SlideShare una empresa de Scribd logo
E-TUTORING CON CONFERENCIAS
WEB
Unidad de Educación Virtual
¿QUÉ
APRENDEREMOS?
E-TUTORING CON
CONFERENCIAS WEB
CONTENIDOS
Enfoques del e-learning. E - Tutoring
¿Qué es una conferencia web?
El modelo ADDIE en el diseño de conferencias web
Etapas de desarrollo de una conferencia web
Estrategias y técnicas para el desarrollo de una conferencia web
ENFOQUES DEL
E-LEARNING. E - TUTORING
E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
Enfoques del e-learning. E - Tutoring
Curso MOOC
Estilo Narrativo
• Tutoriado
• Storytelling
• Gamificación
Cursos Regulares
y Talleres
Tutor Virtual
• Facilita
• Supervisa
• Motiva
AUTODIRIGIDO
DIRIGIDOYFACILITADO
Componentes del Curso Dirigido
Contenidos Digitales
Facilitados
E-Tutoría
Trabajos Individuales
Actividades
Colaborativas
Componentes del curso Dirigido
• Contenidos Multimedia
• Facilitado por el Tutor
• Comunicación Semana
Contenidos Digitales Facilitados
• Apoyo individual, retroalimentación y facilitación
• Videoconferencia y Chat
• Foros, Mensajes Internos
E-Tutoría
Componentes del curso Dirigido
• Semanales
• Enfoque Constructivista
• Retroalimentación
Trabajos Individuales
• E-tutoría
• Clase Magistral
• Demostración
• Estudio de Caso
• Discusiones en línea
• Proyectos Colaborativos
Actividades Colaborativas
¿QUÉ ES UNA
CONFERENCIA WEB?
E-TUTORING CON
CONFERENCIAS WEB
Conferencia Web
Compartir y mostrar documentos
Compartir escritorios
Pizarra, notas y dibujos
Compartir Audio y Video
Chat Público
Chat Privado
Grabación de sesiones
EL MODELO ADDIE EN EL
DISEÑO
DE CONFERENCIAS WEB
E-TUTORING CON
CONFERENCIAS WEB
Modelo ADDIE
Análisis
Diseño
Desarrollo
Implementación
Evaluación
Planificación de la Conferencia Web
Tema del evento: Fecha:
Objetivo: Horario:
Tutor: N° de Participantes:
Actividades de Apertura Actividades de Desarrollo Actividades de Cierre
Recursos Didácticos: Requerimientos Técnicos:
N° de Cámaras:
N° de Micrófonos:
ETAPAS DE DESARROLLO
DE UNA
CONFERENCIA WEB
E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
El Monitor Virtual
Actividades de Cierre
Actividades de Desarrollo
Actividades de Apertura
Etapas de Desarrollo
• Presentación del Curso
• Presentación del Moderador y Participantes
• Conocimiento de Expectativas
Apertura
• Análisis de conceptos, desarrollo de ideas
• Debates, entrevistas a expertos
• Acción colaborativa, proyectos
Desarrollo
Etapas de Desarrollo
• Síntesis de Contenidos
• Compartir conclusiones
• Identificar necesidades de próximas conferencias web
• Anunciar las próximas actividades
• Despedirse
Cierre
ACTIVIDAD
PLANIFICANDO UNA CONFERENCIA WEB
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
PARA EL DESARROLLO
DE UNA CONFERENCIA WEB
E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
Método de Aprendizaje
Método Expositivo
Facilita la adquisición de conocimientos, orientación,
motivación, cambios de actitud.
Método de Aplicación
Desarrollo de habilidades y procedimientos.
Método Colaborativo
Estimular el pensamiento crítico y la reflexión. Desarrollo de
habilidades interpersonales y solución de problemas,
estimular cambios de actitud.
Equipo de trabajo de la UEV
• Estrategias
• Aprendizaje Basado en
Problemas
• Aprendizaje Orientado a
Proyectos
• Método de Casos
• Aprendizaje Basado en
Investigación
Dinámica
de Clase
• Clase Magistral
• Clase Dialogada
• Demostración
• Lluvia de Ideas
• Debate
• Estudio de Casos
• Taller
• Juegos y Simulaciones
Técnicas
ACTIVIDAD:
CLASE EXPOSITIVA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
Clase Expositiva
• Información sobre un tema
específico.
• Introducción – Desarrollo –
Síntesis
• Presentación Simple
• Lección Interactiva
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• Acceso a Webex
• Carga de Archivos
• Grabación de Clase
• Respuesta a consultas rápidas
Clase Dialogada
• Exposición enriquecida con
preguntas.
• Introducción – Desarrollo – Síntesis
• Temas polémicos, problemas,
dilemas, propuestas, proyectos.
• Presentación Simple - Infografía
• Ejemplos Desarrollados,
Demostraciones Teóricas
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• Roles
• Permisos para habilitar y
deshabilitar micrófonos y videos
Demostración Práctica
• Mostrar procedimientos o uso
de herramientas.
• Demostración (pasos) -
Aplicación - Evaluación
• E-tutoring
• Lección Interactiva
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• Compartir Escritorio
• Agregar material descargable
Lluvia de Ideas
• Promueve construcción de ideas
creativas.
• Creación de ideas – Evaluación –
Plan de Acción.
• Generación de proyectos,
investigaciones, solución de
problemas.
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• Uso de la pizarra.
Debate
• Discusión guiada.
• Confrontar: ideas, perspectivas,
puntos de vista, líneas de acción.
• Desarrollo de habilidades de
expresión oral y argumentativas.
• Moderadas con preguntas.
• Tutor = Moderador
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• Paneles:
– Seguimiento al participante: manejo de
comentarios, y verificación de atención.
– El manejo de chat: impresión, guardado,
copias.
– Envíos dedicados: panel, asistentes, un
asistente.
Estudio de Casos
• Análisis de un elemento o situación
en un contexto completo.
• Análisis profundo - solución.
• Búsqueda de información,
comparación de casos,
investigación guiada.
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• Sesiones de Breakout
Talleres
• Aprender Haciendo.
• Planificación, desempeño, revisión
y retroalimentación.
• Teoría - Práctica
¿Cómo lo hacemos en Webex?
• El Sondeo.
¡Muchas Gracias!
Unidad de Educación Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5. Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De Recursos
Sesion 5.  Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De RecursosSesion 5.  Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De Recursos
Sesion 5. Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De Recursos
Ernesto Yannini Aisa
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
siliri
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
siliri
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
siliri
 
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtualEstrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
Marco García
 
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
MetodologíAs Para La InvestigacióN En InternetMetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
crispi16
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Sesion 5. Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De Recursos
Sesion 5.  Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De RecursosSesion 5.  Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De Recursos
Sesion 5. Tareas, Foros, Videos Y Busqueda De Recursos
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
 
Primer Encuentro Presencial PV
Primer Encuentro Presencial PVPrimer Encuentro Presencial PV
Primer Encuentro Presencial PV
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
 
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-LearningSemana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
 
Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4 Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Curso tic
Curso ticCurso tic
Curso tic
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtualEstrategias de monitoreo en tutoría virtual
Estrategias de monitoreo en tutoría virtual
 
1 Diseño de un curso en un LMS
1 Diseño de un curso en un LMS1 Diseño de un curso en un LMS
1 Diseño de un curso en un LMS
 
Final Smart Cities
Final Smart CitiesFinal Smart Cities
Final Smart Cities
 
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
MetodologíAs Para La InvestigacióN En InternetMetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
 
Proyecto mejora competencias TIC del docente
Proyecto mejora competencias TIC del docenteProyecto mejora competencias TIC del docente
Proyecto mejora competencias TIC del docente
 

Similar a E tutoring webex

Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
siliri
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
elida
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
UDES - USTA
 
Clase 2 taller
Clase 2 tallerClase 2 taller
Clase 2 taller
alboero
 

Similar a E tutoring webex (20)

El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de AlcaláMáster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
 
Lawebquest
LawebquestLawebquest
Lawebquest
 
Introducción al MOODLE
Introducción al MOODLEIntroducción al MOODLE
Introducción al MOODLE
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
 
E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
 
La WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLE
La WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLELa WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLE
La WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLE
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
 
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalezFase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Clase 2 taller
Clase 2 tallerClase 2 taller
Clase 2 taller
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Recursos moodle
Recursos moodleRecursos moodle
Recursos moodle
 

Más de Gabriela Martínez

Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Gabriela Martínez
 

Más de Gabriela Martínez (20)

Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
 
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distanciaTEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
TEAMS y Office 365. Una solución para trabajo remoto y clases a distancia
 
Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint
Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint
Presentaciones didácticas y atractivas con PowerPoint
 
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
 
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtualesEstrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
 
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos VirtualesLineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
Lineamientos de Monitoreo de Cursos Virtuales
 
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learningTransferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
Transferencia de Conocimientos Tendencias E-learning
 
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación InfantilUnidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
 
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
Unidad 7: Equipos multi e interdisciplinarios y evaluación de prácticas educa...
 
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantilUnidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
 
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad ContemporáneaUnidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
Unidad 1: La Familia en la Sociedad Contemporánea
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
 
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y ConstructivismoPrincipios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
 
Gabriela martinez.bloquedecierre
Gabriela martinez.bloquedecierreGabriela martinez.bloquedecierre
Gabriela martinez.bloquedecierre
 
Conociendo las emociones
Conociendo las emocionesConociendo las emociones
Conociendo las emociones
 
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Aspectos Fisiológicos de la Educación SexualAspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

E tutoring webex

  • 3. CONTENIDOS Enfoques del e-learning. E - Tutoring ¿Qué es una conferencia web? El modelo ADDIE en el diseño de conferencias web Etapas de desarrollo de una conferencia web Estrategias y técnicas para el desarrollo de una conferencia web
  • 4. ENFOQUES DEL E-LEARNING. E - TUTORING E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
  • 5. Enfoques del e-learning. E - Tutoring Curso MOOC Estilo Narrativo • Tutoriado • Storytelling • Gamificación Cursos Regulares y Talleres Tutor Virtual • Facilita • Supervisa • Motiva AUTODIRIGIDO DIRIGIDOYFACILITADO
  • 6. Componentes del Curso Dirigido Contenidos Digitales Facilitados E-Tutoría Trabajos Individuales Actividades Colaborativas
  • 7. Componentes del curso Dirigido • Contenidos Multimedia • Facilitado por el Tutor • Comunicación Semana Contenidos Digitales Facilitados • Apoyo individual, retroalimentación y facilitación • Videoconferencia y Chat • Foros, Mensajes Internos E-Tutoría
  • 8. Componentes del curso Dirigido • Semanales • Enfoque Constructivista • Retroalimentación Trabajos Individuales • E-tutoría • Clase Magistral • Demostración • Estudio de Caso • Discusiones en línea • Proyectos Colaborativos Actividades Colaborativas
  • 9. ¿QUÉ ES UNA CONFERENCIA WEB? E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
  • 10. Conferencia Web Compartir y mostrar documentos Compartir escritorios Pizarra, notas y dibujos Compartir Audio y Video Chat Público Chat Privado Grabación de sesiones
  • 11. EL MODELO ADDIE EN EL DISEÑO DE CONFERENCIAS WEB E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
  • 13. Planificación de la Conferencia Web Tema del evento: Fecha: Objetivo: Horario: Tutor: N° de Participantes: Actividades de Apertura Actividades de Desarrollo Actividades de Cierre Recursos Didácticos: Requerimientos Técnicos: N° de Cámaras: N° de Micrófonos:
  • 14. ETAPAS DE DESARROLLO DE UNA CONFERENCIA WEB E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
  • 15. El Monitor Virtual Actividades de Cierre Actividades de Desarrollo Actividades de Apertura
  • 16. Etapas de Desarrollo • Presentación del Curso • Presentación del Moderador y Participantes • Conocimiento de Expectativas Apertura • Análisis de conceptos, desarrollo de ideas • Debates, entrevistas a expertos • Acción colaborativa, proyectos Desarrollo
  • 17. Etapas de Desarrollo • Síntesis de Contenidos • Compartir conclusiones • Identificar necesidades de próximas conferencias web • Anunciar las próximas actividades • Despedirse Cierre
  • 19. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA CONFERENCIA WEB E-TUTORING CON CONFERENCIAS WEB
  • 20. Método de Aprendizaje Método Expositivo Facilita la adquisición de conocimientos, orientación, motivación, cambios de actitud. Método de Aplicación Desarrollo de habilidades y procedimientos. Método Colaborativo Estimular el pensamiento crítico y la reflexión. Desarrollo de habilidades interpersonales y solución de problemas, estimular cambios de actitud.
  • 21. Equipo de trabajo de la UEV • Estrategias • Aprendizaje Basado en Problemas • Aprendizaje Orientado a Proyectos • Método de Casos • Aprendizaje Basado en Investigación Dinámica de Clase • Clase Magistral • Clase Dialogada • Demostración • Lluvia de Ideas • Debate • Estudio de Casos • Taller • Juegos y Simulaciones Técnicas
  • 23. Clase Expositiva • Información sobre un tema específico. • Introducción – Desarrollo – Síntesis • Presentación Simple • Lección Interactiva ¿Cómo lo hacemos en Webex? • Acceso a Webex • Carga de Archivos • Grabación de Clase • Respuesta a consultas rápidas
  • 24. Clase Dialogada • Exposición enriquecida con preguntas. • Introducción – Desarrollo – Síntesis • Temas polémicos, problemas, dilemas, propuestas, proyectos. • Presentación Simple - Infografía • Ejemplos Desarrollados, Demostraciones Teóricas ¿Cómo lo hacemos en Webex? • Roles • Permisos para habilitar y deshabilitar micrófonos y videos
  • 25. Demostración Práctica • Mostrar procedimientos o uso de herramientas. • Demostración (pasos) - Aplicación - Evaluación • E-tutoring • Lección Interactiva ¿Cómo lo hacemos en Webex? • Compartir Escritorio • Agregar material descargable
  • 26. Lluvia de Ideas • Promueve construcción de ideas creativas. • Creación de ideas – Evaluación – Plan de Acción. • Generación de proyectos, investigaciones, solución de problemas. ¿Cómo lo hacemos en Webex? • Uso de la pizarra.
  • 27. Debate • Discusión guiada. • Confrontar: ideas, perspectivas, puntos de vista, líneas de acción. • Desarrollo de habilidades de expresión oral y argumentativas. • Moderadas con preguntas. • Tutor = Moderador ¿Cómo lo hacemos en Webex? • Paneles: – Seguimiento al participante: manejo de comentarios, y verificación de atención. – El manejo de chat: impresión, guardado, copias. – Envíos dedicados: panel, asistentes, un asistente.
  • 28. Estudio de Casos • Análisis de un elemento o situación en un contexto completo. • Análisis profundo - solución. • Búsqueda de información, comparación de casos, investigación guiada. ¿Cómo lo hacemos en Webex? • Sesiones de Breakout
  • 29. Talleres • Aprender Haciendo. • Planificación, desempeño, revisión y retroalimentación. • Teoría - Práctica ¿Cómo lo hacemos en Webex? • El Sondeo.
  • 30. ¡Muchas Gracias! Unidad de Educación Virtual