SlideShare una empresa de Scribd logo
En la huerta casera, se obtiene una alimentación
variada de alto valor nutricional y baja en costos.”
PROYECTO DE NUTRICION .
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL.
CICLO III. 2009-2011.
OBJETIVOS.
• Mejorar la parte nutricional de los estudiantes y de sus familias.
• Acercar los estudiantes al cultivo del suelo vegetal.
• Reconocer que en espacios pequeños de nuestra casa se pueden
cultivar plantas alimenticias y aromáticas.
• Valorar el trabajo en equipo, dentro del colegio y en la casa.
• Aprovechar el tiempo libre dedicándolo a la labor de producir
alimentos y a recobrar los espacios para los encuentros familiares.
• Implementar la tecnica de cultivos hidropónicos.
NUESTRA HUERTA ESCOLAR.
• Desde hace 6 años el colegio cuenta con
una huerta escolar, construida con el
apoyo de alumnos, maestros, padres de
familia y directivos.
• La huerta escolar ha tenido el apoyo en la
capacitación, insumos y acompañamiento
del jardín botánico “José Celestino Mutis”
CULTIVOS DE NUESTRA HUERTA.
HORTALIZAS LEGUMBRES FRUTAS AROMATICAS
APIO
ARVEJA.
CEREZAS
ALBAHACA.
ACELGAS. CALÉNDULA.
CEBOLLA LARGA. CIDRON.
LECHUGA.
CURUBA.
MANZANILLA.
PEREJIL CRESPO.
FRIJOL
MEJORANA.
RABANOS ROMERO
ZANAHORIA. MORA.
TORONJIL
YERBABUENA.
CULTIVO EN CASA
Es el momento de llevar la huerta a la casa, así se obtienen
alimentos frescos, a bajo costo y libres de químicos es decir
muy saludables.
Para espacios pequeños, en la casa, se recomienda la selección
de recipientes que faciliten el crecimiento y desarrollo de la
planta, tales como:
• Tubulares de bolsa plástica.
• Tarros.
• Canecas, tinas o baldes plásticos.
• Cajas de madera o guacales.
• Botellas de gaseosa.
• Materas.
• Bolsas plásticas.
• Recipientes de huevos.
• Vasos plásticos.
EL SEMILLERO
Es el lugar donde las semillas de tamaño muy pequeño reciben un cuidado
especial en cuanto al riego, tipo de sustrato (suelo) y condiciones de luz
que garanticen una buena germinación y crecimiento de la planta hasta que
alcanza un tamaño y un desarrollo suficiente para ser transplantado al suelo
definitivo.
CUIDADO DE LAS PLANTULAS.
• El riego oportuno y la luz adecuada nos
asegura una excelente planta.
LA SIEMBRA.
• Se prepara el terreno, removiendo la tierra
abonada.
• Se forman los surcos correspondientes.
• Se siembran las plantulas dejando
espacio entre ellas.
• Se aprieta la tierra.
• Se riega 2 a 3 veces por semana.
• Se controlan parásitos con ajo-ají

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Dirck Romero
 
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloUltimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Miguel Retamozo
 
137. realizar el huerto escolar
137. realizar el huerto escolar137. realizar el huerto escolar
137. realizar el huerto escolar
dec-admin2
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
Sunilda Marìa Acosta Hoyos
 
Huerto escolar huerto familiar
Huerto escolar   huerto familiarHuerto escolar   huerto familiar
Huerto escolar huerto familiar
Francisco Humberto Alvarez
 
Los Huertos Escolares
Los Huertos EscolaresLos Huertos Escolares
Los Huertos Escolares
pedroreyesgavilan
 
como hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolarcomo hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolar
AlejandraRJ
 
Diapositivas de los huertos escolares
Diapositivas de los huertos escolaresDiapositivas de los huertos escolares
Diapositivas de los huertos escolares
exi sambrano
 
Curso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultosCurso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultos
Andres Contreras Ruiz
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
Fanny Lopez
 
Huertos familiares.
Huertos familiares.Huertos familiares.
Huertos familiares.
(8) (B) Fher (8) Ramos
 
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóicoLección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
jememu
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
Jonathan Morocho
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Ramón Copa
 
Huerto urbano
Huerto urbanoHuerto urbano
Huerto urbano
Karel Valadez Camacho
 
Produccion de hortalizas
Produccion de hortalizasProduccion de hortalizas
Produccion de hortalizas
Carlos Villanueva
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
Camilo Álvarez
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloUltimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don suelo
 
137. realizar el huerto escolar
137. realizar el huerto escolar137. realizar el huerto escolar
137. realizar el huerto escolar
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
Huerto escolar huerto familiar
Huerto escolar   huerto familiarHuerto escolar   huerto familiar
Huerto escolar huerto familiar
 
Los Huertos Escolares
Los Huertos EscolaresLos Huertos Escolares
Los Huertos Escolares
 
como hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolarcomo hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolar
 
Diapositivas de los huertos escolares
Diapositivas de los huertos escolaresDiapositivas de los huertos escolares
Diapositivas de los huertos escolares
 
Curso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultosCurso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultos
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
 
Huertos familiares.
Huertos familiares.Huertos familiares.
Huertos familiares.
 
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóicoLección #1: Introducción al huerto ecolóico
Lección #1: Introducción al huerto ecolóico
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
 
Huerto urbano
Huerto urbanoHuerto urbano
Huerto urbano
 
Produccion de hortalizas
Produccion de hortalizasProduccion de hortalizas
Produccion de hortalizas
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 

Similar a Presentación proyecto nutrición

Huerta de pepito
Huerta de pepitoHuerta de pepito
Huerta de pepito
Maricarmen Quincho Gaspar
 
Proyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolarProyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolar
clauAAA
 
HUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptx
HUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptxHUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptx
HUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptx
GerardoOroc
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
nancyllumiguanochela
 
El huerto de mi escuela
El huerto de mi escuelaEl huerto de mi escuela
El huerto de mi escuela
alejandramorales296
 
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
Rubén Álvarez
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
Neko Moyanson
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Gabriela Cuevas
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huerto fam intensivo
Huerto fam intensivoHuerto fam intensivo
Huerto fam intensivo
Adolfo Serrano
 
HUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLARHUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLAR
adacamila
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
EDUARDOLOPEZ564
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
Jose Alfredo Oliva
 
Triptico huerto vertical
Triptico huerto verticalTriptico huerto vertical
Triptico huerto vertical
adaluzcalderon
 
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptxHUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
OmarcitoLandacay
 
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptxHUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
Natalia Astorga
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
josenapa02
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
Jose Maria Navarro P
 
37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 

Similar a Presentación proyecto nutrición (20)

Huerta de pepito
Huerta de pepitoHuerta de pepito
Huerta de pepito
 
Proyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolarProyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolar
 
HUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptx
HUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptxHUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptx
HUERTO FAMILIAR JUSTIFICACION DE PROYECTO.pptx
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
 
El huerto de mi escuela
El huerto de mi escuelaEl huerto de mi escuela
El huerto de mi escuela
 
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Huerto fam intensivo
Huerto fam intensivoHuerto fam intensivo
Huerto fam intensivo
 
HUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLARHUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLAR
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
 
Triptico huerto vertical
Triptico huerto verticalTriptico huerto vertical
Triptico huerto vertical
 
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptxHUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
 
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptxHUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentación proyecto nutrición

  • 1. En la huerta casera, se obtiene una alimentación variada de alto valor nutricional y baja en costos.” PROYECTO DE NUTRICION . AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL. CICLO III. 2009-2011.
  • 2. OBJETIVOS. • Mejorar la parte nutricional de los estudiantes y de sus familias. • Acercar los estudiantes al cultivo del suelo vegetal. • Reconocer que en espacios pequeños de nuestra casa se pueden cultivar plantas alimenticias y aromáticas. • Valorar el trabajo en equipo, dentro del colegio y en la casa. • Aprovechar el tiempo libre dedicándolo a la labor de producir alimentos y a recobrar los espacios para los encuentros familiares. • Implementar la tecnica de cultivos hidropónicos.
  • 3. NUESTRA HUERTA ESCOLAR. • Desde hace 6 años el colegio cuenta con una huerta escolar, construida con el apoyo de alumnos, maestros, padres de familia y directivos. • La huerta escolar ha tenido el apoyo en la capacitación, insumos y acompañamiento del jardín botánico “José Celestino Mutis”
  • 4. CULTIVOS DE NUESTRA HUERTA. HORTALIZAS LEGUMBRES FRUTAS AROMATICAS APIO ARVEJA. CEREZAS ALBAHACA. ACELGAS. CALÉNDULA. CEBOLLA LARGA. CIDRON. LECHUGA. CURUBA. MANZANILLA. PEREJIL CRESPO. FRIJOL MEJORANA. RABANOS ROMERO ZANAHORIA. MORA. TORONJIL YERBABUENA.
  • 5. CULTIVO EN CASA Es el momento de llevar la huerta a la casa, así se obtienen alimentos frescos, a bajo costo y libres de químicos es decir muy saludables. Para espacios pequeños, en la casa, se recomienda la selección de recipientes que faciliten el crecimiento y desarrollo de la planta, tales como: • Tubulares de bolsa plástica. • Tarros. • Canecas, tinas o baldes plásticos. • Cajas de madera o guacales. • Botellas de gaseosa. • Materas. • Bolsas plásticas. • Recipientes de huevos. • Vasos plásticos.
  • 6. EL SEMILLERO Es el lugar donde las semillas de tamaño muy pequeño reciben un cuidado especial en cuanto al riego, tipo de sustrato (suelo) y condiciones de luz que garanticen una buena germinación y crecimiento de la planta hasta que alcanza un tamaño y un desarrollo suficiente para ser transplantado al suelo definitivo.
  • 7. CUIDADO DE LAS PLANTULAS. • El riego oportuno y la luz adecuada nos asegura una excelente planta.
  • 8. LA SIEMBRA. • Se prepara el terreno, removiendo la tierra abonada. • Se forman los surcos correspondientes. • Se siembran las plantulas dejando espacio entre ellas. • Se aprieta la tierra. • Se riega 2 a 3 veces por semana. • Se controlan parásitos con ajo-ají