SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Comunicación Social
Fundamentos De Mercadeo
Noviembre 2015
Participante:
Eukary Valero
Historia del Mercadeo
EL MERCADEO
 “poner un producto o servicio en el mercado”
En la historia del mercadeo identificamos varias etapas
que son importantes conocer para comprender mejor su
evolución desde el mismo origen.
Economía Feudal-Agraria Autosuficientes
I. ANTECEDENTES
Nace “ La división del trabajo”
Se produce mas de lo que se desea
Se desea mas de lo que se produce
Base para el comercio.
El comercio es el del marketing
Hay muy poca especialización en el trabajo y muy poca
necesidad de cualquier tipo de comercio
II. NACIMIENTO DEL MERCADEO
Los tiempos del trueque comercial
•El trabajo bajo pedido pasa a el anticipar los pedidos.
•los pequeños productores comienzan a fabricar sus productos en
mayor cantidad
•generó la costumbre de intercambiar productos entre
diferentes grupos
Los intermediarios y los mercados
•Nace el hombre de negocios que comienza a ayudar a la venta
de esa mayor producción
Productor Consumidor
Intermediario
•Aparece un sitio estable y conocido por toda la población donde
realizar las transacciones
*nota*
Las técnicas utilizadas por los primeros comerciantes de la tierra,
se debieron ir perfeccionando por los Babilonios, los Egipcios, los
Griegos y Romanos hasta llegar a nuestros días.
III. MERCADEO MODERNO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La artesanía familiar Fabrica
Centros urbanos Población rural
Campo Ciudad
Nuevas estrategias de marketing:
Investigación
Ventas
Distribución
IV. MERCADEO MASIVO
LA PRODUCCION EN SERIE
1903
año en que fue organizado definitivamente la compañía Ford y que
sentó un precedente en la historia de las empresas de dimensión
internacional.
Todo el interés se centraba en el aumento de la
producción debido a que la demanda del mercado
excedía a la oferta del producto. De hecho, el marketing
masivo fue un requisito previo para la producción en
serie. Solamente con un sistema de marketing masivo
pudieron funcionar las fabricas en un nivel óptimo de la
producción.
V. 1920-1940
Descenso de la economía
• Gran importancia a las ventas
•Los productores se centraron
más en la calidad de sus
productos.
•aparecen conceptos como
gerente de mercadeo y
mercadeo estratégico, lo que
habla de un aumento en la
importancia otorgada a este
concepto
V. 1920-1940
Depresión económica mundial
• Baja en los precios de la mayoría de los
productos comercializados la disminución
en la capacidad de adquisición de las
personas
•la disminución en la capacidad de
adquisición de las personas
•Se obliga a ser mas competitivo en la
distribución
VI. 1950
 Conciencia del consumidor:
El consumidor decide que se venderá y que se producirá.
Debido al estado de devastación en que se encontraba Europa después de la
Segunda Guerra mundial y a su posterior reconstrucción.
Modelo 4Ps Comercio Internacional micromercado
VII.1990
Mercadeo uno a uno
Mercadeo orientado al cliente, y se comienza a
crear productos y servicios orientados a personas
en particular
el consumidor eleva sus expectativas y su conformidad se disminuye
VIII.ACTUALIDAD
El auge el comercio electrónico por lo que
el marketing por Internet es una
necesidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis econ el salvador
Crisis econ el salvadorCrisis econ el salvador
Crisis econ el salvadormazariego2010
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Claudia Pastora Zapata Calle
 
Necesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y DemandaNecesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y Demandaproferesponde
 
Helados Los Golosin
Helados Los GolosinHelados Los Golosin
Helados Los Golosin
Aracely
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
angelC4id0
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohana Jiménez
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
Ramiro Mazzeo
 
1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercadocanchilaperez
 
Terravocado presentación comercial
Terravocado   presentación comercialTerravocado   presentación comercial
Terravocado presentación comercial
Terravocado
 
Stands
StandsStands
Sistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de MercadosSistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de Mercados
wendigoh
 
La venta y el vendedor profesional
La venta y el vendedor  profesionalLa venta y el vendedor  profesional
La venta y el vendedor profesionalikmolina
 
Antropologia Del Consumo
Antropologia Del ConsumoAntropologia Del Consumo
Antropologia Del Consumo
Julia Lizette Villa Tun
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015Luz Mila Salvador
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
Daniel Santos
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Maria Aular
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulosnnicolopulos
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 

La actualidad más candente (20)

Crisis econ el salvador
Crisis econ el salvadorCrisis econ el salvador
Crisis econ el salvador
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Necesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y DemandaNecesidad, Deseo Y Demanda
Necesidad, Deseo Y Demanda
 
Helados Los Golosin
Helados Los GolosinHelados Los Golosin
Helados Los Golosin
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
 
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidiPresentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Promociones en el canal de distribucion parte i
Promociones  en el canal de distribucion parte iPromociones  en el canal de distribucion parte i
Promociones en el canal de distribucion parte i
 
1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado
 
Terravocado presentación comercial
Terravocado   presentación comercialTerravocado   presentación comercial
Terravocado presentación comercial
 
Stands
StandsStands
Stands
 
Sistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de MercadosSistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de Mercados
 
La venta y el vendedor profesional
La venta y el vendedor  profesionalLa venta y el vendedor  profesional
La venta y el vendedor profesional
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Antropologia Del Consumo
Antropologia Del ConsumoAntropologia Del Consumo
Antropologia Del Consumo
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 

Similar a Historia del mercadeo

Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
Soraly Escobar
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
Maribel Perez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Karelys Bermúdez
 
Curso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcm
Curso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcmCurso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcm
Curso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcm
Mauricio Edilberto Rueda Vargas
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
Ska Angel
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
rubhendesiderio
 
Marketing
MarketingMarketing
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Cristobal Mendez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Vargas
 
Introducción al Marketing
Introducción al Marketing Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
Ricardo Franciso Cevallos
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
Marilyn Mateus
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
Julio Vargas
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
mendezadriana
 
Administración de mercados
Administración de mercadosAdministración de mercados
Administración de mercados
Manuel Bedoya D
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
Leibys Alvarez
 

Similar a Historia del mercadeo (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Tema seleccionado
Tema seleccionado Tema seleccionado
Tema seleccionado
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Curso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcm
Curso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcmCurso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcm
Curso gerencia comercial x presencial adultos 2016 ii ing. com. ujcm
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Conceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeoConceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeo
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Introducción al Marketing
Introducción al Marketing Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
 
Administración de mercados
Administración de mercadosAdministración de mercados
Administración de mercados
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
 

Más de Eukary Osta

Valero eukary tema1b
Valero eukary tema1bValero eukary tema1b
Valero eukary tema1b
Eukary Osta
 
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica
Eukary Osta
 
Valero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.pptValero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.ppt
Eukary Osta
 
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Eukary Osta
 
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda. diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
Eukary Osta
 
Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.
Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.
Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.
Eukary Osta
 

Más de Eukary Osta (6)

Valero eukary tema1b
Valero eukary tema1bValero eukary tema1b
Valero eukary tema1b
 
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica
 
Valero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.pptValero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.ppt
 
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
Cuadro comparativo de los movimientos literarios.
 
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda. diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
 
Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.
Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.
Cuadro comparativo entre el Popol Vuh y Genesis.
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (8)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

Historia del mercadeo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad “Fermín Toro” Escuela de Comunicación Social Fundamentos De Mercadeo Noviembre 2015 Participante: Eukary Valero Historia del Mercadeo
  • 2. EL MERCADEO  “poner un producto o servicio en el mercado” En la historia del mercadeo identificamos varias etapas que son importantes conocer para comprender mejor su evolución desde el mismo origen.
  • 3. Economía Feudal-Agraria Autosuficientes I. ANTECEDENTES Nace “ La división del trabajo” Se produce mas de lo que se desea Se desea mas de lo que se produce Base para el comercio. El comercio es el del marketing Hay muy poca especialización en el trabajo y muy poca necesidad de cualquier tipo de comercio
  • 4. II. NACIMIENTO DEL MERCADEO Los tiempos del trueque comercial •El trabajo bajo pedido pasa a el anticipar los pedidos. •los pequeños productores comienzan a fabricar sus productos en mayor cantidad •generó la costumbre de intercambiar productos entre diferentes grupos
  • 5. Los intermediarios y los mercados •Nace el hombre de negocios que comienza a ayudar a la venta de esa mayor producción Productor Consumidor Intermediario •Aparece un sitio estable y conocido por toda la población donde realizar las transacciones *nota* Las técnicas utilizadas por los primeros comerciantes de la tierra, se debieron ir perfeccionando por los Babilonios, los Egipcios, los Griegos y Romanos hasta llegar a nuestros días.
  • 6. III. MERCADEO MODERNO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La artesanía familiar Fabrica Centros urbanos Población rural Campo Ciudad Nuevas estrategias de marketing: Investigación Ventas Distribución
  • 7. IV. MERCADEO MASIVO LA PRODUCCION EN SERIE 1903 año en que fue organizado definitivamente la compañía Ford y que sentó un precedente en la historia de las empresas de dimensión internacional. Todo el interés se centraba en el aumento de la producción debido a que la demanda del mercado excedía a la oferta del producto. De hecho, el marketing masivo fue un requisito previo para la producción en serie. Solamente con un sistema de marketing masivo pudieron funcionar las fabricas en un nivel óptimo de la producción.
  • 8. V. 1920-1940 Descenso de la economía • Gran importancia a las ventas •Los productores se centraron más en la calidad de sus productos. •aparecen conceptos como gerente de mercadeo y mercadeo estratégico, lo que habla de un aumento en la importancia otorgada a este concepto
  • 9. V. 1920-1940 Depresión económica mundial • Baja en los precios de la mayoría de los productos comercializados la disminución en la capacidad de adquisición de las personas •la disminución en la capacidad de adquisición de las personas •Se obliga a ser mas competitivo en la distribución
  • 10. VI. 1950  Conciencia del consumidor: El consumidor decide que se venderá y que se producirá. Debido al estado de devastación en que se encontraba Europa después de la Segunda Guerra mundial y a su posterior reconstrucción. Modelo 4Ps Comercio Internacional micromercado
  • 11. VII.1990 Mercadeo uno a uno Mercadeo orientado al cliente, y se comienza a crear productos y servicios orientados a personas en particular el consumidor eleva sus expectativas y su conformidad se disminuye
  • 12. VIII.ACTUALIDAD El auge el comercio electrónico por lo que el marketing por Internet es una necesidad.