SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO
Concepto de Presupuesto
■ Es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos
financieros respecto a las operaciones y recursos que forman
parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de
lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.
Los organismos que usan presupuestos establecen controles para:
Comprometerse
con su uso
Conectar
planeación a
corto, mediano y
y largo plazo
Establecer
procedimientos
detallados
Analizar
variaciones
Propósitos principales
Pronosticar el
crecimiento
futuro
Coordinar
actividades y
tareas
Motivar al
personal
Variables para presupuestar:
Análisis FODA
Factores externos
(macroeconómicos)
Factores internos (microeconómicos)
Información Contables y Financiera
Histórica
Características:
Flexibilidad
Control
Administrativo
Cuantificar
objetivos
Autoevaluación
Indicadores de
resultados
Clasificación
•Público
•Privado
•Operación
•Financieros
•Corto plazo
•Largo plazo
•Rígidos
•Variables
Según la
flexibilidad
Según el
periodo
que
cubran
Según el
sector
Según
campo de
aplicabilidad
Presupuesto Maestro
■ Conjunto de presupuestos que buscan la determinación de resultados futuros y
formular estados financieros presupuestados para la toma de decisiones sobre un
periodo futuro determinado en función de los planes operativos.
Presupuesto
de ventas
Presupuesto de
producción
Estado de Resultados
presupuestado
Flujo de efectivo
presupuestado
Balance Gral.
Presupuestado
El presupuesto maestro está integrado por
dos áreas:
■ Presupuesto operativo, y
■ Presupuesto financiero.
Al presupuestar se debe considerar que cada presupuesto
debe ser elaborado a precios corrientes, es decir debe
llevarse a pesos de acuerdo a la inflación esperada.
PRESUPUESTO DE OPERACIÓN
■ Es la primera parte del presupuesto maestro, en este se presupuestan aquellas partidas
que conforman o influyen directamente en los resultados (pérdidas o ganancias) de la
compañía.
■ La elaboración de los presupuestos de operación desemboca en la formulación del Estado
de Resultados Presupuestado:
Ingresos
• Ventas,
• Producción
Costo
• Materia prima,
• Manos de obra
• Gastos
indirectos de
fabricación
Gastos
• Gastos de
operación,
• Costo de venta
y
• Valuación de
inventarios
Presupuesto de ventas
Para este presupuesto es importante conocer el mercado financiero y comercial al
que pertenece la empresa y las proyecciones macroeconómicas del mismo. Para
elaborarlo es el recomendable siguiente secuencia:
Determinar los objetivos que desea lograr la empresa a nivel
ventas en un periodo determinado; así como las estrategias para
lograrlo,
Realizar un estudio a futuro de la demanda,
Presupuestar por zonas de venta y líneas de
producción.
Presupuesto de producción
■ Una vez elaborado el presupuesto de ventas se tienen las bases para presupuestar los
requerimientos de dicha producción.
Presupuesto
producción
por línea
Inventario
final
deseado
Inventario
inicial de
artículos
terminados
Presupuesto
producción
por línea
Producción estable
inventario variable
•Costos tienen a
ser menores
•Rotación lenta de
personal
•Sin marcha
forzada
•Inventario alto
•Inventario
obsoleto
Producción variable
inventario estable
•Maquinaria
parada
•Mano de obra
ociosa (CF)
•La mano obra se
puede convertir
en un costo
variable
Combinación
•Producción
flexible
•Producción semi-
estable
Presupuesto Materia Prima y compras
■ Se debe evitar la falta de abastecimiento de M.P.
■ Cotizaciones
Producción
presupuestada
de una línea
Estándar
de M.P.
“a”
Materia
Prima “a”
requerida
Presupuesto de Mano de obra
■ Determinación de mano de obra en horas por línea de producción.
■ Ejemplo; producir 10,000 corcholatas
2 hrs. Soldador + 3 hrs. Mecánico + ½ hra. Alimentador
Se trabajan 300 días; 7 hras. Diarias (300 x 7 = 2,100)
* 10,000 x 2 = 20,000 20,000/2,100 = 10 soldadores
* 10,000 x 3 = 30,000 30,000/2,100 = 15 mecánicos
* 10,000 x ½ = 5,000 5,000/2,100 = 3 alimentadores
Presupuesto Gastos Indirectos
■ Se debe contemplar cualquier gasto productivo indirecto.
Gastos de
fabricación
fijos
Total de
tiempo
trabajado
Tasa de
aplicación
Gastos
Indirectos
Bibliografía
■ Ramírez Padilla, D. N. (2008). Contabilidad administrativa. China:
McGraw-Hill Interamericana,
■ Burbano Ruíz, J. E. (2018). Presupuestos. Colombia: McGraw-Hill
Interamericana.

Más contenido relacionado

Similar a Presupuesto (20)

Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
 
Exposición Planeación Agregada
Exposición Planeación AgregadaExposición Planeación Agregada
Exposición Planeación Agregada
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
 
PRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.pptPRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.ppt
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Presupuesto y contro ltrabajo 2
Presupuesto y contro ltrabajo 2Presupuesto y contro ltrabajo 2
Presupuesto y contro ltrabajo 2
 
20730.pdf
20730.pdf20730.pdf
20730.pdf
 
Planificacion y control
Planificacion y controlPlanificacion y control
Planificacion y control
 
Presentación presupuesto
Presentación presupuestoPresentación presupuesto
Presentación presupuesto
 
Planeamiento estratégico financiero
Planeamiento  estratégico   financieroPlaneamiento  estratégico   financiero
Planeamiento estratégico financiero
 
Planeac. fcra
Planeac. fcraPlaneac. fcra
Planeac. fcra
 
CONTABILIDAD 5.pptx
CONTABILIDAD 5.pptxCONTABILIDAD 5.pptx
CONTABILIDAD 5.pptx
 
Ponencia1
Ponencia1Ponencia1
Ponencia1
 
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Presupuesto

  • 2. Concepto de Presupuesto ■ Es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia. Los organismos que usan presupuestos establecen controles para: Comprometerse con su uso Conectar planeación a corto, mediano y y largo plazo Establecer procedimientos detallados Analizar variaciones
  • 4. Variables para presupuestar: Análisis FODA Factores externos (macroeconómicos) Factores internos (microeconómicos) Información Contables y Financiera Histórica
  • 6. Clasificación •Público •Privado •Operación •Financieros •Corto plazo •Largo plazo •Rígidos •Variables Según la flexibilidad Según el periodo que cubran Según el sector Según campo de aplicabilidad
  • 7. Presupuesto Maestro ■ Conjunto de presupuestos que buscan la determinación de resultados futuros y formular estados financieros presupuestados para la toma de decisiones sobre un periodo futuro determinado en función de los planes operativos. Presupuesto de ventas Presupuesto de producción Estado de Resultados presupuestado Flujo de efectivo presupuestado Balance Gral. Presupuestado
  • 8. El presupuesto maestro está integrado por dos áreas: ■ Presupuesto operativo, y ■ Presupuesto financiero. Al presupuestar se debe considerar que cada presupuesto debe ser elaborado a precios corrientes, es decir debe llevarse a pesos de acuerdo a la inflación esperada.
  • 9. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN ■ Es la primera parte del presupuesto maestro, en este se presupuestan aquellas partidas que conforman o influyen directamente en los resultados (pérdidas o ganancias) de la compañía. ■ La elaboración de los presupuestos de operación desemboca en la formulación del Estado de Resultados Presupuestado: Ingresos • Ventas, • Producción Costo • Materia prima, • Manos de obra • Gastos indirectos de fabricación Gastos • Gastos de operación, • Costo de venta y • Valuación de inventarios
  • 10. Presupuesto de ventas Para este presupuesto es importante conocer el mercado financiero y comercial al que pertenece la empresa y las proyecciones macroeconómicas del mismo. Para elaborarlo es el recomendable siguiente secuencia: Determinar los objetivos que desea lograr la empresa a nivel ventas en un periodo determinado; así como las estrategias para lograrlo, Realizar un estudio a futuro de la demanda, Presupuestar por zonas de venta y líneas de producción.
  • 11. Presupuesto de producción ■ Una vez elaborado el presupuesto de ventas se tienen las bases para presupuestar los requerimientos de dicha producción. Presupuesto producción por línea Inventario final deseado Inventario inicial de artículos terminados Presupuesto producción por línea
  • 12. Producción estable inventario variable •Costos tienen a ser menores •Rotación lenta de personal •Sin marcha forzada •Inventario alto •Inventario obsoleto Producción variable inventario estable •Maquinaria parada •Mano de obra ociosa (CF) •La mano obra se puede convertir en un costo variable Combinación •Producción flexible •Producción semi- estable
  • 13. Presupuesto Materia Prima y compras ■ Se debe evitar la falta de abastecimiento de M.P. ■ Cotizaciones Producción presupuestada de una línea Estándar de M.P. “a” Materia Prima “a” requerida
  • 14. Presupuesto de Mano de obra ■ Determinación de mano de obra en horas por línea de producción. ■ Ejemplo; producir 10,000 corcholatas 2 hrs. Soldador + 3 hrs. Mecánico + ½ hra. Alimentador Se trabajan 300 días; 7 hras. Diarias (300 x 7 = 2,100) * 10,000 x 2 = 20,000 20,000/2,100 = 10 soldadores * 10,000 x 3 = 30,000 30,000/2,100 = 15 mecánicos * 10,000 x ½ = 5,000 5,000/2,100 = 3 alimentadores
  • 15. Presupuesto Gastos Indirectos ■ Se debe contemplar cualquier gasto productivo indirecto. Gastos de fabricación fijos Total de tiempo trabajado Tasa de aplicación Gastos Indirectos
  • 16. Bibliografía ■ Ramírez Padilla, D. N. (2008). Contabilidad administrativa. China: McGraw-Hill Interamericana, ■ Burbano Ruíz, J. E. (2018). Presupuestos. Colombia: McGraw-Hill Interamericana.