SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la
  Conducta
Organizacional
Organizaciones
Aprendientes en Países
           
 en vías de Desarrollo
MAE. Xiomara Angelina Morales Romero
    Xiomara_unahtec@yahoo.es
PADRE DE LA TEORIA DE EMPRESAS
  APRENDIENTES Arie de Geus
plantillas o formas ideales que las
  organizaciones reales podrían
intentar emular ( Easterby-Smith y
            Araujo 1999)
“Sistemas de
Aprendizaje, sistemas capaces de
       producir su propia
   transformación continua”
       (Schon, 1973: 28 )
“Las organizaciones de
aprendizaje como algo que se
 inician y desarrollado por la
  alta Dieccion.” ( Hughes y
      Tight 1998 : 183).
-Ha de promover el dialogo y
 crear un entorno agradable
 en el que el personal pueda
 compartir abiertamente sus
ideas y asumir ciertos riesgos
El desarrollo de la
   estrategia y el
aprendizaje han de
 estar relacionados
La Estructura de la
organización ha de ser
considerada solamente
   como temporal.
Seguimos entendiendo la
Empresa Aprendientes a
través de las cinco
disciplinas definidas por

Peter Senge que son la
clave para lograr tener una
orgente (fusión de la
palabra organización y
b) Maestría Personal
d) Construcción de una
visión compartida
e) Pensamiento de equipo
Senge : El pensamiento
Sistémico y el dialogo hace
que estas 5 disciplinas
sean un modelo
establecido con el objetivo
de estar logrando los fines
ya establecidos en las
Empresas
Empresa IBM
,Apple ,Samsung
• Segisfredo Infante
• fundación Salvador
  Moncada
• phd Carlos Sabillón.
SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA RED SOCIAL
FACEBOOK.
Las Organizaciones Aprendientes se
caracterizan por estar en la vanguardia
,innovando con respecto al
conocimiento pendiente de su entorno
dinámico reestructurando sus
estructuras aplicando reingeniería a
todo nivel pero las piedras angulares
tienen que ser en base a un enfoque
sistémico y el dialogo
En cuanto a Centro America
especialmente en Honduras no
existe información plena que
vincule las Empresas con este
concepto según la revisión
bibliográfica que se hizo.

Presentacionteoria organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacionBarreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacion
lrestada
 
Ensayo del libro La quinta disciplina
Ensayo del libro  La quinta disciplina Ensayo del libro  La quinta disciplina
Ensayo del libro La quinta disciplina
David Benalcazar
 
Management estrategico: Dilemas pendientes
Management estrategico: Dilemas pendientesManagement estrategico: Dilemas pendientes
Management estrategico: Dilemas pendientes
Teodoro Wigodski
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Rocio Bonifaz Cuenca
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Disciplinas De La Organizacion
Disciplinas De La OrganizacionDisciplinas De La Organizacion
Disciplinas De La Organizacioneliasfariasp
 
ORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTEORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTE
wilson leyton arango
 
Mapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
maryzitha
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentesyrodriguezzz
 
Reporte de lectura la quinta diciplina
Reporte  de lectura la quinta diciplinaReporte  de lectura la quinta diciplina
Reporte de lectura la quinta diciplinayaredjimenez2
 
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
Tefy Guerrero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Migvel Lml
 
Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo
Cissnes Iaras
 
Empresas inteligentes
Empresas inteligentesEmpresas inteligentes
Empresas inteligentesMike Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Barreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacionBarreras de aprendizaje en la organizacion
Barreras de aprendizaje en la organizacion
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
 
Ensayo del libro La quinta disciplina
Ensayo del libro  La quinta disciplina Ensayo del libro  La quinta disciplina
Ensayo del libro La quinta disciplina
 
Management estrategico: Dilemas pendientes
Management estrategico: Dilemas pendientesManagement estrategico: Dilemas pendientes
Management estrategico: Dilemas pendientes
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Dominio personal
Dominio personal Dominio personal
Dominio personal
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Disciplinas De La Organizacion
Disciplinas De La OrganizacionDisciplinas De La Organizacion
Disciplinas De La Organizacion
 
ORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTEORGANIZACION INTELIGENTE
ORGANIZACION INTELIGENTE
 
Mapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplinaMapa mental la quinta disciplina
Mapa mental la quinta disciplina
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
 
Reporte de lectura la quinta diciplina
Reporte  de lectura la quinta diciplinaReporte  de lectura la quinta diciplina
Reporte de lectura la quinta diciplina
 
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo Síntesis de la disciplina de un individuo
Síntesis de la disciplina de un individuo
 
Empresas inteligentes
Empresas inteligentesEmpresas inteligentes
Empresas inteligentes
 

Similar a Presentacionteoria organizacional

AO_PARTE 2 2.pptx
AO_PARTE 2 2.pptxAO_PARTE 2 2.pptx
AO_PARTE 2 2.pptx
ArmandoElizais
 
pdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfpdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdf
MarianBastardo
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
ArvelymVegas2
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplinaanastroke
 
La 5° Disciplina
La 5° DisciplinaLa 5° Disciplina
La 5° Disciplina
alex omar zavala bravo
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalKARRINA02
 
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
carlos samillan
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
PRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptx
PRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptxPRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptx
PRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptx
verdeesmeralda2024
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sDAYANEBLANCO
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sDAYANEBLANCO
 
Trabajoaprendizajeorganizacional
TrabajoaprendizajeorganizacionalTrabajoaprendizajeorganizacional
Trabajoaprendizajeorganizacionalnjsh21
 
La quinta disciplina como estrategia de desarrollo
La quinta disciplina como estrategia de desarrolloLa quinta disciplina como estrategia de desarrollo
La quinta disciplina como estrategia de desarrollo
Hermila A
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
FelMach1
 
Características de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprendenCaracterísticas de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprenden
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizacionesFried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Ignacio Fernández
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]marilede
 

Similar a Presentacionteoria organizacional (20)

Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
AO_PARTE 2 2.pptx
AO_PARTE 2 2.pptxAO_PARTE 2 2.pptx
AO_PARTE 2 2.pptx
 
pdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdfpdf_20230225_095644_0000.pdf
pdf_20230225_095644_0000.pdf
 
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdfdiapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
diapositiva habilidades directivas.mileidis seccion 01.pdf
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
La 5° Disciplina
La 5° DisciplinaLa 5° Disciplina
La 5° Disciplina
 
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que AprendenEl Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
 
PRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptx
PRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptxPRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptx
PRESENTACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO segunda verrsion.pptx
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Trabajoaprendizajeorganizacional
TrabajoaprendizajeorganizacionalTrabajoaprendizajeorganizacional
Trabajoaprendizajeorganizacional
 
La quinta disciplina como estrategia de desarrollo
La quinta disciplina como estrategia de desarrolloLa quinta disciplina como estrategia de desarrollo
La quinta disciplina como estrategia de desarrollo
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
 
Características de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprendenCaracterísticas de las empresas que aprenden
Características de las empresas que aprenden
 
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizacionesFried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
Fried (2008). Diálogos generativos y su aplicación a organizaciones
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
 

Presentacionteoria organizacional

  • 1. Teoría de la Conducta Organizacional
  • 2. Organizaciones Aprendientes en Países  en vías de Desarrollo MAE. Xiomara Angelina Morales Romero Xiomara_unahtec@yahoo.es
  • 3. PADRE DE LA TEORIA DE EMPRESAS APRENDIENTES Arie de Geus
  • 4.
  • 5. plantillas o formas ideales que las organizaciones reales podrían intentar emular ( Easterby-Smith y Araujo 1999)
  • 6. “Sistemas de Aprendizaje, sistemas capaces de producir su propia transformación continua” (Schon, 1973: 28 )
  • 7. “Las organizaciones de aprendizaje como algo que se inician y desarrollado por la alta Dieccion.” ( Hughes y Tight 1998 : 183).
  • 8.
  • 9.
  • 10. -Ha de promover el dialogo y crear un entorno agradable en el que el personal pueda compartir abiertamente sus ideas y asumir ciertos riesgos
  • 11. El desarrollo de la estrategia y el aprendizaje han de estar relacionados
  • 12. La Estructura de la organización ha de ser considerada solamente como temporal.
  • 13.
  • 14. Seguimos entendiendo la Empresa Aprendientes a través de las cinco disciplinas definidas por Peter Senge que son la clave para lograr tener una orgente (fusión de la palabra organización y
  • 16. d) Construcción de una visión compartida e) Pensamiento de equipo
  • 17. Senge : El pensamiento Sistémico y el dialogo hace que estas 5 disciplinas sean un modelo establecido con el objetivo de estar logrando los fines ya establecidos en las Empresas
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. • Segisfredo Infante • fundación Salvador Moncada • phd Carlos Sabillón. SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA RED SOCIAL FACEBOOK.
  • 24.
  • 25. Las Organizaciones Aprendientes se caracterizan por estar en la vanguardia ,innovando con respecto al conocimiento pendiente de su entorno dinámico reestructurando sus estructuras aplicando reingeniería a todo nivel pero las piedras angulares tienen que ser en base a un enfoque sistémico y el dialogo
  • 26. En cuanto a Centro America especialmente en Honduras no existe información plena que vincule las Empresas con este concepto según la revisión bibliográfica que se hizo.
  • 27.