es:
• borra nombre
Por ejemplo:
• borra "cuadrado
Elimina el procedimiento cuadrado definido antes.
• Por su parte, borratodo, sin argumentos, elimina
todas las variables y procedimientos actuales.
La primitiva texto
• Si deseamos conocer la información asociada a un
procedimiento, tecleamos:
escribe texto nombre_proc
• La primitiva texto devuelve una lista que contiene toda la
información asociada al procedimiento
indicado.
Concretamente, devuelve una lista que contiene sub{listas:
• La primera lista contiene todas las variables fijas y
opcionales del procedimiento.
• Las demás sub-listas son las líneas del procedimiento.
La primitiva listaprocs
• Esta primitiva no necesita argumentos, y enumera
todos los procedimientos definidos hasta ese momento
en el Histórico de Comandos. Por compatibilidad con
otros interpretes;
• Logo, se admite imts (imprime todos) con la misma
función.
La primitiva ejecuta
• Tecleando ejecuta [lista], las ordenes contenidas en lista
son ejecutadas consecutivamente.
• Por ejemplo:
giraizquierda 27
ejecuta [ repite 5 [ repite 4[ avanza 100 giraizquierda
90 ] giraderecha 72 ] ]
proporciona:
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y whileEstructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y while
Junior Solano de Arco
 
Modulo2b
Modulo2bModulo2b
Complemento Ciclos
Complemento CiclosComplemento Ciclos
Complemento Ciclos
Jairo Marin
 
Iteraciones y decisiones en c++
Iteraciones y decisiones en c++Iteraciones y decisiones en c++
Iteraciones y decisiones en c++
Jesús Mendoza González
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
Fernando Solis
 
Sentencia de control
Sentencia de controlSentencia de control
Sentencia de control
Stalyn Cruz
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y whileEstructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y while
christianlopezth
 
Estructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y whileEstructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y while
J̶e̶s̶u̶s̶ B̶e̶r̶r̶o̶c̶a̶l̶
 
CICLO FOR
CICLO FORCICLO FOR
CICLO FOR
Jaime Acurio
 
Apunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratchApunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratch
Julieta2017
 
teclas de scratch
teclas de scratchteclas de scratch
teclas de scratch
denise park
 
Js control de flujo
Js control de flujoJs control de flujo
Js control de flujo
FERNANDOZ9
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Rosbelia Balza
 

La actualidad más candente (13)

Estructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y whileEstructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y while
 
Modulo2b
Modulo2bModulo2b
Modulo2b
 
Complemento Ciclos
Complemento CiclosComplemento Ciclos
Complemento Ciclos
 
Iteraciones y decisiones en c++
Iteraciones y decisiones en c++Iteraciones y decisiones en c++
Iteraciones y decisiones en c++
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
 
Sentencia de control
Sentencia de controlSentencia de control
Sentencia de control
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y whileEstructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y while
 
Estructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y whileEstructura repetitiva for y while
Estructura repetitiva for y while
 
CICLO FOR
CICLO FORCICLO FOR
CICLO FOR
 
Apunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratchApunte de instrucciones de scratch
Apunte de instrucciones de scratch
 
teclas de scratch
teclas de scratchteclas de scratch
teclas de scratch
 
Js control de flujo
Js control de flujoJs control de flujo
Js control de flujo
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 

Destacado

Presentacion logo coordenadas y rumbos
Presentacion logo coordenadas y rumbosPresentacion logo coordenadas y rumbos
Presentacion logo coordenadas y rumbos
dmary
 
Geometria de las Tortugas
Geometria de las  TortugasGeometria de las  Tortugas
Geometria de las Tortugas
andrsefelipe2009
 
In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)
  In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)  In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)
In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)saobiennt
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Elizabeth Lopez
 
Diadelcorderolivingtogether
DiadelcorderolivingtogetherDiadelcorderolivingtogether
Diadelcorderolivingtogether
comeniusroots
 
Mensajefeelings
MensajefeelingsMensajefeelings
Mensajefeelings
comeniusroots
 
Tao doc_acid
Tao doc_acidTao doc_acid
Tao doc_acid
docacid
 
Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...
Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...
Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...
Beyond Pricing
 
Compromiso mediambiental
Compromiso mediambientalCompromiso mediambiental
Compromiso mediambiental
comeniusroots
 
Ariana
ArianaAriana
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
Elizabeth Lopez
 
Uk housing market summary september 2016
Uk housing market summary september 2016Uk housing market summary september 2016
Uk housing market summary september 2016
Rod Thomas
 
La evaluación al incorporar las tic
La evaluación al incorporar las ticLa evaluación al incorporar las tic
La evaluación al incorporar las tic
Antonella Daiana Benitez
 
Quique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosQuique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicos
Elizabeth Lopez
 
Salchipapas
SalchipapasSalchipapas
Salchipapas
Obeliss
 
Library as Brand
Library as BrandLibrary as Brand
Library as Brand
ilovemyanythink
 
Habitos de vida saludable - salud publica - sena plata huila
Habitos de vida saludable - salud publica - sena plata huilaHabitos de vida saludable - salud publica - sena plata huila
Habitos de vida saludable - salud publica - sena plata huila
Anyelinna Oro
 
Fotos udp ppt
Fotos udp pptFotos udp ppt
Fotos udp ppt
Elizabeth Lopez
 
Terminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A Coruña
Terminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A CoruñaTerminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A Coruña
Terminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A Coruña
Raul Espasandin
 
Kayla Scheppler Final PPP
Kayla Scheppler Final PPPKayla Scheppler Final PPP
Kayla Scheppler Final PPP
Kayla Scheppler
 

Destacado (20)

Presentacion logo coordenadas y rumbos
Presentacion logo coordenadas y rumbosPresentacion logo coordenadas y rumbos
Presentacion logo coordenadas y rumbos
 
Geometria de las Tortugas
Geometria de las  TortugasGeometria de las  Tortugas
Geometria de las Tortugas
 
In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)
  In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)  In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)
In-bai tap logo_02 -thu tuc (gv)
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Diadelcorderolivingtogether
DiadelcorderolivingtogetherDiadelcorderolivingtogether
Diadelcorderolivingtogether
 
Mensajefeelings
MensajefeelingsMensajefeelings
Mensajefeelings
 
Tao doc_acid
Tao doc_acidTao doc_acid
Tao doc_acid
 
Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...
Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...
Intro to Dynamic Pricing and Yield Management for Vacation Rentals - VRMA Nat...
 
Compromiso mediambiental
Compromiso mediambientalCompromiso mediambiental
Compromiso mediambiental
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
Uk housing market summary september 2016
Uk housing market summary september 2016Uk housing market summary september 2016
Uk housing market summary september 2016
 
La evaluación al incorporar las tic
La evaluación al incorporar las ticLa evaluación al incorporar las tic
La evaluación al incorporar las tic
 
Quique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosQuique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicos
 
Salchipapas
SalchipapasSalchipapas
Salchipapas
 
Library as Brand
Library as BrandLibrary as Brand
Library as Brand
 
Habitos de vida saludable - salud publica - sena plata huila
Habitos de vida saludable - salud publica - sena plata huilaHabitos de vida saludable - salud publica - sena plata huila
Habitos de vida saludable - salud publica - sena plata huila
 
Fotos udp ppt
Fotos udp pptFotos udp ppt
Fotos udp ppt
 
Terminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A Coruña
Terminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A CoruñaTerminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A Coruña
Terminal de graneles sólidos en el puerto exterior de A Coruña
 
Kayla Scheppler Final PPP
Kayla Scheppler Final PPPKayla Scheppler Final PPP
Kayla Scheppler Final PPP
 

Similar a Presentacion xlogo

Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
colegio emanuel
 
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdfMN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
JasonMoraMorales
 
Aniuska programación
Aniuska programaciónAniuska programación
Aniuska programación
JhoanderFerrer1
 
Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)
Georgesalinas68
 
Presentación de matlab electromagnetismo ...
Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...
Presentación de matlab electromagnetismo ...
SimonCaceres4
 
Definición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problemaDefinición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problema
Joaquin Lara Sierra
 
Computacion ii cap i
Computacion ii cap iComputacion ii cap i
Computacion ii cap i
Domenica Santos
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
Domenica Santos
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
CarlosJahnsen3
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
Pablo Macon
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
Jorge Ricardo
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
Jessenia Realpe
 
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Ximena Huechacona
 
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Victor Ochoa
 
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdfClase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
DanielAlcalde3
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
Pablo Macon
 
REPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOSREPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOS
luisbecerracruz
 
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGOPROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
www.areatecnologia.com
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
Carlos Diaz
 
Computación 5 1
Computación 5 1Computación 5 1
Computación 5 1
Ana Bringas
 

Similar a Presentacion xlogo (20)

Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
 
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdfMN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
 
Aniuska programación
Aniuska programaciónAniuska programación
Aniuska programación
 
Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)
 
Presentación de matlab electromagnetismo ...
Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...Presentación de matlab electromagnetismo                                     ...
Presentación de matlab electromagnetismo ...
 
Definición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problemaDefinición y análisis de un problema
Definición y análisis de un problema
 
Computacion ii cap i
Computacion ii cap iComputacion ii cap i
Computacion ii cap i
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
 
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdfPBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
 
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
 
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd_1_
 
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdfClase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
 
Modificación de registros comando sed
Modificación de registros   comando sedModificación de registros   comando sed
Modificación de registros comando sed
 
REPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOSREPRESENTACION ALGORITMOS
REPRESENTACION ALGORITMOS
 
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGOPROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Computación 5 1
Computación 5 1Computación 5 1
Computación 5 1
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentacion xlogo

  • 2. PROCEDIMIENTOS ¿Que es un procedimiento? En programación, es un tipo de subrutina. Porción de código dentro de un programa más grande, que realiza una tarea específica y es relativamente independiente del resto del código. En logo es una forma de enseñarle hacer algo. Los procedimientos al ser llamados ejecutan una serie de instrucciones, almacenados ya sean de Logo o otros procedimientos.
  • 3. IMPORTANCIA • ¿En que ayudan los procedimientos? • Los procedimientos ayudan a agilizar la rapidez en la programación ya que almacena partes de códigos o primitivas de uso frecuente.
  • 4. EJEMPLO Para cocinar un huevo nosotros debemos: Conectar la cocina Sacar la sartén Poner la sartén en la cocina Encender el disco de la cocina Tomar un huevo Romperlo Echarlo en una tasa De la tasa a la sartén Opcionalmente echamos sal Esperamos a que esté bien cocinado Desconectamos el disco Tomar la sartén por el mango Acercar la sartén al plato donde colocaremos el huevo Mover el huevo de la sartén al plato usando algún utensilio, como un tenedor Colocar la sartén en la cocina o bien en el fregadero etc
  • 5. por supuesto, nosotros ya sabemos toda esa lista de instrucciones, no es necesario que nos las digan cuando quieren que cocinemos un huevo, simplemente nos dicen "Cocinen un huevo". De manera similar, en Logo no es necesario darle todas las instrucciones cada vez que queremos hacer algo. Para esto existen los procedimientos.
  • 6. Podemos hacer que logo aprenda nuevas primitivas, definiendo procedimientos . Para definir procedimientos en logo se debe de iniciar con la primitiva para seguido del nombre que se le dará al procedimiento este nombre debe de estar en relación con lo que ejecutara. EJEMPLO: para elaborar un cuadrado introducimos en la caja de comandos lo siguiente: para cuadrado repite 4[ avanza 100 giraderecha 90] fin hemos definido un procedimiento con el nombre cuadrado que trazara en la pantalla principal en el area de dibujo. Para circul repite 360[av 1 gd 1] fin EJECUTANDO PROCEDIMIENTOS
  • 7.
  • 8. Para triangular gi 90 av 210 gd 120 av 210 gd 120 av 210 fin Para triangular gi 90 Repite 3[av 210 gd 120] fin
  • 9. Para rombo También para rombo3 repite 7[ gd 41 av 100 gd 45 av 100 gd 135 av 100 gd 45 av 100 gd 145 ]
  • 10. SUB -PROCEDIMIENTOS Son procedimientos dentro de otros procedimientos Al combinar procedimientos se puede hacer que estos llamen a otros Ejemplo de cuadrado Primero se define el primer procedimiento: Para cuadrado Repite 4 [avanza 100 gd 100] Fin Se cuadrados Repite 10 [cuadrado gi 30] fin
  • 12. • Cuando tenemos que dibujar una figura varias veces pero con distintas dimensiones necesitaríamos muchos procedimientos, es por eso que necesitaríamos una forma mas fácil de definir ese procedimiento y eso es posible por medio de las variables. VARIABLES PROCEDIMIENTOS CON ARGUMENTOS
  • 13. Muchas veces se necesita dibujar una misma figura varias veces, pero con distintas dimensiones. Por ejemplo, si queremos dibujar un cuadrado de lado 100, otro de lado 200 y un tercero de lado 50, con lo que sabemos hasta ahora necesitaremos tres procedimientos distintos: para cuadrado 1 repite 4 [avanza 100 giraderecha 90] fin para cuadrado 2 repite 4 [avanza 200 giraderecha 90] fin para cuadrado 3 repite 4 [avanza 50 giraderecha 90] fin
  • 14. Es evidente que necesitamos una forma mas simple de hacerlo, y que deberá ser posible definir un único procedimiento que, de algún modo, permitiera cambiar el argumento de la primitiva avanza, es decir, el lado del cuadrado. Ese es el papel de las variables.
  • 15. Primitivas asociadas Descripción Primitiva Ejemplo: Fíjate en la diferencia: Para definir la variable, se antepone “ Para leer la variable, se precede de : (es la forma mas cómoda de las tres posibles) cosa "a, objeto "a y :a son notaciones equivalentes.
  • 16. Aunque lo detallaremos mas adelante, debemos comentar que XLogo trata de distinta forma los números, las palabras y las frases. Para distinguir cuando una variable almacenada a un tipo distinto, debemos usar un vocabulario especifico: • Numero: Para guardar en la variable lado el valor 100: haz "lado 100 • Palabra: Para guardar en la variable animal la palabra GATO: haz "animal "GATO • Frase: Para guardar en la variable descripción la frase El gato es gris: haz "descripción [El gato es gris]
  • 17. Si el valor que guarda la variable es un numero, puede operarse con ella igual que con un numero: Ejemplo: haz "lado 100 avanza :lado e incluso pueden usarse para definir otras: que dibuja un rectángulo de base doble que la altura:
  • 18. Procedimientos con variables Recuperando nuestro procedimiento cuadrado:Recuperando nuestro procedimiento cuadrado: para cuadrado repite 4 [avanza 100 giraderecha 90 ] Fin Introducir variables es muy simple: • Indicamos cual va a ser la variable, de nuevo, con un nombre adecuado : lado • Sustituimos el valor numérico que nos interesa por la variable.
  • 19. Utilizando Variable, El resultado es: para cuadrado repite 4 [ avanza 100 giraderecha 90 ] Fin Procedimiento Cuadrado sin Variable:
  • 20. Que dibuja, como ya abras adivinado, un cuadrado. La diferencia esta en que ahora el lado es desconocido, y debemos indicarle a la tortuga cuanto debe medir: cuadrado 30, cuadrado 50, cuadrado 250 dibujaran cuadrados de: lados 30, 50 y 250, respectivamente: Podemos prever: =
  • 21. Conceptos acerca de variables Hay dos tipos de variables:Hay dos tipos de variables: • Variables globales: están siempre accesibles desde cualquier parte del programa. • Variables locales: solo son accesibles dentro del procedimiento donde fueron definidas.
  • 22. • En esta implementación del lenguaje Logo, las variables locales no son accesibles desde otro sub procedimiento. • Al finalizar el procedimiento, las variables locales son eliminadas. Las primitivas asociadas son:
  • 23. • Supongamos que en el ultimo ejercicio de la sección anterior quisiéramos controlar la separación entre ruedas para evitar que se superpongan unas con otras. • Podremos hacer que distancia fuera siempre algo mas del doble que largo, para lo que planteamos dos subprocedimientos distintos:
  • 24. • Observa que se usan tres variables relacionadas con la longitud: largo, radio y distancia. Al ejecutar el programa tecleando: Borra pantalla ruedas 3 100 la tortuga lee largo, y le asigna el valor 100. Sin embargo, radio solo existe "mientras se esta ejecutando el procedimiento rueda y desaparece“ al finalizar este. Puedes comprobarlo modificando el procedimiento
  • 25.
  • 26. Desde la Línea de Comandos • Los procedimientos pueden ser creados y borrados desde la Línea de Comandos. • Igualmente, podemos determinar cuales han sido ya definidos y cuales no o ejecutar una serie de ordenes sin necesidad de crear un procedimiento asociado.
  • 27. La primitiva define Crea un nuevo procedimiento sin usar el Editor. Para ello debemos proporcionar el nombre, las variables y las instrucciones a ejecutar: •define nombre [variables] [instrucciones] Por ejemplo: define "cuadrado [lado] [repite 4 [ avanza :lado giraderecha 90]] crea el procedimiento cuadrado con el que ya hemos trabajado antes.
  • 28. Las primitivas borra y borratodo • La primitiva borra elimina el procedimiento indicado. La sintaxis es: • borra nombre Por ejemplo: • borra "cuadrado Elimina el procedimiento cuadrado definido antes. • Por su parte, borratodo, sin argumentos, elimina todas las variables y procedimientos actuales.
  • 29. La primitiva texto • Si deseamos conocer la información asociada a un procedimiento, tecleamos: escribe texto nombre_proc • La primitiva texto devuelve una lista que contiene toda la información asociada al procedimiento indicado. Concretamente, devuelve una lista que contiene sub{listas: • La primera lista contiene todas las variables fijas y opcionales del procedimiento. • Las demás sub-listas son las líneas del procedimiento.
  • 30. La primitiva listaprocs • Esta primitiva no necesita argumentos, y enumera todos los procedimientos definidos hasta ese momento en el Histórico de Comandos. Por compatibilidad con otros interpretes; • Logo, se admite imts (imprime todos) con la misma función.
  • 31. La primitiva ejecuta • Tecleando ejecuta [lista], las ordenes contenidas en lista son ejecutadas consecutivamente. • Por ejemplo: giraizquierda 27 ejecuta [ repite 5 [ repite 4[ avanza 100 giraizquierda 90 ] giraderecha 72 ] ] proporciona: