SlideShare una empresa de Scribd logo
P R E S U P U E S
T O
¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO ?
El presupuesto es el plan
financiero estimado para un
proyecto, para el cual se
requiere administrar fondos
¿DE DÓNDE SE DERIVA LA
PALABRA PRESUPUESTO?
Presupuesto se deriva del
francés antiguo bougette, dicha
acepción, en el Sistema Inglés
deriva del termino Budget de
conocimiento común.
NOCIONES USUARIOS DEL PRESUPUESTO
 Cualquier persona Natural,
jurídica, es sujeto de
presupuesto porque a tratado
por que se anticipado,
proyectado a futuro, previendo
lo que pueda suceder
ideando mecanismos o
analizando las mejores
estrategias para enfrentar
circunstancias inesperadas.
QUIENES SON USUARIOS DEL PRESUPUESTO
 Sectores presupuestados

 Personas Naturales
 PRIVADO
 Personas Jurídicas
 PUBLICO Estado

Empresarios
Directivos
Accionistas
Gerentes
Colaboradores
Etc.
El objetivo Fundamental es la
satisfacción de las
necesidades de la
colectividad a través de los
servicios
CLASES DE PRESUPUESTO EN EL SECTOR
PUBLICO
Entidades y
Organismos del
Sector Publico
no Financiero
1.Del Gobierno Central
•Legislativa
•Jurisdiccional
•Ejecutiva
•Tribunal Suprema
•Electoral
•Tribunal de
Garantías
•Constitucionales.
1.2.Instituto de Seguridad
Social IESS
1.3.Empresas Publicas
cuyo capital pertenece al
Estado
Entidades
Financieras Públicas.
Sector Publico
Financiero
Entidades de Régimen
Seccional y de las
Descentralizadas.
GAD Municipios
Gobiernos
provinciales, etc
Selecciones opciones de crecimiento.
Crecimiento intensivo.
Crecimiento integrado.
Crecimiento diversificado.
Fijación de estrategias competitivas.
Administración de Presupuesto.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
INTERNO
EXTERNO
PARTE
CONCEPTUAL
Mercantiles
Fabriles
Financieros
Sociales
Establecimiento de objetivos.
Formulación de planes.
Diferenciación
Liderazgo en
costo.
POLÍTICAS ORIENTADAS A LA ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS















ProcesosEntradas Salidas
RECURSOS
Tecnológicos
Materiales
Humanos
Financieros
Costos y Gastos Estado de Resultados
Utilidad
Generación de Empleo
Rentabilidad
Maximización del valor de la empresa
DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO
 El presupuesto.- Es el medio para
maximizar las utilidades y el camino que
debe recorrer la gerencia.
 Obtener tasa de rendimiento.
 Cubrir las expectativas de los inversionistas
 Delegación de la autoridad y de las
responsabilidades encomendadas
DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO Y LA
GERENCIA
 Gerencia.- Es lograr objetivos por medio de
otros y para ello requiere
 Fijar planes y acciones a futuro
 Pensar con creatividad.
 Vivir y pensar en función de cumplir y hacer
cumplir los objetivos.
 comparara resultados
EL PRESUPUESTO EN EL TIEMPO
 El presupuesto en el
tiempo destaca la
existencia de la
información histórica de
la cual no es factible
prescindir al efectuar los
pronósticos; ello no
implica que los hechos
pasados tiendan a
repetirse
CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS
Según la flexibilidad.
 Rígidos estáticos ,fijos o
asignados.
 Flexibles o variables.
Según el periodo que cubren.
 A corto plazo.
 A largo plazo.
Según el campo de aplicabilidad
en la empresa.
 De operaciones o económicos.
 Financieros.
Según el sector en el que se
utilizan.
 Públicos.
 Privados.
ETAPAS DE LA PREPARACION DEL
PRESUPUESTO
 Reiniciación
 Elaboración del presupuesto
 Ejecución
 Control
 Evaluación.
OBJETIVOS GENERALES:
 Colocar productos en los canales de
comercialización previstos que posean
calidades competitivas y precios
apropiados.
 Incrementar la cobertura geográfica de
los mercados.
 Proporcionar al accionista una tasa de
rendimiento, atractiva.
 Construir una empresa dinámica pujante
y creciente en sus operaciones
comerciales.
 Consolidar la participación en el
mercado con buenos productos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Alcanzar el crecimiento del 20 % en el volumen
anual de ventas expresado en un 10% por
variación de precios y en 5% por captación de
mercados.
 Obtener un rendimiento sobre la inversión
promedio del 5% antes de impuestos.
 Lograr un grado del 3% de incremento en la
producción incremento en ventas – ventajas –
desventajas.
 Adquisición de activos: será indispensable
incrementar el financiamiento en la negociación
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO
 Se clasifica en 2 categorías generales.
 Presupuesto operacional.- El cual se
refleja el resultado de las decisiones de la
operación
 Presupuesto financiero. El cual se refleja
las decisiones financieros de la empresa.
EL PRESUPUESTO DE OPERACIONES
 El presupuesto de ventas (incluye un cálculo de
efectivo que se espera recibir )
 El presupuesto de inventario final.
 El presupuesto de producción.
 El presupuesto de materiales directos (que incluyen
el calculo de los desembolsos en efectivo que se
espera efectuar para materiales).
 El presupuesto de mano de obra directa (MOD).
 El presupuesto de gastos generales de la fabrica.
 El presupuesto de gastos de venta y administración.
 Estado de utilidades proforma
PRESUPUESTO DE VENTAS
 Efectúa el pronóstico estadístico sobre la base
de un análisis de condiciones generales del
negocio de las condiciones del mercado, de las
curvas de crecimiento del producto.
 Hacer un estimativo interno que recoja las
opiniones de los ejecutivos y el personal de
ventas.
 Analizar los diversos factores que influyen
sobre los ingresos de ventas y luego de
predecir el comportamiento futuro de cada uno
de sus factores.
PRESUPUESTO DE PRODUCCION
 Después de presupuestar las ventas se puede
determinar el presupuesto de producción.
 Se establece el número de unidades que se
espera fabricar para satisfacer las ventas y el
inventario presupuestado.
 Se determina el volumen esperado de
producción restando el inventario estimado al
comienzo del periodo de la suma de unidades
que deben venderse más el inventario final que
se desea
Presentación presupuesto
Presentación presupuesto
Presentación presupuesto
Presentación presupuesto
Presentación presupuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
Magna Rivas Alvial
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Pedro Luviano
 
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumenBurbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
ORASMA
 
Presupuesto y sus clases
Presupuesto y sus clasesPresupuesto y sus clases
Presupuesto y sus clases
osvan20
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
osvan20
 
Tipos de Presupuesto
Tipos de PresupuestoTipos de Presupuesto
Tipos de Presupuesto
Cinthia1293
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestonlisboa
 
El Presupuesto Camajalu
El Presupuesto CamajaluEl Presupuesto Camajalu
El Presupuesto Camajalu
CARLOS JARA
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarialguestef9e58
 
Importancia del presupuesto
Importancia del presupuestoImportancia del presupuesto
Importancia del presupuesto
Francisco Lopez Román
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
lavidademisdias
 
Present1
Present1Present1
Present1
Paola Casal
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdfterebaena4
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Instrumento de presupuesto
Instrumento de presupuestoInstrumento de presupuesto
Instrumento de presupuestoguestb35b30
 
Fundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarialFundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarial
Jorge Manuel Castro Uriña
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestos
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumenBurbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
 
Presupuesto y sus clases
Presupuesto y sus clasesPresupuesto y sus clases
Presupuesto y sus clases
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Tipos de Presupuesto
Tipos de PresupuestoTipos de Presupuesto
Tipos de Presupuesto
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
El Presupuesto Camajalu
El Presupuesto CamajaluEl Presupuesto Camajalu
El Presupuesto Camajalu
 
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online   Presupuesto EmpresarialClase N°1 Online   Presupuesto Empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
 
Importancia del presupuesto
Importancia del presupuestoImportancia del presupuesto
Importancia del presupuesto
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdf
 
Presupuestos mx
Presupuestos mxPresupuestos mx
Presupuestos mx
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Instrumento de presupuesto
Instrumento de presupuestoInstrumento de presupuesto
Instrumento de presupuesto
 
Tipos de presupuestos
Tipos de presupuestosTipos de presupuestos
Tipos de presupuestos
 
Fundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarialFundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarial
 

Destacado

Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoJoselyn Castañeda
 
Control administracion
Control   administracionControl   administracion
Control administracion
Maria MOCARRO AGUILAR
 
Fundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlFundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlLuis Alvarado
 
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y PronósticosTecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Juan Carlos Mendez N.
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestospaulita_rodriguez
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Edgar Eduardo Gómez Galván
 
Tema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialTema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialnlisboa
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Vanessa I. Avila
 
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Politica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestosPolitica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestos
lunatik2010
 

Destacado (13)

Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Control administracion
Control   administracionControl   administracion
Control administracion
 
Fundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlFundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de control
 
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y PronósticosTecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)
 
Presupuestos operativos
Presupuestos operativosPresupuestos operativos
Presupuestos operativos
 
Tema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarialTema 1 presupuesto empresarial
Tema 1 presupuesto empresarial
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
Politica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestosPolitica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestos
 

Similar a Presentación presupuesto

Guia de presupuesto
Guia de presupuestoGuia de presupuesto
Guia de presupuesto
Daisy Romo
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
Yormailyng06
 
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdfTEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
EdwinFlores842752
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
JuanCCastillo
 
presupuestos.pptx
presupuestos.pptxpresupuestos.pptx
presupuestos.pptx
carlosmh509
 
4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx
pewehermosa
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
MtzRuiz
 
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdfELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
MiguelFlores655304
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
Crisbell Salas
 
Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1SanDy Ventura
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
hectorviana1
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
Leonardo Penuela
 
CONTABILIDAD 5.pptx
CONTABILIDAD 5.pptxCONTABILIDAD 5.pptx
CONTABILIDAD 5.pptx
LEIDYJOHANAMORAMORER
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
Yanina C.J
 
Bases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestosBases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestos
jackson montaño
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
AmyGutierrez16
 
TIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOSTIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOS
Yohan Medina
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Mariamontero1994
 

Similar a Presentación presupuesto (20)

Guia de presupuesto
Guia de presupuestoGuia de presupuesto
Guia de presupuesto
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdfTEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
 
presupuestos.pptx
presupuestos.pptxpresupuestos.pptx
presupuestos.pptx
 
4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
 
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdfELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
 
Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
 
CONTABILIDAD 5.pptx
CONTABILIDAD 5.pptxCONTABILIDAD 5.pptx
CONTABILIDAD 5.pptx
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
 
Bases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestosBases teóricas presupuestos
Bases teóricas presupuestos
 
Presupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion finalPresupuesto de produccion final
Presupuesto de produccion final
 
TIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOSTIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOS
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación presupuesto

  • 1. P R E S U P U E S T O
  • 2. ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO ? El presupuesto es el plan financiero estimado para un proyecto, para el cual se requiere administrar fondos
  • 3. ¿DE DÓNDE SE DERIVA LA PALABRA PRESUPUESTO? Presupuesto se deriva del francés antiguo bougette, dicha acepción, en el Sistema Inglés deriva del termino Budget de conocimiento común.
  • 4. NOCIONES USUARIOS DEL PRESUPUESTO  Cualquier persona Natural, jurídica, es sujeto de presupuesto porque a tratado por que se anticipado, proyectado a futuro, previendo lo que pueda suceder ideando mecanismos o analizando las mejores estrategias para enfrentar circunstancias inesperadas.
  • 5. QUIENES SON USUARIOS DEL PRESUPUESTO  Sectores presupuestados   Personas Naturales  PRIVADO  Personas Jurídicas  PUBLICO Estado  Empresarios Directivos Accionistas Gerentes Colaboradores Etc. El objetivo Fundamental es la satisfacción de las necesidades de la colectividad a través de los servicios
  • 6. CLASES DE PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO Entidades y Organismos del Sector Publico no Financiero 1.Del Gobierno Central •Legislativa •Jurisdiccional •Ejecutiva •Tribunal Suprema •Electoral •Tribunal de Garantías •Constitucionales. 1.2.Instituto de Seguridad Social IESS 1.3.Empresas Publicas cuyo capital pertenece al Estado Entidades Financieras Públicas. Sector Publico Financiero Entidades de Régimen Seccional y de las Descentralizadas. GAD Municipios Gobiernos provinciales, etc
  • 7. Selecciones opciones de crecimiento. Crecimiento intensivo. Crecimiento integrado. Crecimiento diversificado. Fijación de estrategias competitivas. Administración de Presupuesto. DIAGNOSTICO ESTRATEGICO INTERNO EXTERNO PARTE CONCEPTUAL Mercantiles Fabriles Financieros Sociales Establecimiento de objetivos. Formulación de planes. Diferenciación Liderazgo en costo.
  • 8. POLÍTICAS ORIENTADAS A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS                ProcesosEntradas Salidas RECURSOS Tecnológicos Materiales Humanos Financieros Costos y Gastos Estado de Resultados Utilidad Generación de Empleo Rentabilidad Maximización del valor de la empresa
  • 9. DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO  El presupuesto.- Es el medio para maximizar las utilidades y el camino que debe recorrer la gerencia.  Obtener tasa de rendimiento.  Cubrir las expectativas de los inversionistas  Delegación de la autoridad y de las responsabilidades encomendadas
  • 10. DESCRIPCIÓN DEL PRESUPUESTO Y LA GERENCIA  Gerencia.- Es lograr objetivos por medio de otros y para ello requiere  Fijar planes y acciones a futuro  Pensar con creatividad.  Vivir y pensar en función de cumplir y hacer cumplir los objetivos.  comparara resultados
  • 11. EL PRESUPUESTO EN EL TIEMPO  El presupuesto en el tiempo destaca la existencia de la información histórica de la cual no es factible prescindir al efectuar los pronósticos; ello no implica que los hechos pasados tiendan a repetirse
  • 12. CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS Según la flexibilidad.  Rígidos estáticos ,fijos o asignados.  Flexibles o variables. Según el periodo que cubren.  A corto plazo.  A largo plazo. Según el campo de aplicabilidad en la empresa.  De operaciones o económicos.  Financieros. Según el sector en el que se utilizan.  Públicos.  Privados.
  • 13. ETAPAS DE LA PREPARACION DEL PRESUPUESTO  Reiniciación  Elaboración del presupuesto  Ejecución  Control  Evaluación.
  • 14. OBJETIVOS GENERALES:  Colocar productos en los canales de comercialización previstos que posean calidades competitivas y precios apropiados.  Incrementar la cobertura geográfica de los mercados.  Proporcionar al accionista una tasa de rendimiento, atractiva.  Construir una empresa dinámica pujante y creciente en sus operaciones comerciales.  Consolidar la participación en el mercado con buenos productos
  • 15. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Alcanzar el crecimiento del 20 % en el volumen anual de ventas expresado en un 10% por variación de precios y en 5% por captación de mercados.  Obtener un rendimiento sobre la inversión promedio del 5% antes de impuestos.  Lograr un grado del 3% de incremento en la producción incremento en ventas – ventajas – desventajas.  Adquisición de activos: será indispensable incrementar el financiamiento en la negociación
  • 16. ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO  Se clasifica en 2 categorías generales.  Presupuesto operacional.- El cual se refleja el resultado de las decisiones de la operación  Presupuesto financiero. El cual se refleja las decisiones financieros de la empresa.
  • 17. EL PRESUPUESTO DE OPERACIONES  El presupuesto de ventas (incluye un cálculo de efectivo que se espera recibir )  El presupuesto de inventario final.  El presupuesto de producción.  El presupuesto de materiales directos (que incluyen el calculo de los desembolsos en efectivo que se espera efectuar para materiales).  El presupuesto de mano de obra directa (MOD).  El presupuesto de gastos generales de la fabrica.  El presupuesto de gastos de venta y administración.  Estado de utilidades proforma
  • 18. PRESUPUESTO DE VENTAS  Efectúa el pronóstico estadístico sobre la base de un análisis de condiciones generales del negocio de las condiciones del mercado, de las curvas de crecimiento del producto.  Hacer un estimativo interno que recoja las opiniones de los ejecutivos y el personal de ventas.  Analizar los diversos factores que influyen sobre los ingresos de ventas y luego de predecir el comportamiento futuro de cada uno de sus factores.
  • 19. PRESUPUESTO DE PRODUCCION  Después de presupuestar las ventas se puede determinar el presupuesto de producción.  Se establece el número de unidades que se espera fabricar para satisfacer las ventas y el inventario presupuestado.  Se determina el volumen esperado de producción restando el inventario estimado al comienzo del periodo de la suma de unidades que deben venderse más el inventario final que se desea