SlideShare una empresa de Scribd logo
M.B.A. Patricia Rojas Figueredo
Con base en Marco Moreno
El Flujo de caja es la medida de la capacidad
de la empresa para pagar sus obligaciones a
partir de los ingresos que genera.
Entradas y salidas de dinero generadas por un
proyecto, inversión o cualquier actividad
económica.
Es la diferencia entre los cobros y los pagos
realizados por una empresa en un período
determinado.
FLUJO DE CAJA:
El Flujo de Caja es un informe financiero
que presenta un detalle de los flujos de
ingresos y egresos de dinero que tiene
una empresa en un período dado.
EJEMPLOS DE INGRESOS POR VENTA
 El cobro de deudas
 Alquileres
 El cobro de préstamos
 Intereses
 otros
EJEMPLOS DE EGRESOS O SALIDAS DE
DINERO
 Pago de Facturas
 Pagos de Impuestos
 Pago de Sueldos
 Préstamos
 Intereses
 Servicios de Agua, Luz
 CCSS, INS
 La diferencia entre los ingresos y los
egresos se conoce como saldo o flujo
neto, por lo tanto constituye un
importante indicador de la liquidez de la
empresa.
 Si el saldo es positivo significa que los ingresos del
período fueron mayores a los gastos; si es negativo
significa que los egresos fueron mayores a los
ingresos.
El flujo de caja (Cash Flow, en inglés) se caracteriza
por dar cuenta de lo que efectivamente ingresa y
egresa del negocio, como los ingresos por ventas
o el pago de cuentas (egresos).
En el Flujo de Caja no se utilizan términos
como “ganancias” o “pérdidas”, dado que no se
relaciona con el Estado de Resultados.
Sin embargo, la importancia del Flujo de Caja es
que nos permite conocer en forma rápida la
liquidez de la empresa.
FLUJO DE CAJA IMPORTANCIA
 ¿Cuánto podemos comprar de mercadería?
 ¿Podemos comprar al contado o es
necesario solicitar crédito?
 ¿Debemos cobrar al contado o es posible
otorgar crédito?
 ¿Podemos pagar las deudas en su fecha de
vencimiento o debemos pedir un
refinanciamiento?
 ¿Podemos invertir el excedente de dinero
en nuevas inversiones?
FLUJO DE CAJA INFORMACIÓN CLAVE
PARA LA TOMA DE DECISIONES
“SI PENSAMOS QUE SOMOS BUENOS,
ESTAMOS MUERTOS.
EL ÉXITO DEL PASADO NO SIGNIFICA
ÉXITO EN EL FUTURO…
LAS FORMULAS PARA EL ÉXITO DE AYER
SON GARANTIAS DEL FRACASO PARA EL
MAÑANA”
Michael Hammer
 Los proyectos de ampliación se pueden enfrentar por
sustitución de activos (cambio de teconología) o por
complemento de activos (agregar tecnología productiva a la
ya existente).
 La externalización de procesos y servicios (outsourcing) se
refiere al uso de terceros para realizar algunos procesos o
servicios.
 Y la internalización se refiere al aumento de la
productividad haciendo los cambios internos necesarios.
 Los proyectos de abandono se caracterizan por posibilitar
la eliminación de áreas no rentables y poder invertir en
otros.
 Anticiparnos a futuros déficit (o falta) de efectivo y, de
ese modo, poder tomar la decisión de buscar
financiamiento oportunamente.
 Establecer una base sólida para sustentar el
requerimiento de créditos, por ejemplo, al presentarlo
dentro de nuestro plan o proyecto de negocios.
 Si tenemos saldos positivos acumulados en algunos
períodos, parte de estos saldos los podemos invertir
en depósitos a plazo y así generar una fuente de
ingresos adicional al propio del giro del negocio.
ESTRATEGIAS CON EL FLUJO DE CAJA
Las empresas para garantizar su
permanencia en el mercado deben
adaptarse permanentemente al entorno.
Las estrategia que desarrollen para
gestionar el cambio es fundamental.
 Defina objetivos de la empresa
 Cuantifique sus planes en presupuestos
 Mida el impacto de sus decisiones en un flujo
de caja proyectado
 Tome determinaciones reconociendo los
posibles cambios del entorno.
 El Flujo de Caja es uno de los mejores aliados
en cualquier proyecto de inversión.
 Con base en la información que nos entrega
con el saldo neto, podemos tomar decisiones
estratégicas para el futuro.
LAS ORGANIZACIONES
EXITOSAS SON AQUELLAS
CUYOS EQUIPOS
DE TRABAJO APRENDEN A
HACER LAS COSAS CADA
VEZ MEJOR
Flujo de Caja
Flujo de Caja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESUPUESTO DE INVERSION
PRESUPUESTO DE INVERSIONPRESUPUESTO DE INVERSION
PRESUPUESTO DE INVERSION
ISTLM
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativoDante Mundaca
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Esperanza Nuñez
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
eveliatrujillo
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capitalJanet Rios
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
miraval10
 
Inversión publica y privada
Inversión publica y privadaInversión publica y privada
Inversión publica y privada
omargomez93
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
ELIGIO BERNARDO SANCHEZ ESTRADA
 
Estado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales profEstado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales prof
IngraGonzalezDiaz
 

La actualidad más candente (20)

costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
PRESUPUESTO DE INVERSION
PRESUPUESTO DE INVERSIONPRESUPUESTO DE INVERSION
PRESUPUESTO DE INVERSION
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
 
Inversión publica y privada
Inversión publica y privadaInversión publica y privada
Inversión publica y privada
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Estado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales profEstado de resultados integrales prof
Estado de resultados integrales prof
 

Destacado

Flujo de caja_i
Flujo de caja_iFlujo de caja_i
Flujo de caja_i
Carmen B. Castilla Mateo
 
1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2
Smith Chavez Florez
 
Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
Raul Santiago Bacigalupo Lago
 
Manual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactivaManual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactiva
Leonid A. Sáenz
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Adela Apaza
 
Curso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financierosCurso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financieros
www.herbacapital.com
 
procedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactivaprocedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactiva
German Gomez
 
SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016
Ivan Villamizar
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
Jose Matos
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Tema 11 la calidad del servicio al cliente
Tema 11  la calidad del servicio al clienteTema 11  la calidad del servicio al cliente
Tema 11 la calidad del servicio al cliente
Soraya Arriba Invernot
 
Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranzaGestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranza
aau_lafirmaeducation
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
yeimithculman
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
SALONVIRTUAL
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 
Proceso de cobranza editado 10 09 2016
Proceso de cobranza editado 10 09 2016Proceso de cobranza editado 10 09 2016
Proceso de cobranza editado 10 09 2016
Anibal Gave
 

Destacado (20)

Flujo de caja_i
Flujo de caja_iFlujo de caja_i
Flujo de caja_i
 
"Diagrama de Flujo 2"
"Diagrama de Flujo 2""Diagrama de Flujo 2"
"Diagrama de Flujo 2"
 
1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2
 
Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
 
Manual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactivaManual de-cobranza-coactiva
Manual de-cobranza-coactiva
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
 
Curso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financierosCurso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financieros
 
procedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactivaprocedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactiva
 
SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016SAA preguntas examen I-2016
SAA preguntas examen I-2016
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Tema 11 la calidad del servicio al cliente
Tema 11  la calidad del servicio al clienteTema 11  la calidad del servicio al cliente
Tema 11 la calidad del servicio al cliente
 
Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Gestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranzaGestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranza
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
Proceso de cobranza editado 10 09 2016
Proceso de cobranza editado 10 09 2016Proceso de cobranza editado 10 09 2016
Proceso de cobranza editado 10 09 2016
 

Similar a Flujo de Caja

BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdfBBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
Claudia Valdés Muñoz
 
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdfBBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdf
Claudia Valdés Muñoz
 
Presupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pineda
Benigpineda
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
edwinstigozacapa
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
Williams Alejandro
 
Ingreso y egreso de una empresa
Ingreso y egreso de una empresaIngreso y egreso de una empresa
Ingreso y egreso de una empresa
diosneo
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
WilborChilicahuainga
 
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptxPresentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
BasculaExtractoraMan
 
Proyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dineroProyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dinero
karlitamarcela
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
MCMurray
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethCaarlitos Palomino
 
Paper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantillaPaper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantilla
Fanny Mantilla
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosIsa Medina
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financieraCinelandia
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alekssandra montiel
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Carla Canelón
 

Similar a Flujo de Caja (20)

02. flujo neto
02. flujo neto02. flujo neto
02. flujo neto
 
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdfBBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
 
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdfBBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros (octubre 2023).pdf
 
Presupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pineda
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Ingreso y egreso de una empresa
Ingreso y egreso de una empresaIngreso y egreso de una empresa
Ingreso y egreso de una empresa
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
 
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptxPresentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
Presentación Unidad 4 evaluacion de proyectos de inversion (6).pptx
 
Proyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dineroProyectos...valor de dinero
Proyectos...valor de dinero
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
Paper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantillaPaper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantilla
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultados
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Flujo de Caja

  • 1. M.B.A. Patricia Rojas Figueredo Con base en Marco Moreno
  • 2. El Flujo de caja es la medida de la capacidad de la empresa para pagar sus obligaciones a partir de los ingresos que genera. Entradas y salidas de dinero generadas por un proyecto, inversión o cualquier actividad económica. Es la diferencia entre los cobros y los pagos realizados por una empresa en un período determinado.
  • 3. FLUJO DE CAJA: El Flujo de Caja es un informe financiero que presenta un detalle de los flujos de ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa en un período dado.
  • 4. EJEMPLOS DE INGRESOS POR VENTA  El cobro de deudas  Alquileres  El cobro de préstamos  Intereses  otros
  • 5. EJEMPLOS DE EGRESOS O SALIDAS DE DINERO  Pago de Facturas  Pagos de Impuestos  Pago de Sueldos  Préstamos  Intereses  Servicios de Agua, Luz  CCSS, INS
  • 6.  La diferencia entre los ingresos y los egresos se conoce como saldo o flujo neto, por lo tanto constituye un importante indicador de la liquidez de la empresa.
  • 7.  Si el saldo es positivo significa que los ingresos del período fueron mayores a los gastos; si es negativo significa que los egresos fueron mayores a los ingresos.
  • 8. El flujo de caja (Cash Flow, en inglés) se caracteriza por dar cuenta de lo que efectivamente ingresa y egresa del negocio, como los ingresos por ventas o el pago de cuentas (egresos).
  • 9. En el Flujo de Caja no se utilizan términos como “ganancias” o “pérdidas”, dado que no se relaciona con el Estado de Resultados. Sin embargo, la importancia del Flujo de Caja es que nos permite conocer en forma rápida la liquidez de la empresa. FLUJO DE CAJA IMPORTANCIA
  • 10.  ¿Cuánto podemos comprar de mercadería?  ¿Podemos comprar al contado o es necesario solicitar crédito?  ¿Debemos cobrar al contado o es posible otorgar crédito?  ¿Podemos pagar las deudas en su fecha de vencimiento o debemos pedir un refinanciamiento?  ¿Podemos invertir el excedente de dinero en nuevas inversiones? FLUJO DE CAJA INFORMACIÓN CLAVE PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 11. “SI PENSAMOS QUE SOMOS BUENOS, ESTAMOS MUERTOS. EL ÉXITO DEL PASADO NO SIGNIFICA ÉXITO EN EL FUTURO… LAS FORMULAS PARA EL ÉXITO DE AYER SON GARANTIAS DEL FRACASO PARA EL MAÑANA” Michael Hammer
  • 12.  Los proyectos de ampliación se pueden enfrentar por sustitución de activos (cambio de teconología) o por complemento de activos (agregar tecnología productiva a la ya existente).  La externalización de procesos y servicios (outsourcing) se refiere al uso de terceros para realizar algunos procesos o servicios.  Y la internalización se refiere al aumento de la productividad haciendo los cambios internos necesarios.  Los proyectos de abandono se caracterizan por posibilitar la eliminación de áreas no rentables y poder invertir en otros.
  • 13.  Anticiparnos a futuros déficit (o falta) de efectivo y, de ese modo, poder tomar la decisión de buscar financiamiento oportunamente.  Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de créditos, por ejemplo, al presentarlo dentro de nuestro plan o proyecto de negocios.  Si tenemos saldos positivos acumulados en algunos períodos, parte de estos saldos los podemos invertir en depósitos a plazo y así generar una fuente de ingresos adicional al propio del giro del negocio.
  • 14. ESTRATEGIAS CON EL FLUJO DE CAJA Las empresas para garantizar su permanencia en el mercado deben adaptarse permanentemente al entorno. Las estrategia que desarrollen para gestionar el cambio es fundamental.
  • 15.  Defina objetivos de la empresa  Cuantifique sus planes en presupuestos  Mida el impacto de sus decisiones en un flujo de caja proyectado  Tome determinaciones reconociendo los posibles cambios del entorno.
  • 16.  El Flujo de Caja es uno de los mejores aliados en cualquier proyecto de inversión.  Con base en la información que nos entrega con el saldo neto, podemos tomar decisiones estratégicas para el futuro.
  • 17. LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS SON AQUELLAS CUYOS EQUIPOS DE TRABAJO APRENDEN A HACER LAS COSAS CADA VEZ MEJOR