SlideShare una empresa de Scribd logo
M A R I A I N E S YA G U M A
J O H N B E LT R A N S A N T O S
J E N N Y F E R C O N T R E R A S M O N J E
PLANEACIÓN AGREGADA DE
LA PRODUCCIÓN
CONCEPTOS
• La planeación agregada es un proceso que permite
llegar a un equilibrio entre los niveles de producción, las
restricciones sobre las capacidades que se fijan y los
ajustes temporales en relación entre la oferta y la
demanda a mediano plazo ya que de aquí se planea el
nivel general de producción para hacer el mejor uso de
los recursos disponibles.
OBJETIVOS DE LA PLANEACIÓN
• Proponer un plan general de producción a corto y largo plazo que le
permita a la empresa enfrentar la demanda fluctuante.
• Analizar las condiciones generales de la economía actual y futura
dentro del sector industrial.
• Establecer estrategias administrativas que le permitan a la
empresa competir durante el (los) año(s) siguientes para expresar
en términos monetarios el volumen de ventas de la empresa.
• Determinar los pasos a seguir en el sistema de planeación de la
empresa.
• Establecer un programa general de órdenes de compra o pedidos
de insumos necesarios en la producción y su distribución.
• Coordinar las actividades diarias y semanales que permitan
un control dentro de la producción.
MÉTODOS PARA
LA PLANIFICACIÓN AGREGADA
A la hora de evaluar los planes de producción alternativos
los directores pueden emplear varias técnicas que pueden
agruparse en 4 grandes grupos:
• Métodos intuitivos de prueba o error.
• Métodos analíticos.
• Métodos de simulación.
• Método de gráficos y tablas.
TÉCNICAS DE LA PLANIFICACIÓN Y
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
• Entre las principales Técnicas Tradicionales de la
Planificación de la Producción, se encuentran las siguientes:
• a) Planificación Agregada de la Producción.
• b) Plan Maestro.
• c) Planificación de Capacidad.
• d) Planificación y Control de Inventarios.
• e) Programación de las Operaciones.
• f) Control de la Producción.
• g) Programación Lineal.
• h) Pronósticos.
CONSIDERACIONES
• A la hora de elaborar un plan
agregado se debe tener en cuenta que
existen una serie de consideraciones de
tipo económico, comercial, tecnológico
e incluso social o de comportamiento
que alimentan y afectan la estrategia.
CONSIDERACIÓN ECONOMICA
• En planeación agregada el criterio económico consiste en la
minimización del costo, que ínsitamente implica maximizar el
beneficio, por ello deben considerarse todos los factores que
dentro del plan afecten el costo.
• Mano de obra (costo del tiempo normal, costo del tiempo
extra).
• Contratación (Entrevistas, evaluaciones, exámenes,
inducción)
• Despidos (Compensaciones legales)
• Subcontratación (costo de servicio, costo de servicio y
materia prima)
• Inventario (Costos de mantenimiento, costo de oportunidad)
• Ruptura de inventario o faltantes
CONSIDERACIONES COMERCIALES Y
OTROS
• Tiempos y términos de entrega
• Nivel de servicio
• Curvas de aprendizaje
• Tasas de producción
VARIABLES DE DECISIÓN
• Nivel de fuerza laboral: interna y externa
• Nivel de producción
• Horas de trabajo: normales y extras
• Niveles y políticas de inventario.
OPCIONES DE TOMA DE DECISIONES
• 1. Precios.
• 2. Publicidad y promociones.
• 3. Trabajo pendiente (Backlog) reservaciones.
• 4. Desarrollo de productos complementarios.
También existen variables disponibles para modificar la
oferta a través de la planeación agregada las cuales son:
• 1. Contratación y despido de empleados.
• 2. Uso del tiempo extra y de semanas cortas.
• 3. Uso de mano de obra temporal o eventual. .
• Una unidad global lógica para medir ventas y
producción.
• Un pronóstico de demanda para el período de
planificación intermedio en estas unidades agregadas.
• Un método para determinar los costos.
• Un modelo que combine los costos y pronósticos con la
finalidad de tomar decisiones de programación para el
horizonte de planificación.
REQUISITOS DE LA PLANIFICACIÓN
AGREGADA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN
Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
• La planificación de la producción es una herramienta
que permite a as empresas reaccionar con la flexibilidad
requerida por el mercado, se sistematiza por anticipado
los factores mano de obra, materias primas, maquinaria
y equipo para realizar la producción con relación a
utilidades que deseen lograr, la demanda del mercado,
capacidad y facilidades de la planta y los puestos
laborales que se crean.
FUNCIONES BÁSICA DE LA
PLANIFICACIÓN AGREGADA
• Comunicación y conexión entre el departamento de
operaciones con el resto de departamentos y la
alta dirección.
• Origen de la planificación y control de la producción que
va a desarrollar operaciones.
• Es uno de los instrumentos de control del plan
estratégico en el cual se va a determinar la cantidad que
se va a producir y va a ser disponible para la venta.
LIMITACIONES EN LA PLANIFICACIÓN
Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
• Las limitaciones que se enfocan más al área
Planificación y Control de la producción, son las
siguientes:
• Los acontecimientos no siempre pueden ser
controlados.
• Resistencia interna.
• La planificación es onerosa.
• Las crisis siempre están presentes.
• La planificación no es fácil.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventariosResumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
ManuelCara
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestroluismisael
 
Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Gomez M Sindy
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Presupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdfPresupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdf
adviana21
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
katherinbrito
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
I.U.T Antonio Jose De Sucre
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Informe de tecnica
Informe de tecnicaInforme de tecnica
Informe de tecnica
Juan_Garcias992
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
maryurarraiz
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Metodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producciónMetodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producción
Virtualización Distancia Empresas
 
PlaneacióN Agregada
PlaneacióN AgregadaPlaneacióN Agregada
PlaneacióN Agregadaagtzglez22
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Orlando Puche
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
mayi caviedes
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
juli1194
 
Planeación total de la producción
Planeación total de la producciónPlaneación total de la producción
Planeación total de la producción
Yoisi26
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
bethania lopez
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
Abelitox Lárez
 
planeación agregada
planeación agregadaplaneación agregada
planeación agregada
edna estefania quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventariosResumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
Resumen; Presupuesto De Produccion e inventarios
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.Presupuesto de Produccion.
Presupuesto de Produccion.
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Presupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdfPresupuesto de producción pdf
Presupuesto de producción pdf
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Informe de tecnica
Informe de tecnicaInforme de tecnica
Informe de tecnica
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Metodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producciónMetodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producción
 
PlaneacióN Agregada
PlaneacióN AgregadaPlaneacióN Agregada
PlaneacióN Agregada
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Informe de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccionInforme de Presupuesto de produccion
Informe de Presupuesto de produccion
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
 
Planeación total de la producción
Planeación total de la producciónPlaneación total de la producción
Planeación total de la producción
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
planeación agregada
planeación agregadaplaneación agregada
planeación agregada
 

Similar a Exposición Planeación Agregada

Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcpMarvin Hdz
 
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
CristianMonterroza5
 
Planeacion agregada a la produccion
Planeacion agregada a la produccion Planeacion agregada a la produccion
Planeacion agregada a la produccion lmontoyo
 
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptxPlan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
ramon1305
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregadaHéctor Luna
 
Temas
Temas Temas
Temas
Jenpmb
 
expo_2_mps.pptx
expo_2_mps.pptxexpo_2_mps.pptx
expo_2_mps.pptx
emersonabid
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
elinarbattika1
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prodalbertmast
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prodalbertmast
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prodalbertmast
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPedro Joel Arenas Melgarejo
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
marigaby02
 
Planes de Produccion
Planes de ProduccionPlanes de Produccion
Planes de Produccion
yeferson castro
 
A5 art9 procesos mas informacion
A5 art9 procesos mas informacion A5 art9 procesos mas informacion
A5 art9 procesos mas informacion
Luzma Alvarez
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 

Similar a Exposición Planeación Agregada (20)

Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcp
 
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
 
Planeacion agregada a la produccion
Planeacion agregada a la produccion Planeacion agregada a la produccion
Planeacion agregada a la produccion
 
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptxPlan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada
 
Temas
Temas Temas
Temas
 
expo_2_mps.pptx
expo_2_mps.pptxexpo_2_mps.pptx
expo_2_mps.pptx
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 
Planeaciòn agregada
Planeaciòn agregadaPlaneaciòn agregada
Planeaciòn agregada
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Planeaciòn agregada
Planeaciòn agregadaPlaneaciòn agregada
Planeaciòn agregada
 
Planes de Produccion
Planes de ProduccionPlanes de Produccion
Planes de Produccion
 
A5 art9 procesos mas informacion
A5 art9 procesos mas informacion A5 art9 procesos mas informacion
A5 art9 procesos mas informacion
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Exposición Planeación Agregada

  • 1. M A R I A I N E S YA G U M A J O H N B E LT R A N S A N T O S J E N N Y F E R C O N T R E R A S M O N J E PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN
  • 2. CONCEPTOS • La planeación agregada es un proceso que permite llegar a un equilibrio entre los niveles de producción, las restricciones sobre las capacidades que se fijan y los ajustes temporales en relación entre la oferta y la demanda a mediano plazo ya que de aquí se planea el nivel general de producción para hacer el mejor uso de los recursos disponibles.
  • 3. OBJETIVOS DE LA PLANEACIÓN • Proponer un plan general de producción a corto y largo plazo que le permita a la empresa enfrentar la demanda fluctuante. • Analizar las condiciones generales de la economía actual y futura dentro del sector industrial. • Establecer estrategias administrativas que le permitan a la empresa competir durante el (los) año(s) siguientes para expresar en términos monetarios el volumen de ventas de la empresa. • Determinar los pasos a seguir en el sistema de planeación de la empresa. • Establecer un programa general de órdenes de compra o pedidos de insumos necesarios en la producción y su distribución. • Coordinar las actividades diarias y semanales que permitan un control dentro de la producción.
  • 4. MÉTODOS PARA LA PLANIFICACIÓN AGREGADA A la hora de evaluar los planes de producción alternativos los directores pueden emplear varias técnicas que pueden agruparse en 4 grandes grupos: • Métodos intuitivos de prueba o error. • Métodos analíticos. • Métodos de simulación. • Método de gráficos y tablas.
  • 5. TÉCNICAS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN • Entre las principales Técnicas Tradicionales de la Planificación de la Producción, se encuentran las siguientes: • a) Planificación Agregada de la Producción. • b) Plan Maestro. • c) Planificación de Capacidad. • d) Planificación y Control de Inventarios. • e) Programación de las Operaciones. • f) Control de la Producción. • g) Programación Lineal. • h) Pronósticos.
  • 6.
  • 7. CONSIDERACIONES • A la hora de elaborar un plan agregado se debe tener en cuenta que existen una serie de consideraciones de tipo económico, comercial, tecnológico e incluso social o de comportamiento que alimentan y afectan la estrategia.
  • 8. CONSIDERACIÓN ECONOMICA • En planeación agregada el criterio económico consiste en la minimización del costo, que ínsitamente implica maximizar el beneficio, por ello deben considerarse todos los factores que dentro del plan afecten el costo. • Mano de obra (costo del tiempo normal, costo del tiempo extra). • Contratación (Entrevistas, evaluaciones, exámenes, inducción) • Despidos (Compensaciones legales) • Subcontratación (costo de servicio, costo de servicio y materia prima) • Inventario (Costos de mantenimiento, costo de oportunidad) • Ruptura de inventario o faltantes
  • 9. CONSIDERACIONES COMERCIALES Y OTROS • Tiempos y términos de entrega • Nivel de servicio • Curvas de aprendizaje • Tasas de producción
  • 10. VARIABLES DE DECISIÓN • Nivel de fuerza laboral: interna y externa • Nivel de producción • Horas de trabajo: normales y extras • Niveles y políticas de inventario.
  • 11. OPCIONES DE TOMA DE DECISIONES • 1. Precios. • 2. Publicidad y promociones. • 3. Trabajo pendiente (Backlog) reservaciones. • 4. Desarrollo de productos complementarios. También existen variables disponibles para modificar la oferta a través de la planeación agregada las cuales son: • 1. Contratación y despido de empleados. • 2. Uso del tiempo extra y de semanas cortas. • 3. Uso de mano de obra temporal o eventual. .
  • 12. • Una unidad global lógica para medir ventas y producción. • Un pronóstico de demanda para el período de planificación intermedio en estas unidades agregadas. • Un método para determinar los costos. • Un modelo que combine los costos y pronósticos con la finalidad de tomar decisiones de programación para el horizonte de planificación. REQUISITOS DE LA PLANIFICACIÓN AGREGADA
  • 13. IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN • La planificación de la producción es una herramienta que permite a as empresas reaccionar con la flexibilidad requerida por el mercado, se sistematiza por anticipado los factores mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo para realizar la producción con relación a utilidades que deseen lograr, la demanda del mercado, capacidad y facilidades de la planta y los puestos laborales que se crean.
  • 14. FUNCIONES BÁSICA DE LA PLANIFICACIÓN AGREGADA • Comunicación y conexión entre el departamento de operaciones con el resto de departamentos y la alta dirección. • Origen de la planificación y control de la producción que va a desarrollar operaciones. • Es uno de los instrumentos de control del plan estratégico en el cual se va a determinar la cantidad que se va a producir y va a ser disponible para la venta.
  • 15. LIMITACIONES EN LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN • Las limitaciones que se enfocan más al área Planificación y Control de la producción, son las siguientes: • Los acontecimientos no siempre pueden ser controlados. • Resistencia interna. • La planificación es onerosa. • Las crisis siempre están presentes. • La planificación no es fácil.
  • 16.
  • 17. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!