SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de estudios a Distancia Contaduría pública
Integrante:
Direglis Sánchez
C.I. V-19.779.738
Número de Expediente. ACP-142-00373V
Cabudare, Julio del 2017
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Es uno de los principales presupuestos
que se manejan y elaboran en una
empresa. El fin principal de este
documento es mostrar el pronóstico o
previsiones de las futuras salidas y
entradas de efectivo de una empresa.
El presupuesto de caja suministra cifras
que indican el saldo final en caja, este
puede determinar si en el futuro la
empresa enfrentará un déficit o un
excedente de efectivo. También permite
que la empresa programe sus
necesidades de corto plazo, para obtener
flujos positivos de efectivo.
La importancia del presupuesto de
efectivo es que nos permite prever la
futura disponibilidad del efectivo (saber si
vamos a tener un déficit o un excedente
de efectivo) y, en base a ello, poder
tomar decisiones.
Ingreso de efectivo: Son todas las entradas de efectivo de una empresa
que ocurren en un periodo financiero determinado.
Desembolso de efectivo: Son todos los gastos de efectivo que realiza la
empresa durante un periodo financiero específico, los más comunes son:
1) Compras en efectivo
2) Liquidación de cuentas por pagar
3) Pagos de renta
4) Sueldos y salarios
5) Pagos de impuestos
6) disposiciones de fondos para activos fijos
7) Pagos de intereses
8) Pagos de dividendos en efectivo
9) Pagos del principal
10) Recompras o retiros de acciones
Flujo de efectivo neto: Es la diferencia matemática entre los ingresos
de efectivo de la empresa y sus desembolsos de efectivo en cada
periodo.
Efectivo Final: Es la suma inicial de la empresa y su flujo de efectivo
neto del periodo.
Financiamiento total requerido: Es la cantidad de fondos que requiere
la empresa si el efectivo final del periodo es menor que el saldo de
efectivo mínimo deseado; comúnmente, esta representada por
documentos por pagar.
Saldo de efectivo excedente: Es la cantidad disponible que tiene la
empresa para invertir si el efectivo final del periodo es mayor que el
saldo de efectivo mínimo deseado.
1.Brinda a la dirección una visión integral de las operaciones y
resultados permitiendo tomar decisiones informadas y oportunas.
2. Traduce los objetivos de la empresa en acciones al especificar los
recursos, ingresos y actividades requeridas para llevar a cabo el plan
estratégico del año presupuestado.
3. Es una herramienta útil para medir la eficiencia de los mandos
medios a cargo al otorgarles responsabilidad tanto operativa como
financiera.
4. Facilita el control administrativo y obliga a realizar evaluaciones
periódicas de la gestión empresarial.
5. Ayuda al manejo financiero de la empresa.
6. Compromete a mantener un archivo de datos históricos
controlables.
7. Motiva a la planeación y seguimiento oportuno de la situación de la
empresa.
 Proporcionar información oportuna a la
gerencia para la toma de decisiones que
ayuden a las operaciones de la empresa.
 Brindar información acerca de los rubros y/o
actividades en que se ha gastado el efectivo
disponible.
 Reportar flujos de efectivo pasados para
generar pronósticos.
 Determinar la capacidad de la empresa para
hacer frente a sus obligaciones con terceros y
con los accionistas.
 Ayudar a tomar decisiones acerca de
inversiones a corto plazo cuando exista un
excedente de efectivo disponible.
Determina el saldo inicial de
efectivo de la compañía. El
estado de flujos de efectivo cubre
todo el período contable, así que
empieza con el saldo de efectivo
al inicio del período.
Determina el saldo inicial de
efectivo de la compañía. El
estado de flujos de efectivo cubre
todo el período contable, así que
empieza con el saldo de efectivo
al inicio del período.
Determina la cantidad de dinero en
efectivo que la compañía generó a
través de sus operaciones. La primera
sección de un estado de flujos de
efectivo se titula "Flujo de efectivo de
actividades operativas" y representa
todo el efectivo que la compañía ha
producido a través de sus principales
operaciones (generalmente venta de
sus productos).
Determina la cantidad de dinero en
efectivo que la compañía generó a
través de sus operaciones. La primera
sección de un estado de flujos de
efectivo se titula "Flujo de efectivo de
actividades operativas" y representa
todo el efectivo que la compañía ha
producido a través de sus principales
operaciones (generalmente venta de
sus productos).
11
22
Determina la cantidad de
efectivo que la compañía gastó
en sus actividades de inversión.
Cuando una compañía adquiere
un activo grande como una pieza
de maquinaria, o cuando
adquiere acciones en otras
compañías, se paga con
efectivo, a pesar que los activos
no se presentan inmediatamente
en el estado de resultados como
gastos.
Determina la cantidad de
efectivo que la compañía gastó
en sus actividades de inversión.
Cuando una compañía adquiere
un activo grande como una pieza
de maquinaria, o cuando
adquiere acciones en otras
compañías, se paga con
efectivo, a pesar que los activos
no se presentan inmediatamente
en el estado de resultados como
gastos.
Compila el estado de flujos de efectivo.
Después del título del documento, el
estado de flujo de efectivo tiene seis
partidas esenciales, en este orden: inicio,
saldo de efectivo inicial, flujo de efectivo
de actividades operativas, flujo de efectivo
de actividades de inversión, flujo de
efectivo de actividades financieras, estado
de efectivo final e información
complementaria.
Compila el estado de flujos de efectivo.
Después del título del documento, el
estado de flujo de efectivo tiene seis
partidas esenciales, en este orden: inicio,
saldo de efectivo inicial, flujo de efectivo
de actividades operativas, flujo de efectivo
de actividades de inversión, flujo de
efectivo de actividades financieras, estado
de efectivo final e información
complementaria.
Determina la cantidad de efectivo
que la compañía recaudó (o usó) a
través de actividades de
financiamiento. El tercer y final
rubro en el estado de flujos de
efectivo se titula "Flujo de efectivo
proveniente de actividades de
financiamiento".
Determina la cantidad de efectivo
que la compañía recaudó (o usó) a
través de actividades de
financiamiento. El tercer y final
rubro en el estado de flujos de
efectivo se titula "Flujo de efectivo
proveniente de actividades de
financiamiento".
33
4455
Para este ejemplo, antes de elaborar el
presupuesto de efectivo, es necesario elaborar
los presupuestos de ventas y cobros, ya que
las ventas no se cobran el mismo mes en que
se realizan, sino que se cobran un 60% en el
mes que se realizan y el 40% restante al mes
siguiente, y el presupuesto de efectivo muestra
el efectivo que realmente ingresa o sale de la
empresa.
Nota: las ventas empiezan en
300 unidades en enero y
luego tiene un aumento
constante del 10%.
Nota: de las ventas de US$6 000
hechas en enero, cobramos el 60%
(US$3 600) al contado y el 40% (US$2
400) al crédito a 30 días; lo mismo
para los demás meses.
Una vez elaborados los presupuestos
de ventas y cobros, debemos
elaborar los presupuestos de
compras y pagos, ya que,
igualmente, las compras no se pagan
el mismo mes en que se realizan,
sino que se pagan un 50% en el mes
que se realizan y el 50% restante al
mes siguiente.
Nota: las compras empiezan en
310 unidades en enero y luego
tienen un aumento constante del
10%.
Nota: de las compras de US$4 650 hechas en
enero, pagamos el 50% (US$2 325) al
contado y el 50% restante (US$ 2 325) al
crédito al crédito a 30 días; lo mismo para los
demás meses.
Una vez elaborados los presupuestos de compras y pagos, pasamos a elaborar el
presupuesto operativo (estado de resultados proyectado), ya que es necesario determinar el
monto que se debe pagar por concepto de impuestos.
Y, finalmente, asegurándonos de contar con toda la información
necesaria, pasamos a elaborar el presupuesto de efectivo.
Enlace
*https://www.youtube.com/watch?v=kZxXFy29aio
*https://www.youtube.com/watch?v=n3V3-75bHnE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresaNzuri Inyeusi
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Planeacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunPlaneacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunroberypaola
 
Administración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivoAdministración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivo
Breendaa Pimentel
 
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
RominaSanchez64
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
iralic
 
Control presupuestario actual
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actualkarymantuano
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la bancaPumukel
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
germanpachecosanunga
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosRobin Puche
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIAPRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIA
 
Estructura financiera empresa
Estructura financiera empresaEstructura financiera empresa
Estructura financiera empresa
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Planeacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunPlaneacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cun
 
Administración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivoAdministración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivo
 
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario actual
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actual
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Banco comerciales
Banco comercialesBanco comerciales
Banco comerciales
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 

Similar a Presupuesto de efectivo

Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
yulianarojasmendoza
 
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
kimberlydelgado2019
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Pastor Escalona
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
angelo linfa
 
Presupuesto efectivo
Presupuesto efectivoPresupuesto efectivo
Presupuesto efectivo
felixjsotoc
 
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Genesis Guerra Jimenez
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rosannaSandoval17
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Karla Escalona
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
AlexmayBriceno
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
beatriz rivas
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
Mariajose Ruiz
 
Paper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantillaPaper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantilla
Fanny Mantilla
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
JOHANNACHACON11
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
JOHANNACHACON11
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alejandro Pita
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
LuisMiguelAlmaoPeraz
 
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVOEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Aisbel Amanda Mendez Melendez
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
Yonder Arraez
 

Similar a Presupuesto de efectivo (20)

Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
 
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Presupuesto efectivo
Presupuesto efectivoPresupuesto efectivo
Presupuesto efectivo
 
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Paper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantillaPaper flujo de caja fanny mantilla
Paper flujo de caja fanny mantilla
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVOEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
EL PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Presupuesto de efectivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Vicerrectorado de estudios a Distancia Contaduría pública Integrante: Direglis Sánchez C.I. V-19.779.738 Número de Expediente. ACP-142-00373V Cabudare, Julio del 2017 PRESUPUESTO DE EFECTIVO
  • 2. Es uno de los principales presupuestos que se manejan y elaboran en una empresa. El fin principal de este documento es mostrar el pronóstico o previsiones de las futuras salidas y entradas de efectivo de una empresa. El presupuesto de caja suministra cifras que indican el saldo final en caja, este puede determinar si en el futuro la empresa enfrentará un déficit o un excedente de efectivo. También permite que la empresa programe sus necesidades de corto plazo, para obtener flujos positivos de efectivo. La importancia del presupuesto de efectivo es que nos permite prever la futura disponibilidad del efectivo (saber si vamos a tener un déficit o un excedente de efectivo) y, en base a ello, poder tomar decisiones.
  • 3. Ingreso de efectivo: Son todas las entradas de efectivo de una empresa que ocurren en un periodo financiero determinado. Desembolso de efectivo: Son todos los gastos de efectivo que realiza la empresa durante un periodo financiero específico, los más comunes son: 1) Compras en efectivo 2) Liquidación de cuentas por pagar 3) Pagos de renta 4) Sueldos y salarios 5) Pagos de impuestos 6) disposiciones de fondos para activos fijos 7) Pagos de intereses 8) Pagos de dividendos en efectivo 9) Pagos del principal 10) Recompras o retiros de acciones
  • 4. Flujo de efectivo neto: Es la diferencia matemática entre los ingresos de efectivo de la empresa y sus desembolsos de efectivo en cada periodo. Efectivo Final: Es la suma inicial de la empresa y su flujo de efectivo neto del periodo. Financiamiento total requerido: Es la cantidad de fondos que requiere la empresa si el efectivo final del periodo es menor que el saldo de efectivo mínimo deseado; comúnmente, esta representada por documentos por pagar. Saldo de efectivo excedente: Es la cantidad disponible que tiene la empresa para invertir si el efectivo final del periodo es mayor que el saldo de efectivo mínimo deseado.
  • 5. 1.Brinda a la dirección una visión integral de las operaciones y resultados permitiendo tomar decisiones informadas y oportunas. 2. Traduce los objetivos de la empresa en acciones al especificar los recursos, ingresos y actividades requeridas para llevar a cabo el plan estratégico del año presupuestado. 3. Es una herramienta útil para medir la eficiencia de los mandos medios a cargo al otorgarles responsabilidad tanto operativa como financiera. 4. Facilita el control administrativo y obliga a realizar evaluaciones periódicas de la gestión empresarial. 5. Ayuda al manejo financiero de la empresa. 6. Compromete a mantener un archivo de datos históricos controlables. 7. Motiva a la planeación y seguimiento oportuno de la situación de la empresa.
  • 6.  Proporcionar información oportuna a la gerencia para la toma de decisiones que ayuden a las operaciones de la empresa.  Brindar información acerca de los rubros y/o actividades en que se ha gastado el efectivo disponible.  Reportar flujos de efectivo pasados para generar pronósticos.  Determinar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones con terceros y con los accionistas.  Ayudar a tomar decisiones acerca de inversiones a corto plazo cuando exista un excedente de efectivo disponible.
  • 7. Determina el saldo inicial de efectivo de la compañía. El estado de flujos de efectivo cubre todo el período contable, así que empieza con el saldo de efectivo al inicio del período. Determina el saldo inicial de efectivo de la compañía. El estado de flujos de efectivo cubre todo el período contable, así que empieza con el saldo de efectivo al inicio del período. Determina la cantidad de dinero en efectivo que la compañía generó a través de sus operaciones. La primera sección de un estado de flujos de efectivo se titula "Flujo de efectivo de actividades operativas" y representa todo el efectivo que la compañía ha producido a través de sus principales operaciones (generalmente venta de sus productos). Determina la cantidad de dinero en efectivo que la compañía generó a través de sus operaciones. La primera sección de un estado de flujos de efectivo se titula "Flujo de efectivo de actividades operativas" y representa todo el efectivo que la compañía ha producido a través de sus principales operaciones (generalmente venta de sus productos). 11 22 Determina la cantidad de efectivo que la compañía gastó en sus actividades de inversión. Cuando una compañía adquiere un activo grande como una pieza de maquinaria, o cuando adquiere acciones en otras compañías, se paga con efectivo, a pesar que los activos no se presentan inmediatamente en el estado de resultados como gastos. Determina la cantidad de efectivo que la compañía gastó en sus actividades de inversión. Cuando una compañía adquiere un activo grande como una pieza de maquinaria, o cuando adquiere acciones en otras compañías, se paga con efectivo, a pesar que los activos no se presentan inmediatamente en el estado de resultados como gastos. Compila el estado de flujos de efectivo. Después del título del documento, el estado de flujo de efectivo tiene seis partidas esenciales, en este orden: inicio, saldo de efectivo inicial, flujo de efectivo de actividades operativas, flujo de efectivo de actividades de inversión, flujo de efectivo de actividades financieras, estado de efectivo final e información complementaria. Compila el estado de flujos de efectivo. Después del título del documento, el estado de flujo de efectivo tiene seis partidas esenciales, en este orden: inicio, saldo de efectivo inicial, flujo de efectivo de actividades operativas, flujo de efectivo de actividades de inversión, flujo de efectivo de actividades financieras, estado de efectivo final e información complementaria. Determina la cantidad de efectivo que la compañía recaudó (o usó) a través de actividades de financiamiento. El tercer y final rubro en el estado de flujos de efectivo se titula "Flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento". Determina la cantidad de efectivo que la compañía recaudó (o usó) a través de actividades de financiamiento. El tercer y final rubro en el estado de flujos de efectivo se titula "Flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento". 33 4455
  • 8.
  • 9. Para este ejemplo, antes de elaborar el presupuesto de efectivo, es necesario elaborar los presupuestos de ventas y cobros, ya que las ventas no se cobran el mismo mes en que se realizan, sino que se cobran un 60% en el mes que se realizan y el 40% restante al mes siguiente, y el presupuesto de efectivo muestra el efectivo que realmente ingresa o sale de la empresa. Nota: las ventas empiezan en 300 unidades en enero y luego tiene un aumento constante del 10%. Nota: de las ventas de US$6 000 hechas en enero, cobramos el 60% (US$3 600) al contado y el 40% (US$2 400) al crédito a 30 días; lo mismo para los demás meses.
  • 10. Una vez elaborados los presupuestos de ventas y cobros, debemos elaborar los presupuestos de compras y pagos, ya que, igualmente, las compras no se pagan el mismo mes en que se realizan, sino que se pagan un 50% en el mes que se realizan y el 50% restante al mes siguiente. Nota: las compras empiezan en 310 unidades en enero y luego tienen un aumento constante del 10%. Nota: de las compras de US$4 650 hechas en enero, pagamos el 50% (US$2 325) al contado y el 50% restante (US$ 2 325) al crédito al crédito a 30 días; lo mismo para los demás meses.
  • 11. Una vez elaborados los presupuestos de compras y pagos, pasamos a elaborar el presupuesto operativo (estado de resultados proyectado), ya que es necesario determinar el monto que se debe pagar por concepto de impuestos.
  • 12. Y, finalmente, asegurándonos de contar con toda la información necesaria, pasamos a elaborar el presupuesto de efectivo.