SlideShare una empresa de Scribd logo
   Se encuentra incluida en el Bloque Occidental Capitalista bajo
    la influencia de los EEUU durante la Guerra Fría.
 1948: IX conferencia Panamericana en Bogotá.
  Nace la OEA con marcada influencia de los
  EEUU.
 Países de A. L. oscilan entre gobiernos con
  tendencias conservadoras, populistas o de
  dictaduras
 A partir de 1950 se vienen presentando una
  serie de Reformas y Revoluciones Nacionalistas
  (Bolivia, Guatemala, Cuba) que buscan la
  nacionalización de empresas encargadas de
  materias primas y reformas agrarias.
Países con Gobiernos
Populistas



Países con Dictaduras
ECONOMÍA EN LA DÉCADA DE 1950

 La exportación de Materia Prima
  consolidó procesos modernizadores.
 Crecimiento de ciudades por la migración
  y crecimiento demográfico
 Tecnificación del campo y desarrollo de
  polos urbanos.
 Aumentó la exportación de M.P. a países
  europeos y la sustitución de importaciones
  favoreciendo el desarrollo industrial
ALIANZA PARA EL PROGRESO
 Política de los EEUU para combatir el
  desequilibrio político, económico y social de A.
  L. con el fin de evitar la propagación de
  socialismo.
 Fue realizado por John F Kennedy en 1961.
 Características:     Ayuda     financiera      y
  técnica, reforma agraria, reducción de
  mortalidad y analfabetismo, mejoramiento de
  servicios.
 1963 asesinato de Kennedy, no continuaron
  con la misma intensidad el plan de ayuda
ALTERNATIVAS ECONÓMICAS
   CEPAL: el atraso de A. L. es por la dependencia económica
   Desarrollismo: busca un desarrollo industrial y moderno
    en los países de A. L. en los sectores energético,
    siderúrgico y petroquímico
   Critican el modelo Agro – exportador tradicional.
   Se necesita apertura económica a la inversión extranjera y
    radicación de transnacionales.
   Se tienen aranceles altos para proteger la industria
    interna.
   Se hicieron grandes inversiones lo que llevó al
    endeudamiento y déficit fiscal
LA GUERRA FRÍA EN A. L.

 1962 expulsión de Cuba de la OEA y de la
  TIAR.
 Se logra consolidar pactos de asistencia
  militar entre EEUU y A. L. orientadas a
  fortalecer la lucha antiguerrilla.
INTERVENCIONISMO
                NORTEAMERICANO

                           2 objetivos




Fortalecer la economía                      Crear una ofensiva
   latinoamericana                           armada contra la
                                         expansión del socialismo



Aplicación de la Alianza
    para el Progreso                      Capacitación militar a
                                           ejércitos de América
                                          Latina para combatir
                                            grupos subversivos
       buscaba                                  socialistas
     crecimiento
  económico y social
invasión a                   Se fortaleció la
                                Revolución
Cuba por bahía
                                Cubana y se
   Cochinos
                                 pretendió
 (terminó en                  extender a otros
   fracaso)                    países de A.L.



                 1962 Crisis de
                  los misiles.
DICTADURAS MILITARES

   EEUU ya no busca fomentar la democracia sino
    tener Aliados que lo apoyen
   1960 – 70 son frecuentes los Golpes de Estado.
   Ya no es 1 militar sino la institución militar la que
    interviene en política. (burocrático – autoritario)
   Se debilitaron los partidos tradicionales
   Buscan el desarrollo a través de la
    industrialización para evitar el comunismo
TERRORISMO DE ESTADO

 Doctrina de Seguridad Democrática. El
  enemigo es el comunismo que ha llegado al
  interior de los países.
 Aparece la “Guerra Sucia” que se caracteriza
  por:
  Desapariciones, torturas, paramilitarismo, as
  esinatos detenciones arbitrarias. No es oficial
  ni reconocida por el Estado
 Hay una continua violación a los DDHH
FIN DE LAS DICTADURAS

 Chile 1973: Augusto Pinochet – 1989
 Argentina 1976: Videla – 1983. Guerra de las
  Malvinas 1982
 1979: Ecuador – Rev. Sandinista.
 1980: Perú
 1981: Honduras
 1982: Bolivia
 1984: Uruguay – Brasil
 1989: Paraguay
FACTORES QUE EXPLICAN LA DEMOCRATIZACIÓN
           DÉCADA DE 1980 Y 1990



Crisis económica mundial que     Política regional de los EEUU: a
                                 partir de gobiernos como el de
repercutió en la Deuda
                                 Jimmy Carter (1976 – 1980) que se
Externa y retira el apoyo
                                 preocuparon por los DDHH en A.L.
social a estos gobiernos         lo que llevó al retiro del apoyo a
militares                        estos gobiernos.




                 Dificultad en los gobiernos
                 democráticos en apoyar la
                    Amnistía a militares
ECONOMÍA LATINOAMERICANA DESPUÉS
             DE 1970

 Hay un crecimiento y desarrollo por las
  exportaciones de: Materia Prima y de las
  Industrias.
 Esto se sustentaba en la Deuda Externa y la
  Inversión de países (principalmente EEUU)
  con sus transnacionales el cual tenía ventajas
  económicas
 1973 Crisis del Petróleo lleva al mundo a una
  recesión económica.
 La Deuda externa que se sustentaba en la
  inversión al crecimiento económico en realidad
  fue principalmente para gastos militares y
  burocracias locales.
 Trae como consecuencia el Déficit Fiscal y el
  aumento en la tasa de intereses
 Los ingresos por exportaciones sirvió para pagar
  la Deuda Externa lo que llevó a la inflación y
  devaluación de las monedas locales
 La Banca Internacional ( BM, FMI, BID) frenó
  los préstamos a los países de A.L. lo que agravó
  la situación.
 Deciden intervenir en las economías: reducción
  de importaciones y del déficit fiscal, reducir
  salarios, disminuir gastas del Estado
  (especialmente salud y educación) aumento de
  los impuestos.
 Consecuencia: crecimiento del desempleo y de
  la pobreza
 1986 EEUU lanzó el plan Baker el cual
  pretendía reprogramar el pago de la Deuda
  Externa, privatización y estímulo a la
  inversión extranjera.
 En 1989 se lanzó el Plan Brady que quería
  fortalecer el plan anterior.
DÉCADA DE 1990 Y PRIMERA DEL SIGLO XXI


   CRISIS DEL SOCIALISMO
   DEMOCRATIZACIÓN
   GLOBALIZACIÓN – NEOLIBERALISMO
   INESTABILIDAD POLÍTICA:
    Argentina, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Honduras.
   LA INTEGRACIÓN REGIONAL:
    MERCOSUR, ALBA, CAN, NAFTA, CARICOM.
   SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
CRISIS DEL SOCIALISMO Y SUS IMPLICACIONES
            EN AMÉRICA LATINA
                 CAIDA DEL MURO DE BERLÍN – 1989
                   DISOLUCIÓN DE LA URSS - 1991


                         Trae como consecuencia
                           Para América Latina

      “Fin del socialismo”,
                                               Debilitamiento del
     triunfo del capitalismo
                                              apoyo ideológico a la
 Introducción del neoliberalismo
                                              actividad insurgente
     Desarrollo económico
                                               Se fortaleció la actividad
  Incremento de la Pobreza y la
                                              política de los partidos de
           desigualdad
                                              izquierda
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra FríaEEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra Fríasaladehistoria.net
 
Las dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanasLas dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanas
paolamendozareyes
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríamabarcas
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaalcainoser
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latinacasuco
 
AméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo XxAméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo Xxhistoriamataquito
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
 
Dictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtinaDictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtina
juancadnl
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaMelissa Salgado
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Situación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XXSituación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XXYasmin Artinián
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
irismora1998
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 

La actualidad más candente (20)

EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra FríaEEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
 
Las dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanasLas dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanas
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
La Urss
La UrssLa Urss
La Urss
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
 
AméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo XxAméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo Xx
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
Dictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtinaDictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtina
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Situación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XXSituación Latinoamerica Siglo XX
Situación Latinoamerica Siglo XX
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 

Similar a América latina 2° mitad s xx

SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadEbiolibros S.A.C.
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaJulio Reyes Ávila
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3Julio Reyes Ávila
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
bechy
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A Dcharo z.ipanaque
 
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdfguerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
MaricelaMontiel2
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaJulio Reyes Ávila
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaAndrea Aguilera
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríamabarcas
 
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptx
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptxguerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptx
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Chile en la segunda mitad del siglo XX
Chile en la segunda mitad del siglo XXChile en la segunda mitad del siglo XX
Chile en la segunda mitad del siglo XX
Nicole Diaz
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
ValentinaLpez26
 
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año mediodictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
Guillermoarenastorre
 
Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973
hermesquezada
 

Similar a América latina 2° mitad s xx (20)

SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
Guerra fría en américa latina 3
Guerra fría en américa latina   3Guerra fría en américa latina   3
Guerra fría en américa latina 3
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdfguerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pdf
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
Unidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonizaciónUnidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonización
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptx
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptxguerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptx
guerrafraenamricalatina-140615200050-phpapp02.pptx
 
Influencia de usa y
Influencia de usa yInfluencia de usa y
Influencia de usa y
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Chile en la segunda mitad del siglo XX
Chile en la segunda mitad del siglo XXChile en la segunda mitad del siglo XX
Chile en la segunda mitad del siglo XX
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4   1 al como zona de influencia de eeUnidad 4   1 al como zona de influencia de ee
Unidad 4 1 al como zona de influencia de ee
 
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año mediodictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
 
Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973Régimen presidencial 1958 1973
Régimen presidencial 1958 1973
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
 

Más de aulaortiz

Fin del comunismo conflictos en la actualidad
Fin del comunismo   conflictos en la actualidadFin del comunismo   conflictos en la actualidad
Fin del comunismo conflictos en la actualidad
aulaortiz
 
La colonización española
La colonización españolaLa colonización española
La colonización españolaaulaortiz
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaaulaortiz
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°aulaortiz
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
aulaortiz
 
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012aulaortiz
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
aulaortiz
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
aulaortiz
 
La guerra fria 2
La guerra fria 2La guerra fria 2
La guerra fria 2aulaortiz
 
Prehistoria 2
Prehistoria 2Prehistoria 2
Prehistoria 2
aulaortiz
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
aulaortiz
 
Diapositivas edad medial
Diapositivas edad medialDiapositivas edad medial
Diapositivas edad medial
aulaortiz
 
Presentacion festival2011
Presentacion festival2011Presentacion festival2011
Presentacion festival2011aulaortiz
 
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3aulaortiz
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3aulaortiz
 

Más de aulaortiz (15)

Fin del comunismo conflictos en la actualidad
Fin del comunismo   conflictos en la actualidadFin del comunismo   conflictos en la actualidad
Fin del comunismo conflictos en la actualidad
 
La colonización española
La colonización españolaLa colonización española
La colonización española
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
La guerra fria 2
La guerra fria 2La guerra fria 2
La guerra fria 2
 
Prehistoria 2
Prehistoria 2Prehistoria 2
Prehistoria 2
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
 
Diapositivas edad medial
Diapositivas edad medialDiapositivas edad medial
Diapositivas edad medial
 
Presentacion festival2011
Presentacion festival2011Presentacion festival2011
Presentacion festival2011
 
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

América latina 2° mitad s xx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Se encuentra incluida en el Bloque Occidental Capitalista bajo la influencia de los EEUU durante la Guerra Fría.
  • 5.  1948: IX conferencia Panamericana en Bogotá. Nace la OEA con marcada influencia de los EEUU.  Países de A. L. oscilan entre gobiernos con tendencias conservadoras, populistas o de dictaduras  A partir de 1950 se vienen presentando una serie de Reformas y Revoluciones Nacionalistas (Bolivia, Guatemala, Cuba) que buscan la nacionalización de empresas encargadas de materias primas y reformas agrarias.
  • 7.
  • 8. ECONOMÍA EN LA DÉCADA DE 1950  La exportación de Materia Prima consolidó procesos modernizadores.  Crecimiento de ciudades por la migración y crecimiento demográfico  Tecnificación del campo y desarrollo de polos urbanos.  Aumentó la exportación de M.P. a países europeos y la sustitución de importaciones favoreciendo el desarrollo industrial
  • 9. ALIANZA PARA EL PROGRESO  Política de los EEUU para combatir el desequilibrio político, económico y social de A. L. con el fin de evitar la propagación de socialismo.  Fue realizado por John F Kennedy en 1961.  Características: Ayuda financiera y técnica, reforma agraria, reducción de mortalidad y analfabetismo, mejoramiento de servicios.  1963 asesinato de Kennedy, no continuaron con la misma intensidad el plan de ayuda
  • 10. ALTERNATIVAS ECONÓMICAS  CEPAL: el atraso de A. L. es por la dependencia económica  Desarrollismo: busca un desarrollo industrial y moderno en los países de A. L. en los sectores energético, siderúrgico y petroquímico  Critican el modelo Agro – exportador tradicional.  Se necesita apertura económica a la inversión extranjera y radicación de transnacionales.  Se tienen aranceles altos para proteger la industria interna.  Se hicieron grandes inversiones lo que llevó al endeudamiento y déficit fiscal
  • 11. LA GUERRA FRÍA EN A. L.  1962 expulsión de Cuba de la OEA y de la TIAR.  Se logra consolidar pactos de asistencia militar entre EEUU y A. L. orientadas a fortalecer la lucha antiguerrilla.
  • 12. INTERVENCIONISMO NORTEAMERICANO 2 objetivos Fortalecer la economía Crear una ofensiva latinoamericana armada contra la expansión del socialismo Aplicación de la Alianza para el Progreso Capacitación militar a ejércitos de América Latina para combatir grupos subversivos buscaba socialistas crecimiento económico y social
  • 13. invasión a Se fortaleció la Revolución Cuba por bahía Cubana y se Cochinos pretendió (terminó en extender a otros fracaso) países de A.L. 1962 Crisis de los misiles.
  • 14. DICTADURAS MILITARES  EEUU ya no busca fomentar la democracia sino tener Aliados que lo apoyen  1960 – 70 son frecuentes los Golpes de Estado.  Ya no es 1 militar sino la institución militar la que interviene en política. (burocrático – autoritario)  Se debilitaron los partidos tradicionales  Buscan el desarrollo a través de la industrialización para evitar el comunismo
  • 15. TERRORISMO DE ESTADO  Doctrina de Seguridad Democrática. El enemigo es el comunismo que ha llegado al interior de los países.  Aparece la “Guerra Sucia” que se caracteriza por: Desapariciones, torturas, paramilitarismo, as esinatos detenciones arbitrarias. No es oficial ni reconocida por el Estado  Hay una continua violación a los DDHH
  • 16. FIN DE LAS DICTADURAS  Chile 1973: Augusto Pinochet – 1989  Argentina 1976: Videla – 1983. Guerra de las Malvinas 1982  1979: Ecuador – Rev. Sandinista.  1980: Perú  1981: Honduras  1982: Bolivia  1984: Uruguay – Brasil  1989: Paraguay
  • 17. FACTORES QUE EXPLICAN LA DEMOCRATIZACIÓN DÉCADA DE 1980 Y 1990 Crisis económica mundial que Política regional de los EEUU: a partir de gobiernos como el de repercutió en la Deuda Jimmy Carter (1976 – 1980) que se Externa y retira el apoyo preocuparon por los DDHH en A.L. social a estos gobiernos lo que llevó al retiro del apoyo a militares estos gobiernos. Dificultad en los gobiernos democráticos en apoyar la Amnistía a militares
  • 18. ECONOMÍA LATINOAMERICANA DESPUÉS DE 1970  Hay un crecimiento y desarrollo por las exportaciones de: Materia Prima y de las Industrias.  Esto se sustentaba en la Deuda Externa y la Inversión de países (principalmente EEUU) con sus transnacionales el cual tenía ventajas económicas  1973 Crisis del Petróleo lleva al mundo a una recesión económica.
  • 19.  La Deuda externa que se sustentaba en la inversión al crecimiento económico en realidad fue principalmente para gastos militares y burocracias locales.  Trae como consecuencia el Déficit Fiscal y el aumento en la tasa de intereses  Los ingresos por exportaciones sirvió para pagar la Deuda Externa lo que llevó a la inflación y devaluación de las monedas locales
  • 20.  La Banca Internacional ( BM, FMI, BID) frenó los préstamos a los países de A.L. lo que agravó la situación.  Deciden intervenir en las economías: reducción de importaciones y del déficit fiscal, reducir salarios, disminuir gastas del Estado (especialmente salud y educación) aumento de los impuestos.  Consecuencia: crecimiento del desempleo y de la pobreza
  • 21.  1986 EEUU lanzó el plan Baker el cual pretendía reprogramar el pago de la Deuda Externa, privatización y estímulo a la inversión extranjera.  En 1989 se lanzó el Plan Brady que quería fortalecer el plan anterior.
  • 22. DÉCADA DE 1990 Y PRIMERA DEL SIGLO XXI  CRISIS DEL SOCIALISMO  DEMOCRATIZACIÓN  GLOBALIZACIÓN – NEOLIBERALISMO  INESTABILIDAD POLÍTICA: Argentina, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Honduras.  LA INTEGRACIÓN REGIONAL: MERCOSUR, ALBA, CAN, NAFTA, CARICOM.  SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
  • 23. CRISIS DEL SOCIALISMO Y SUS IMPLICACIONES EN AMÉRICA LATINA CAIDA DEL MURO DE BERLÍN – 1989 DISOLUCIÓN DE LA URSS - 1991 Trae como consecuencia Para América Latina “Fin del socialismo”,  Debilitamiento del triunfo del capitalismo apoyo ideológico a la Introducción del neoliberalismo actividad insurgente Desarrollo económico  Se fortaleció la actividad Incremento de la Pobreza y la política de los partidos de desigualdad izquierda