SlideShare una empresa de Scribd logo
SigmaWS 
•Es una solución de software que provee a la empresa de una herramienta moderna y práctica; que le permite a todas la áreas involucradas en los procesos críticos: planear, ejecutar y controlar las tareas al nivel de detalle que sea conveniente en cada caso. 
•Proporciona a los líderes de cada unidad, la información del estado actual de cada proceso a su cargo. 
•Escala automáticamente las tareas vencidas, informando al responsable y a su líder.
Objetivos generales de la solución 
•Proveer una herramienta para la gestión empresarial, moderna, modular, flexible, económica, escalable. 
•Mantener la información crítica de la empresa en línea. 
•Mejorar y controlar los procesos internos.
Situaciones comunes de riesgo 
•La información de los proyectos está en hojas de EXCEL. 
•Conocer el estado de un proyecto (avance, costos, etc.) toma mucho tiempo y esfuerzo 
•La información es vulnerable a errores (voluntarios o involuntarios) 
•Se pueden dejar de cobrar cuentas pagadas a contratistas 
•Se pueden asignar tareas que no se sabe si se cumplen o cuando se cumplen. 
•Se pueden dejar de ejecutar tareas y se sabe cuando es demasiado tarde.
Soluciones 
oBase de datos unificada 
•La información es almacenada en forma centralizada y protegida, actualizada en tiempo real. 
oDisponibilidad de la información en línea. 
•Desde cualquier dispositivo con un navegador Web. 
oTrazabilidad de la información. 
•Se registra quien cambió qué cúando. 
oSeguridad de la información. 
•Respaldo de la información a diario en dos sitios diferentes. 
•Cada quien accede solo a la información que le corresponde.
Beneficios 
•Rápido: la actualización es en línea. Basado en la arquitectura de los sistemas bancarios. 
•Flexible: los reportes se definen una vez y se emiten inmediatamente a petición. 
•Simple: solo se requiere un dispositivo con un navegador web. 
•Económico: los costos iniciales, de instalación y mantenimiento son bajos . 
•Fácil: la curva de aprendizaje es muy corta.
Módulos (1) 
•Administración: Permite personalizar el sistema, definir el organigrama, perfiles de usuarios, procesos, tareas, listas de opciones, etc. 
•Personas: Permite administrar clientes, proveedores y contratistas con su información relevante. 
•Usuarios: Permite administrar los usuarios del sistema; se puede integrar con Active Directory de Microsoft. 
•Recursos: administra recursos como insumos, materiales , mano de obra directa, herramienta y equipo, servicios y costos indirectos.
Módulos (2) 
•Proyectos: Permite administrar proyectos de diferentes clases, está especializado en construcción. Maneja APUs. Cortes, flujo de caja, presupuesto, requerimientos, ordenes de compra/servicios, compras y suministros, inventarios de almacén por obra. 
•Contratos: Permite administrar los diferentes tipos de contratos con sus características particulares, tanto contractuales como tributarias y funcionales; controla cantidades de obra, costos, cortes, pagos, anticipos, etc.
Módulos (3) 
•Procesos: permite administrar los procesos que se definan. 
oCada proceso consta de tareas y éstas son de varias clases entre ellas archivo que permite almacenar cualquier tipo de archivo para adjuntarlo como entregable, documentación de soporte, etc. 
oCada tarea tiene un responsable (persona o área) una fecha de entrega, un estado, una descripción y una lista opcional de correos para notificación. Al cumplirse la tarea, automáticamente genera la siguiente en la definición del proceso correspondiente. 
oSeguridad: Garantiza el acceso a cada módulo solo a los usuarios autorizados; registra los intentos fallidos de acceso y mensajes de error.
Arquitectura de la aplicación
Diagrama de la solución en la web 
internet 
estaciones 
locales 
servidor principal 
servidor 
auxiliar 
socios 
clientes 
Proveedores 
y 
contratistas 
obras 
Oficina principal 
(Colombia) 
(EE.UU)
Nuestros servicios 
•Consultoría especializada en optimización de procesos. 
•Capacitación en administración de proyectos. 
•Asesoría y acompañamiento en la implementación de procedimientos. 
•Tercerización (outsoursing) de la administración de información. 
•Alquiler y venta de licencias del software de administración de información. 
http://www.cws.net.co comercial@cws.net.co sistemas@cws.net.co

Más contenido relacionado

Destacado

First American Commercial Services
First American Commercial ServicesFirst American Commercial Services
First American Commercial Servicesclkennedy
 
Office Directory May With Aerial Map 09
Office Directory May With Aerial Map 09Office Directory May With Aerial Map 09
Office Directory May With Aerial Map 09clkennedy
 
Academia de Negócios em Braga
Academia de Negócios em BragaAcademia de Negócios em Braga
Academia de Negócios em BragaCMI
 
twitter преза
twitter презаtwitter преза
twitter презаAsphri457
 
Презентация проекта Крым-Лаб
Презентация проекта Крым-ЛабПрезентация проекта Крым-Лаб
Презентация проекта Крым-Лабweb_kport
 
제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜
제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜
제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜Minsoo Jung
 
Integración curricular a través de los Proyectos Colaborativos
Integración curricular a través de los Proyectos ColaborativosIntegración curricular a través de los Proyectos Colaborativos
Integración curricular a través de los Proyectos Colaborativosmostrete
 
Блоггинг против СМИ
Блоггинг против СМИБлоггинг против СМИ
Блоггинг против СМИweb_kport
 
Recommendations & References
Recommendations & ReferencesRecommendations & References
Recommendations & Referencesalcdabney
 
Buddy burger
Buddy burgerBuddy burger
Buddy burgerrasty4
 
Internacionalizacion empresas
Internacionalizacion empresasInternacionalizacion empresas
Internacionalizacion empresasBusinessGoOn
 

Destacado (17)

La Habana..
La Habana..La Habana..
La Habana..
 
First American Commercial Services
First American Commercial ServicesFirst American Commercial Services
First American Commercial Services
 
Office Directory May With Aerial Map 09
Office Directory May With Aerial Map 09Office Directory May With Aerial Map 09
Office Directory May With Aerial Map 09
 
Academia de Negócios em Braga
Academia de Negócios em BragaAcademia de Negócios em Braga
Academia de Negócios em Braga
 
twitter преза
twitter презаtwitter преза
twitter преза
 
Презентация проекта Крым-Лаб
Презентация проекта Крым-ЛабПрезентация проекта Крым-Лаб
Презентация проекта Крым-Лаб
 
제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜
제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜
제1장p13 교육평가이해(교육관평가개념기능) 4김지혜
 
Integración curricular a través de los Proyectos Colaborativos
Integración curricular a través de los Proyectos ColaborativosIntegración curricular a través de los Proyectos Colaborativos
Integración curricular a través de los Proyectos Colaborativos
 
Блоггинг против СМИ
Блоггинг против СМИБлоггинг против СМИ
Блоггинг против СМИ
 
Recommendations & References
Recommendations & ReferencesRecommendations & References
Recommendations & References
 
Buddy burger
Buddy burgerBuddy burger
Buddy burger
 
Imagem digital
Imagem digitalImagem digital
Imagem digital
 
кейс 2
кейс 2кейс 2
кейс 2
 
Prodotti fm
Prodotti fmProdotti fm
Prodotti fm
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Internacionalizacion empresas
Internacionalizacion empresasInternacionalizacion empresas
Internacionalizacion empresas
 
Presentation 2
Presentation 2Presentation 2
Presentation 2
 

Similar a Administracion de proyectos

metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptCristianFlasher1
 
Ciclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptx
Ciclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptxCiclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptx
Ciclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptxyannaRodrguez
 
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptxALEXANDROWILFREDOROD2
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañYURYDORIA
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1Andres1dz
 
Introduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iiiIntroduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iiiOlafOscarCruzAyala
 
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxAuditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxGerenciaEfran
 
Aplicaciones Distribuídas
Aplicaciones DistribuídasAplicaciones Distribuídas
Aplicaciones DistribuídasJavierialv
 
11 de marzo del 2012
11 de marzo del 201211 de marzo del 2012
11 de marzo del 2012agca12
 
Gestion, control y analisis de proyectos con eProwin Project
Gestion, control y analisis de proyectos con eProwin ProjectGestion, control y analisis de proyectos con eProwin Project
Gestion, control y analisis de proyectos con eProwin ProjecteProwin Software Online
 
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVCLuis Fernando Aguas Bucheli
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalyoltsi
 
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1giseela_ledesma
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS David Cerezo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1mi casa
 

Similar a Administracion de proyectos (20)

metodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.pptmetodologias de desarrollo.ppt
metodologias de desarrollo.ppt
 
Ciclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptx
Ciclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptxCiclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptx
Ciclo_de_vida_de_sistemas_de_informacion.pptx
 
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
4.-.-SESION3.1-PUESSESION3.1-PUESTO.pptx
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Introduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iiiIntroduccion a las redes y conectividad iii
Introduccion a las redes y conectividad iii
 
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxAuditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
 
Aplicaciones Distribuídas
Aplicaciones DistribuídasAplicaciones Distribuídas
Aplicaciones Distribuídas
 
11 de marzo del 2012
11 de marzo del 201211 de marzo del 2012
11 de marzo del 2012
 
Gestion, control y analisis de proyectos con eProwin Project
Gestion, control y analisis de proyectos con eProwin ProjectGestion, control y analisis de proyectos con eProwin Project
Gestion, control y analisis de proyectos con eProwin Project
 
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
 
Gestion rrhh
Gestion rrhhGestion rrhh
Gestion rrhh
 
REDES II
REDES IIREDES II
REDES II
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Administracion de proyectos

  • 1. SigmaWS •Es una solución de software que provee a la empresa de una herramienta moderna y práctica; que le permite a todas la áreas involucradas en los procesos críticos: planear, ejecutar y controlar las tareas al nivel de detalle que sea conveniente en cada caso. •Proporciona a los líderes de cada unidad, la información del estado actual de cada proceso a su cargo. •Escala automáticamente las tareas vencidas, informando al responsable y a su líder.
  • 2. Objetivos generales de la solución •Proveer una herramienta para la gestión empresarial, moderna, modular, flexible, económica, escalable. •Mantener la información crítica de la empresa en línea. •Mejorar y controlar los procesos internos.
  • 3. Situaciones comunes de riesgo •La información de los proyectos está en hojas de EXCEL. •Conocer el estado de un proyecto (avance, costos, etc.) toma mucho tiempo y esfuerzo •La información es vulnerable a errores (voluntarios o involuntarios) •Se pueden dejar de cobrar cuentas pagadas a contratistas •Se pueden asignar tareas que no se sabe si se cumplen o cuando se cumplen. •Se pueden dejar de ejecutar tareas y se sabe cuando es demasiado tarde.
  • 4. Soluciones oBase de datos unificada •La información es almacenada en forma centralizada y protegida, actualizada en tiempo real. oDisponibilidad de la información en línea. •Desde cualquier dispositivo con un navegador Web. oTrazabilidad de la información. •Se registra quien cambió qué cúando. oSeguridad de la información. •Respaldo de la información a diario en dos sitios diferentes. •Cada quien accede solo a la información que le corresponde.
  • 5. Beneficios •Rápido: la actualización es en línea. Basado en la arquitectura de los sistemas bancarios. •Flexible: los reportes se definen una vez y se emiten inmediatamente a petición. •Simple: solo se requiere un dispositivo con un navegador web. •Económico: los costos iniciales, de instalación y mantenimiento son bajos . •Fácil: la curva de aprendizaje es muy corta.
  • 6. Módulos (1) •Administración: Permite personalizar el sistema, definir el organigrama, perfiles de usuarios, procesos, tareas, listas de opciones, etc. •Personas: Permite administrar clientes, proveedores y contratistas con su información relevante. •Usuarios: Permite administrar los usuarios del sistema; se puede integrar con Active Directory de Microsoft. •Recursos: administra recursos como insumos, materiales , mano de obra directa, herramienta y equipo, servicios y costos indirectos.
  • 7. Módulos (2) •Proyectos: Permite administrar proyectos de diferentes clases, está especializado en construcción. Maneja APUs. Cortes, flujo de caja, presupuesto, requerimientos, ordenes de compra/servicios, compras y suministros, inventarios de almacén por obra. •Contratos: Permite administrar los diferentes tipos de contratos con sus características particulares, tanto contractuales como tributarias y funcionales; controla cantidades de obra, costos, cortes, pagos, anticipos, etc.
  • 8. Módulos (3) •Procesos: permite administrar los procesos que se definan. oCada proceso consta de tareas y éstas son de varias clases entre ellas archivo que permite almacenar cualquier tipo de archivo para adjuntarlo como entregable, documentación de soporte, etc. oCada tarea tiene un responsable (persona o área) una fecha de entrega, un estado, una descripción y una lista opcional de correos para notificación. Al cumplirse la tarea, automáticamente genera la siguiente en la definición del proceso correspondiente. oSeguridad: Garantiza el acceso a cada módulo solo a los usuarios autorizados; registra los intentos fallidos de acceso y mensajes de error.
  • 9. Arquitectura de la aplicación
  • 10. Diagrama de la solución en la web internet estaciones locales servidor principal servidor auxiliar socios clientes Proveedores y contratistas obras Oficina principal (Colombia) (EE.UU)
  • 11. Nuestros servicios •Consultoría especializada en optimización de procesos. •Capacitación en administración de proyectos. •Asesoría y acompañamiento en la implementación de procedimientos. •Tercerización (outsoursing) de la administración de información. •Alquiler y venta de licencias del software de administración de información. http://www.cws.net.co comercial@cws.net.co sistemas@cws.net.co