SlideShare una empresa de Scribd logo
Telecomunicaciones II Katia Campos Jaén II cuatrimestre 2010 UNED Investigación de dos software de uso gratuito o de uso libre.
Software 1 Nombre: Second Life Viewer 2 Requisitos para instalación:  Sistema operativo: Windows Xp, Vista Memoria RAM: 512MG o 1 GB Procesador: 800 Mhz Pentium III o Athilon Resolución de pantalla: 1024x768 pixeles Tarjeta de gráficos: NVIDIA GeForce 6600 o mejor OR ATI Radeon 8500, 9250 o mejor OR Intel 945 chipset. Dirección del software: http://secondlife.com/
Descripción del software:  Mundo sintético Como su palabra es un mundo en tercera dimensión, en el cual el usuario crea un avatar que es un humano con ciertas características que el mismo usuario escoge, de esta manera el humano puede recorrer el mundo como cuando en nuestro mundo real una persona llega a un país o zona nueva y se relaciona con personas, va a lugares que le agraden compra ropa y en este mundo realiza actividades muy parecidas a las de nuestro mundo real. El programa además ofrece indicaciones de cómo ir avanzando en el mundo y como realizarlo, con una serie de pantallas donde el humano puede ir leyendo para que pueda avanzar e ir explorando el mundo. Funciona haciendo que el humano o avatar vaya caminando con ayuda de las direccionales - ,  además de adelante y atrás para que gire o camine, a la vez se encontrará con otros humanos que tienen nombre y apellido y a la vez se puede establecer una conversación a tiempo real con solo oprimir la tecla enter.
Usos pedagógicos del software: Estimulación a la exploración y a la investigación: Los estudiantes o cualquier persona debe ir recorriendo el mundo esto hace que deba investigar y explorar. Concentración y memorización: En este aspecto la persona debe mantener la concentración y la memoria activa para poder recorrer el mundo y fijarse por donde a recorrido.
Aprender a utilizar tanto el teclado como el mouse y otros dispositivos de multimedia:        Este punto cuando el humano se desplaza debe de realizarlo correctamente. Espacios de comunicación oral y escrita: el estudiante se comunica y debe de escribir en el chat o hablar por medio de micrófono con otras personas.
Software 2   Nombre: física 2000 Dirección: http://maloka.org/fisica2000/ Requerimientos: Navegador en Windows NestcapeNavigator 4.7 y para Macintosh Internet Explorer 4.5 con Apple`s MRJ 2.1 Conexión a Internet.
Simulador web Descripción del software: Este programa apoya el uso de “aplets” interactivos. Estas son diferentes animaciones típicas que se encuentran, se puede interactuar con ellas directamente. Dentro de las animaciones que tiene son: Un apartado llamado el legado de Einstein Rayos X Escáner TAC Pantallas de TV Laser Pantallas de Laptop Laboratorio atómico
Todas estas animaciones se hace posible a través de Java. Ellas consisten en simular como realmente pasan en la vida real, así por ejemplo en rayos X aparece una animación de cómo un la luz de este aparato se ve a través de una mano por medio del fluoroscopio, además da una breve explicación de el aparato en si.
Usos pedagógicos: Hacer la física más accesible a estudiantes y personas de todas las edades y contrarrestar cualquier imagen negativa que pueda existir al respecto. desarrollando un sitio innovativo en Internet, orientado a todas las edades, con énfasis en las imágenes, la interactividad y la organización jerárquica de la información. desarrollando cursos en vivo para pre-grado de áreas no científicas, con soporte en la red. Demostrar la conexión entre la tecnología moderna y la investigación básica que la precedió. trabajando retrospectivamente desde equipos y tecnologías comunes y familiares hacia los principios generales establecidos con mucha antecedencia por la experimentación y teorías básicas.
Estimular la apreciación de los logros de la física del siglo XX. enfocando la atención pública sobre los resultados actuales en física y explicando su significado y relevancia. desarrollando cursos inter-disciplinarios de pre-grado.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesJose Lopez Rivera
 
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad UnoLínea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Rodolfo120
 
Manual De Power Point
Manual De Power PointManual De Power Point
Manual De Power Pointenriquessss
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
yeralkami
 
Untecs telecom ii_clase_1
Untecs telecom ii_clase_1Untecs telecom ii_clase_1
Untecs telecom ii_clase_1luis2881741
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesSebastian Garcia
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
sebasp123
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
Richard Robalino
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesMochiteko
 
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicacionesBreve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicacionesJorge M
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESdie_dex
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
miguelelb7
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
liz mendoza guevara
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Amai Rangel
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesVick Alfonso
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
www.areatecnologia.com
 

Destacado (20)

Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad UnoLínea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Manual De Power Point
Manual De Power PointManual De Power Point
Manual De Power Point
 
Modelos comunicación digital
Modelos comunicación digitalModelos comunicación digital
Modelos comunicación digital
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Untecs telecom ii_clase_1
Untecs telecom ii_clase_1Untecs telecom ii_clase_1
Untecs telecom ii_clase_1
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicaciones
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicaciones
 
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicacionesBreve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
 

Similar a Primera parte

COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICOCOLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
sosaabril344
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Anghelly Nicolle Poveda
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Dailan0dos
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesbeapach28
 
Guía De Aprendizaje
Guía De AprendizajeGuía De Aprendizaje
Guía De Aprendizaje
Zǝǝbastiian Achiicanoy
 
El futuro de la web 3
El futuro de la web 3El futuro de la web 3
El futuro de la web 3Regina
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
crislorena
 
resumenes diario el comercio
resumenes diario el comercioresumenes diario el comercio
resumenes diario el comercio
Eri Ka
 
publicaciones el comercio
publicaciones el comerciopublicaciones el comercio
publicaciones el comercio
bryanta1522
 
deber laboratorio
deber laboratoriodeber laboratorio
deber laboratorio
leo_morales_sapo
 
Foro resumen
Foro resumenForo resumen
Foro resumenLuis_Gon1
 
Alexza guzman
Alexza  guzmanAlexza  guzman
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
José Chacón
 
La realidad virtual en la actualidad
La realidad virtual en la actualidadLa realidad virtual en la actualidad
La realidad virtual en la actualidad
MARTHASANGALLICARI
 
Mundos virtuales good
Mundos virtuales goodMundos virtuales good
Mundos virtuales goodALEXSC_98
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
Betty DV
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
Betty DV
 

Similar a Primera parte (20)

COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICOCOLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Guía De Aprendizaje
Guía De AprendizajeGuía De Aprendizaje
Guía De Aprendizaje
 
El futuro de la web 3
El futuro de la web 3El futuro de la web 3
El futuro de la web 3
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 
resumenes diario el comercio
resumenes diario el comercioresumenes diario el comercio
resumenes diario el comercio
 
publicaciones el comercio
publicaciones el comerciopublicaciones el comercio
publicaciones el comercio
 
deber laboratorio
deber laboratoriodeber laboratorio
deber laboratorio
 
Trabajo niki
Trabajo nikiTrabajo niki
Trabajo niki
 
Foro resumen
Foro resumenForo resumen
Foro resumen
 
Alexza guzman
Alexza  guzmanAlexza  guzman
Alexza guzman
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
La realidad virtual en la actualidad
La realidad virtual en la actualidadLa realidad virtual en la actualidad
La realidad virtual en la actualidad
 
Mundos virtuales good
Mundos virtuales goodMundos virtuales good
Mundos virtuales good
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 

Más de katia

Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
katia
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
katia
 
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos yTarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
katia
 
Semana 2 (1)
Semana 2 (1)Semana 2 (1)
Semana 2 (1)katia
 
Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)
katia
 
Tea
TeaTea
Tea
katia
 
Tea
TeaTea
Tea
katia
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
katia
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
katia
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
katia
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
katia
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
katia
 
Form
FormForm
Formkatia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1katia
 

Más de katia (16)

Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos yTarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
 
Semana 2 (1)
Semana 2 (1)Semana 2 (1)
Semana 2 (1)
 
Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Form
FormForm
Form
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Primera parte

  • 1. Telecomunicaciones II Katia Campos Jaén II cuatrimestre 2010 UNED Investigación de dos software de uso gratuito o de uso libre.
  • 2. Software 1 Nombre: Second Life Viewer 2 Requisitos para instalación: Sistema operativo: Windows Xp, Vista Memoria RAM: 512MG o 1 GB Procesador: 800 Mhz Pentium III o Athilon Resolución de pantalla: 1024x768 pixeles Tarjeta de gráficos: NVIDIA GeForce 6600 o mejor OR ATI Radeon 8500, 9250 o mejor OR Intel 945 chipset. Dirección del software: http://secondlife.com/
  • 3. Descripción del software: Mundo sintético Como su palabra es un mundo en tercera dimensión, en el cual el usuario crea un avatar que es un humano con ciertas características que el mismo usuario escoge, de esta manera el humano puede recorrer el mundo como cuando en nuestro mundo real una persona llega a un país o zona nueva y se relaciona con personas, va a lugares que le agraden compra ropa y en este mundo realiza actividades muy parecidas a las de nuestro mundo real. El programa además ofrece indicaciones de cómo ir avanzando en el mundo y como realizarlo, con una serie de pantallas donde el humano puede ir leyendo para que pueda avanzar e ir explorando el mundo. Funciona haciendo que el humano o avatar vaya caminando con ayuda de las direccionales - ,  además de adelante y atrás para que gire o camine, a la vez se encontrará con otros humanos que tienen nombre y apellido y a la vez se puede establecer una conversación a tiempo real con solo oprimir la tecla enter.
  • 4. Usos pedagógicos del software: Estimulación a la exploración y a la investigación: Los estudiantes o cualquier persona debe ir recorriendo el mundo esto hace que deba investigar y explorar. Concentración y memorización: En este aspecto la persona debe mantener la concentración y la memoria activa para poder recorrer el mundo y fijarse por donde a recorrido.
  • 5. Aprender a utilizar tanto el teclado como el mouse y otros dispositivos de multimedia: Este punto cuando el humano se desplaza debe de realizarlo correctamente. Espacios de comunicación oral y escrita: el estudiante se comunica y debe de escribir en el chat o hablar por medio de micrófono con otras personas.
  • 6. Software 2   Nombre: física 2000 Dirección: http://maloka.org/fisica2000/ Requerimientos: Navegador en Windows NestcapeNavigator 4.7 y para Macintosh Internet Explorer 4.5 con Apple`s MRJ 2.1 Conexión a Internet.
  • 7. Simulador web Descripción del software: Este programa apoya el uso de “aplets” interactivos. Estas son diferentes animaciones típicas que se encuentran, se puede interactuar con ellas directamente. Dentro de las animaciones que tiene son: Un apartado llamado el legado de Einstein Rayos X Escáner TAC Pantallas de TV Laser Pantallas de Laptop Laboratorio atómico
  • 8. Todas estas animaciones se hace posible a través de Java. Ellas consisten en simular como realmente pasan en la vida real, así por ejemplo en rayos X aparece una animación de cómo un la luz de este aparato se ve a través de una mano por medio del fluoroscopio, además da una breve explicación de el aparato en si.
  • 9. Usos pedagógicos: Hacer la física más accesible a estudiantes y personas de todas las edades y contrarrestar cualquier imagen negativa que pueda existir al respecto. desarrollando un sitio innovativo en Internet, orientado a todas las edades, con énfasis en las imágenes, la interactividad y la organización jerárquica de la información. desarrollando cursos en vivo para pre-grado de áreas no científicas, con soporte en la red. Demostrar la conexión entre la tecnología moderna y la investigación básica que la precedió. trabajando retrospectivamente desde equipos y tecnologías comunes y familiares hacia los principios generales establecidos con mucha antecedencia por la experimentación y teorías básicas.
  • 10. Estimular la apreciación de los logros de la física del siglo XX. enfocando la atención pública sobre los resultados actuales en física y explicando su significado y relevancia. desarrollando cursos inter-disciplinarios de pre-grado.