SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, Agosto 2019
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CONSEJO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Presupuesto de efectivo:
Presupuesto Empresarial
Alexmay Briceño
ACP 163-00497
¿Qué es?
El presupuesto de efectivo, conocido también
como presupuesto o flujo de caja es uno de los
principales presupuestos que se manejan y elaboran
en una empresa. Este consolida las transacciones
proyectadas relacionadas con la entrada de fondos, y
con la salida de fondos líquidos, como la
amortización de prestamos o proveedores
y pago de nomina.
Importancia
 El presupuesto de efectivo, es de gran importancia ya que con el se puede establecer una
base solida para la vigilancia continua de la posición de caja.
 Nos permite prever la disponibilidad del efectivo, es decir, saber si vamos a tener un
déficit o un excedente de efectivo y en base a ello poder tomar decisiones.
 Nos indica la probable situación de tesorería, como consecuencia de las operaciones
programadas.
Componentes
1. Entradas de efectivo.
2. Flujo neto de efectivo.
3. Desembolsos de efectivo.
4. Efectivo inicial.
5. Efectivo final.
6. Saldo mínimo de efectivo, el cual se debe mantener siempre en caja.
7. Financiamiento total requerido, esto en caso de que haya déficit.
8. Saldo de efectivo en exceso, esto en caso de que haya superávit.
Ventajas
(Beneficios)
1. Beneficios Particos: El mas inmediato de un presupuesto es restringir los gastos
para no incurrir en deuda. Un presupuesto de caja consiste en una evaluación
realista de la cantidad de dinero que ingresa durante un periodo próximo. Un
presupuesto en efectivo pone limites en tu compra y te obliga a restringir las
compras discrecionales de los artículos que puedes pagar con el dinero que tienes
disponible en efectivo.
2. Beneficios de la planeación: Un presupuesto en efectivo también proporciona la
ventaja de obligarte a pensar críticamente acerca de la situación financiera de tu
empresa y hacer predicciones realistas. Este proceso es útil como propietario de un
negocio que trabaja para mantener un sentido exacto de las operaciones de la
empresa. Cuando se prepara un presupuesto de efectivo, debes mirar cerca los
patrones del pasado y utilizarlos para predecir la actividad futura del negocio.
Objetivos del estado de flujo
 Proporcionar información oportuna a la gerencia para la toma de decisiones que ayuden a
las operaciones de la empresa.
 Reportar flujos de efectivo pasados para generar pronósticos.
 Brindar información acerca de los rubros o actividades en que se ha gastado el efectivo
disponible.
 Ayudar a tomar decisiones acerca de inversiones a corto plazo cuando exista un excedente
de efectivo disponible.
 Determinar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones con terceros y
con los accionista..
Pasos para la elaboración de un flujo
de efectivo:
1. Calcular el efectivo y los equivalentes de efectivo al inicio del año:
 Determinar el saldo final en efectivo del año anterior.
 Suma los valores de todo el efectivo y los equivalentes de efectivo.
 Determina el saldo de efectivo al inicio del año en curso.
2. Calcular el efectivo de las actividades operativas:
 Comienza con el ingreso neto: Ingreso total menos los gastos operativos.
 Ajusta el resultados al incluir la depreciación y la amortización: Ambos son gastos no
monetarios que registran la perdida de valor de los activos con el paso del tiempo.
 Realiza los ajustes necesarios con respecto a las cuentas por cobrar y por pagar.
 Calcula el flujo neto generado por las actividades operativas: Comienza con el ingreso neto.
Suma el gasto de depreciación y amortización. Resta los costos acumulados de cuentas por
cobrar y por pagar.
3. Calcular el flujo de efectivo de las actividades de inversión y financiamiento:
 Revisa las inversiones en capital: Son todos los fondos que una empresa ha utilizado para
comprar el equipamiento necesario para producir sus bienes o servicios.
 Determina el impacto de las actividades financieras: Incluyen la emisión y amortización de
las deudas a corto y largo plazo.
 Realiza los ajustes por inversiones y financiamiento: Deduce los bienes utilizados para
comprar el equipo. Resta los fondos invertidos para pagar deudas o dividendos y suma los
fondos recaudados mediante la emisión de acciones o nuevas deudas.
4. Calcula el saldo final de efectivo y de equivalentes de efectivo:
 Determina el aumento o la disminución neta del efectivo.
 Calcula el saldo final en efectivo y en equivalentes de efectivo.
 Utiliza el estado de flujo de efectivo para evaluar la salud financiera de una empresa: Se
deducen los métodos contables.
Link para ver el video;
https://www.youtube.com/watch?v=Fv5YY3N-_ZI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
Mario Quispe Huallanca
 
breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...
breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...
breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...
Jeshua Muchacho
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
Christian Salgado
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Tarea7 miguelangelvasquez
Tarea7 miguelangelvasquezTarea7 miguelangelvasquez
Tarea7 miguelangelvasquez
miguelvasquez127
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
J.Luis Quinte.S.
 
Estado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivoEstado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivo
multiserviciosgodinez
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Direglis Sanchez
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja librejjcarrascals
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaYisela Mendez Arias
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoYhunary Solano
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
yeimithculman
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Allen Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...
breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...
breve resumen de la CAIF de los Entes Descentralizados sin fines empresariale...
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Tarea7 miguelangelvasquez
Tarea7 miguelangelvasquezTarea7 miguelangelvasquez
Tarea7 miguelangelvasquez
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERAL
 
Estado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivoEstado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de caja
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 

Similar a Presupuesto de efectivo

PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
angelo linfa
 
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVOEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Aisbel Amanda Mendez Melendez
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
Presupuesto Efectivo
Presupuesto EfectivoPresupuesto Efectivo
Presupuesto Efectivo
Universidad Yacambú
 
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
kimberlydelgado2019
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
yulianarojasmendoza
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Direglis Sanchez
 
Presupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pineda
Benigpineda
 
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniaresedaModulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Eugenia0421
 
Presupuestodeefectivocarmenvargas
PresupuestodeefectivocarmenvargasPresupuestodeefectivocarmenvargas
Presupuestodeefectivocarmenvargas
carmen teresa vargas linares
 
Presupuesto de efectivo equipo 3
Presupuesto de efectivo equipo 3Presupuesto de efectivo equipo 3
Presupuesto de efectivo equipo 3
Greismar Becerra
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Pastor Escalona
 
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Genesis Guerra Jimenez
 
Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoTeiqui Sand
 
Unidad 6. Presupuesto financiero
Unidad 6. Presupuesto financieroUnidad 6. Presupuesto financiero
Unidad 6. Presupuesto financiero
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Karla Escalona
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
Williams Alejandro
 
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO Walter Punk
 

Similar a Presupuesto de efectivo (20)

PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVOEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Presupuesto Efectivo
Presupuesto EfectivoPresupuesto Efectivo
Presupuesto Efectivo
 
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pineda
 
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniaresedaModulo presupuesto financiero_eugeniareseda
Modulo presupuesto financiero_eugeniareseda
 
Presupuestodeefectivocarmenvargas
PresupuestodeefectivocarmenvargasPresupuestodeefectivocarmenvargas
Presupuestodeefectivocarmenvargas
 
Presupuesto de efectivo equipo 3
Presupuesto de efectivo equipo 3Presupuesto de efectivo equipo 3
Presupuesto de efectivo equipo 3
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
 
Flujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajoFlujo de fondos trabajo
Flujo de fondos trabajo
 
Unidad 6. Presupuesto financiero
Unidad 6. Presupuesto financieroUnidad 6. Presupuesto financiero
Unidad 6. Presupuesto financiero
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
 
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Presupuesto de efectivo

  • 1. Barquisimeto, Agosto 2019 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD YACAMBÚ Presupuesto de efectivo: Presupuesto Empresarial Alexmay Briceño ACP 163-00497
  • 2. ¿Qué es? El presupuesto de efectivo, conocido también como presupuesto o flujo de caja es uno de los principales presupuestos que se manejan y elaboran en una empresa. Este consolida las transacciones proyectadas relacionadas con la entrada de fondos, y con la salida de fondos líquidos, como la amortización de prestamos o proveedores y pago de nomina.
  • 3. Importancia  El presupuesto de efectivo, es de gran importancia ya que con el se puede establecer una base solida para la vigilancia continua de la posición de caja.  Nos permite prever la disponibilidad del efectivo, es decir, saber si vamos a tener un déficit o un excedente de efectivo y en base a ello poder tomar decisiones.  Nos indica la probable situación de tesorería, como consecuencia de las operaciones programadas.
  • 4. Componentes 1. Entradas de efectivo. 2. Flujo neto de efectivo. 3. Desembolsos de efectivo. 4. Efectivo inicial. 5. Efectivo final. 6. Saldo mínimo de efectivo, el cual se debe mantener siempre en caja. 7. Financiamiento total requerido, esto en caso de que haya déficit. 8. Saldo de efectivo en exceso, esto en caso de que haya superávit.
  • 5. Ventajas (Beneficios) 1. Beneficios Particos: El mas inmediato de un presupuesto es restringir los gastos para no incurrir en deuda. Un presupuesto de caja consiste en una evaluación realista de la cantidad de dinero que ingresa durante un periodo próximo. Un presupuesto en efectivo pone limites en tu compra y te obliga a restringir las compras discrecionales de los artículos que puedes pagar con el dinero que tienes disponible en efectivo. 2. Beneficios de la planeación: Un presupuesto en efectivo también proporciona la ventaja de obligarte a pensar críticamente acerca de la situación financiera de tu empresa y hacer predicciones realistas. Este proceso es útil como propietario de un negocio que trabaja para mantener un sentido exacto de las operaciones de la empresa. Cuando se prepara un presupuesto de efectivo, debes mirar cerca los patrones del pasado y utilizarlos para predecir la actividad futura del negocio.
  • 6. Objetivos del estado de flujo  Proporcionar información oportuna a la gerencia para la toma de decisiones que ayuden a las operaciones de la empresa.  Reportar flujos de efectivo pasados para generar pronósticos.  Brindar información acerca de los rubros o actividades en que se ha gastado el efectivo disponible.  Ayudar a tomar decisiones acerca de inversiones a corto plazo cuando exista un excedente de efectivo disponible.  Determinar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones con terceros y con los accionista..
  • 7. Pasos para la elaboración de un flujo de efectivo: 1. Calcular el efectivo y los equivalentes de efectivo al inicio del año:  Determinar el saldo final en efectivo del año anterior.  Suma los valores de todo el efectivo y los equivalentes de efectivo.  Determina el saldo de efectivo al inicio del año en curso. 2. Calcular el efectivo de las actividades operativas:  Comienza con el ingreso neto: Ingreso total menos los gastos operativos.  Ajusta el resultados al incluir la depreciación y la amortización: Ambos son gastos no monetarios que registran la perdida de valor de los activos con el paso del tiempo.  Realiza los ajustes necesarios con respecto a las cuentas por cobrar y por pagar.  Calcula el flujo neto generado por las actividades operativas: Comienza con el ingreso neto. Suma el gasto de depreciación y amortización. Resta los costos acumulados de cuentas por cobrar y por pagar.
  • 8. 3. Calcular el flujo de efectivo de las actividades de inversión y financiamiento:  Revisa las inversiones en capital: Son todos los fondos que una empresa ha utilizado para comprar el equipamiento necesario para producir sus bienes o servicios.  Determina el impacto de las actividades financieras: Incluyen la emisión y amortización de las deudas a corto y largo plazo.  Realiza los ajustes por inversiones y financiamiento: Deduce los bienes utilizados para comprar el equipo. Resta los fondos invertidos para pagar deudas o dividendos y suma los fondos recaudados mediante la emisión de acciones o nuevas deudas. 4. Calcula el saldo final de efectivo y de equivalentes de efectivo:  Determina el aumento o la disminución neta del efectivo.  Calcula el saldo final en efectivo y en equivalentes de efectivo.  Utiliza el estado de flujo de efectivo para evaluar la salud financiera de una empresa: Se deducen los métodos contables.
  • 9.
  • 10. Link para ver el video; https://www.youtube.com/watch?v=Fv5YY3N-_ZI