SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación
              Capacitación Docente Caso 4
                   Tecnoeducación
            “Innovadores del Aprendizaje”
  Integrantes:
  Ingri Colmenares
  Paola Gamboa
  Dionny Valera
  Teresa González
  Paula De la Paz
Fase de Planificación
Una vez que conocimos los antecedentes de
la educación en Nicaragua y habiendo
planteado el problema en el caso en
cuestión, podemos concretar os objetivos de
la siguiente manera:
Objetivo General
• Capacitar a 80 docentes del Colegio Omega en el
  manejo de las TIC.

          Objetivos Específicos
• Montar una plataforma virtual.
• Plantear varias soluciones para contrarrestar el
  problema de equipo y de conocimiento informático
  por parte de algunos docentes.
• Buscar opciones para obtener una mejor calidad de
  internet que permita agilizar el trabajo.
Materiales
Para capacitar 80 docentes Capacitar a 80
docentes del Colegio Omega en el manejo de
las TIC se necesita contar con una
plataforma virtual para impartir la
capacitación y seleccionar las herramientas
tecnológicas que mejor se adapten a sus
necesidades.
Metodología
     Para poder iniciar el proceso de capacitación es necesario
     realizar con anterioridad una encuesta a los docentes para
     concentrar los esfuerzos de la capacitación en las necesidades
     inmediatas de la institución.

     Una vez aclarado el panorama general se proponen las
     siguientes alternativas para formar núcleos de aprendizaje:

1.    Previo a la capacitación, el equipo de capacitadores deberá
      montar una plataforma en moodle para que sobre ella se
      realice la práctica.
2.    Se elegirán las herramientas de moodle que se consideren sean
      las más indicadas y aplicables para los docentes en sus
      actividades de enseñanza.
Metodología
3. Para solucionar la falta de destrezas informáticas
    de 32 docentes:

• Se impartirá una breve inducción para aprender a
  utilizar las herramientas básicas de las TIC.
• Además, se realizarán prácticas previas, ya que
  aprender haciendo minimiza el déficit de
  conocimiento.
Metodología
4. Para solucionar la falta de 16 computadores:

• Se gestionaría la utilización del laboratorio de
  computadoras de la institución.
• Se buscará apoyo de ONG u otras instituciones
  para adquirir equipo que beneficiará la educación
  en el Colegio Omega
Metodología
5. Para solucionar la falta de banda ancha en la
  institución:

• Se le solicitará a la misma que antes de iniciar el
  proceso de capacitación adquiera banda ancha
  para poder lograr con los objetivos esperados.
Metodología
La mejor manera de trabajar durante la
capacitación será formando equipos donde al
menos en cada uno haya una persona con
conocimientos informáticos que pueda brindar
apoyo en las tareas de menor compresión, además,
cada equipo deberá contar con al menos una
persona que porte su computadora (en caso de
que el laboratorio de computo no se pueda
utilizar).
Metodología
Finalmente y muy importante, se impulsará a los
docentes para que luego de la capacitación
continúen con el deseo de conocimiento y se
actualizaron y cada vez mejoren el proceso de
enseñanza aprendizaje de la institución
implementando nuevas herramientas virtuales.
Anexo. Encuesta a los docentes
• Tiene cocimientos reales en informática: Si No
• Sabe que son las TIC: Si No
• Cree importante capacitarse en TIC: Si No
• Que beneficio pueden traer las TIC al proceso de enseñanza
  aprendizaje de la
  institución:_____________________________________________________________________
  __________________________________________________________________________________
  ____________________
• Esta dispuesto a capacitarse en las TIC: Si No
• Cuales herramientas consideran necesarias de aprender durante la
  capacitación:___________________________________________________________________
  __________________________________________________________________________________
  ________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
Carlos Lara
 
Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2
Universidad Columbia del Paraguay
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónalepozo5
 
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)fapon
 
Mpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunezMpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunezTES
 
Unidad 5 final
Unidad 5 finalUnidad 5 final
Unidad 5 final
Loren MH
 
Plan Capacitacion
Plan CapacitacionPlan Capacitacion
Plan CapacitacionUNJBG
 
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las ticsActividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Claudia Vargas
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 
Estrategias de Continuidad
Estrategias de ContinuidadEstrategias de Continuidad
Estrategias de Continuidad
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
Sam Boada
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De ConflictosAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos7887carolpena
 

La actualidad más candente (17)

Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
 
Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
 
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)
 
Mpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunezMpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunez
 
Unidad 5 final
Unidad 5 finalUnidad 5 final
Unidad 5 final
 
Plan Capacitacion
Plan CapacitacionPlan Capacitacion
Plan Capacitacion
 
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las ticsActividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Estrategias de Continuidad
Estrategias de ContinuidadEstrategias de Continuidad
Estrategias de Continuidad
 
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De ConflictosAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
 

Similar a Planificación

Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto
milibeth villarreal
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamáabdymartinez
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
Francis_Rivas
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Dalila Martínez
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 
Fase2 Final Planificacion
Fase2 Final  PlanificacionFase2 Final  Planificacion
Fase2 Final Planificacion
Maria Morales
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
clarita2010
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
rr
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
Tamara Cusnier
 
tema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementostema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementos
nancygle
 
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.comFatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
equipobfatla
 
Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010
carlosawais
 
Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
yixeirisp
 

Similar a Planificación (20)

Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Fase2 Final Planificacion
Fase2 Final  PlanificacionFase2 Final  Planificacion
Fase2 Final Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Jpg 1
Jpg 1Jpg 1
Jpg 1
 
Jpg 1
Jpg 1Jpg 1
Jpg 1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
 
tema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementostema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementos
 
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.comFatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
Fatla Fase planificacion Equipo B Ideas.com
 
Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010
 
Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
 

Planificación

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Capacitación Docente Caso 4 Tecnoeducación “Innovadores del Aprendizaje” Integrantes: Ingri Colmenares Paola Gamboa Dionny Valera Teresa González Paula De la Paz
  • 2. Fase de Planificación Una vez que conocimos los antecedentes de la educación en Nicaragua y habiendo planteado el problema en el caso en cuestión, podemos concretar os objetivos de la siguiente manera:
  • 3. Objetivo General • Capacitar a 80 docentes del Colegio Omega en el manejo de las TIC. Objetivos Específicos • Montar una plataforma virtual. • Plantear varias soluciones para contrarrestar el problema de equipo y de conocimiento informático por parte de algunos docentes. • Buscar opciones para obtener una mejor calidad de internet que permita agilizar el trabajo.
  • 4. Materiales Para capacitar 80 docentes Capacitar a 80 docentes del Colegio Omega en el manejo de las TIC se necesita contar con una plataforma virtual para impartir la capacitación y seleccionar las herramientas tecnológicas que mejor se adapten a sus necesidades.
  • 5. Metodología Para poder iniciar el proceso de capacitación es necesario realizar con anterioridad una encuesta a los docentes para concentrar los esfuerzos de la capacitación en las necesidades inmediatas de la institución. Una vez aclarado el panorama general se proponen las siguientes alternativas para formar núcleos de aprendizaje: 1. Previo a la capacitación, el equipo de capacitadores deberá montar una plataforma en moodle para que sobre ella se realice la práctica. 2. Se elegirán las herramientas de moodle que se consideren sean las más indicadas y aplicables para los docentes en sus actividades de enseñanza.
  • 6. Metodología 3. Para solucionar la falta de destrezas informáticas de 32 docentes: • Se impartirá una breve inducción para aprender a utilizar las herramientas básicas de las TIC. • Además, se realizarán prácticas previas, ya que aprender haciendo minimiza el déficit de conocimiento.
  • 7. Metodología 4. Para solucionar la falta de 16 computadores: • Se gestionaría la utilización del laboratorio de computadoras de la institución. • Se buscará apoyo de ONG u otras instituciones para adquirir equipo que beneficiará la educación en el Colegio Omega
  • 8. Metodología 5. Para solucionar la falta de banda ancha en la institución: • Se le solicitará a la misma que antes de iniciar el proceso de capacitación adquiera banda ancha para poder lograr con los objetivos esperados.
  • 9. Metodología La mejor manera de trabajar durante la capacitación será formando equipos donde al menos en cada uno haya una persona con conocimientos informáticos que pueda brindar apoyo en las tareas de menor compresión, además, cada equipo deberá contar con al menos una persona que porte su computadora (en caso de que el laboratorio de computo no se pueda utilizar).
  • 10. Metodología Finalmente y muy importante, se impulsará a los docentes para que luego de la capacitación continúen con el deseo de conocimiento y se actualizaron y cada vez mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje de la institución implementando nuevas herramientas virtuales.
  • 11. Anexo. Encuesta a los docentes • Tiene cocimientos reales en informática: Si No • Sabe que son las TIC: Si No • Cree importante capacitarse en TIC: Si No • Que beneficio pueden traer las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje de la institución:_____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ____________________ • Esta dispuesto a capacitarse en las TIC: Si No • Cuales herramientas consideran necesarias de aprender durante la capacitación:___________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________