SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Expande la capacidad para crear el futuro Conjugar el 
Pensamiento Sistémico 
Visión 
Compartida 
No tener limitaciones 
para ver el mundo 
Aprendizaje en 
Equipo 
Dominio 
personal 
Modelos 
Mentales 
Alienta el comportamiento a 
largo plazo 
Desarrolla aptitudes grupales que 
trascienden las perspectivas individuales 
Motivación personal para aprender 
como nuestros actos afectan al mundo 
Nueva percepción de si mismo y del mundo 
- Aumentar la creatividad - 
CINCO 
Disciplinas del 
Aprendizaje 
Antídoto para los 
problemas 
Quinta Disciplina 
aprendizaje adaptativo con el generativo 
Problemas para el Aprendizaje 
Son trágicos y pasan inadvertidos 
Yo soy mi Puesto 
Mayor responsabilidad por 
resultados cuando Interactúan 
con todas las partes 
El enemigo Externo. 
La ilusión de hacerse 
cargo 
La fijación de los hechos 
La parábola de la Rana 
Hervida 
La ilusión «se aprende 
con la experiencia» 
El mito del equipo 
administrativo 
Culpables 
Dentro: otras dependencias 
Fuera: competencia y clientes 
La proactividad puede ser 
reactividad disfrazada y no 
resuelve verdaderos problemas 
Se pueden predecir hechos, para 
tener una reacción optima, pero 
no aprendemos a crear. 
Mala adaptación a amenazas 
crecientes porque no se observan 
los proceso lentos y graduales. 
1 
Funcionan a presión y en 
problemas rutinarios, no con 
problemas complejos 
Siete Barreras para el Aprendizaje 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
Escaso margen para el aprendizaje 
por ensayo y error, los problemas 
transcienden a límites funcionales. 
Principios del pensamiento sistémico 
Primer Principio 
La estructura influye sobre la Conducta 
El juego de la 
Niveles de explicación de 
la Perspectiva Sistémica 
Responder al interrogante ¿Qué 
causa los patrones de conducta? 
La estructura sistémica alude a las 
interrelaciones claves que influyen 
sobre la conducta a lo largo del 
tiempo 
cerveza 
Minorista = Semana 12 
Mayorista = Semana 40 
Producción = Semana 80 
Alcanza 
Pico 
Causas del 
colapso 
• De insuficiente paso a excesivo 
• Falta de comunicación 
• Acumulación de pedidos 
• Inventario excesivo 
• No contar con el distribuidor 
• Distancia entre el productor y consumidor 
• Culpar a los demás Jugadores 
• Culpar al sistema 
• Falta dinámica de los sistema producción-distribución 
Estructura Sistémica 
(generativa) 
Patrones de Conducta 
(Reflexiva) 
Hechos (Reactiva) 
Ver tendencias a largo plazo y 
evaluar las implicaciones 
Explicaciones reactivas 
condenando a sus autores 
Explicaciones estructurales 
son importantes 
Abordan las causas 
subyacentes de conducta 
logrando modificar los 
patrones de esa conducta 
La estructura de los sistemas 
incluye las políticas operativas, de 
las cuales se toman decisiones en el 
sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectivaPresentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Maribel Dominguez
 
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid GerencialEmpresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Gabriel Barahona Rodriguez
 
Capitulo 2 la5ta disciplina
Capitulo 2 la5ta disciplinaCapitulo 2 la5ta disciplina
Capitulo 2 la5ta disciplina
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
Marichelo Gómez
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Fernández Gorka
 
Simuladores de negocio
Simuladores de negocioSimuladores de negocio
Simuladores de negocio
sandrap0
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
Secretaria de Educación del Meta
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialesTeorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
s1i9n9d2y
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Azalia Ayala Dimas
 
Paradigmas organizacionales
Paradigmas organizacionalesParadigmas organizacionales
Paradigmas organizacionales
Alvaro Alvite
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
Alva R. Lomelí
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
Luz Karime Salinas Riquett
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
lemaqui
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Luis Brazon
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 
La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge
Milagros Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectivaPresentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid GerencialEmpresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
 
Capitulo 2 la5ta disciplina
Capitulo 2 la5ta disciplinaCapitulo 2 la5ta disciplina
Capitulo 2 la5ta disciplina
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Simuladores de negocio
Simuladores de negocioSimuladores de negocio
Simuladores de negocio
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialesTeorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Paradigmas organizacionales
Paradigmas organizacionalesParadigmas organizacionales
Paradigmas organizacionales
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
 
Teoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativosTeoria de los sistemas administrativos
Teoria de los sistemas administrativos
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 
La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge
 

Similar a Mapa mental la quinta disciplina

Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico  para la productividad ucevaTaller pensamiento sistémico  para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Alan Ledesma
 
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esencialesPensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Samuel Prieto
 
organizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshareorganizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshare
miguel negreros
 
Aprendisaje y Redarquia Empresarial #18
Aprendisaje y Redarquia Empresarial  #18Aprendisaje y Redarquia Empresarial  #18
Aprendisaje y Redarquia Empresarial #18
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso SterlingMejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Juan Carlos Fernández
 
Gestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso SterlingGestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso Sterling
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.pptSEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
YSELAPINCHEVALLES
 
13. Enfoque Sistémico
13. Enfoque Sistémico13. Enfoque Sistémico
13. Enfoque Sistémico
Armando QR
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
Raul Eduardo Mernies Schweizer
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
Janoé Antonio González Reyes
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
aprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacionalaprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacional
mirnaethel1
 
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptxTaller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
jorgitoyors2020
 
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
joanarceh
 
3 tipos y niveles de cambi oa
3 tipos y  niveles de cambi oa3 tipos y  niveles de cambi oa
3 tipos y niveles de cambi oa
UNAM
 
PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes
Cátedras Drb
 

Similar a Mapa mental la quinta disciplina (20)

Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico  para la productividad ucevaTaller pensamiento sistémico  para la productividad uceva
Taller pensamiento sistémico para la productividad uceva
 
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esencialesPensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
 
organizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshareorganizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshare
 
Aprendisaje y Redarquia Empresarial #18
Aprendisaje y Redarquia Empresarial  #18Aprendisaje y Redarquia Empresarial  #18
Aprendisaje y Redarquia Empresarial #18
 
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso SterlingMejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
 
Gestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso SterlingGestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso Sterling
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.pptSEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
 
13. Enfoque Sistémico
13. Enfoque Sistémico13. Enfoque Sistémico
13. Enfoque Sistémico
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
 
aprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacionalaprendizaje-organizacional
aprendizaje-organizacional
 
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptxTaller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
 
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
 
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
 
3 tipos y niveles de cambi oa
3 tipos y  niveles de cambi oa3 tipos y  niveles de cambi oa
3 tipos y niveles de cambi oa
 
PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes
 

Más de maryzitha

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
maryzitha
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
maryzitha
 
Pest
PestPest
Pest
maryzitha
 
Buenas practicas coaching
Buenas practicas coaching Buenas practicas coaching
Buenas practicas coaching
maryzitha
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
maryzitha
 
Diapositivas dane
Diapositivas daneDiapositivas dane
Diapositivas dane
maryzitha
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
maryzitha
 
Oshas 18001
Oshas 18001Oshas 18001
Oshas 18001
maryzitha
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
maryzitha
 
Plan de mercadeo COBICO LTDA
Plan de mercadeo COBICO LTDAPlan de mercadeo COBICO LTDA
Plan de mercadeo COBICO LTDA
maryzitha
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
maryzitha
 

Más de maryzitha (11)

Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
 
Pest
PestPest
Pest
 
Buenas practicas coaching
Buenas practicas coaching Buenas practicas coaching
Buenas practicas coaching
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Diapositivas dane
Diapositivas daneDiapositivas dane
Diapositivas dane
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Oshas 18001
Oshas 18001Oshas 18001
Oshas 18001
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Plan de mercadeo COBICO LTDA
Plan de mercadeo COBICO LTDAPlan de mercadeo COBICO LTDA
Plan de mercadeo COBICO LTDA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Mapa mental la quinta disciplina

  • 1. ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Expande la capacidad para crear el futuro Conjugar el Pensamiento Sistémico Visión Compartida No tener limitaciones para ver el mundo Aprendizaje en Equipo Dominio personal Modelos Mentales Alienta el comportamiento a largo plazo Desarrolla aptitudes grupales que trascienden las perspectivas individuales Motivación personal para aprender como nuestros actos afectan al mundo Nueva percepción de si mismo y del mundo - Aumentar la creatividad - CINCO Disciplinas del Aprendizaje Antídoto para los problemas Quinta Disciplina aprendizaje adaptativo con el generativo Problemas para el Aprendizaje Son trágicos y pasan inadvertidos Yo soy mi Puesto Mayor responsabilidad por resultados cuando Interactúan con todas las partes El enemigo Externo. La ilusión de hacerse cargo La fijación de los hechos La parábola de la Rana Hervida La ilusión «se aprende con la experiencia» El mito del equipo administrativo Culpables Dentro: otras dependencias Fuera: competencia y clientes La proactividad puede ser reactividad disfrazada y no resuelve verdaderos problemas Se pueden predecir hechos, para tener una reacción optima, pero no aprendemos a crear. Mala adaptación a amenazas crecientes porque no se observan los proceso lentos y graduales. 1 Funcionan a presión y en problemas rutinarios, no con problemas complejos Siete Barreras para el Aprendizaje 2 3 4 5 6 7 Escaso margen para el aprendizaje por ensayo y error, los problemas transcienden a límites funcionales. Principios del pensamiento sistémico Primer Principio La estructura influye sobre la Conducta El juego de la Niveles de explicación de la Perspectiva Sistémica Responder al interrogante ¿Qué causa los patrones de conducta? La estructura sistémica alude a las interrelaciones claves que influyen sobre la conducta a lo largo del tiempo cerveza Minorista = Semana 12 Mayorista = Semana 40 Producción = Semana 80 Alcanza Pico Causas del colapso • De insuficiente paso a excesivo • Falta de comunicación • Acumulación de pedidos • Inventario excesivo • No contar con el distribuidor • Distancia entre el productor y consumidor • Culpar a los demás Jugadores • Culpar al sistema • Falta dinámica de los sistema producción-distribución Estructura Sistémica (generativa) Patrones de Conducta (Reflexiva) Hechos (Reactiva) Ver tendencias a largo plazo y evaluar las implicaciones Explicaciones reactivas condenando a sus autores Explicaciones estructurales son importantes Abordan las causas subyacentes de conducta logrando modificar los patrones de esa conducta La estructura de los sistemas incluye las políticas operativas, de las cuales se toman decisiones en el sistema