SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ HACER CON EL LIDERAZGO? 
- Creación de un comité de TIC : conformado por el rector , coordinador en informática, directivos acade3micos, 
directivos a cargo de las finanzas y del soporte administrativo de la institución, encargado de la biblioteca, y si es posible 
representantes de padres de familia y de la comunidad 
- Elegir un coordinador en TIC este a su vez debe ayudar primero a la organización a definir una Visión de futuro 
compartida, una meta a la que se desea llegar a ser , en un momento futuro definido, como institución educativa que 
integra las TIC efectivamente; y después, asegurar que se planea el camino hacia esa meta y que esta a su vez se ejecute 
con éxito 
- Creación de una visión y un plan estratégico en el currículo: el equipo hará un análisis general de la institución 
educativa, para esto deben tener acceso a información sobre la situación actual de la escuela, sobre los cambios en las TIC 
recursos técnicos y financieros, además de tener en cuenta las opiniones de los padres de familia y el resultado de 
proyectos en integración en TIC en otras IE. Para el PLAN ESTRATEGICO primero buscan las debilidades, fortalezas, 
oportunidades y amenazas (DOFA) este permite focalizar el proyecto de integración de las TIC , además de la creación de 
objetivos (generales y específicos ) a los cuales se pretende llegar a corto o largo plazo.
¿QUÉ HACER CON LA ESTRUCCTURA INSTITUCIONAL? 
-Adquirir herramientas tecnológicas (computador con un video-bean para cada aula):los computadores deben tener las 
especificaciones adecuadas para el buen uso educativo que se les vaya a dar 
-Crear un laboratorio informático: se necesita contar primero con un aula para este este laboratorio, este debería 
estar amueblado, en buenas condiciones de luces, para que el estudiante tenga estimulación a aprender con unos 
buenos hábitos de trabajo; cabe anotar que este lugar necesita una buena distribución en cuanto a la organización de 
los computadores 
-Tener una red escolar de datos (RED): manejar un buen SO de red el cual sea resistente a la necesidad de la 
institución educativa, los computadores estarán interconectados a unos equipos de trasmisión (routers,switches y 
tarjetas) por medio de cables o medio inalámbrico 
- Contar con una oficina de soporte técnico : en este se tendrá personal especializado en el mantenimiento de los 
computadores( mantenimiento correctivo , predictivo y preventivo), para la solución de los problemas en la 
institución.
¿QUÉ HACER CON LA CULTURA INSTITUCIONAL? 
- orientar a todos los profesores de la IE en el uso de las tic para el desarrollo de sus clases 
logrando si que el estudiante mire mas llamativas las clases 
- asegurar que los estudiantes también reciban una buena capacitación en cuanto al uso y 
manejo de las tic para que puedan poner en practica lo aprendido 
- Asegurar que el uso de las tic no solo lo hagan los docentes, si no que se vea apoyado por parte 
del rector, coordinadores y personal administrativo 
- Estar en una constante actualización con relación a las tic 
- Tener en cuenta que los profesores deben llevar a cabo lo enseñado en las capacitación y ver 
que es lo mas adecuado que se ajusta a la materia que dicta
¿QUÉ HACER CON EL HADWARE? 
- Manejar a la mejor manera los recursos económicos de la IE y así poder mirar el presupuesto 
que hay para saber cuantos computadores adquirir 
- Planear una buena estrategia de ubicación y distribución de los equipos 
- Asegurar que la IE no solo tenga acceso a esta tecnología sino que este acompañada de 
comunicación 
- Tener en cuenta que este es un medio muy importante para promover el desarrollo de 
competencias en TIC en la mayor cantidad posible de sus estudiantes, es decir afectar con ellas 
el mayor número posible de grados escolares e integrar las TIC en la enseñanza de las 
asignaturas básicas del currículo
¿QUÉ HACER EN CUANTO A CONECTIVIDAD? 
- Implementar una red escolar de datos permitiendo una buena comunicación entre 
los usuarios, generado una excelente información 
- Obtener una conexión de internet apropiada que se pueda dar acceso a todos los 
computadores de la IE 
- Aprovechar el uso de internet únicamente con el fin educativo restringiendo todo 
clase de paginas que distraen al estudiante como ejemplo :Facebook, YouTube 
entre otras
Qué Hacer 
¿QUÉ HACER CON EL SOPORTE TÉCNICO? 
- Tener un personal en la institución que este capacitada en los tres tipos de 
mantenimiento 
- brindar un mantenimiento constantemente del hardware y Software que tengan 
excelente funcionamiento . 
- Restringir ciertos tipos de instalaciones de programas en los computadores para 
prolongar un buen funcionamiento 
- Realizar los tres tipos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo con el 
objetivo de que los computadores tengan una larga vida
¿QUÉ HACER CON LA ENSEÑANZA EN TIC? 
- Remplazar las clases magistrales, apoyados por el uso de las tic asiendo que los 
estudiantes adquieran de manera personal sus propios conocimientos 
- Crear actividades en donde el estudiante pueda utilizar ciertas herramientas como 
alfabetización en medios 
- Manejar un gestor de proyectos en clase para el apoyo del docente en la 
planeación de proyectos de aula mediados por las TIC en donde pueda crear, 
modificar compartir con los estudiantes
¿QUÉ HACER EN CUANTO A COMPRENSIÓN Y EL ALCANCE TIC EN 
EDUCACIÓN? 
- Adquirir un buen concepto sobre el uso y utilidad de las tic las grandes ventajas 
que puede tener en la educación 
- tener ambientes de aprendizaje activo para que los estudiantes sean autónomos y 
responsables de su propio aprendizaje y el docente se convierta en el guía 
colaborando a su enriquecimiento del aprendizaje 
- Aprender con los computadores y el manejo de las TIC contribuyen al estudiante a 
la construcción del conocimiento y utilizar para alcanzar los objetivos del 
aprendizaje
¿QUÉ HACER CON EL APOYO A OTROS DOCENTES? 
‐ Motivar a los docentes para la realización de actividades de Integración en cuanto a uso y 
manejo de las TIC. 
‐ dar a conocer la importancia del uso de las TIC como herramientas de nuestra mente ; además 
de promulgar estrategias de Aprendizaje activo. 
‐ enseñar a cada docente en cuanto a un buen uso y manejo de las herramientas tic para que sus 
clases sean amenas y mas dinámicas , además de también enseñar estrategias pedagógicas 
tradicionales 
‐ hacerle entender al docente que además de la incorporación de las tic en su currículo debe 
también aplicar las estrategias pedagógicas tradicionales por ejemplo, con el uso de la 
didáctica
¿QUÉ HACE LA COMPETENCIA EN INTEGRACION? 
‐ Creación del “laboratorio de integración”, para que el proyecto de la aplicación 
de las TIC sea efectiva en cada uno de los procesos educativos de cada docente 
‐ Practica por parte de cada docente de área en cuanto a uso y manejo de 
integración de las TIC a su currículo, puesto que de la practica y la constancia se 
hace el maestro y es asi como se va mejorando poco a poco en algo 
‐ Además cada docente debe Seguir los pasos para tener una buena competencia de 
integración (Pre integración – instrucción dirigida – integración básica – integración 
media – integración avanzada – integración experta); este proceso lleva su tiempo.
¿QUÉ HACER CON LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA? 
‐ Tener ese propósito de facilitar la formación y el aprendizaje de las disciplinas en 
los estudiantes. 
‐ Incluir a la metodología el plan especifico para llevar a cabo el proceso de 
enseñanza- aprendizaje con el fin de brindar a los estudiantes un aprendizaje 
significativo 
‐ Hacer que los estudiantes sean estudiantes autónomos, por medio del aprender con 
el computador y el aprender del computador
¿QUÉ HACER EN LAS COMPETENCIAS TIC? 
- Hacer uso de las herramientas dentro de la clase tanto profesor como el estudiante 
para asi generar ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC 
‐ Dar a conocer a los estudiantes y docentes la meta a la que se quiere llegar por 
medio de este proyecto de inclusión de las tic al proceso educativo; dentro de 
estas tambien podemos adjuntar los estándares . 
‐ -dar las herramientas a nuestros estudiantes para la adquisición de actitudes y aptitudes para 
que este pueda desenvolverse fácilmente en el uso y manejo de las tic y la informacion
¿QUÉ HACER CON LOS RECURSOS WEB? 
‐ la creación de una plataforma en la cual incluiremos nuestros recursos digitales 
ademas de programas para que el docente pueda adquirirlos ; cabe anortar que 
esta plataforma solo es para los profesores y esta será monitoreada por el 
coordinador en TIC; este a su vez entregara al docente los recursos que el necesita 
para la realización de su clase . 
‐ Mejorar también las necesidades educativas e integrarlos al currículo para que 
puedan usarse. 
‐ Crear aplicaciones de carácter educativo y que estas a su vez sean interactivas , 
las cuales van a facilitar a los docentes crear su clase además de interactuar con 
sus estudiantes, puede incluirse también ciertos artilugios o herramientas que se
¿QUÉ HACER CON EL SOFTWARE? 
‐ promulgar el desarrollo de las competencia en el uso de las herramientas web 2.0 
, además el docente deberá integrarlas en las asignaturas básicas de su currículo 
‐ el docente debe afianzar su aprendizaje en cuanto a uso y manejo de los recursos 
digitales 
‐ Hacer extensivo este proyecto . Se debe compartir los recursos en Tic que posee la 
institución en si, para la realización de trabajos en grupo, laboratorios, etc. por 
ejemplo; en este se vera mas participación e inclusión para aquellos estudiantes 
que no tenían acceso a las aulas de computo 
-
* 
1. comité de tic 
2. Tener un plan estratégico 
3. infraestructura adecuada 
4. Computadores y equipos 
5. Plan de capacitación a los docentes 
6. Laboratorio de integración 
7. Uso educativo y plan estratégico 
8. Conectividad (acceso a internet) 
9. Recursos digitales, software 
10.Soporte técnico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Gabriel Mejia
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
Johnny Win
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
Ivan Ramos
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Arley911
 
Fase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaFase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammamaalmumo
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Sebastian Luna Rosero
 
Fase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaFase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaguzgregory
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
Claudia Tumbako
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Diianiitha Klvache
 
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
yessicarolinalopez
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Patico España
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
tania perez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Fase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaFase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gamma
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
 
Fase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gammaFase de planificacion tutores gamma
Fase de planificacion tutores gamma
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Integracion tic final
Integracion tic finalIntegracion tic final
Integracion tic final
 
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Modelo tic (1)
Modelo tic (1)Modelo tic (1)
Modelo tic (1)
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 

Destacado

Perbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arab
Perbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arabPerbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arab
Perbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arabMazliana Mahadzir
 
Modul 1
Modul 1Modul 1
Modul 1
nellylawar
 
Phos hilaron (2011)
Phos hilaron (2011)Phos hilaron (2011)
Phos hilaron (2011)
James Bergin
 
Example problems Binomials
Example problems BinomialsExample problems Binomials
Example problems Binomials
Rachel Monaco
 
HERRAMIENTAS 2.0
HERRAMIENTAS 2.0HERRAMIENTAS 2.0
HERRAMIENTAS 2.0
Claudia Tumbako
 
Genética
GenéticaGenética
Genéticasacs24
 
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Fer Escalante
 
company secretory
company secretory company secretory
company secretory
Shashikant Saini
 
An Overview of Where Motivation Comes From
An Overview of Where Motivation Comes FromAn Overview of Where Motivation Comes From
An Overview of Where Motivation Comes From
John Lemp
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Campeones Primaria
 
The annunciation (2008)
The annunciation (2008)The annunciation (2008)
The annunciation (2008)
James Bergin
 
Goa tour packages
Goa tour packagesGoa tour packages
Goa tour packages
Johny Allanes
 
Wordpress & Google Docs
Wordpress & Google DocsWordpress & Google Docs
Wordpress & Google Docsguest3288de
 
Mujer Zzo
Mujer ZzoMujer Zzo
Mujer Zzomanmen
 
Corinnebeallresume
CorinnebeallresumeCorinnebeallresume
Corinnebeallresumezcbeall
 
ASTRONOMIA Y RELIGION
ASTRONOMIA Y RELIGIONASTRONOMIA Y RELIGION
ASTRONOMIA Y RELIGIONguestbd23189f
 

Destacado (20)

Perbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arab
Perbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arabPerbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arab
Perbezaan sistem penomboran mayan dan hindu arab
 
Modul 1
Modul 1Modul 1
Modul 1
 
Pg 9-12-20
Pg 9-12-20Pg 9-12-20
Pg 9-12-20
 
Media q
Media qMedia q
Media q
 
Act3 f.e.f.
Act3 f.e.f.Act3 f.e.f.
Act3 f.e.f.
 
Phos hilaron (2011)
Phos hilaron (2011)Phos hilaron (2011)
Phos hilaron (2011)
 
Example problems Binomials
Example problems BinomialsExample problems Binomials
Example problems Binomials
 
HERRAMIENTAS 2.0
HERRAMIENTAS 2.0HERRAMIENTAS 2.0
HERRAMIENTAS 2.0
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
27 2003
27 200327 2003
27 2003
 
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
 
company secretory
company secretory company secretory
company secretory
 
An Overview of Where Motivation Comes From
An Overview of Where Motivation Comes FromAn Overview of Where Motivation Comes From
An Overview of Where Motivation Comes From
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
The annunciation (2008)
The annunciation (2008)The annunciation (2008)
The annunciation (2008)
 
Goa tour packages
Goa tour packagesGoa tour packages
Goa tour packages
 
Wordpress & Google Docs
Wordpress & Google DocsWordpress & Google Docs
Wordpress & Google Docs
 
Mujer Zzo
Mujer ZzoMujer Zzo
Mujer Zzo
 
Corinnebeallresume
CorinnebeallresumeCorinnebeallresume
Corinnebeallresume
 
ASTRONOMIA Y RELIGION
ASTRONOMIA Y RELIGIONASTRONOMIA Y RELIGION
ASTRONOMIA Y RELIGION
 

Similar a Modelo tic (1) (1)

Informatica
Informatica Informatica
MODELO TIC
MODELO TICMODELO TIC
MODELO TIC
Milena Garzon
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
JothaDz
 
Modelo tic blog
Modelo tic blogModelo tic blog
Modelo tic blog
yamy90
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Jordan Bermudez
 
ModeloTic
ModeloTicModeloTic
ModeloTic
GIm ClAss
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
Rene Ordoñez
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
jesushumbert
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
jesushumbert
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
Fernando Dario Gelpud
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
Fernando Dario Gelpud
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVAMATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Modelo tic (1) (1) (18)

Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
MODELO TIC
MODELO TICMODELO TIC
MODELO TIC
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo tic blog
Modelo tic blogModelo tic blog
Modelo tic blog
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
ModeloTic
ModeloTicModeloTic
ModeloTic
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLARUN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC  AL CURRICULO ESCOLAR
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
 
Decalogo volans
Decalogo volansDecalogo volans
Decalogo volans
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
 
Modelo tics informatica
Modelo tics informaticaModelo tics informatica
Modelo tics informatica
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVAMATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
MATRIZ DE FORTALEZAS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Modelo tic (1) (1)

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ HACER CON EL LIDERAZGO? - Creación de un comité de TIC : conformado por el rector , coordinador en informática, directivos acade3micos, directivos a cargo de las finanzas y del soporte administrativo de la institución, encargado de la biblioteca, y si es posible representantes de padres de familia y de la comunidad - Elegir un coordinador en TIC este a su vez debe ayudar primero a la organización a definir una Visión de futuro compartida, una meta a la que se desea llegar a ser , en un momento futuro definido, como institución educativa que integra las TIC efectivamente; y después, asegurar que se planea el camino hacia esa meta y que esta a su vez se ejecute con éxito - Creación de una visión y un plan estratégico en el currículo: el equipo hará un análisis general de la institución educativa, para esto deben tener acceso a información sobre la situación actual de la escuela, sobre los cambios en las TIC recursos técnicos y financieros, además de tener en cuenta las opiniones de los padres de familia y el resultado de proyectos en integración en TIC en otras IE. Para el PLAN ESTRATEGICO primero buscan las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas (DOFA) este permite focalizar el proyecto de integración de las TIC , además de la creación de objetivos (generales y específicos ) a los cuales se pretende llegar a corto o largo plazo.
  • 3. ¿QUÉ HACER CON LA ESTRUCCTURA INSTITUCIONAL? -Adquirir herramientas tecnológicas (computador con un video-bean para cada aula):los computadores deben tener las especificaciones adecuadas para el buen uso educativo que se les vaya a dar -Crear un laboratorio informático: se necesita contar primero con un aula para este este laboratorio, este debería estar amueblado, en buenas condiciones de luces, para que el estudiante tenga estimulación a aprender con unos buenos hábitos de trabajo; cabe anotar que este lugar necesita una buena distribución en cuanto a la organización de los computadores -Tener una red escolar de datos (RED): manejar un buen SO de red el cual sea resistente a la necesidad de la institución educativa, los computadores estarán interconectados a unos equipos de trasmisión (routers,switches y tarjetas) por medio de cables o medio inalámbrico - Contar con una oficina de soporte técnico : en este se tendrá personal especializado en el mantenimiento de los computadores( mantenimiento correctivo , predictivo y preventivo), para la solución de los problemas en la institución.
  • 4. ¿QUÉ HACER CON LA CULTURA INSTITUCIONAL? - orientar a todos los profesores de la IE en el uso de las tic para el desarrollo de sus clases logrando si que el estudiante mire mas llamativas las clases - asegurar que los estudiantes también reciban una buena capacitación en cuanto al uso y manejo de las tic para que puedan poner en practica lo aprendido - Asegurar que el uso de las tic no solo lo hagan los docentes, si no que se vea apoyado por parte del rector, coordinadores y personal administrativo - Estar en una constante actualización con relación a las tic - Tener en cuenta que los profesores deben llevar a cabo lo enseñado en las capacitación y ver que es lo mas adecuado que se ajusta a la materia que dicta
  • 5. ¿QUÉ HACER CON EL HADWARE? - Manejar a la mejor manera los recursos económicos de la IE y así poder mirar el presupuesto que hay para saber cuantos computadores adquirir - Planear una buena estrategia de ubicación y distribución de los equipos - Asegurar que la IE no solo tenga acceso a esta tecnología sino que este acompañada de comunicación - Tener en cuenta que este es un medio muy importante para promover el desarrollo de competencias en TIC en la mayor cantidad posible de sus estudiantes, es decir afectar con ellas el mayor número posible de grados escolares e integrar las TIC en la enseñanza de las asignaturas básicas del currículo
  • 6. ¿QUÉ HACER EN CUANTO A CONECTIVIDAD? - Implementar una red escolar de datos permitiendo una buena comunicación entre los usuarios, generado una excelente información - Obtener una conexión de internet apropiada que se pueda dar acceso a todos los computadores de la IE - Aprovechar el uso de internet únicamente con el fin educativo restringiendo todo clase de paginas que distraen al estudiante como ejemplo :Facebook, YouTube entre otras
  • 7. Qué Hacer ¿QUÉ HACER CON EL SOPORTE TÉCNICO? - Tener un personal en la institución que este capacitada en los tres tipos de mantenimiento - brindar un mantenimiento constantemente del hardware y Software que tengan excelente funcionamiento . - Restringir ciertos tipos de instalaciones de programas en los computadores para prolongar un buen funcionamiento - Realizar los tres tipos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo con el objetivo de que los computadores tengan una larga vida
  • 8. ¿QUÉ HACER CON LA ENSEÑANZA EN TIC? - Remplazar las clases magistrales, apoyados por el uso de las tic asiendo que los estudiantes adquieran de manera personal sus propios conocimientos - Crear actividades en donde el estudiante pueda utilizar ciertas herramientas como alfabetización en medios - Manejar un gestor de proyectos en clase para el apoyo del docente en la planeación de proyectos de aula mediados por las TIC en donde pueda crear, modificar compartir con los estudiantes
  • 9. ¿QUÉ HACER EN CUANTO A COMPRENSIÓN Y EL ALCANCE TIC EN EDUCACIÓN? - Adquirir un buen concepto sobre el uso y utilidad de las tic las grandes ventajas que puede tener en la educación - tener ambientes de aprendizaje activo para que los estudiantes sean autónomos y responsables de su propio aprendizaje y el docente se convierta en el guía colaborando a su enriquecimiento del aprendizaje - Aprender con los computadores y el manejo de las TIC contribuyen al estudiante a la construcción del conocimiento y utilizar para alcanzar los objetivos del aprendizaje
  • 10. ¿QUÉ HACER CON EL APOYO A OTROS DOCENTES? ‐ Motivar a los docentes para la realización de actividades de Integración en cuanto a uso y manejo de las TIC. ‐ dar a conocer la importancia del uso de las TIC como herramientas de nuestra mente ; además de promulgar estrategias de Aprendizaje activo. ‐ enseñar a cada docente en cuanto a un buen uso y manejo de las herramientas tic para que sus clases sean amenas y mas dinámicas , además de también enseñar estrategias pedagógicas tradicionales ‐ hacerle entender al docente que además de la incorporación de las tic en su currículo debe también aplicar las estrategias pedagógicas tradicionales por ejemplo, con el uso de la didáctica
  • 11. ¿QUÉ HACE LA COMPETENCIA EN INTEGRACION? ‐ Creación del “laboratorio de integración”, para que el proyecto de la aplicación de las TIC sea efectiva en cada uno de los procesos educativos de cada docente ‐ Practica por parte de cada docente de área en cuanto a uso y manejo de integración de las TIC a su currículo, puesto que de la practica y la constancia se hace el maestro y es asi como se va mejorando poco a poco en algo ‐ Además cada docente debe Seguir los pasos para tener una buena competencia de integración (Pre integración – instrucción dirigida – integración básica – integración media – integración avanzada – integración experta); este proceso lleva su tiempo.
  • 12. ¿QUÉ HACER CON LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA? ‐ Tener ese propósito de facilitar la formación y el aprendizaje de las disciplinas en los estudiantes. ‐ Incluir a la metodología el plan especifico para llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de brindar a los estudiantes un aprendizaje significativo ‐ Hacer que los estudiantes sean estudiantes autónomos, por medio del aprender con el computador y el aprender del computador
  • 13. ¿QUÉ HACER EN LAS COMPETENCIAS TIC? - Hacer uso de las herramientas dentro de la clase tanto profesor como el estudiante para asi generar ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC ‐ Dar a conocer a los estudiantes y docentes la meta a la que se quiere llegar por medio de este proyecto de inclusión de las tic al proceso educativo; dentro de estas tambien podemos adjuntar los estándares . ‐ -dar las herramientas a nuestros estudiantes para la adquisición de actitudes y aptitudes para que este pueda desenvolverse fácilmente en el uso y manejo de las tic y la informacion
  • 14. ¿QUÉ HACER CON LOS RECURSOS WEB? ‐ la creación de una plataforma en la cual incluiremos nuestros recursos digitales ademas de programas para que el docente pueda adquirirlos ; cabe anortar que esta plataforma solo es para los profesores y esta será monitoreada por el coordinador en TIC; este a su vez entregara al docente los recursos que el necesita para la realización de su clase . ‐ Mejorar también las necesidades educativas e integrarlos al currículo para que puedan usarse. ‐ Crear aplicaciones de carácter educativo y que estas a su vez sean interactivas , las cuales van a facilitar a los docentes crear su clase además de interactuar con sus estudiantes, puede incluirse también ciertos artilugios o herramientas que se
  • 15. ¿QUÉ HACER CON EL SOFTWARE? ‐ promulgar el desarrollo de las competencia en el uso de las herramientas web 2.0 , además el docente deberá integrarlas en las asignaturas básicas de su currículo ‐ el docente debe afianzar su aprendizaje en cuanto a uso y manejo de los recursos digitales ‐ Hacer extensivo este proyecto . Se debe compartir los recursos en Tic que posee la institución en si, para la realización de trabajos en grupo, laboratorios, etc. por ejemplo; en este se vera mas participación e inclusión para aquellos estudiantes que no tenían acceso a las aulas de computo -
  • 16. * 1. comité de tic 2. Tener un plan estratégico 3. infraestructura adecuada 4. Computadores y equipos 5. Plan de capacitación a los docentes 6. Laboratorio de integración 7. Uso educativo y plan estratégico 8. Conectividad (acceso a internet) 9. Recursos digitales, software 10.Soporte técnico