SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaciones Didácticas y
Atractivas
UGEV - 2020
Power Point
Presentaciones
EXPOSICIÓN • Clase Magistral
• Tutorial
• Transmitir información
• Presentar una idea
• Lograr la comprensión
¿Cómo desarrollar una buena
presentación?
La Clave
Veamos las diferencias
Veamos las diferencias
¿Cómo Empezar?
Elegir el diseño adecuado
• El diseño debe ser sobrio y
relacionado con la temática
que se está desarrollando.
• Utiliza fondos simples y
neutros.
• Limita la paleta de colores
Uso de Temas
• PowerPoint ofrece una
diversidad de temas
predeterminados que incluyen
combinaciones de colores,
fondos, estilos y efectos en
fuentes que facilitan el diseño
de una presentación
corporativa; sus tamaños se
ajustan a las presentaciones
Panorámica (16:9) o Estándar
(4:3)
Uso de Temas
• Archivo > Nuevo > Crear:
Uso de Temas
• Pestaña de Diseño
Aplicación de estilos, colores,
efectos en fuentes prediseñadas
• Combinación predeterminada
Versión Office 365
Versión Office 365
Versión Office 365
Modificar el fondo
Modificar el fondo
Modificar el fondo
Elegir la tipografía adecuada
Prefiere las líneas rectas (sanserif)
• Verdana
• Arial
• Century
• Trebuchet
Tipografías como
•Times
•Lucida
•Garamond
Letras itálicas cansan más en pantalla.
Elegir la tipografía adecuada
UGEV - 2020
Estructura Didáctica de una
Presentación
Existen elementos importantes que no
pueden faltar en una presentación estos
elementos son:
PORTADA TEMARIO OBJETIVOS
MAPA MENTAL CONTENIDOS RESUMEN
El Texto
Textos y formatos
Formas y conectores
SmartArt y Word Arta
SmartArt
WordArt
Uso de Tablas
Uso de Tablas
Uso de Gráficos
Uso de Gráficos
Uso de Gráficos
Uso de Gráficos
Uso de Gráficos
Imágenes
Insertar Imágenes
Modificar una Imagen
Efectos y organización de
imágenes
Efectos
Efectos
Íconos
Íconos para menú de
contenidos
Videos
Videos
Ideas del Diseñador
Ideas del Diseñador
UGEV - 2020
Herramientas que facilitan el
diseño
4 Herramientas Básicas
Presentaciones Didácticas y
Atractivas
UGEV - 2020
ESPACIO
PARA PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint
Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint
Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint
yererik
 
Funciones de word
Funciones de wordFunciones de word
Funciones de word
aldo0125
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
Yohel Olivares
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
marcia simbala
 
Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013franlans
 
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
RECOMENDACIONES POWERPOINT
RECOMENDACIONES POWERPOINTRECOMENDACIONES POWERPOINT
RECOMENDACIONES POWERPOINT
fultxo
 
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptxCURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
ElbaOsorio
 
Bitácora Diseño Publicitario
Bitácora Diseño PublicitarioBitácora Diseño Publicitario
Bitácora Diseño Publicitario
Kristell González Alarcón
 
100 preguntas word
100 preguntas word100 preguntas word
100 preguntas word
Cruz Roja Chinandega-Nicaragua
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
Davi Denardi
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
Paco Contreras
 
Elementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimediaElementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimedia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
Patricia Orellana Juárez
 
Unidad 4 Maquetación
Unidad 4 MaquetaciónUnidad 4 Maquetación
Unidad 4 Maquetación
UGM NORTE
 
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdfExamen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
CiroDenos
 

La actualidad más candente (20)

Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint
Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint
Como Crear Un Paisaje Con Figuras Geometricas En Paint
 
Funciones de word
Funciones de wordFunciones de word
Funciones de word
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013Presentación de microsoft word 2013
Presentación de microsoft word 2013
 
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
RECOMENDACIONES POWERPOINT
RECOMENDACIONES POWERPOINTRECOMENDACIONES POWERPOINT
RECOMENDACIONES POWERPOINT
 
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptxCURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
CURSO BÁSICO DE OFFICE.pptx
 
Bitácora Diseño Publicitario
Bitácora Diseño PublicitarioBitácora Diseño Publicitario
Bitácora Diseño Publicitario
 
100 preguntas word
100 preguntas word100 preguntas word
100 preguntas word
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
 
"Maquetación"
"Maquetación" "Maquetación"
"Maquetación"
 
Elementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimediaElementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimedia
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
 
Unidad 4 Maquetación
Unidad 4 MaquetaciónUnidad 4 Maquetación
Unidad 4 Maquetación
 
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdfExamen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
 

Similar a Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint

Como elaborar buenas presentaciones.pdf
Como elaborar buenas presentaciones.pdfComo elaborar buenas presentaciones.pdf
Como elaborar buenas presentaciones.pdf
LauraBentezSandoval
 
Tutorial de power point
Tutorial de power pointTutorial de power point
Tutorial de power point
jefferson lozano
 
Presentaciones Visuales
Presentaciones VisualesPresentaciones Visuales
Presentaciones Visuales
Vivi Boriani
 
Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales
Florencia Brol
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visuales Presentaciones visuales
Presentaciones visuales Vivi Boriani
 
pasos para realizar una presentación de power point
pasos para realizar una presentación de power pointpasos para realizar una presentación de power point
pasos para realizar una presentación de power point
noritzaurdaneta
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
'Johannita Espejo
 
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases BíblicasCómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Inst Educa
 
Derarrollar proyecto
Derarrollar proyectoDerarrollar proyecto
Derarrollar proyecto
miguel155
 
Cómo generar presentaciones en Power point
Cómo generar presentaciones en Power pointCómo generar presentaciones en Power point
Cómo generar presentaciones en Power point
Hector Daniel Aguilar Rivero
 
Elaboración de Plantillas para MS Power Point
Elaboración de Plantillas para MS Power PointElaboración de Plantillas para MS Power Point
Elaboración de Plantillas para MS Power Pointcada
 
Cualidades para la exposicion o presentacion de un tema
Cualidades para la exposicion o presentacion de un temaCualidades para la exposicion o presentacion de un tema
Cualidades para la exposicion o presentacion de un tema
rudaboro boro
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
asley cespedes
 
desarrollo de presentacion con diapositivas
desarrollo de presentacion con diapositivasdesarrollo de presentacion con diapositivas
desarrollo de presentacion con diapositivas
andresquispeallca
 
Powerpoint de prueba
Powerpoint de pruebaPowerpoint de prueba
Powerpoint de prueba
Renzo Sánchez Cabrera
 
Linamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafa
Linamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafaLinamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafa
Linamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafa
RafaRO701
 

Similar a Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint (20)

Como elaborar buenas presentaciones.pdf
Como elaborar buenas presentaciones.pdfComo elaborar buenas presentaciones.pdf
Como elaborar buenas presentaciones.pdf
 
Tutorial de power point
Tutorial de power pointTutorial de power point
Tutorial de power point
 
Presentaciones Visuales
Presentaciones VisualesPresentaciones Visuales
Presentaciones Visuales
 
Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visuales Presentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
pasos para realizar una presentación de power point
pasos para realizar una presentación de power pointpasos para realizar una presentación de power point
pasos para realizar una presentación de power point
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
 
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases BíblicasCómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
 
Derarrollar proyecto
Derarrollar proyectoDerarrollar proyecto
Derarrollar proyecto
 
Cómo generar presentaciones en Power point
Cómo generar presentaciones en Power pointCómo generar presentaciones en Power point
Cómo generar presentaciones en Power point
 
Elaboración de Plantillas para MS Power Point
Elaboración de Plantillas para MS Power PointElaboración de Plantillas para MS Power Point
Elaboración de Plantillas para MS Power Point
 
Cualidades para la exposicion o presentacion de un tema
Cualidades para la exposicion o presentacion de un temaCualidades para la exposicion o presentacion de un tema
Cualidades para la exposicion o presentacion de un tema
 
Microsoft PowerPoint 2013
Microsoft PowerPoint 2013Microsoft PowerPoint 2013
Microsoft PowerPoint 2013
 
Diapopp
DiapoppDiapopp
Diapopp
 
Diapopp
DiapoppDiapopp
Diapopp
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
 
desarrollo de presentacion con diapositivas
desarrollo de presentacion con diapositivasdesarrollo de presentacion con diapositivas
desarrollo de presentacion con diapositivas
 
Powerpoint de prueba
Powerpoint de pruebaPowerpoint de prueba
Powerpoint de prueba
 
Linamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafa
Linamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafaLinamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafa
Linamientos para-una-presentacion-atractiva-y-efectiva-rafa
 

Más de Gabriela Martínez

Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Gabriela Martínez
 
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distanciaTEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
Gabriela Martínez
 
Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L
Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2LTutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L
Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L
Gabriela Martínez
 
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes VirtualesActividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Gabriela Martínez
 
El proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtualEl proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtual
Gabriela Martínez
 
Alistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualAlistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso Virtual
Gabriela Martínez
 
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en LíneaWebex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
Gabriela Martínez
 
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Gabriela Martínez
 
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtualesEstrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Gabriela Martínez
 
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos VirtualesLineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Gabriela Martínez
 
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learningTransferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Gabriela Martínez
 
E tutoring webex
E tutoring webexE tutoring webex
E tutoring webex
Gabriela Martínez
 
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación InfantilUnidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Gabriela Martínez
 
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Gabriela Martínez
 
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantilUnidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Gabriela Martínez
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Gabriela Martínez
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Gabriela Martínez
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Gabriela Martínez
 
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad ContemporáneaUnidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Gabriela Martínez
 

Más de Gabriela Martínez (20)

Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
 
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distanciaTEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
 
Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L
Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2LTutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L
Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L
 
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes VirtualesActividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
Actividades y Evaluación en Ambientes Virtuales
 
El proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtualEl proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtual
 
Alistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualAlistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso Virtual
 
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en LíneaWebex para Teletrabajo y Educación en Línea
Webex para Teletrabajo y Educación en Línea
 
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
 
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtualesEstrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
 
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos VirtualesLineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
 
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learningTransferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
 
E tutoring webex
E tutoring webexE tutoring webex
E tutoring webex
 
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación InfantilUnidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
 
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
 
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantilUnidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
 
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad ContemporáneaUnidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint

Notas del editor

  1. Las presentaciones son exposiciones de información que se realiza con el objetivo de transmitir y lograr la comprensión de la información presentada. Generalmente una presentación se apoya en el uso de diapositivas que permiten resumir los puntos o ideas principales y repasar rápidamente los contenidos y Power Point es la Herramienta de mayor uso y difusión para elaborarlas
  2. El uso de plantillas ha facilitado enormemente el diseño de presentaciones atractivas sin embargo es preciso analizar algunas técnicas que orientan los elementos que vamos a colocar en las presentaciones, permitiendo que sean más fáciles de asimilar. Bien diseñadas, las diapositivas constituyen una herramienta muy adecuada para espacios presenciales y virtuales y pueden ser utilizadas para la presentación de contenidos o la generación de actividades de aprendizaje. A continuación aprenderemos cómo crear una presentación didáctica y atractiva en Power Point
  3. Una buena presentación deberá reunir estos elementos básicos Simple + visual – textual = Diapositiva Efectiva
  4. Recordemos que estamos haciendo una diapositiva para transmitir la información y garantizar la comprensión del aprendizaje, por lo tanto para una presentación presencial o remota debemos simplificar los elementos. Ahora cuando voy a subir esta presentación en el aula virtual asincrónica, si solo subo los esquemas la información estará incompleta, lo que debo hacer es complementar la presentación con el audio de la misma o con las notas textuales junto a la diapositiva o debajo de ella.
  5. Para empezar debemos realizar un proceso de tres etapas: Planificar: extraer las ideas centrales de aquello que vamos transmitir, los elementos que tendrá nuestra presentación Estructura: consiste en guionizar los elementos de nuestra planificación, podemos utilizar pos-it o un blog de notas. Eliminar lo que no es necesario y definir nuestras diapositivas Comenzar a desarrollar nuestra presentación en PPT
  6. Para seleccionar una plantilla a partir de PowerPoint 2013
  7. La selección de estilos efectos y colores es muy importante para la elaboración de una diapositiva Se recomienda hacer uso de una paleta de colores que tenga relación con el tema o contenido a presentar y no usar más de tres colores. PowerPoint me ofrece temas con paletas de colores definidas que podré ir modificando hasta alcanza el resultado esperado.
  8. La versión Online me ofrece los mismos beneficios y me permite tener mi presentación almacenada en forma permanente en la nube. Veamos como acceder a la misma
  9. https://templates.office.com/es-ES/templates-for-PowerPoint?auth=2
  10. https://templates.office.com/es-ES/templates-for-PowerPoint?auth=2 Me permite obtener plantillas actualizadas con diseños modificables
  11. También podemos modificar el fondo de la diapositiva. El fondo es el espacio en el que se asientan los diferentes elementos del diseño. Tendremos a disposición diferentes opciones, pero también podemos buscar otras alternativas en el formato de fondo
  12. Aquí podré modificar los diferentes tipos de colores, degradados
  13. Utilizar tramas, texturas o imágenes.
  14. La tipografía: Para el cerebro es más fácil captar las letras de línea recta, como las sanserif. Las letras con curvas en las orillas como la Lucida o Times no son recomendables cuando se escriben algunas líneas de texto, al igual que las letras itálicas, suelen cansar más rápido.
  15. En una plantilla puedo seleccionar las diferentes combinaciones de texto que me ofrece PowerPoint, o seleccionar una personalizada.
  16. Una vez que he configurado mi diapositiva es momento de trabajar en los principales elementos para configurar una presentación didáctica
  17. Los textos: En cuanto al uso del texto en las presentaciones, se sabe que el cerebro solo recuerda el diez por ciento de lo que lee, así que no tiene caso llenar las diapositivas de texto. Es importante identificar y ordenar tres ideas principales que se van a transmitir, más de tres difícilmente serán recordadas por los receptores. Procuren durante la presentación reforzar éstas tres ideas. Y PowerPoint nos permite combinar los diferentes elementos de texto con otros recursos visuales que contribuyen a una mayor retención de la información
  18. La opción de insertar texto y agregar estilos rápidos me permitirá modificar rápidamente colores, tipografías, efectos visuales o posición de los textos
  19. La opción de insertar formas me permitirá agregar diferentes figuras y conectores entre los textos, y puede ser modificada visualmente con tan solo dar clic derecho sobre la forma
  20. Los gráficos SmartArt y WordArt son opciones de gráficos y textos preconfigurados con estilos gráficos atractivos, lo que resalta el diseño visual de una presentación, generando un mayor impacto. Los gráficos se utilizarán para comunicar la información a través de distintos organizadores gráficos, mientras que los textos de WordArt, generan textos más atractivos. Los gráficos de SmartArt se pueden insertar desde la diapositiva de título y objeto seleccionando la opción Insertar Gráfico SmarArt. De inmediato aparecerá un menú con diversas opciones; dependerá de la necesidad generada la selección del gráfico:
  21. Cada gráfico tendrá la posibilidad de ser modificado en su aspecto visual, de la misma manera en que se han modificado otros elementos como el color, el efecto, el estilo. También se puede insertar desde la cinta de opciones:
  22. Los textos de WordArt, se utilizan para dar énfasis visual a un concepto clave, su acceso y selección se realiza desde la cinta de funciones de PowerPoint en el menú Insertar Los colores de los textos predeterminados van a depender del tema que se haya seleccionado. Para usarlo se debe seleccionar uno de los estilos y escribir en el recuadro que se genera automáticamente. Los colores y formatos se pueden modificar desde la herramienta de formato que se activa para WordArt. De esta manera podrás destacar el texto sin necesidad de subrayarlo, ya que el texto subrayado hace pensar en la idea de un hipervínculo. En este caso destacaremos el texto. Con color Con negrita Con tamaño
  23. Las tablas y los gráficos herramientas muy utilizadas para la presentación de datos. PowerPoint nos permite generar tablas y gráficos directos en cada diapositiva o importarlos de otras herramientas de Office; es posible, incluso, mostrar ambas herramientas en una sola diapositiva. Para insertar una tabla podemos activar la opción desde la diapositiva Se coloca el número de columnas y filas que se desea:
  24. Se puede seleccionar el formato desde la pestaña de diseño: Y se procede a ingresar los datos:
  25. El trabajo con gráficos funciona de la misma manera; se puede acceder desde la misma diapositiva: O desde la cinta de funciones Insertar > Gráfico
  26. A continuación se abrirá un menú con diversos estilos de gráfico predeterminados:
  27. Al abrirse el gráfico se abre también una hoja de Excel para ingresar la información del gráfico:
  28. Al hacer clic sobre el gráfico, se habilitará una pestaña adicional de diseño que permite hacer diferentes modificaciones en el gráfico como las siguientes: Seleccionar un diseño automático: Seleccionar el formato de gráfico:
  29. También se habilitará una pestaña de presentación que facilitará la integración de otros elementos en el gráfico como: etiquetas de título, información de los ejes, leyendas, fondo y análisis de gráficos:
  30. Las imágenes: Debemos utilizar imágenes que transmitan, deben seleccionarse con cuidado ya que con la imagen debe impactar en el cerebro de los receptores. En la Internet podemos encontrar algunos repositorios de imágenes con licencia Creative Commons, como Flickr.com y Compfight.com El objetivo del uso de imágenes es reducir la cantidad de texto que se coloca en una diapositiva y permitir que el público objetivo pueda relacionar la idea principal del texto con la imagen presentada.
  31. PowerPoint permite insertar imágenes, fotografías, imágenes prediseñadas o imágenes en línea desde tu equipo o desde el internet. Para insertar imágenes tenemos dos opciones; la primera desde la cinta de funciones de PowerPoint. Esta cinta ofrece las opciones de insertar desde el computador, imágenes en línea y capturas de pantalla.   La otra forma es hacerlo desde la diapositiva de título y contenido: Para utilizar la opción de imágenes web es necesario que el equipo esté conectado a internet.
  32. Una vez colocada la imagen, Microsoft PowerPoint nos permite utilizar alternativas para modificarla, recortarla o darle un efecto nuevo. Al dar clic sobre la imagen se activará un menú Imagen en la cinta de opciones; desde allí se podrá cambiar la imagen o restablecer la original.
  33. Se podrá seleccionar y agregar un tipo de efecto preestablecido: Y organizar los elementos de imagen en la diapositiva
  34. Los efectos: éstos deben ser utilizados solo para remarcar alguna idea o marcar un cambio en la presentación. El cerebro suele ponerle más atención a los movimientos o a los efectos que, al contenido presentado, y Si llenamos de efectos la presentación, perderemos la atención de los receptores en el contenido que nos interesa. Dos tipos transiciones, animaciones. Las transiciones marcan el paso de una diapositiva a otra
  35. Las animaciones se agregan a los diferentes elementos del texto para resaltar un punto importante. Podemos tener efectos de entrada de objetos, de énfasis y salida. También podemos definir las trayectorias de animación
  36. Los íconos: El uso de íconos, permite ahorrar mucho texto, facilitan y simplifican la comunicación, además, hay íconos que tienen connotación mundial, y el cerebro las reconoce automáticamente. Como la X para cerrar una ventana de una aplicación, o el ícono de una puerta para salir, el ícono de un disquete (que, aunque ya no se utilicen) al encontrarlos en algún programa todos sabemos que identifica la opción de grabar. Cuando utilizamos íconos en nuestras presentaciones es recomendable preparar de antemano una carpeta con los íconos que utilizaremos, procurando que tengan la misma línea gráfica. También en la Internet también podemos encontrar sitios como: Freepik, donde se pueden descargar íconos con licencia Creative Commons.
  37. Utilizando íconos e hipervínculos puedo generar contenidos interactivos. Basta con enlazar el ícono a una diapositiva o a un enlace externo
  38. Los videos: Un recurso que se está incluyendo en las presentaciones son los videos, que facilitan la transmisión de información de forma rápida, apoyada en imágenes, audio y textos. Un video puede transmitir emociones, permite conectar con la empatía del público, preparándolo para recibir la información o el aprendizaje. Una de las ventajas significativas de PowerPoint es la posibilidad de incluir elementos multimedia en cada presentación. Se puede realizar desde la diapositiva de texto y objeto seleccionando el objeto insertar clip multimedia. También es posible hacerlo desde la cinta de funciones en el menú Insertar; además se puede hacer lo mismo con la inserción de audios.
  39. Se selecciona el elemento a insertar y se da clic en insertar: De inmediato aparecerá el clip en la presentación:
  40. PowerPoint en sus versiones superiores a 2016 y en el paquete de Office 365 te ofrece diferentes ideas de diseñador, para organizar los diferentes elementos en tu presentación.
  41. Una vez que hayas colocado los elementos, te mostrará diferentes alternativas para distribuirlos en la diapostiva, organizando de mejor manera el contenido. Recuerda es importante, utilizar fotos de calidad y con licencia Creative Commons, utilizar fuentes con líneas rectas y no mezclarlas, colocar los efectos necesarios, destacar lo importante no llenes de elementos las diapositivas y deja espacios en blanco.
  42. Si bien es cierto PowerPoint es una herramienta base para el diseño de presentaciones, en la actualidad existen algunas opciones que harán de tu presentación un objeto interactivo y multimedia en sencillos pasos. Todas esta herramientas tienen versiones gratuitas y de pago y generan documentos descargables que pueden ser llevamos al aula de clase o colocados en un aula virtual