SlideShare una empresa de Scribd logo
Castellano Florencia Sol
La concentración mundial de la producción y el comercio
internacional de maíz, soja y trigo (1960-2010)
Germán Dabat y Laura Segura
Introducción
Breve reseña
histórica de la
evolución
agrícola y del
papel jugado por
Estados Unidos ,
desde el fin de la
segunda guerra
mundial en
adelante
Evolución de la
concentración de
los mercados
mundiales de
estos productos
(maíz, trigo y
soja)
Conclusiones
Por que Estados Unidos dominó plenamente la oferta de
estos productos luego de la segunda guerra mundial?
 Graciasalaumentodelaproductividad
 Surápidoyamplioprocesodeincorporacióndetractoresala
producciónyasuliderazgoenelcampodelabiotecnología
 Perotambiénporquefuecapazdeimponerbarrerasasus
competidorespormediodeladiplomaciadelapolítica
internacional.
Mostrar en forma comparada la evolución
histórica (1961-2010)
Producción, exportación e
importación de maíz
Producción de maíz
 1961-69 ------> 235 millones de toneladas
 1970-79 ------> 339 millones de toneladas  44%
 1980-89 ------> 437 millones de toneladas  29%
 1990-99 ------> 547 millones de toneladas  25%
 2000-10 ------> 717 millones de toneladas  31%
Participación promedio en la producción mundial de maíz
(1961-2010)
Gráfico 1.
Principales productores mundiales de maíz, 1961-2010
Gráfico 2.
Principales exportadores mundiales de maíz, 1961-2009
(Participación promedio de la exportación mundial)
Gráfico 3.
Principales importadores mundiales de maíz, 1961-2009
(Participación promedio de la importación mundial)
Producción, exportación e
importación de soja.
Producción de soja
 1961-69 ------> 33 millones de toneladas
 1970-79 ------> 61 millones de toneladas  82%
 1980-89 ------> 93 millones de toneladas  53%
 1990-99 ------> 130 millones de toneladas  40%
 2000-10 ------> 208 millones de toneladas  60%
sextuplico su producción
Gráfico 4.
Principales productores mundiales de soja, 1961-2010
Participación promedio en la producción mundial de
soja (1961-2010)
Gráfico 5.
Principales exportadores mundiales de soja, 1961-2009
(Participación promedio de la exportación mundial)
Gráfico 6.
Principales importadores mundiales de soja, 1961-2009
(Participación promedio de la importación mundial)
Producción, exportación e
importación de trigo
Producción de trigo
 1961-69 ------> 275 millones de toneladas
 1970-79 ------> 375 millones de toneladas  37%
 1980-89 ------> 495 millones de toneladas  32%
 1990-99 ------> 574 millones de toneladas  16%
 2000-10 ------> 619 millones de toneladas  8%
Participación promedio en la producción mundial de trigo
(1961-2010)
Principales productores mundiales de trigo, 1961-2009
Gráfico 7.
Principales productores mundiales de trigo, 1961-2009
Gráfico 8.
Principales exportadores mundiales de trigo, 1961-2009
(Participación promedio de la exportación mundial)
Gráfico 9.
Principales importadores mundiales de trigo, 1961-2009
(Participación promedio de la importación mundial)
Conclusiones finales
• El mercado del maíz se caracteriza por ser un oligopolio con demanda atomizada
• El de la soja, por ser un oligopolio de un solo oferente dominante, pero en proceso
de desconcentración, pasando a tener tres oferentes dominantes y un oligopsonio
en proceso de mayor concentración.
• El de trigo resulta un mercado con una oferta más atomizada que la de los dos
casos anteriores y en proceso de aun mayor fragmentación y con una demanda
también absolutamente atomizada.
Contaríamos con
Una nueva y enorme alternativa de socios comerciales (los del
BRICS son los que más crecen en el mundo en la actualidad),
Aliados también políticos para enfrentar el proteccionismo de
los G7, (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido,
Italia y Canadá)
GRACIAS POR SU ATENCION
• Florenciacastellano@hotmail.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICONECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 
Agroexportacion
AgroexportacionAgroexportacion
Agroexportacion
guest8cf581
 
Agro
AgroAgro
Industria De La Transformacion
Industria De La TransformacionIndustria De La Transformacion
Industria De La Transformacionramasuno
 
Parcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBOParcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBOmaggiesiri
 
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIACARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
froman2
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrariaspedrobernal
 
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundioVersion final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
QUISPEREBAZA
 
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananeraImpulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Victor Eduardo Romero Cueva
 
10 mexico francisco gurría
10  mexico   francisco gurría10  mexico   francisco gurría
10 mexico francisco gurríaFAO
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPURRUTIAY
 
AGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIAN
AGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIANAGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIAN
AGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIAN
VERONIKA HUAIRE DAMIAN
 
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑASECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑAhome , university
 

La actualidad más candente (15)

NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICONECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
NECESIDADES DE DESARROLLO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO
 
Industria agricola
Industria agricolaIndustria agricola
Industria agricola
 
Agroexportacion
AgroexportacionAgroexportacion
Agroexportacion
 
Agro
AgroAgro
Agro
 
Industria De La Transformacion
Industria De La TransformacionIndustria De La Transformacion
Industria De La Transformacion
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
Parcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBOParcial LOS GROBO
Parcial LOS GROBO
 
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIACARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrarias
 
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundioVersion final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
 
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananeraImpulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
 
10 mexico francisco gurría
10  mexico   francisco gurría10  mexico   francisco gurría
10 mexico francisco gurría
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
AGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIAN
AGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIANAGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIAN
AGRICULTURA EN LA SIERRA- VERONIKA HUAIRE DAMIAN
 
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑASECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
SECTOR PRIMARIO, ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
 

Destacado

How to get more email subscribers
How to get more email subscribersHow to get more email subscribers
How to get more email subscribers
JoAnne Mbonigaba
 
JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...
JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...
JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...
JSpiders Basavanagudi
 
Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...
Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...
Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...Arina Bianca Rusu
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
escararamuzi
 
Paolo e stefano
Paolo e  stefanoPaolo e  stefano
Paolo e stefano
Gio Aita
 
Agradeco senhor maria_dolores
Agradeco senhor maria_doloresAgradeco senhor maria_dolores
Agradeco senhor maria_dolores
Francisco Baptista
 
Kelch der Wahrheit...German British English
 Kelch der Wahrheit...German British English Kelch der Wahrheit...German British English
Kelch der Wahrheit...German British English
Rita Mitozo
 
Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
Jairo Jara Luján
 
Firefox OS
Firefox OS Firefox OS
Firefox OS
Urvashi Desai
 
Zecharia Sitchin o 12º Planeta Completo
Zecharia Sitchin o 12º Planeta CompletoZecharia Sitchin o 12º Planeta Completo
Zecharia Sitchin o 12º Planeta Completo
Rita Mitozo
 
Instrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacionInstrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacion
cristian castro
 
O PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASIL
O PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASILO PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASIL
O PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASIL
Anderson Silva
 
A psicologia da mentira
A psicologia da mentiraA psicologia da mentira
A psicologia da mentira
Cinara Aline
 
Saúde da mulher - Cuidados com a saúde feminina
Saúde da mulher - Cuidados com a saúde femininaSaúde da mulher - Cuidados com a saúde feminina
Saúde da mulher - Cuidados com a saúde feminina
Anderson Silva
 
Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero
Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero
Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero
Amit Chaturvedi
 

Destacado (16)

How to get more email subscribers
How to get more email subscribersHow to get more email subscribers
How to get more email subscribers
 
JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...
JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...
JSPiders Common written exam (cwe) for various public sector banks in india s...
 
Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...
Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...
Expozitia proiectului_prezentare proiect Bucurestii de azi. Viziunea artistil...
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Paolo e stefano
Paolo e  stefanoPaolo e  stefano
Paolo e stefano
 
Agradeco senhor maria_dolores
Agradeco senhor maria_doloresAgradeco senhor maria_dolores
Agradeco senhor maria_dolores
 
Kelch der Wahrheit...German British English
 Kelch der Wahrheit...German British English Kelch der Wahrheit...German British English
Kelch der Wahrheit...German British English
 
Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
 
Kamran CV
Kamran CVKamran CV
Kamran CV
 
Firefox OS
Firefox OS Firefox OS
Firefox OS
 
Zecharia Sitchin o 12º Planeta Completo
Zecharia Sitchin o 12º Planeta CompletoZecharia Sitchin o 12º Planeta Completo
Zecharia Sitchin o 12º Planeta Completo
 
Instrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacionInstrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacion
 
O PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASIL
O PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASILO PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASIL
O PROCESSO DE URBANIZAÇÃO NO BRASIL
 
A psicologia da mentira
A psicologia da mentiraA psicologia da mentira
A psicologia da mentira
 
Saúde da mulher - Cuidados com a saúde feminina
Saúde da mulher - Cuidados com a saúde femininaSaúde da mulher - Cuidados com a saúde feminina
Saúde da mulher - Cuidados com a saúde feminina
 
Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero
Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero
Coke Zero - Coca Cola: Digital Marketing Campaign for Coke Zero
 

Similar a Presentacion-Economia

Destino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de sojaDestino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de soja
felipeboero1
 
Producción y Consumo de bienes agroindustriales
Producción y Consumo de bienes agroindustrialesProducción y Consumo de bienes agroindustriales
Producción y Consumo de bienes agroindustriales
casa
 
Historia.ppt
Historia.pptHistoria.ppt
Historia.ppt
Ale D. Amad
 
7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto
7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto
7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto
felipeboero1
 
El Milagro Del Desarrollo Economico En Corea Limsujin
El Milagro Del Desarrollo Economico En Corea LimsujinEl Milagro Del Desarrollo Economico En Corea Limsujin
El Milagro Del Desarrollo Economico En Corea Limsujin
UCV
 
087 perfil sector agroindustrial
087 perfil sector agroindustrial087 perfil sector agroindustrial
087 perfil sector agroindustrial
andres salazar
 
Componentes del precio_del_pan
Componentes del precio_del_panComponentes del precio_del_pan
Componentes del precio_del_panfyo
 
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural - FAA-DR
 
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamerica - IPDRS
 
Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo
Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo
Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo
Graciela Duarte Aranda
 
Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013
Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013
Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013Rankia
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
Hernani Larrea
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
TIERRA
 
20 trigo y harina de trigo 31 07-07
20 trigo y harina de trigo 31 07-0720 trigo y harina de trigo 31 07-07
20 trigo y harina de trigo 31 07-07paolitareymolina
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
CADEX SCZ
 
Unidad ia comercio internac de alimentos (1)
Unidad ia   comercio internac de alimentos (1)Unidad ia   comercio internac de alimentos (1)
Unidad ia comercio internac de alimentos (1)arkabusch
 
13 quimica industrial_molinera_en_mexico
13 quimica industrial_molinera_en_mexico13 quimica industrial_molinera_en_mexico
13 quimica industrial_molinera_en_mexico
jesquerrev1
 

Similar a Presentacion-Economia (20)

Destino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de sojaDestino de la produccion argentina de soja
Destino de la produccion argentina de soja
 
Producción y Consumo de bienes agroindustriales
Producción y Consumo de bienes agroindustrialesProducción y Consumo de bienes agroindustriales
Producción y Consumo de bienes agroindustriales
 
Historia.ppt
Historia.pptHistoria.ppt
Historia.ppt
 
7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto
7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto
7 a sociales tarea para realizar el dia jueves 06 de agosto
 
Presentacion mod. 1 esteban montes
Presentacion mod. 1 esteban montesPresentacion mod. 1 esteban montes
Presentacion mod. 1 esteban montes
 
Cooagrocampo -maiz
Cooagrocampo -maizCooagrocampo -maiz
Cooagrocampo -maiz
 
El Milagro Del Desarrollo Economico En Corea Limsujin
El Milagro Del Desarrollo Economico En Corea LimsujinEl Milagro Del Desarrollo Economico En Corea Limsujin
El Milagro Del Desarrollo Economico En Corea Limsujin
 
Tema 07. El Sector Agrario
Tema 07.  El Sector AgrarioTema 07.  El Sector Agrario
Tema 07. El Sector Agrario
 
087 perfil sector agroindustrial
087 perfil sector agroindustrial087 perfil sector agroindustrial
087 perfil sector agroindustrial
 
Componentes del precio_del_pan
Componentes del precio_del_panComponentes del precio_del_pan
Componentes del precio_del_pan
 
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
 
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
El agronegocio de la soya en Bolivia: una aproximación a sus impactos e impli...
 
Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo
Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo
Ponencia mercados emergentes en el Mercosur y el mundo
 
Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013
Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013
Presentacion fondo Panda 7 Octubre 2013
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
 
20 trigo y harina de trigo 31 07-07
20 trigo y harina de trigo 31 07-0720 trigo y harina de trigo 31 07-07
20 trigo y harina de trigo 31 07-07
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
 
Unidad ia comercio internac de alimentos (1)
Unidad ia   comercio internac de alimentos (1)Unidad ia   comercio internac de alimentos (1)
Unidad ia comercio internac de alimentos (1)
 
13 quimica industrial_molinera_en_mexico
13 quimica industrial_molinera_en_mexico13 quimica industrial_molinera_en_mexico
13 quimica industrial_molinera_en_mexico
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Presentacion-Economia

  • 1. Castellano Florencia Sol La concentración mundial de la producción y el comercio internacional de maíz, soja y trigo (1960-2010) Germán Dabat y Laura Segura
  • 2.
  • 3. Introducción Breve reseña histórica de la evolución agrícola y del papel jugado por Estados Unidos , desde el fin de la segunda guerra mundial en adelante Evolución de la concentración de los mercados mundiales de estos productos (maíz, trigo y soja) Conclusiones
  • 4. Por que Estados Unidos dominó plenamente la oferta de estos productos luego de la segunda guerra mundial?  Graciasalaumentodelaproductividad  Surápidoyamplioprocesodeincorporacióndetractoresala producciónyasuliderazgoenelcampodelabiotecnología  Perotambiénporquefuecapazdeimponerbarrerasasus competidorespormediodeladiplomaciadelapolítica internacional.
  • 5. Mostrar en forma comparada la evolución histórica (1961-2010)
  • 7.
  • 8. Producción de maíz  1961-69 ------> 235 millones de toneladas  1970-79 ------> 339 millones de toneladas  44%  1980-89 ------> 437 millones de toneladas  29%  1990-99 ------> 547 millones de toneladas  25%  2000-10 ------> 717 millones de toneladas  31%
  • 9. Participación promedio en la producción mundial de maíz (1961-2010) Gráfico 1. Principales productores mundiales de maíz, 1961-2010
  • 10. Gráfico 2. Principales exportadores mundiales de maíz, 1961-2009 (Participación promedio de la exportación mundial)
  • 11. Gráfico 3. Principales importadores mundiales de maíz, 1961-2009 (Participación promedio de la importación mundial)
  • 13.
  • 14. Producción de soja  1961-69 ------> 33 millones de toneladas  1970-79 ------> 61 millones de toneladas  82%  1980-89 ------> 93 millones de toneladas  53%  1990-99 ------> 130 millones de toneladas  40%  2000-10 ------> 208 millones de toneladas  60% sextuplico su producción
  • 15. Gráfico 4. Principales productores mundiales de soja, 1961-2010 Participación promedio en la producción mundial de soja (1961-2010)
  • 16. Gráfico 5. Principales exportadores mundiales de soja, 1961-2009 (Participación promedio de la exportación mundial)
  • 17. Gráfico 6. Principales importadores mundiales de soja, 1961-2009 (Participación promedio de la importación mundial)
  • 19.
  • 20. Producción de trigo  1961-69 ------> 275 millones de toneladas  1970-79 ------> 375 millones de toneladas  37%  1980-89 ------> 495 millones de toneladas  32%  1990-99 ------> 574 millones de toneladas  16%  2000-10 ------> 619 millones de toneladas  8%
  • 21. Participación promedio en la producción mundial de trigo (1961-2010) Principales productores mundiales de trigo, 1961-2009 Gráfico 7. Principales productores mundiales de trigo, 1961-2009
  • 22. Gráfico 8. Principales exportadores mundiales de trigo, 1961-2009 (Participación promedio de la exportación mundial)
  • 23. Gráfico 9. Principales importadores mundiales de trigo, 1961-2009 (Participación promedio de la importación mundial)
  • 24. Conclusiones finales • El mercado del maíz se caracteriza por ser un oligopolio con demanda atomizada • El de la soja, por ser un oligopolio de un solo oferente dominante, pero en proceso de desconcentración, pasando a tener tres oferentes dominantes y un oligopsonio en proceso de mayor concentración. • El de trigo resulta un mercado con una oferta más atomizada que la de los dos casos anteriores y en proceso de aun mayor fragmentación y con una demanda también absolutamente atomizada.
  • 25.
  • 26. Contaríamos con Una nueva y enorme alternativa de socios comerciales (los del BRICS son los que más crecen en el mundo en la actualidad), Aliados también políticos para enfrentar el proteccionismo de los G7, (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá)
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCION • Florenciacastellano@hotmail.com.ar