SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
      • Nos encontramos en un
        área de alerta en sismos
        constantes y en Los Olivos
        al estar cerca al mar, no
        podemos ser indiferentes y
        nos ponemos alertas para
        la seguridad personal y
        comunal. El equipo Lider y
        la Coordinadora de “BUENA
        ONDA” para nuestro tercer
        reto presentamos EL PLAN DE
        EMERGENCIA Y EVACUACIÓN EN
        NUESTRA I.E. 2089 MICAELA
        BASTIDAS EN LOS OLIVOS.
LOS DESASTRES NATURALES
¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE DESASTRE
          NATURALES?
• Los fenómenos naturales,
  como la lluvia, terremotos,
  huracanes o el viento, se
  convierten en desastre cuando
  superan un límite de
  normalidad estos fenómenos
  naturales, como la lluvia,
  terremotos, huracanes o el
  viento, se convierten en
  desastre cuando superan un
  límite de normalidad
  existiendo en el Perú las
  inundaciones, los
  deslizamientos, incendios,
  plagas y terremotos.
ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO DE
  SISMO EN LA IE. 2089 MICAELA
     BASTIDAS- LOS OLIVOS.
¿PORQUÉ ORGANIZARNOS?
   PARA RESGUARDAR LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LA
COMUNIDAD CON BUENA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PRÁCTICAS
NUESTRO SIMULACRO DE SISMO
ANTES
• EVALUAR LA IE EN LO REFERENTE A LA
  INFRAESTRUCTURA
• IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y ELABORA UN PLAN
• PRACTICAR SIMULACROS
• IMPLEMENTAR EL BOTIQUÍN
• INFUNDIR SEGURIDAD A TODA LA COMUNIDAD
  EDUCATIVA
• ASISTIR A LAS ZONAS DE SEGURIDAD EN EL
  AULA
DURANTE
• CONSERVAR LA CALMA Y DIFUNDIR SEGURIDAD
• ALEJARSE DE LAS VENTANAS O DE LOS OBJETOS
  QUE PUEDEN CAER SALIR DE INMEDIATO A LA
  ZONA DE SEGURIDAD
• SI NOS ENCONTRAMOS DENTRO DE LAS
  AULAS, DEBEMOS ALEJARNOS DE LAS
  VENTANAS Y DE SITIOS DONDE TENGAN
  MUCHOS OBJETOS PESADOS
• ELABORA TUS INFORMES DE RESULTADOS Y
  LUEGO DE EVALUACION DEL SIMULACRO.
DESPUES
• REVISAR LAS ÁREAS DÓNDE INGRESARAN
  NUEVAMENTE LOS ALUMNOS Y PERSONAL
  DEL COLEGIO PRORCIONAR AYUDA DE
  AUXILIO
• NO MOVER A LOS HERIDOS GRAVES
• ESPERAR LA AYUDA DE LAS INSTITUCIONES
  ALIADAS PARA LA EVACUACIÓN
EVALUACION DEL SIMULACRO DE SISMO
EVALUACION DEL SIMULAGRO
• 1.- EXISTIÓ UNA COORDINACIÓN       •   4.- SE CUMPLIERON LAS FUNCIONES
    DENTRO DE LA ESCUELA                 EN CASO DE EMERGENCIA?
•    SI O NO                         •   SI O NO
                                     •   5.- ¿SE TUVO APOYO DE OTRAS
•   2.-LA EVACUACIÓN ¿CUANTO DURÓ?
                                         INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD?
•   3.-¿QUÉ GRADO DE PARTICIPACIÓN
                                     •   POLICIA
    HUBO EN LA REALIZACIÓN DEL
    SIMULACRO?                       •   BOMBEROS
•   DIRECTIVOS                       •   HOSPITALES
•   DOCENTES                         •   OTROS.
•   ALUMNOS                          •   6.- ¿SE PRODUJERON EVACUACIONES
                                         DE LAS VICTIMAS A CENTROS
•   PERSONAL ADMINISTRATIVO
                                         MÉDICOS?
•   PUBLICO Y/O USUARIOS
•
     CRONOLOGIA DEL SIMULACRO
    9.00 a.m. REUNIÓN QUIENES SERÁN      •   10.20 A.M.
    VÍCTIMAS Y UBICARLOS POR TARJETAS    •   EVACUACION DE ALUMNOS Y PERSONAL
    EN LA ZONA AFECTADAS.                    HERIDOS A CARGO DE LA BRIGADA DE
•   9.45 A.M. UBICACIÓN DE LOS               DEFENSA CIVIL Y INSTITUCIONES DE
    OBSERVADORES Y EVALUADORES EN SUS        APOYO.
    PUESTOS Y REVISION FINAL DE          •   10.30 a.m. LA BRIGADA DE CRUZ ROJA
    PREPARATIVOS                             ORGANIZA LA ATENCIÓN DE HERIDOS
•   10.00 A.M. INICIO DEL EJERCICIO A        LEVES.
    TRAVÉS DE LA CAMPANA DE              •   10.45 a.m. NOTIFICACIÓN DE LOS
    EMERGENCIA Y CON APOYO DEL               DESASTRES OCURRIDOS DURANTE EL
    MICRÓFONO SE PRODUCEN LOS                SISMO Y DE LAS VICTIMAS A CARGO DE
    SONIDOS DE TERREMOTO Y ROTURA DE         LA PROF. CORDINADORA DE CRUZ ROJA.
    VIDRIOS.                                 Y DEFENSA CIVIL.
•   10.05 A.M. ACTIVICIÓN DE LOS         •   11.00 a.m. VERIFICACIÓN DE LAS AULAS
    BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL Y DE        PARA EL RETORNO DEL ALUMNADO.
    CRUZ ROJA.                           •   11.10 a.m. PRESENTACIÓN DE INFORMES
•   10.10 A.M.                               DE LOS OBSERVADORES E INFORME DE
•   SE CONFIRMA EL DESASTRE Y SE EMITE       DURACIÓN DEL SIMULACRO A CARGO
    LA LLAMADA DE EMERGENCIA A LAS           DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE
    INSTITUCIONES ALIADAS PARA LA            RIESGOS.
    EVACUACIÓN                           •   11.20. a.m. REFRIGERIO Y COMPARTIR
PADRES MICAELINOS, UNIDOS EN LA
    PREVENCIÓN DE SISMOS

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastresdarbucu
 
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxiliosPrevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Esperanza Martínez Guerrero
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturalesCristina Aguilar Vásquez
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
Ivis Bernal
 
Instituciones que ayudan en los desastres naturales en
Instituciones que ayudan en los desastres naturales enInstituciones que ayudan en los desastres naturales en
Instituciones que ayudan en los desastres naturales enTono582
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...JoaquinJr
 
Proyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionProyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionPaola Rodriguez
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesMedidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesestefaniaolguina
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
walter avila gutierrez
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
Yeison Marreros Guillen
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Adriana Alvira
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Mar Dothé
 
Desastres naturales
Desastres naturales Desastres naturales
Desastres naturales
MarcelaChuquimango
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxiliosPrevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturales
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
 
Desastres naturales 1
Desastres naturales 1Desastres naturales 1
Desastres naturales 1
 
Instituciones que ayudan en los desastres naturales en
Instituciones que ayudan en los desastres naturales enInstituciones que ayudan en los desastres naturales en
Instituciones que ayudan en los desastres naturales en
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
 
Proyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacionProyecto de aula presentacion
Proyecto de aula presentacion
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesMedidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Desastres naturales
Desastres naturales Desastres naturales
Desastres naturales
 
Pomcas[1]
Pomcas[1]Pomcas[1]
Pomcas[1]
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
 

Similar a PREVENCIÓN DE SISMO Y DESASTRES NATURALES

Manual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civilManual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civil
hguzman658
 
Manejo clin ico integral del politraumatizado
Manejo clin ico integral del politraumatizadoManejo clin ico integral del politraumatizado
Manejo clin ico integral del politraumatizado
Lotty Piñero Garrett
 
CEMLAP_SISMO_2018.pptx
CEMLAP_SISMO_2018.pptxCEMLAP_SISMO_2018.pptx
CEMLAP_SISMO_2018.pptx
juansanhueza12
 
2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo
jovis2308
 
ACTO QUIRURGICO.pptx
ACTO QUIRURGICO.pptxACTO QUIRURGICO.pptx
ACTO QUIRURGICO.pptx
Juan O Ber
 
EVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdf
EVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdfEVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdf
EVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdf
DIANARODRIGUEZJIMENE
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
CristianPantojaCampa
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
ricardocampana11
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
CristianPantojaCampa
 
Prevencion de ulceras y caidas
Prevencion de ulceras y caidasPrevencion de ulceras y caidas
Prevencion de ulceras y caidas
KARENJACQUELINETEMOR
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
leotito
 
Presentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptxPresentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptx
AliciaGarciaMontealv
 
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Humberto Miranda
 
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptxBRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
Ralphvermed123
 
Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7
SilviaGomez_
 
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para BrigadistasCapacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
LuisMiano4
 
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentroRutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Diego Apolo Buenaño
 

Similar a PREVENCIÓN DE SISMO Y DESASTRES NATURALES (20)

Manual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civilManual de manejo de emergencias y protección civil
Manual de manejo de emergencias y protección civil
 
Manejo clin ico integral del politraumatizado
Manejo clin ico integral del politraumatizadoManejo clin ico integral del politraumatizado
Manejo clin ico integral del politraumatizado
 
CEMLAP_SISMO_2018.pptx
CEMLAP_SISMO_2018.pptxCEMLAP_SISMO_2018.pptx
CEMLAP_SISMO_2018.pptx
 
2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo
 
ACTO QUIRURGICO.pptx
ACTO QUIRURGICO.pptxACTO QUIRURGICO.pptx
ACTO QUIRURGICO.pptx
 
EVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdf
EVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdfEVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdf
EVACUACION Y PUNTOS SEGUROS 1.pdf
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Plan contingencia otoleas
Plan contingencia otoleasPlan contingencia otoleas
Plan contingencia otoleas
 
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
 
Prevencion de ulceras y caidas
Prevencion de ulceras y caidasPrevencion de ulceras y caidas
Prevencion de ulceras y caidas
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE DE LA I.E. 1124 "JOSÉ MARTI"
 
Presentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptxPresentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptx
 
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
Manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar 2
 
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptxBRIGADA DE EVACUACION Y DE  RESCATE.pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
 
Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7
 
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para BrigadistasCapacitación Evacuacion para Brigadistas
Capacitación Evacuacion para Brigadistas
 
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentroRutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
 

Más de Maria Izquierdo Zuñiga

Universidad enrique guzman y valle
Universidad  enrique guzman y valleUniversidad  enrique guzman y valle
Universidad enrique guzman y valle
Maria Izquierdo Zuñiga
 
Feliz navidad y venturoso 2016!!
Feliz navidad y venturoso 2016!!Feliz navidad y venturoso 2016!!
Feliz navidad y venturoso 2016!!
Maria Izquierdo Zuñiga
 
PROGRAMA VACACIONAL 2014
PROGRAMA VACACIONAL 2014PROGRAMA VACACIONAL 2014
PROGRAMA VACACIONAL 2014
Maria Izquierdo Zuñiga
 
INTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN EL AIP MICAELINA
INTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN  EL AIP MICAELINAINTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN  EL AIP MICAELINA
INTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN EL AIP MICAELINA
Maria Izquierdo Zuñiga
 
Copia de uso de la laptop x0 para secundariappt
Copia de uso de la  laptop x0 para secundariapptCopia de uso de la  laptop x0 para secundariappt
Copia de uso de la laptop x0 para secundariapptMaria Izquierdo Zuñiga
 
C A R A R U T A
C A R A  R U T AC A R A  R U T A
C A R A R U T A
Maria Izquierdo Zuñiga
 

Más de Maria Izquierdo Zuñiga (7)

Universidad enrique guzman y valle
Universidad  enrique guzman y valleUniversidad  enrique guzman y valle
Universidad enrique guzman y valle
 
Feliz navidad y venturoso 2016!!
Feliz navidad y venturoso 2016!!Feliz navidad y venturoso 2016!!
Feliz navidad y venturoso 2016!!
 
PROGRAMA VACACIONAL 2014
PROGRAMA VACACIONAL 2014PROGRAMA VACACIONAL 2014
PROGRAMA VACACIONAL 2014
 
INTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN EL AIP MICAELINA
INTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN  EL AIP MICAELINAINTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN  EL AIP MICAELINA
INTERACCIÓN ESTUDIANTIL EN EL AIP MICAELINA
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Copia de uso de la laptop x0 para secundariappt
Copia de uso de la  laptop x0 para secundariapptCopia de uso de la  laptop x0 para secundariappt
Copia de uso de la laptop x0 para secundariappt
 
C A R A R U T A
C A R A  R U T AC A R A  R U T A
C A R A R U T A
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PREVENCIÓN DE SISMO Y DESASTRES NATURALES

  • 1.
  • 2. PRESENTACIÓN • Nos encontramos en un área de alerta en sismos constantes y en Los Olivos al estar cerca al mar, no podemos ser indiferentes y nos ponemos alertas para la seguridad personal y comunal. El equipo Lider y la Coordinadora de “BUENA ONDA” para nuestro tercer reto presentamos EL PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN EN NUESTRA I.E. 2089 MICAELA BASTIDAS EN LOS OLIVOS.
  • 4. ¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE DESASTRE NATURALES? • Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad estos fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad existiendo en el Perú las inundaciones, los deslizamientos, incendios, plagas y terremotos.
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO DE SISMO EN LA IE. 2089 MICAELA BASTIDAS- LOS OLIVOS.
  • 6. ¿PORQUÉ ORGANIZARNOS? PARA RESGUARDAR LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LA COMUNIDAD CON BUENA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PRÁCTICAS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. ANTES • EVALUAR LA IE EN LO REFERENTE A LA INFRAESTRUCTURA • IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y ELABORA UN PLAN • PRACTICAR SIMULACROS • IMPLEMENTAR EL BOTIQUÍN • INFUNDIR SEGURIDAD A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA • ASISTIR A LAS ZONAS DE SEGURIDAD EN EL AULA
  • 14. DURANTE • CONSERVAR LA CALMA Y DIFUNDIR SEGURIDAD • ALEJARSE DE LAS VENTANAS O DE LOS OBJETOS QUE PUEDEN CAER SALIR DE INMEDIATO A LA ZONA DE SEGURIDAD • SI NOS ENCONTRAMOS DENTRO DE LAS AULAS, DEBEMOS ALEJARNOS DE LAS VENTANAS Y DE SITIOS DONDE TENGAN MUCHOS OBJETOS PESADOS • ELABORA TUS INFORMES DE RESULTADOS Y LUEGO DE EVALUACION DEL SIMULACRO.
  • 15. DESPUES • REVISAR LAS ÁREAS DÓNDE INGRESARAN NUEVAMENTE LOS ALUMNOS Y PERSONAL DEL COLEGIO PRORCIONAR AYUDA DE AUXILIO • NO MOVER A LOS HERIDOS GRAVES • ESPERAR LA AYUDA DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS PARA LA EVACUACIÓN
  • 17. EVALUACION DEL SIMULAGRO • 1.- EXISTIÓ UNA COORDINACIÓN • 4.- SE CUMPLIERON LAS FUNCIONES DENTRO DE LA ESCUELA EN CASO DE EMERGENCIA? • SI O NO • SI O NO • 5.- ¿SE TUVO APOYO DE OTRAS • 2.-LA EVACUACIÓN ¿CUANTO DURÓ? INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD? • 3.-¿QUÉ GRADO DE PARTICIPACIÓN • POLICIA HUBO EN LA REALIZACIÓN DEL SIMULACRO? • BOMBEROS • DIRECTIVOS • HOSPITALES • DOCENTES • OTROS. • ALUMNOS • 6.- ¿SE PRODUJERON EVACUACIONES DE LAS VICTIMAS A CENTROS • PERSONAL ADMINISTRATIVO MÉDICOS? • PUBLICO Y/O USUARIOS
  • 18. CRONOLOGIA DEL SIMULACRO 9.00 a.m. REUNIÓN QUIENES SERÁN • 10.20 A.M. VÍCTIMAS Y UBICARLOS POR TARJETAS • EVACUACION DE ALUMNOS Y PERSONAL EN LA ZONA AFECTADAS. HERIDOS A CARGO DE LA BRIGADA DE • 9.45 A.M. UBICACIÓN DE LOS DEFENSA CIVIL Y INSTITUCIONES DE OBSERVADORES Y EVALUADORES EN SUS APOYO. PUESTOS Y REVISION FINAL DE • 10.30 a.m. LA BRIGADA DE CRUZ ROJA PREPARATIVOS ORGANIZA LA ATENCIÓN DE HERIDOS • 10.00 A.M. INICIO DEL EJERCICIO A LEVES. TRAVÉS DE LA CAMPANA DE • 10.45 a.m. NOTIFICACIÓN DE LOS EMERGENCIA Y CON APOYO DEL DESASTRES OCURRIDOS DURANTE EL MICRÓFONO SE PRODUCEN LOS SISMO Y DE LAS VICTIMAS A CARGO DE SONIDOS DE TERREMOTO Y ROTURA DE LA PROF. CORDINADORA DE CRUZ ROJA. VIDRIOS. Y DEFENSA CIVIL. • 10.05 A.M. ACTIVICIÓN DE LOS • 11.00 a.m. VERIFICACIÓN DE LAS AULAS BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL Y DE PARA EL RETORNO DEL ALUMNADO. CRUZ ROJA. • 11.10 a.m. PRESENTACIÓN DE INFORMES • 10.10 A.M. DE LOS OBSERVADORES E INFORME DE • SE CONFIRMA EL DESASTRE Y SE EMITE DURACIÓN DEL SIMULACRO A CARGO LA LLAMADA DE EMERGENCIA A LAS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE INSTITUCIONES ALIADAS PARA LA RIESGOS. EVACUACIÓN • 11.20. a.m. REFRIGERIO Y COMPARTIR
  • 19. PADRES MICAELINOS, UNIDOS EN LA PREVENCIÓN DE SISMOS