SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
INFORME
ASFIXIAS Y AHOGADOS
INTEGRANTE: VERÓNICA LOBO
CEDULA: 26556890
SAIA:
PROFESORA:
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
INFORME
PROCESO FÍSICO-PATOLÓGICO DE LAPRODUCCIÓN DE LAANOXIA
La anoxia es la falta casi total del oxígeno en un tejido. Es un estado en que la cantidad de
oxigeno de las células del organismo no es satisfecha. La anoxia puede ser debida a
patología pulmonar (Anoxia Anoxica); a la disminución o alteración de la hemoglobina que
impide la fijación del oxígeno en cantidades suficientes (Anoxia Anémica); a la
disminución de la circulación sanguínea o la incapacidad de los tejidos de fijar el oxígeno
Dentro de la sintomatología presente en el proceso de ahorcamiento, se distinguen
cuatros fases:
 FASE CEREBRAL: la anoxia estimula el sistema nervioso central, que se manifiesta
en zumbidos de oídos, visión de luces centellantes, hormigueos y sensación de
angustia.
 FASE CONVULSIVA: también derivada de la estimulación cerebral de grado mas
intenso. Aparecen convulsiones generalizadas en la cara, musculos respiratorios,
extremidades, pudiendo eliminarse deposiciones y orina, eventualmente
eyaculación. Esta fase es responsable a algunas lesiones externas que
corresponden a pequeños traumatismos al colisionar el individuo con el medio que
lo circunda.
 FASE ASFICTICA: ocurre la depresión de las funciones cerebrales, existe perdida
de la conciencia, coma profundo, cianosis intensa, con respiración superficial y
lenta, relajamiento muscular y perdida de reflejo. Esta fase es irreversible, la muerte
es aparente
 FASE MUERTE REAL: donde desaparecen todos los signos vitales.
CLASIFICACIÓN DE LAS ASFIXIAS
ASFIXIA CLÍNICA O PATOLÓGICA: asfixia producida por estados patológicos o
enfermedades cardiacas, respiratorias o hemáticas. Por lo cual, no tienen relevancia en el
estudio de la medicina forense
ASFIXIA MECÁNICA: resulta de un impedimento mecánico a la penetración del aire en las
vías respiratorias. Esta puede ser Por Constricción de cuello y por sofocación.
ASFIXIA MECANICA: POR CONSTRICCION DE CUELLO
 AHORCAMIENTO: es producida por la tracción del cuerpo sobre un lazo que
comprime el cuello y que depende de un punto fijo. Por ello, puede ser completo
cuando el cuerpo queda totalmente suspendido o imcompleto cuando el cuerpo
esta semi-apoyado.
Existen dos tipos de ahorcadura.
- Completa: la fuerza pasiva de constricción la ejerce todo el peso del cuerpo
por estar suspendido íntegramente.
- Incompleta: la tracción sobre el lazo la realiza solo una parte del cuerpo, por
estar apoyado parcialmente sobre el piso o muebles. existe contacto con un
punto de apoyo del cuerpo.
ETIOLOGÍA
En la ahorcadura pueden describirse tres modalidades etiológicas: Suicida,
Accidental, Homicida
1) Ahorcadura Suicida: la etiología suicida es la más frecuente, siendo de los métodos
que con más frecuencia emplean los suicidas.
2) Ahorcadura Accidental: la forma accidental es mucho menos frecuente y se
corresponden a accidentes ocurridos en las llamadas ¨¨asfixias sexuales o
autoeroticas¨¨, en las que la persona trata de obtener un placer sexual a través de
un mecanismo de asfixia, para lo que establece un mecanismo de suspensión que
pueda controlar, cuando falla dicho control se produce la muerte, que catalogamos
como accidental.
3) Ahorcadura Homicida: la ahorcadura homicida es excepcional, para que ocurra
debe existir una gran desproporción de fuerzas entre el agresor y la víctima. Esta
etiología si puede darse en casos de personas incapacitadas por alguna
enfermedad
 ESTRANGULAMIENTO: es la constricción violenta ejercida sobre el cuello, por
medio de las manos o un lazo, impidiendo el paso al aire, suspendiendo la
respiración y ocasionando la muerte.
ETIOLOGIAMEDICO-LEGAL, de la estrangulación a lazo, puede ser:
a) Homicida: es la más frecuente.
b) Suicida: es menos frecuente, dado la dificultad para mantener la presión del
lazo por el suicida, que va a perder la conciencia antes de fallecer, por lo que
necesita de algún mecanismo que mantenga esta presión.
c) Accidental: igualmente es infrecuente. Generalmente el grupo de edad más
afectado es de los niños.
ETIOLOGIA MEDICO-LEGAL, de la estrangulación a mano es siempre homicida, y
su máxima frecuencia incide en las mujeres que sufre de agresión sexual.
El suicidio mediante este método es imposible, ya que la mano debe mantener la
presión después de haber perdido el conocimiento.
La Etiologia Accidental, la consideran algunos autores, secundaria a un mecanismo
inhibitorio por reflejo vaso-vagal, cuando agarra a la víctima por el cuello pero sin
ejercer una presión mantenida.
ASFIXIA MECÁNICA: POR SOFOCACIÓN.
ASFIXIA POR SOFOCACIÓN: es el procedimiento mecánico que impide la entrada
del aire en los pulmones, debido a la existencia de cuerpos extraños en las vías u
orificios respiratorios o también por la existencia de algunas fuerzas internas que
impiden el movimiento de los músculos torácicos.
ETIOLOGIA MEDICO-FORENSE: La más frecuente es la accidental: niños
impedidos de respirar por padres dormidos, multitudes apretadas, derrumbes de
edificio. En los casos homicidas, el agresor puede arrodillarse en el tórax de la
víctima o presarlo con los brazos o piernas en una pelea. Otras formas como el uso
de toallas, almohadas, mordazas entre otros.
 OCLUSIÓN DE LOS ORIFICIOS RESPIRATORIOS: es la obstrucción de las
aberturas respiratorias externas por cualquier objeto que impida la entrada de
aire a los pulmones.
Cualquier objeto que obture mecánicamente la boca y nariz, impidiendo la entrada
del aire en las vías respiratorias.
 OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS: es la obstrucción de las vías
aéreas por acción de objetos cuerpos extraños.
Un cuerpo extraño de cualquier naturaleza introducido en las vías respiratorias
bloquea el paso del aire produciendo una rápida asfixia por sofocación, además de
desencadenar en algunas ocasiones un reflejo inhibitorio bruscamente mortal.
 COMPRESIÓN TORÁCICO-ABDOMINAL: se produce cuando el abdomen y el
tórax son inmovilizados impidiendo que se produzca la inspiración pudiendo
estar acompañada con rompimiento de vísceras y fracturas de huesos.
La compresión externa de las paredes torácicas y abdominales constituye igualmente una
causa de asfixia por sofocación, al producir un obstáculo mecánico a la respiración.
 SEPULTAMIENTO O TAPONAMIENTO: Consiste el sepultamiento en que la
víctima queda hundida por entero, o solo en sus orificios respiratorios, en la
tierra o en un medio pulverulento cualquiera, el cual penetra por aspiración en
las vías respiratorias, originando la asfixia. En estos casos la asfixia puede
sobrevenir por falta de oxígeno, por comprensión toraxo-abdominal o bien por
oclusión de los orificios nasales con el material sepultante.
 CONFINAMIENTO: Se produce el confinamiento cuando uno o muchos sujetos
quedan encerrados en un espacio no ventilado hasta agotar el oxígeno,
produciéndose finalmente la asfixia. En el mecanismo de estas asfixias
intervienen varios factores, aparte la privación de aire respirable, especialmente
la intervención de gases tóxicos, lo que en realidad la sitúa en un lugar especial.
Ocurre cuando la persona queda encerrada en algún lugar de modo que al
terminarse el oxígeno, muere.
ETIOLOGIA MEDICO FORENSE: puede ser accidentales u homicidas. Los
accidentales más comunes son por juegos en cajas o baúles, roperos, etc. Por
aislamiento en derrumbes en galerías en minas. Los casos de homicidios se
deben a encierros.
POR RESPIRAR EN AMBIENTES DISTINTOS AL NORMAL
 SUMERSION E INMENSION: la inspiración de aire que es sustituida por
penetración del líquido en las vías respiratorias. Debido a la inmersión del
cuerpo.
 GASES TOXICOS: es la inspiración de aire que es sustituida por gases tóxicos
como el: Monóxido de Carbono, Neón, Argón, Zenón, Azufre, entre otros.
TIPOS DE AHOGADOS Y SU IMPLICACION MEDICO-LEGAL
 AHOGADOS AZULES O DE FASCIES AZUL: dentro de ellos e encuentran
aquellos individuo que han luchado para escapar de la asfixia. En este caso el
mecanismo de la muerte es un proceso largo y complejo. Ala asfixia se le suma
un traumatismo pulmonar intenso a causa de fuertes inspiraciones irresistible
producto de exceso de ácido carbónico de la sangre asfíctica. El agua alcanza,
entonces, los alveolos traumatizándolos se produce choque alveolar
desencadenando una serie de trastornos a nivel pulmonar que culmina con la
creación del hongo espumoso y la tumefacción pulmonar, finalmente el
ahogado traga una cantidad de agua que llena estomago e intestinos.
 AHOGADOS BLANCOS O DE FASCIES BLANCA: incluye esta categoría a
aquellos individuos que dentro de la sustancia liquida o semilíquida, no mueren
por la aspiración de esta sino a causa de sufrimiento de un sincope mortal; o
sea, no se ahogan realmente. Este fenómeno se conoce como Sumersion-
Inhibicion donde un estado inhibidor con estado sincopal (muerte aparente) se
desencadena por contacto brusco de la piel, mucosas, aparato vestibular con el
líquido donde se ahogan.
IMPLICACION MEDICO-LEGAL
A la hora de formular su diagnóstico, el médico legista debe responder a cuatro preguntas
esenciales:
- Conocer la identidad de la victima
- Determinar si la sumersión es la verdadera causa de la muerte
- Determinar la etiología de la sumersión, di fue esta la causa de la muerte.
- Computar el tiempo de estancia en el agua del cuerpo de la víctima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.
yasmin pina
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
AngelicaBoffil
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
JUGUVA
 
Sofocamiento medicina legal
Sofocamiento    medicina legalSofocamiento    medicina legal
Sofocamiento medicina legal
angel thomas martinez Gualdron
 
Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.ja45
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Resumen ley 100
Resumen ley 100Resumen ley 100
Resumen ley 100
Mauricio Rincon Trejos
 
Asfixia.
Asfixia. Asfixia.
Asfixia.
Ana More Davis
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
grace santiago
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
Jessica samano
 
Estrangulación
EstrangulaciónEstrangulación
Estrangulación
Gaby LavigNe
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
mariaulloan
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
Fabian GUtierrez
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
ValeriaPSH
 
ASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptxASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptx
SvioHenrique10
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
herediaelsaemilia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
saiayulexisanchez
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.Lesiones, Heridas, Quemaduras.
Lesiones, Heridas, Quemaduras.
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Sofocamiento medicina legal
Sofocamiento    medicina legalSofocamiento    medicina legal
Sofocamiento medicina legal
 
Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.Heridas por arma blanca e.e.c.
Heridas por arma blanca e.e.c.
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Resumen ley 100
Resumen ley 100Resumen ley 100
Resumen ley 100
 
Asfixia.
Asfixia. Asfixia.
Asfixia.
 
Lesiones con arma blanca
Lesiones con arma blancaLesiones con arma blanca
Lesiones con arma blanca
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
 
Estrangulación
EstrangulaciónEstrangulación
Estrangulación
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
 
Asfixia (1)
Asfixia (1)Asfixia (1)
Asfixia (1)
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
 
ASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptxASFIXIAS.pptx
ASFIXIAS.pptx
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 

Similar a Informe asfixia

Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
annabel leon
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
universidad fermin toro
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderoncalderon64
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
annabel leon
 
Deivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legalDeivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legal
deivis tovar
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
Maria Elena Hernandez
 
ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIAASFIXIOLOGIA
Asfixias clasificacion
Asfixias clasificacionAsfixias clasificacion
Asfixias clasificacion
alixlanegra
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
ElecinfEmpresa
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
Maria Marchan
 
Tipos de asfixia
Tipos de asfixia Tipos de asfixia
Tipos de asfixia
sixtohoayaneymelgare
 
Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7
MariannyGuedez1
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Lisbella Páez
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
Cristian Caiza
 
ASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptxASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptx
ManuelGomez226512
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Medicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologiaMedicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologia
revillagamaliel
 
Ensayo asfixiologia
Ensayo asfixiologiaEnsayo asfixiologia
Ensayo asfixiologia
GIOVANNY RODRIGUEZ MENDEZ
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
GRUPO D MEDICINA
 

Similar a Informe asfixia (20)

Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderon
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
 
Deivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legalDeivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legal
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
ASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIAASFIXIOLOGIA
ASFIXIOLOGIA
 
Asfixias clasificacion
Asfixias clasificacionAsfixias clasificacion
Asfixias clasificacion
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Tipos de asfixia
Tipos de asfixia Tipos de asfixia
Tipos de asfixia
 
Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
ASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptxASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptx
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legal
 
Medicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologiaMedicina legal asfixiologia
Medicina legal asfixiologia
 
Ensayo asfixiologia
Ensayo asfixiologiaEnsayo asfixiologia
Ensayo asfixiologia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
 

Más de veronicayambierlobol

instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
veronicayambierlobol
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
veronicayambierlobol
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
veronicayambierlobol
 
tanalogia power
 tanalogia power tanalogia power
tanalogia power
veronicayambierlobol
 
Power point -- psiquiatria forense
Power point   -- psiquiatria forensePower point   -- psiquiatria forense
Power point -- psiquiatria forense
veronicayambierlobol
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
veronicayambierlobol
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro  evolucion del derecho internacional Cuadro  evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
veronicayambierlobol
 
infracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientalesinfracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientales
veronicayambierlobol
 
Actividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradarActividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradar
veronicayambierlobol
 
Examen 3er corte
Examen 3er corteExamen 3er corte
Examen 3er corte
veronicayambierlobol
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
veronicayambierlobol
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguezPrezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
veronicayambierlobol
 

Más de veronicayambierlobol (15)

instituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuelainstituciones administrativas del trabajo en venezuela
instituciones administrativas del trabajo en venezuela
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
tanalogia power
 tanalogia power tanalogia power
tanalogia power
 
Power point -- psiquiatria forense
Power point   -- psiquiatria forensePower point   -- psiquiatria forense
Power point -- psiquiatria forense
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
 
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacionalEnsayo n° 8 la contratacion internacional
Ensayo n° 8 la contratacion internacional
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
Cuadro evolucion del derecho internacional
Cuadro  evolucion del derecho internacional Cuadro  evolucion del derecho internacional
Cuadro evolucion del derecho internacional
 
infracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientalesinfracciones y delitos ambientales
infracciones y delitos ambientales
 
Actividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradarActividades capaces de degradar
Actividades capaces de degradar
 
Examen 3er corte
Examen 3er corteExamen 3er corte
Examen 3er corte
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguezPrezzi los indicio criminalistica cristina virguez
Prezzi los indicio criminalistica cristina virguez
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Informe asfixia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO INFORME ASFIXIAS Y AHOGADOS INTEGRANTE: VERÓNICA LOBO CEDULA: 26556890 SAIA: PROFESORA: BARQUISIMETO, ESTADO LARA
  • 2. INFORME PROCESO FÍSICO-PATOLÓGICO DE LAPRODUCCIÓN DE LAANOXIA La anoxia es la falta casi total del oxígeno en un tejido. Es un estado en que la cantidad de oxigeno de las células del organismo no es satisfecha. La anoxia puede ser debida a patología pulmonar (Anoxia Anoxica); a la disminución o alteración de la hemoglobina que impide la fijación del oxígeno en cantidades suficientes (Anoxia Anémica); a la disminución de la circulación sanguínea o la incapacidad de los tejidos de fijar el oxígeno Dentro de la sintomatología presente en el proceso de ahorcamiento, se distinguen cuatros fases:  FASE CEREBRAL: la anoxia estimula el sistema nervioso central, que se manifiesta en zumbidos de oídos, visión de luces centellantes, hormigueos y sensación de angustia.  FASE CONVULSIVA: también derivada de la estimulación cerebral de grado mas intenso. Aparecen convulsiones generalizadas en la cara, musculos respiratorios, extremidades, pudiendo eliminarse deposiciones y orina, eventualmente eyaculación. Esta fase es responsable a algunas lesiones externas que corresponden a pequeños traumatismos al colisionar el individuo con el medio que lo circunda.  FASE ASFICTICA: ocurre la depresión de las funciones cerebrales, existe perdida de la conciencia, coma profundo, cianosis intensa, con respiración superficial y lenta, relajamiento muscular y perdida de reflejo. Esta fase es irreversible, la muerte es aparente  FASE MUERTE REAL: donde desaparecen todos los signos vitales. CLASIFICACIÓN DE LAS ASFIXIAS ASFIXIA CLÍNICA O PATOLÓGICA: asfixia producida por estados patológicos o enfermedades cardiacas, respiratorias o hemáticas. Por lo cual, no tienen relevancia en el estudio de la medicina forense ASFIXIA MECÁNICA: resulta de un impedimento mecánico a la penetración del aire en las vías respiratorias. Esta puede ser Por Constricción de cuello y por sofocación. ASFIXIA MECANICA: POR CONSTRICCION DE CUELLO  AHORCAMIENTO: es producida por la tracción del cuerpo sobre un lazo que comprime el cuello y que depende de un punto fijo. Por ello, puede ser completo cuando el cuerpo queda totalmente suspendido o imcompleto cuando el cuerpo esta semi-apoyado. Existen dos tipos de ahorcadura.
  • 3. - Completa: la fuerza pasiva de constricción la ejerce todo el peso del cuerpo por estar suspendido íntegramente. - Incompleta: la tracción sobre el lazo la realiza solo una parte del cuerpo, por estar apoyado parcialmente sobre el piso o muebles. existe contacto con un punto de apoyo del cuerpo. ETIOLOGÍA En la ahorcadura pueden describirse tres modalidades etiológicas: Suicida, Accidental, Homicida 1) Ahorcadura Suicida: la etiología suicida es la más frecuente, siendo de los métodos que con más frecuencia emplean los suicidas. 2) Ahorcadura Accidental: la forma accidental es mucho menos frecuente y se corresponden a accidentes ocurridos en las llamadas ¨¨asfixias sexuales o autoeroticas¨¨, en las que la persona trata de obtener un placer sexual a través de un mecanismo de asfixia, para lo que establece un mecanismo de suspensión que pueda controlar, cuando falla dicho control se produce la muerte, que catalogamos como accidental. 3) Ahorcadura Homicida: la ahorcadura homicida es excepcional, para que ocurra debe existir una gran desproporción de fuerzas entre el agresor y la víctima. Esta etiología si puede darse en casos de personas incapacitadas por alguna enfermedad  ESTRANGULAMIENTO: es la constricción violenta ejercida sobre el cuello, por medio de las manos o un lazo, impidiendo el paso al aire, suspendiendo la respiración y ocasionando la muerte. ETIOLOGIAMEDICO-LEGAL, de la estrangulación a lazo, puede ser: a) Homicida: es la más frecuente. b) Suicida: es menos frecuente, dado la dificultad para mantener la presión del lazo por el suicida, que va a perder la conciencia antes de fallecer, por lo que necesita de algún mecanismo que mantenga esta presión. c) Accidental: igualmente es infrecuente. Generalmente el grupo de edad más afectado es de los niños. ETIOLOGIA MEDICO-LEGAL, de la estrangulación a mano es siempre homicida, y su máxima frecuencia incide en las mujeres que sufre de agresión sexual. El suicidio mediante este método es imposible, ya que la mano debe mantener la presión después de haber perdido el conocimiento. La Etiologia Accidental, la consideran algunos autores, secundaria a un mecanismo inhibitorio por reflejo vaso-vagal, cuando agarra a la víctima por el cuello pero sin ejercer una presión mantenida. ASFIXIA MECÁNICA: POR SOFOCACIÓN. ASFIXIA POR SOFOCACIÓN: es el procedimiento mecánico que impide la entrada del aire en los pulmones, debido a la existencia de cuerpos extraños en las vías u
  • 4. orificios respiratorios o también por la existencia de algunas fuerzas internas que impiden el movimiento de los músculos torácicos. ETIOLOGIA MEDICO-FORENSE: La más frecuente es la accidental: niños impedidos de respirar por padres dormidos, multitudes apretadas, derrumbes de edificio. En los casos homicidas, el agresor puede arrodillarse en el tórax de la víctima o presarlo con los brazos o piernas en una pelea. Otras formas como el uso de toallas, almohadas, mordazas entre otros.  OCLUSIÓN DE LOS ORIFICIOS RESPIRATORIOS: es la obstrucción de las aberturas respiratorias externas por cualquier objeto que impida la entrada de aire a los pulmones. Cualquier objeto que obture mecánicamente la boca y nariz, impidiendo la entrada del aire en las vías respiratorias.  OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS: es la obstrucción de las vías aéreas por acción de objetos cuerpos extraños. Un cuerpo extraño de cualquier naturaleza introducido en las vías respiratorias bloquea el paso del aire produciendo una rápida asfixia por sofocación, además de desencadenar en algunas ocasiones un reflejo inhibitorio bruscamente mortal.  COMPRESIÓN TORÁCICO-ABDOMINAL: se produce cuando el abdomen y el tórax son inmovilizados impidiendo que se produzca la inspiración pudiendo estar acompañada con rompimiento de vísceras y fracturas de huesos. La compresión externa de las paredes torácicas y abdominales constituye igualmente una causa de asfixia por sofocación, al producir un obstáculo mecánico a la respiración.  SEPULTAMIENTO O TAPONAMIENTO: Consiste el sepultamiento en que la víctima queda hundida por entero, o solo en sus orificios respiratorios, en la tierra o en un medio pulverulento cualquiera, el cual penetra por aspiración en las vías respiratorias, originando la asfixia. En estos casos la asfixia puede sobrevenir por falta de oxígeno, por comprensión toraxo-abdominal o bien por oclusión de los orificios nasales con el material sepultante.  CONFINAMIENTO: Se produce el confinamiento cuando uno o muchos sujetos quedan encerrados en un espacio no ventilado hasta agotar el oxígeno, produciéndose finalmente la asfixia. En el mecanismo de estas asfixias intervienen varios factores, aparte la privación de aire respirable, especialmente la intervención de gases tóxicos, lo que en realidad la sitúa en un lugar especial. Ocurre cuando la persona queda encerrada en algún lugar de modo que al terminarse el oxígeno, muere. ETIOLOGIA MEDICO FORENSE: puede ser accidentales u homicidas. Los accidentales más comunes son por juegos en cajas o baúles, roperos, etc. Por aislamiento en derrumbes en galerías en minas. Los casos de homicidios se deben a encierros.
  • 5. POR RESPIRAR EN AMBIENTES DISTINTOS AL NORMAL  SUMERSION E INMENSION: la inspiración de aire que es sustituida por penetración del líquido en las vías respiratorias. Debido a la inmersión del cuerpo.  GASES TOXICOS: es la inspiración de aire que es sustituida por gases tóxicos como el: Monóxido de Carbono, Neón, Argón, Zenón, Azufre, entre otros. TIPOS DE AHOGADOS Y SU IMPLICACION MEDICO-LEGAL  AHOGADOS AZULES O DE FASCIES AZUL: dentro de ellos e encuentran aquellos individuo que han luchado para escapar de la asfixia. En este caso el mecanismo de la muerte es un proceso largo y complejo. Ala asfixia se le suma un traumatismo pulmonar intenso a causa de fuertes inspiraciones irresistible producto de exceso de ácido carbónico de la sangre asfíctica. El agua alcanza, entonces, los alveolos traumatizándolos se produce choque alveolar desencadenando una serie de trastornos a nivel pulmonar que culmina con la creación del hongo espumoso y la tumefacción pulmonar, finalmente el ahogado traga una cantidad de agua que llena estomago e intestinos.  AHOGADOS BLANCOS O DE FASCIES BLANCA: incluye esta categoría a aquellos individuos que dentro de la sustancia liquida o semilíquida, no mueren por la aspiración de esta sino a causa de sufrimiento de un sincope mortal; o sea, no se ahogan realmente. Este fenómeno se conoce como Sumersion- Inhibicion donde un estado inhibidor con estado sincopal (muerte aparente) se desencadena por contacto brusco de la piel, mucosas, aparato vestibular con el líquido donde se ahogan. IMPLICACION MEDICO-LEGAL A la hora de formular su diagnóstico, el médico legista debe responder a cuatro preguntas esenciales: - Conocer la identidad de la victima - Determinar si la sumersión es la verdadera causa de la muerte - Determinar la etiología de la sumersión, di fue esta la causa de la muerte. - Computar el tiempo de estancia en el agua del cuerpo de la víctima.