SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Alejandra Rodríguez
CURSO: 11-02
CONTENIDO
1. Consultar que es la agricultura urbana.
2. Que plantas ornamentales medicinales y
   hortalizas se cultivan en la sabana de Bogotá.
3. Como se construye una huerta escolar. Terrenos,
   materiales para hacer subdivisiones.
4. Que abonos se deben utilizar para que el terreno
   sea fértil
5. Que es el compost.
6. Que técnicas existen para la elaboración del
   compost.
1. que es la agricultura urbana
• es la practica de
  una agricultura (con
  cultivos, ganados, pesca,
  y forestación) dentro o en
  los alrededores del área
  urbana.
2. plantas ornamentales medicinales y
hortalizas que se cultivan en la sabana de
                 Bogotá.
3. Como se construye una
     huerta escolar.
          1.- Una huerta debe tener al menos 6
          horas de luz directa y riego cercano.
          2.- El terreno debe estar absolutamente
          limpio, ser harneado y regado.
          3.- El huerto debe tener caminos
          parcelados de 30 y 40 cm. entre uno y otro
          4.- No mover mucho la tierra una y otra
          vez y emparejar la zona con un rastrillo.
          5.- Ver un calendario de siembra y un
          esquema mínimo de rotaciones.
6.- Plante semillas de hortalizas para consumir y con fecha de
germinación.
7.- Haga almácigos y replántelos con surcos, estacas y limitarlas
con hilo.
8.- Siembre en otoño o invierno, trasplante evitando humedad y
proteja de heladas
9.- Riego medido, mucha humedad asfixia, enferma, favorece
babosas y caracoles
10.- Cubra la siembra con una malla o espanta pájaro para
proteger de aves.
4. Que abonos se deben utilizar
 para que el terreno sea fértil
• Una tierra fértil es un suelo vivo, y la vida se
  propicia aportando básicamente
  carbono, hidrógeno y nitrógeno. El carbono es
  la principal fuente de energía –supone más
  del 85% de cualquier planta seca– y, mezclado
  con el hidrógeno del agua, produce los
  hidratos de carbono. Por su parte, el nitrógeno
  es la base para formar las proteínas, tanto de
  plantas como de insectos, microorganismos y
  resto de seres vivos; incluido el ser humano.
Los manuales de agricultura nos ofrecen
infinidad de opciones de plantas para sembrar
como abono verde, con mezclas de leguminosas
(vezas, habas forrajeras, yeros…),
5. Que es el compost.
• La composta,
  el compost, composto o
  abono orgánico es el
  producto que se obtiene
  del compostaje, y
  constituye un "grado
  medio" de
  descomposición de la
  materia orgánica, que ya
  es en sí un buen abono.
  Se denomina humus al
  "grado superior" de
  descomposición de la
  materia orgánica
6. Que técnicas existen para la
    elaboración del compost.

• Hay diferentes técnicas para compostar. Cada
  cual debe elegirla según el tipo de restos
  orgánicos de los que dispone, de la cantidad y
  de la relación entre esta y el tiempo que tarda
  en producirse.
En todas la técnicas de compostaje hay una serie
de elementos invariables a tener en cuenta,
que son: la relación C/N, el pH, la humedad, el
aire y la temperatura.
Un suelo fértil y el más lleno de vida es el ejemplo a
seguir en la técnicas de compostaje. Los elementos
orgánicos que han acabado su ciclo de vida caen en la
superficie del suelo. Entre la capa más superficial y la
más profunda de este perfil y cercano a la más
superficial podemos encontrar el humus que es el
almacén de las sustancias nutritivas para las plantas en
el subsuelo. El humus es el resultado final y
permanentemente cambiante de la compostación de
todos los materiales orgánicos y vegetales que se van
depositando en la superficie de nuestros suelos. En
palabras de Mariano Bueno "El humus es la clave de la
fertilidad, es el estado intermedio entre vida orgánica y
minerales inertes".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo construir un semillero
Cómo construir un semilleroCómo construir un semillero
Cómo construir un semillero
Ceip Cesareo Alierta
 
Manejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolaresManejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolares
Francisco Orellana
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
Camilo Álvarez
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
Fanny Lopez
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
32974072
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
jememu
 
Huerto urbano
Huerto urbanoHuerto urbano
Huerto urbano
Karel Valadez Camacho
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
innovadordocente
 
Curso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultosCurso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultos
Andres Contreras Ruiz
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
JohaNiiThaa
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
Antonio25102010
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
juanjofuro
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
innovadordocente
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
jstm96
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
innovadordocente
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
cocuyero
 
Documentosintítulo (1)
Documentosintítulo (1)Documentosintítulo (1)
Documentosintítulo (1)
Jkbxas
 

La actualidad más candente (20)

Cómo construir un semillero
Cómo construir un semilleroCómo construir un semillero
Cómo construir un semillero
 
Manejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolaresManejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolares
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
 
Huerto urbano
Huerto urbanoHuerto urbano
Huerto urbano
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
 
Curso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultosCurso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultos
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Documentosintítulo (1)
Documentosintítulo (1)Documentosintítulo (1)
Documentosintítulo (1)
 

Destacado

Manualbpa
ManualbpaManualbpa
Manualbpa
molazabal
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Módulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothman
Módulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothmanMódulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothman
Módulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothman
Susana Rothman
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
MurielVelez
 
Manual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compost
Karina Morrison
 
Huertos Escolares 2008
Huertos Escolares 2008Huertos Escolares 2008
Huertos Escolares 2008
Xatruch Morazán
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
mapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolar
mapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolarmapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolar
mapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolar
Brenda Stephany Garcia G
 
1 manual compostaje
1 manual compostaje1 manual compostaje
1 manual compostaje
samdpyfmerb2703
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Manual Didactico De Bpa
Manual Didactico De BpaManual Didactico De Bpa
Manual Didactico De Bpa
PABLO CORREA
 
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Alberto Hernandez
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
lalo41
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Elaboracion de abonos organicos
Elaboracion de abonos organicosElaboracion de abonos organicos
Elaboracion de abonos organicos
Imperllantas Avendaño
 

Destacado (16)

Manualbpa
ManualbpaManualbpa
Manualbpa
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Módulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothman
Módulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothmanMódulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothman
Módulo 2 .tema 1 primera parte horticultura. susana rothman
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Manual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compost
 
Huertos Escolares 2008
Huertos Escolares 2008Huertos Escolares 2008
Huertos Escolares 2008
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
mapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolar
mapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolarmapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolar
mapa mental Prevención de abuso sexual en la comunidad escolar
 
1 manual compostaje
1 manual compostaje1 manual compostaje
1 manual compostaje
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
 
Manual Didactico De Bpa
Manual Didactico De BpaManual Didactico De Bpa
Manual Didactico De Bpa
 
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
Circulación de materia y energía en la biosfera 2012
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Elaboracion de abonos organicos
Elaboracion de abonos organicosElaboracion de abonos organicos
Elaboracion de abonos organicos
 

Similar a como hacer una huerta escolar

Huerta Escolar
Huerta EscolarHuerta Escolar
Huerta Escolar
AlejaRJ
 
Karensita infrormatica
Karensita infrormaticaKarensita infrormatica
Karensita infrormatica
j1m3n3s
 
Karensita infrormatica
Karensita infrormaticaKarensita infrormatica
Karensita infrormatica
j1m3n3s
 
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.pptla-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
jairap2301
 
elaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.ppt
elaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.pptelaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.ppt
elaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.ppt
run hhh
 
Cultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[EstudioCultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[Estudio
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
beautifullflower
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
daniamileidyrico
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
Noel K'ishuko Sosa
 
Compostaje en monton o en superficie
Compostaje en monton o en superficieCompostaje en monton o en superficie
Compostaje en monton o en superficie
JoselineChM
 
El humus
El humusEl humus
El humus
Andres Chacon
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
dddfdffgf
 
Omar landinez 902
Omar landinez 902Omar landinez 902
Omar landinez 902
omarlandinez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
kloudeT
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
kloudeT
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
darha
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
dsfdtfh
 
Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
innovadordocente
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
María José Acaro Maza
 
Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2
jessicajarro
 

Similar a como hacer una huerta escolar (20)

Huerta Escolar
Huerta EscolarHuerta Escolar
Huerta Escolar
 
Karensita infrormatica
Karensita infrormaticaKarensita infrormatica
Karensita infrormatica
 
Karensita infrormatica
Karensita infrormaticaKarensita infrormatica
Karensita infrormatica
 
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.pptla-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
la-elaboracion-de-abonos-orgc3a1nicos.ppt
 
elaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.ppt
elaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.pptelaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.ppt
elaboracion-de-abonos-orgc38899a1nicos.ppt
 
Cultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[EstudioCultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[Estudio
 
PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
 
Compostaje en monton o en superficie
Compostaje en monton o en superficieCompostaje en monton o en superficie
Compostaje en monton o en superficie
 
El humus
El humusEl humus
El humus
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Omar landinez 902
Omar landinez 902Omar landinez 902
Omar landinez 902
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
 
Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2Agricultura jessi 2
Agricultura jessi 2
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

como hacer una huerta escolar

  • 1. Presentado por: Alejandra Rodríguez CURSO: 11-02
  • 2. CONTENIDO 1. Consultar que es la agricultura urbana. 2. Que plantas ornamentales medicinales y hortalizas se cultivan en la sabana de Bogotá. 3. Como se construye una huerta escolar. Terrenos, materiales para hacer subdivisiones. 4. Que abonos se deben utilizar para que el terreno sea fértil 5. Que es el compost. 6. Que técnicas existen para la elaboración del compost.
  • 3. 1. que es la agricultura urbana • es la practica de una agricultura (con cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los alrededores del área urbana.
  • 4. 2. plantas ornamentales medicinales y hortalizas que se cultivan en la sabana de Bogotá.
  • 5. 3. Como se construye una huerta escolar. 1.- Una huerta debe tener al menos 6 horas de luz directa y riego cercano. 2.- El terreno debe estar absolutamente limpio, ser harneado y regado. 3.- El huerto debe tener caminos parcelados de 30 y 40 cm. entre uno y otro 4.- No mover mucho la tierra una y otra vez y emparejar la zona con un rastrillo. 5.- Ver un calendario de siembra y un esquema mínimo de rotaciones.
  • 6. 6.- Plante semillas de hortalizas para consumir y con fecha de germinación. 7.- Haga almácigos y replántelos con surcos, estacas y limitarlas con hilo. 8.- Siembre en otoño o invierno, trasplante evitando humedad y proteja de heladas 9.- Riego medido, mucha humedad asfixia, enferma, favorece babosas y caracoles 10.- Cubra la siembra con una malla o espanta pájaro para proteger de aves.
  • 7. 4. Que abonos se deben utilizar para que el terreno sea fértil • Una tierra fértil es un suelo vivo, y la vida se propicia aportando básicamente carbono, hidrógeno y nitrógeno. El carbono es la principal fuente de energía –supone más del 85% de cualquier planta seca– y, mezclado con el hidrógeno del agua, produce los hidratos de carbono. Por su parte, el nitrógeno es la base para formar las proteínas, tanto de plantas como de insectos, microorganismos y resto de seres vivos; incluido el ser humano.
  • 8. Los manuales de agricultura nos ofrecen infinidad de opciones de plantas para sembrar como abono verde, con mezclas de leguminosas (vezas, habas forrajeras, yeros…),
  • 9. 5. Que es el compost. • La composta, el compost, composto o abono orgánico es el producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica
  • 10. 6. Que técnicas existen para la elaboración del compost. • Hay diferentes técnicas para compostar. Cada cual debe elegirla según el tipo de restos orgánicos de los que dispone, de la cantidad y de la relación entre esta y el tiempo que tarda en producirse.
  • 11. En todas la técnicas de compostaje hay una serie de elementos invariables a tener en cuenta, que son: la relación C/N, el pH, la humedad, el aire y la temperatura.
  • 12. Un suelo fértil y el más lleno de vida es el ejemplo a seguir en la técnicas de compostaje. Los elementos orgánicos que han acabado su ciclo de vida caen en la superficie del suelo. Entre la capa más superficial y la más profunda de este perfil y cercano a la más superficial podemos encontrar el humus que es el almacén de las sustancias nutritivas para las plantas en el subsuelo. El humus es el resultado final y permanentemente cambiante de la compostación de todos los materiales orgánicos y vegetales que se van depositando en la superficie de nuestros suelos. En palabras de Mariano Bueno "El humus es la clave de la fertilidad, es el estado intermedio entre vida orgánica y minerales inertes".