SlideShare una empresa de Scribd logo
Intensivo
Matemática
Siriannis Díaz C.I: 26.799.200
Seccion: CO0413
Prof: Eduardo Venegas
Conjuntos.
Un conjunto es una colección bien definida de objetos,dichos
objetos pueden ser cualquier cosa: números, personas, letras, etc.
Algunos ejemplos son:
📌A es el conjunto de los números naturales menores que 5.
📌B es el conjunto de los colores verde, blanco y rojo.
📌C es el conjunto de las vocales a, e, i, o y u.
📌D es el conjunto de los palos de la baraja francesa.
📍Conjuntos finitos: Sus elementos pueden contarse o enumerarse en su totalidad.
📍 Conjunto infinito: Sus elementos no se pueden contar o enumerar en su
totalidad, debido a que no tienen fin.
📍Conjunto unitario: Está compuesto por un único elemento.
📍Conjunto vacío: No presenta ni contiene elementos.
📍Conjunto homogéneo: Sus elementos presentan una misma clase o categoría
📍Conjunto heterogéneo: Sus elementos difieren en clase y categoría.
📍Conjuntos equivalentes: La cantidad de elementos entre dos o más conjuntos es
la misma.
📍 Conjuntos iguales: Dos o más conjuntos están compuestos por elementos
idénticos.
Tipos de conjuntos
Operaciones de conjuntos
Permite unir dos o más conjuntos
para formar otro conjunto que
contendrá a todos los elementos
que queremos unir pero sin que se
repitan.
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,}
B={8,9,10,11}
la unión de estos conjuntos será:
A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}.
Las operaciones con conjuntos, permiten
realizar operaciones sobre los conjuntos
para obtener otro conjunto.
De las operaciones con conjuntos veremos las
siguientes unión, intersección, diferencia,
diferencia simétrica y complemento.
Permite formar un conjunto,
sólo con los elementos comunes
involucrados en la operación.
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5}
B={4,5,6,7,8,9}
la unión de estos conjuntos será
A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9}.
Permite formar un conjunto, en donde
de dos conjuntos el conjunto resultante
es el que tendrá todos los elementos que
pertenecen al primero pero no al segundo.
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5}
B={4,5,6,7,8,9}
la diferencia de estos conjuntos será
A-B={1,2,3}.
Unión
Intersección
Diferencia
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5}
B={4,5,6,7,8,9}
la diferencia simétrica de estos conjuntos será
A △B={1,2,3,6,7,8,9}.
Diferencia
simétrica
Permite formar un conjunto,
en donde de dos conjuntos el
conjunto resultante es el que
tendrá todos los elementos
que no sean comunes a ambos
conjuntos.
Complemento
de un conjunto.
Permite formar un conjunto con todos
los elementos del conjunto de referencia
o universal, que no están en el conjunto.
Dado el conjunto Universal U={1,2,3,4,5,6,7,8,9}
el conjunto A={1,2,9},
el conjunto A' estará formado por los siguientes
elementos A'={3,4,5,6,7,8}.
Operaciones de conjuntos
Los números reales son
cualquier número que
corresponda a un punto en la
recta real y pueden
clasificarse en números
naturales, enteros,
racionales e irracionales.
Dominio de los números reales
Conformado por cualquier número real comprendido
entre menos infinito y más infinito y podemos
representarlo en la recta real.
Clasificación
Números Reales Los números reales se representan mediante la letra R
Esta recta recibe el nombre de recta real dado que
podemos representar en ella todos los números reales.
Números naturales
Números enteros
Números racionales
Números irracionales
Desigualdad
Propiedades de la
desigualdad matemática
📌Si se multiplican o dividimos ambos
miembros de la expresión por el mismo
valor, la desigualdad se mantiene.
📌Si sumamos o restamos el mismo
valor a ambos miembros de expresión,
la desigualdad se mantiene.
📌Si se multiplican o dividen ambos
miembros de la expresión por un
número negativo, la desigualdad
cambia de sentido
se utilizan para expresar el tipo
de relación que existe entre dos
expresiones algebráicas que contienen
valores distintos.
a ≠ b : indica que a no es igual a b
a < b : indica que a es menor que b
a > b : indica que a es mayor que b
a ≤b : indica que a es menor o igual que b
a ≥b : indica que a es mayor o igual que b
Valor absoluto
Se utiliza para nombrar al valor
que tiene un número más allá
de su signo. Esto quiere decir
que el valor absoluto,
es la magnitud numérica de la
cifra sin importar si su signo es
positivo o negativo.
Tomemos el caso del valor
absoluto 5. Este es el valor
absoluto tanto de +5 como de
-5. En definitiva, es el mismo en
el número positivo y en el
número negativo: en este caso,
5. Cabe destacar que el valor
absoluto se escribe entre dos
barras verticales paralelas; por
lo tanto, la notación correcta es
|5|.
El valor absoluto siempre es igual o mayor
que 0 y nunca es negativo.
El módulo de cualquier entero, serán los
números reales, sin importar el signo que tenga.
No negatividad: el valor absoluto de un número
real es siempre mayor que o igual a cero.
Simetría: el módulo de un número negativo es
igual al módulo de un número positivo.
Subaditividad: el valor absoluto de una
sumatoria es menor o igual que la sumatoria de
cada uno de los valores absolutos de los
sumandos.
Multiplicatividad: el valor absoluto de un
producto es igual al producto de los valores
absolutos de los factores.
Preservación de la división: el valor absoluto
que resulta de una división es igual al cociente
de los valores absolutos de los elementos que la
componen.
Desigualdades con
valor absoluto
Las desigualdades con valor absoluto siguen
las mismas reglas que el valor absoluto en
números; la diferencia es que en las
desigualdades tenemos una variable. Paso 2: Resolver las versiones
positivas y negativas de las
desigualdades con valor
absoluto.
Paso 3: El tipo de signo de
desigualdad determina el
formato de la desigualdad
compuesta a ser formada.
Los siguientes pasos son reglas generales que
pueden seguirse para resolver desigualdades
con valor absoluto:
Tenemos cuatro símbolos de desigualdades
diferentes: mayor que (>), menor que(<), mayor
o igual que (≥) y menor o igual que (≤).
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a presentacion_conjuntos_.pdf

PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdfPRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
William Hernandez
 
Conjuntos.pptx
Conjuntos.pptxConjuntos.pptx
Conjuntos.pptx
Jamily Melendez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alexitto Chulde
 
Numeros reales y conjuntos.pptx
Numeros reales y conjuntos.pptxNumeros reales y conjuntos.pptx
Numeros reales y conjuntos.pptx
JohanSandrea
 
Paola conjuntos
Paola conjuntosPaola conjuntos
Paola conjuntos
PaolaMariangelaAlvar
 
Matematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEBMatematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEB
henryGonzales28
 
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptxDoris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
DorisKatiuskaJimenez
 
Bibliografia.pdf
Bibliografia.pdfBibliografia.pdf
Bibliografia.pdf
LuisJGonzalez4
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
Stephany75288
 
Conjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenaresConjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenares
LorennyColmenares
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
OrianaCoronel1
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
Mauricio Aguilera
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
conjunto.pdf
conjunto.pdfconjunto.pdf
conjunto.pdf
Arelis145641
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
IsmarFabiana
 
Numeros reales suarez genesis
Numeros reales suarez genesis Numeros reales suarez genesis
Numeros reales suarez genesis
Genesis Suarez
 
Conjuntos y numeros reales
Conjuntos y numeros realesConjuntos y numeros reales
Conjuntos y numeros reales
AlfonsoBarrientosVer
 
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absolutoConjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
YolisbelColmenarez
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
Steven Flores Ayala
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
MarielisGimnez
 

Similar a presentacion_conjuntos_.pdf (20)

PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdfPRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
 
Conjuntos.pptx
Conjuntos.pptxConjuntos.pptx
Conjuntos.pptx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Numeros reales y conjuntos.pptx
Numeros reales y conjuntos.pptxNumeros reales y conjuntos.pptx
Numeros reales y conjuntos.pptx
 
Paola conjuntos
Paola conjuntosPaola conjuntos
Paola conjuntos
 
Matematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEBMatematica Inicial UPTAEB
Matematica Inicial UPTAEB
 
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptxDoris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
 
Bibliografia.pdf
Bibliografia.pdfBibliografia.pdf
Bibliografia.pdf
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
 
Conjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenaresConjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenares
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
 
conjunto.pdf
conjunto.pdfconjunto.pdf
conjunto.pdf
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
Numeros reales suarez genesis
Numeros reales suarez genesis Numeros reales suarez genesis
Numeros reales suarez genesis
 
Conjuntos y numeros reales
Conjuntos y numeros realesConjuntos y numeros reales
Conjuntos y numeros reales
 
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absolutoConjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

presentacion_conjuntos_.pdf

  • 1. Intensivo Matemática Siriannis Díaz C.I: 26.799.200 Seccion: CO0413 Prof: Eduardo Venegas
  • 2. Conjuntos. Un conjunto es una colección bien definida de objetos,dichos objetos pueden ser cualquier cosa: números, personas, letras, etc. Algunos ejemplos son: 📌A es el conjunto de los números naturales menores que 5. 📌B es el conjunto de los colores verde, blanco y rojo. 📌C es el conjunto de las vocales a, e, i, o y u. 📌D es el conjunto de los palos de la baraja francesa.
  • 3. 📍Conjuntos finitos: Sus elementos pueden contarse o enumerarse en su totalidad. 📍 Conjunto infinito: Sus elementos no se pueden contar o enumerar en su totalidad, debido a que no tienen fin. 📍Conjunto unitario: Está compuesto por un único elemento. 📍Conjunto vacío: No presenta ni contiene elementos. 📍Conjunto homogéneo: Sus elementos presentan una misma clase o categoría 📍Conjunto heterogéneo: Sus elementos difieren en clase y categoría. 📍Conjuntos equivalentes: La cantidad de elementos entre dos o más conjuntos es la misma. 📍 Conjuntos iguales: Dos o más conjuntos están compuestos por elementos idénticos. Tipos de conjuntos
  • 4. Operaciones de conjuntos Permite unir dos o más conjuntos para formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que queremos unir pero sin que se repitan. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} B={8,9,10,11} la unión de estos conjuntos será: A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}. Las operaciones con conjuntos, permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. Permite formar un conjunto, sólo con los elementos comunes involucrados en la operación. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5} B={4,5,6,7,8,9} la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9}. Permite formar un conjunto, en donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero no al segundo. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5} B={4,5,6,7,8,9} la diferencia de estos conjuntos será A-B={1,2,3}. Unión Intersección Diferencia
  • 5. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5} B={4,5,6,7,8,9} la diferencia simétrica de estos conjuntos será A △B={1,2,3,6,7,8,9}. Diferencia simétrica Permite formar un conjunto, en donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que no sean comunes a ambos conjuntos. Complemento de un conjunto. Permite formar un conjunto con todos los elementos del conjunto de referencia o universal, que no están en el conjunto. Dado el conjunto Universal U={1,2,3,4,5,6,7,8,9} el conjunto A={1,2,9}, el conjunto A' estará formado por los siguientes elementos A'={3,4,5,6,7,8}. Operaciones de conjuntos
  • 6. Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. Dominio de los números reales Conformado por cualquier número real comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. Clasificación Números Reales Los números reales se representan mediante la letra R Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos los números reales. Números naturales Números enteros Números racionales Números irracionales
  • 7. Desigualdad Propiedades de la desigualdad matemática 📌Si se multiplican o dividimos ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene. 📌Si sumamos o restamos el mismo valor a ambos miembros de expresión, la desigualdad se mantiene. 📌Si se multiplican o dividen ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido se utilizan para expresar el tipo de relación que existe entre dos expresiones algebráicas que contienen valores distintos. a ≠ b : indica que a no es igual a b a < b : indica que a es menor que b a > b : indica que a es mayor que b a ≤b : indica que a es menor o igual que b a ≥b : indica que a es mayor o igual que b
  • 8. Valor absoluto Se utiliza para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 como de -5. En definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|. El valor absoluto siempre es igual o mayor que 0 y nunca es negativo. El módulo de cualquier entero, serán los números reales, sin importar el signo que tenga. No negatividad: el valor absoluto de un número real es siempre mayor que o igual a cero. Simetría: el módulo de un número negativo es igual al módulo de un número positivo. Subaditividad: el valor absoluto de una sumatoria es menor o igual que la sumatoria de cada uno de los valores absolutos de los sumandos. Multiplicatividad: el valor absoluto de un producto es igual al producto de los valores absolutos de los factores. Preservación de la división: el valor absoluto que resulta de una división es igual al cociente de los valores absolutos de los elementos que la componen.
  • 9. Desigualdades con valor absoluto Las desigualdades con valor absoluto siguen las mismas reglas que el valor absoluto en números; la diferencia es que en las desigualdades tenemos una variable. Paso 2: Resolver las versiones positivas y negativas de las desigualdades con valor absoluto. Paso 3: El tipo de signo de desigualdad determina el formato de la desigualdad compuesta a ser formada. Los siguientes pasos son reglas generales que pueden seguirse para resolver desigualdades con valor absoluto: Tenemos cuatro símbolos de desigualdades diferentes: mayor que (>), menor que(<), mayor o igual que (≥) y menor o igual que (≤).