SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de
Villavicencio
Primer indicador de desempeño,
II periodo
10.3
Lic. Fernando Jiménez
Laura Camila Arenas M
Laura Daniela Palomino M.
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
de artefactos tecnológicos utilizados en la vida
cotidiana
Primer indicador de
desempeño, II periodo
¿Qué es un plan de mantenimiento?
Un plan de mantenimiento es el conjunto de tareas de
mantenimiento programado, agrupadas o no
siguiendo algún tipo de criterio, y que incluye a una
serie de equipos de la planta, que habitualmente no
son todos.
El plan de mantenimiento engloba tres tipos
de actividades:
•Las actividades rutinarias que se realizan a
diario, y que normalmente las lleva a cabo el
equipo de operación.
•Las actividades programadas que se realizan a
lo largo del año.
•Las actividades que se realizan durante las
paradas programadas.
¿Cómo se diseña un plan sistemático de
mantenimiento tecnológico en educación?
Este proceso es, en cierta medida, mucho más
importante en la tele formación que en la enseñanza
presencial pues, dado que muchas actividades se
desarrollan de forma asíncrona sin que el profesor
esté en esté momento participando, precisa de un
diseño y organización clara que sirva como sistema de
navegación tanto para el alumno, tanto como para el
profesor tutor.
¿Qué fases básicas debe poseer un P.S.M.T.E?
•Mantenimiento correctivo: Es el conjunto de
tareas destinadas a corregir los defectos que se van
presentados en los distintos equipos.
•Mantenimiento preventivo: Es el mantenimiento
que tiene por misión mantener un nivel de servicio
determinado en los equipos.
•Mantenimiento en uso: Es el mantenimiento
básico en un equipo realizado por los usuarios del
mismo.
Realice un ejemplo de un P.S.M.T.E.
Un ejemplo pueden ser los materiales de enseñanza
aplicados en esta asignatura, nos hemos centrado a
utilizar los métodos de enseñanza antiguos como
carteleras, frisos, etc.. para estos tiempos en donde
la tecnología a evolucionado tanto es mas aplicable y
servible a la vida cotidiana podríamos utilizar más las
herramientas tecnológicas para desarrollar mejor el
entendimiento y aprendizaje de los estudiantes por
medio de salas interactivas, videos etc.. Esto haría que
la metodología y aprendizaje de los estudiantes fuera
mas didáctica y entendible.
Metodología antigua Metodología moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
NolvinC
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
NolvinC
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
ferney936
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Paud19
 
Educa digital
Educa digitalEduca digital
Educa digital
diplomadooo
 
Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)
Pilargg26
 
Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa2 (1)Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa2 (1)
belsyta22
 
La tecnología en la educacion
La tecnología en la educacionLa tecnología en la educacion
La tecnología en la educacion
Luis Reyes
 
Cómo preparar una clase con el uso del celular
Cómo preparar una clase con el uso del celularCómo preparar una clase con el uso del celular
Cómo preparar una clase con el uso del celular
Marco López Salas
 
Presentación de habitat puma
Presentación de habitat pumaPresentación de habitat puma
Presentación de habitat puma
Le ti
 
Ambientes de aprendizaje (trabajo final)
Ambientes de aprendizaje (trabajo final)Ambientes de aprendizaje (trabajo final)
Ambientes de aprendizaje (trabajo final)
daywalls
 
Adriel
AdrielAdriel
Adriel
bernardetm
 
Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)
Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)
Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)
juancholoraine
 
Tecnicas de resolución y conflictos
Tecnicas de resolución y conflictosTecnicas de resolución y conflictos
Tecnicas de resolución y conflictos
guestf63b9f
 

La actualidad más candente (16)

Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Educa digital
Educa digitalEduca digital
Educa digital
 
Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)Evaluación de la asignatura (1)
Evaluación de la asignatura (1)
 
Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa2 (1)Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa2 (1)
 
La tecnología en la educacion
La tecnología en la educacionLa tecnología en la educacion
La tecnología en la educacion
 
Cómo preparar una clase con el uso del celular
Cómo preparar una clase con el uso del celularCómo preparar una clase con el uso del celular
Cómo preparar una clase con el uso del celular
 
Presentación de habitat puma
Presentación de habitat pumaPresentación de habitat puma
Presentación de habitat puma
 
Ambientes de aprendizaje (trabajo final)
Ambientes de aprendizaje (trabajo final)Ambientes de aprendizaje (trabajo final)
Ambientes de aprendizaje (trabajo final)
 
Adriel
AdrielAdriel
Adriel
 
Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)
Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)
Avances plan de_gestion_uso_de_tic (1)
 
Tecnicas de resolución y conflictos
Tecnicas de resolución y conflictosTecnicas de resolución y conflictos
Tecnicas de resolución y conflictos
 

Destacado

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ramiro Flores
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
guest98253e9
 
Yingping zhou
Yingping zhouYingping zhou
Yingping zhou
Tim Hedden
 
Eloy alfaro por KDT.Tandazo John
Eloy alfaro por KDT.Tandazo JohnEloy alfaro por KDT.Tandazo John
Eloy alfaro por KDT.Tandazo John
JohnT007
 
القراءة
القراءةالقراءة
القراءةSMH11407
 
acai berry opinie
acai berry opinieacai berry opinie
acai berry opiniepagealto70
 
Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014Lukas Verdugo
 
Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
guestd41bfe5
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
Cinthia Angelina Nienau Vargas
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
Raymundo Domínguez Contreras
 
10 Fecha
10 Fecha10 Fecha
10 Fecha
Meck
 
Educaplay ct
Educaplay ctEducaplay ct
Educaplay ct
alejandramq101008
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
mariarosaredondo
 
Recomendación del Maestro Joan Prat
Recomendación del Maestro Joan PratRecomendación del Maestro Joan Prat
Recomendación del Maestro Joan Prat
CristinaBandresOttavi
 
Dwh lecture slides-week1
Dwh lecture slides-week1Dwh lecture slides-week1
Dwh lecture slides-week1
Shani729
 
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ônLos 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
espinosaerika
 
引进软件管理规程
引进软件管理规程引进软件管理规程
引进软件管理规程eriko51
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Patilu Gonzalez Tellez
 

Destacado (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
 
Hongchun chen
Hongchun chenHongchun chen
Hongchun chen
 
Yingping zhou
Yingping zhouYingping zhou
Yingping zhou
 
Eloy alfaro por KDT.Tandazo John
Eloy alfaro por KDT.Tandazo JohnEloy alfaro por KDT.Tandazo John
Eloy alfaro por KDT.Tandazo John
 
القراءة
القراءةالقراءة
القراءة
 
acai berry opinie
acai berry opinieacai berry opinie
acai berry opinie
 
Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014
 
Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
 
Esercizio3
Esercizio3Esercizio3
Esercizio3
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
 
10 Fecha
10 Fecha10 Fecha
10 Fecha
 
Educaplay ct
Educaplay ctEducaplay ct
Educaplay ct
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Recomendación del Maestro Joan Prat
Recomendación del Maestro Joan PratRecomendación del Maestro Joan Prat
Recomendación del Maestro Joan Prat
 
Dwh lecture slides-week1
Dwh lecture slides-week1Dwh lecture slides-week1
Dwh lecture slides-week1
 
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ônLos 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
 
引进软件管理规程
引进软件管理规程引进软件管理规程
引进软件管理规程
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 

Similar a Primer indicador de desempeño, segundo periodo.

1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
Dani Romero Salgado
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
Dani Romero Salgado
 
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci MTrab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Mabel Fantacci
 
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Mabel Fantacci
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Greg Mj
 
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar SrlCaso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
AVANZO
 
Talleres Descripcion
Talleres DescripcionTalleres Descripcion
Talleres Descripcion
guestfcdd95
 
Exp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualExp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtual
ilmabarrientos
 
Entornos virtuales de aprendizaje jesica
Entornos virtuales de aprendizaje jesicaEntornos virtuales de aprendizaje jesica
Entornos virtuales de aprendizaje jesica
JesicaYadiraAguilaRa
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
Mary Sanchez
 
Exp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualExp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtual
nperez12
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
francianerys
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
David Martinez
 
Aplicación de las tics a la educación física
Aplicación de las tics a la educación físicaAplicación de las tics a la educación física
Aplicación de las tics a la educación física
Fredy Londoño Martinez
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Jornadas TIC
 
Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
Lizeth Zambrano
 
Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021
CristobalGarcia43
 
Z1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm defZ1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm def
Ana Colmenares
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Carmen Gloria Vasquez Ortega
 
Modelo tic (1) (1)
Modelo tic (1) (1)Modelo tic (1) (1)
Modelo tic (1) (1)
Daniel Prado
 

Similar a Primer indicador de desempeño, segundo periodo. (20)

1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci MTrab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
 
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar SrlCaso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
 
Talleres Descripcion
Talleres DescripcionTalleres Descripcion
Talleres Descripcion
 
Exp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualExp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtual
 
Entornos virtuales de aprendizaje jesica
Entornos virtuales de aprendizaje jesicaEntornos virtuales de aprendizaje jesica
Entornos virtuales de aprendizaje jesica
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
 
Exp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtualExp. de teleformacion y aula virtual
Exp. de teleformacion y aula virtual
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Aplicación de las tics a la educación física
Aplicación de las tics a la educación físicaAplicación de las tics a la educación física
Aplicación de las tics a la educación física
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
 
Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021
 
Z1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm defZ1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm def
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Modelo tic (1) (1)
Modelo tic (1) (1)Modelo tic (1) (1)
Modelo tic (1) (1)
 

Más de Camila Arenas

Seguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodoSeguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodo
Camila Arenas
 
Primer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodoPrimer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodo
Camila Arenas
 
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoTercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Camila Arenas
 
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Camila Arenas
 
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Camila Arenas
 
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoPrimer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Indicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III PeriodoIndicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Finis it
Finis itFinis it
Finis it
Camila Arenas
 

Más de Camila Arenas (13)

Seguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodoSeguno indicador de desempeño, II periodo
Seguno indicador de desempeño, II periodo
 
Primer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodoPrimer indicador, segundo periodo
Primer indicador, segundo periodo
 
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoTercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
 
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
Segundo indicador de desempeño,cuarto periodo.
 
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
Primer indicador de desempeño cuarto periodo.
 
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III PeriodoCuarto Indicador de Desempeño III Periodo
Cuarto Indicador de Desempeño III Periodo
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
 
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III PeriodoTercer Indicador de Desempeño III Periodo
Tercer Indicador de Desempeño III Periodo
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
 
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III PeriodoPrimer Indicador de Desempeño III Periodo
Primer Indicador de Desempeño III Periodo
 
Indicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III PeriodoIndicadores de Desempeño III Periodo
Indicadores de Desempeño III Periodo
 
Finis it
Finis itFinis it
Finis it
 

Primer indicador de desempeño, segundo periodo.

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio Primer indicador de desempeño, II periodo 10.3 Lic. Fernando Jiménez Laura Camila Arenas M Laura Daniela Palomino M.
  • 2. Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana Primer indicador de desempeño, II periodo
  • 3. ¿Qué es un plan de mantenimiento? Un plan de mantenimiento es el conjunto de tareas de mantenimiento programado, agrupadas o no siguiendo algún tipo de criterio, y que incluye a una serie de equipos de la planta, que habitualmente no son todos.
  • 4. El plan de mantenimiento engloba tres tipos de actividades: •Las actividades rutinarias que se realizan a diario, y que normalmente las lleva a cabo el equipo de operación. •Las actividades programadas que se realizan a lo largo del año. •Las actividades que se realizan durante las paradas programadas.
  • 5. ¿Cómo se diseña un plan sistemático de mantenimiento tecnológico en educación? Este proceso es, en cierta medida, mucho más importante en la tele formación que en la enseñanza presencial pues, dado que muchas actividades se desarrollan de forma asíncrona sin que el profesor esté en esté momento participando, precisa de un diseño y organización clara que sirva como sistema de navegación tanto para el alumno, tanto como para el profesor tutor.
  • 6. ¿Qué fases básicas debe poseer un P.S.M.T.E? •Mantenimiento correctivo: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentados en los distintos equipos. •Mantenimiento preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos. •Mantenimiento en uso: Es el mantenimiento básico en un equipo realizado por los usuarios del mismo.
  • 7. Realice un ejemplo de un P.S.M.T.E. Un ejemplo pueden ser los materiales de enseñanza aplicados en esta asignatura, nos hemos centrado a utilizar los métodos de enseñanza antiguos como carteleras, frisos, etc.. para estos tiempos en donde la tecnología a evolucionado tanto es mas aplicable y servible a la vida cotidiana podríamos utilizar más las herramientas tecnológicas para desarrollar mejor el entendimiento y aprendizaje de los estudiantes por medio de salas interactivas, videos etc.. Esto haría que la metodología y aprendizaje de los estudiantes fuera mas didáctica y entendible.