SlideShare una empresa de Scribd logo
UNED
Estudiante: Kattia Campos Jaén
 Reflexiones del proceso de la
 creación de un curso virtual

             2011
Algunos elementos que se deben
      considerar previos a la
     planificación de un curso
• Que queremos lograr con el estudiante
• Actividades: a desarrollar en el curso
• Tiempo para cada actividad: en este
  aspecto se debe tener muy claro las
  semanas que tiene el curso para así
  fraccionarlas y asignar las actividades
• Cantidad de estudiantes: en este caso para
  varias cosas es importante esto, primero
• Para la conformación de grupos si hay
  trabajo en grupos, y tomar en cuenta que hay
  estudiantes que pueden desertar del curso.
• Materiales didácticos: que podríamos
  eventualmente utilizar, se recuerda que por
  ser curso virtual la utilización de los recursos
  multimedia es vital, así las TIC s son vitales.
• La evaluación: como lo son las rúbricas u
  otro que nos ayude a realizar una
  valoración de cada actividad.
• Eso entre otras
La importancia de la planificación
      de un curso radica en:
• Acá podemos decir que es vital la
  planificación, ya que por ningún motivo se
  debe improvisar todo lo que se mencionó
  anteriormente.
• El aprendizaje se basa en la planificación,
  todo en la vida se debe planificar con
  anticipación por ejemplo una construcción
  sino se planifica será un fracaso y es
  probable que el proceso sea un desastre.
• Cabe aclarar que la planificación se puede
  modificar una vez comenzada
Diseño del Aula Virtual
Cuál es la importancia de ordenar
           los elementos ?
• En este aspecto el docente una vez pasada
  la planificación debe ordenar todos los
  elementos como lo son videos, documentos
  y otros porque el estudiante no cuenta con
  la presencia del profesor, por tanto el debe
  dejar todo completamente claro para que el
  estudiante estudie, se forme y además
  reciba toda la información sin que
  prácticamente le quede duda alguna
Importancia del uso de recursos
• Recursos como videos, documentos pfd,
  slide y otros ayudan al estudiante a
  comprender mejor la materia del curso,
  haciendo el aprendizaje más significativo
  así como motivante,
Importancia de consignas claras y
            consignas
• Para que el estudiante pueda realizar las
  labores adecuadamente.
• No se debe olvidar que por ser curso virtual
  el docente debe de orientar al estudiante lo
  más claro que pueda, a veces dar muchas
  indicaciones hace que el estudiante se pierda
  en lo que debe de realizar.
• Si se establece desde el principio las
  consignas claras será un éxito el aprendizaje
  de ese apartado.
Papel de la evaluación en un curso
              virtual
• Realizar la evaluación en cualquier proceso de
  aprendizaje nos permite conocer que tanto han
  aprendido nuestros estudiantes o no de lo que
  necesitamos enseñarles.
• Ahora en un curso virtual la evaluación es importante
  en todo momento para estar monitoreando que el
  estudiante aprenda en cada actividad.
• Instrumentos que son muy importantes son las
  rúbricas, ya que en ellas el estudiante no asiste a
  clases presenciales los foros acompañados con dicha
  rúbrica es la mejor manera de valorar el desempeño del
  alumno.
Mi experiencia
• Este curso me ha enseñando
  la importancia de planear un
  curso virtual, donde el
  estudiante es el protagonista.
• Por otra parte el docente
  debe de tener muy claro antes
  de comenzar un curso virtual
  todo lo que va a realizar entre
  ellas:
 Planeamiento que contiene:
  Objetivos
  contenidos
Actividades
Evaluación
Dentro de las actividades se encuentra:
• Foros temáticos
• Proyectos de investigación.
Por otra parte la realización de la consignas
  por parte del docente en TODAS las
  actividades foros y proyectos no debe faltar.
Así asociado a todo esto la evaluación de cada
 actividad, donde las rúbricas deben de evaluar
 cada aspecto de la actividad.

Finalmente aprendí que una vez teniendo todo lo
  anterior en papel con el cronograma y los
  porcentajes para cada actividad, el docente debe
  de poner todo esto en la plataforma, utilizando
  imágenes alusivas, títulos con colores adecuados
  y otros aspectos más.
Es muy arduo realizar un curso implica tiempo y la
  búsqueda de recursos virtuales como
  videos, lecturas que sean significativas.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
gon1950
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
mosami1029
 
Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"
Ralph Zam
 
Que es una WEBQUEST
Que es una WEBQUESTQue es una WEBQUEST
Que es una WEBQUESTcandeymary
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICVíctor Marín Navarro
 
Reflexión MóduloII
Reflexión MóduloIIReflexión MóduloII
Reflexión MóduloII
DORA MUÑOZ
 
REFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO IIIREFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO III
DORA MUÑOZ
 
Ova semana 4
Ova semana  4Ova semana  4
Ova semana 4
jorgeluis2014
 
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtualesTrabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtualeslsdelrio
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutoresMarcela Js
 
Guía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-finalGuía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-final
ceaucocha
 
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
Micael Gallego
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Webquest
WebquestWebquest
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo PrácticoElsa Wilche
 

La actualidad más candente (18)

Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"
 
Que es una WEBQUEST
Que es una WEBQUESTQue es una WEBQUEST
Que es una WEBQUEST
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 
Reflexión MóduloII
Reflexión MóduloIIReflexión MóduloII
Reflexión MóduloII
 
REFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO IIIREFLEXIÓN MÓDULO III
REFLEXIÓN MÓDULO III
 
Ova semana 4
Ova semana  4Ova semana  4
Ova semana 4
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtualesTrabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
Trabajo final - curso tutoría y moderación en entornos virtuales
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 
Guía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-finalGuía del participante perueduca-final
Guía del participante perueduca-final
 
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 

Destacado

Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos yTarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
katia
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
katia
 
Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)
katia
 
Tea
TeaTea
Tea
katia
 
Semana 2 (1)
Semana 2 (1)Semana 2 (1)
Semana 2 (1)katia
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
katia
 

Destacado (9)

Ley 7600
Ley 7600Ley 7600
Ley 7600
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos yTarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
 
Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Semana 2 (1)
Semana 2 (1)Semana 2 (1)
Semana 2 (1)
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 

Similar a Reflexion

Tec 4.2
Tec 4.2Tec 4.2
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
Kareen Archila
 
Sesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicana
Sesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicanaSesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicana
Sesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicana
JuanAntonioTorres21
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123llmont
 
Planificación.pptx
Planificación.pptxPlanificación.pptx
Planificación.pptx
JavierPollakClark
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
SUMA PANQARITA
 
Planificación y diseño av adriana araya segura
Planificación y diseño av   adriana araya seguraPlanificación y diseño av   adriana araya segura
Planificación y diseño av adriana araya seguraidaili
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
luisinti
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4osobuba
 
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
AnaIsabelLaraIbarra
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualelida
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
Ana Moreno de Arcos
 
Aprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y DistribuidoAprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y Distribuido
Hilda Chacon P
 
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
Cátedra Banco Santander
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Curso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióNCurso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióN
malenabenito
 

Similar a Reflexion (20)

Tec 4.2
Tec 4.2Tec 4.2
Tec 4.2
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
 
Sesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicana
Sesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicanaSesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicana
Sesión 3 presentación planeacion didactica cola nueva escuela mexicana
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123
 
Planificación.pptx
Planificación.pptxPlanificación.pptx
Planificación.pptx
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
 
Planificación y diseño av adriana araya segura
Planificación y diseño av   adriana araya seguraPlanificación y diseño av   adriana araya segura
Planificación y diseño av adriana araya segura
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
 
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
 
El abp
El abpEl abp
El abp
 
4.2
4.24.2
4.2
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
 
Aprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y DistribuidoAprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y Distribuido
 
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Curso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióNCurso De Imagen Y ExpresióN
Curso De Imagen Y ExpresióN
 

Más de katia

Tea
TeaTea
Tea
katia
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
katia
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
katia
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
katia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
katia
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
katia
 
Form
FormForm
Formkatia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1katia
 

Más de katia (8)

Tea
TeaTea
Tea
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Form
FormForm
Form
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Reflexion

  • 1. UNED Estudiante: Kattia Campos Jaén Reflexiones del proceso de la creación de un curso virtual 2011
  • 2. Algunos elementos que se deben considerar previos a la planificación de un curso • Que queremos lograr con el estudiante • Actividades: a desarrollar en el curso • Tiempo para cada actividad: en este aspecto se debe tener muy claro las semanas que tiene el curso para así fraccionarlas y asignar las actividades • Cantidad de estudiantes: en este caso para varias cosas es importante esto, primero
  • 3.
  • 4. • Para la conformación de grupos si hay trabajo en grupos, y tomar en cuenta que hay estudiantes que pueden desertar del curso. • Materiales didácticos: que podríamos eventualmente utilizar, se recuerda que por ser curso virtual la utilización de los recursos multimedia es vital, así las TIC s son vitales.
  • 5. • La evaluación: como lo son las rúbricas u otro que nos ayude a realizar una valoración de cada actividad. • Eso entre otras
  • 6. La importancia de la planificación de un curso radica en: • Acá podemos decir que es vital la planificación, ya que por ningún motivo se debe improvisar todo lo que se mencionó anteriormente. • El aprendizaje se basa en la planificación, todo en la vida se debe planificar con anticipación por ejemplo una construcción sino se planifica será un fracaso y es probable que el proceso sea un desastre. • Cabe aclarar que la planificación se puede modificar una vez comenzada
  • 8.
  • 9. Cuál es la importancia de ordenar los elementos ? • En este aspecto el docente una vez pasada la planificación debe ordenar todos los elementos como lo son videos, documentos y otros porque el estudiante no cuenta con la presencia del profesor, por tanto el debe dejar todo completamente claro para que el estudiante estudie, se forme y además reciba toda la información sin que prácticamente le quede duda alguna
  • 10. Importancia del uso de recursos • Recursos como videos, documentos pfd, slide y otros ayudan al estudiante a comprender mejor la materia del curso, haciendo el aprendizaje más significativo así como motivante,
  • 11. Importancia de consignas claras y consignas • Para que el estudiante pueda realizar las labores adecuadamente. • No se debe olvidar que por ser curso virtual el docente debe de orientar al estudiante lo más claro que pueda, a veces dar muchas indicaciones hace que el estudiante se pierda en lo que debe de realizar. • Si se establece desde el principio las consignas claras será un éxito el aprendizaje de ese apartado.
  • 12. Papel de la evaluación en un curso virtual • Realizar la evaluación en cualquier proceso de aprendizaje nos permite conocer que tanto han aprendido nuestros estudiantes o no de lo que necesitamos enseñarles. • Ahora en un curso virtual la evaluación es importante en todo momento para estar monitoreando que el estudiante aprenda en cada actividad. • Instrumentos que son muy importantes son las rúbricas, ya que en ellas el estudiante no asiste a clases presenciales los foros acompañados con dicha rúbrica es la mejor manera de valorar el desempeño del alumno.
  • 13. Mi experiencia • Este curso me ha enseñando la importancia de planear un curso virtual, donde el estudiante es el protagonista. • Por otra parte el docente debe de tener muy claro antes de comenzar un curso virtual todo lo que va a realizar entre ellas:  Planeamiento que contiene: Objetivos contenidos
  • 14. Actividades Evaluación Dentro de las actividades se encuentra: • Foros temáticos • Proyectos de investigación. Por otra parte la realización de la consignas por parte del docente en TODAS las actividades foros y proyectos no debe faltar.
  • 15. Así asociado a todo esto la evaluación de cada actividad, donde las rúbricas deben de evaluar cada aspecto de la actividad. Finalmente aprendí que una vez teniendo todo lo anterior en papel con el cronograma y los porcentajes para cada actividad, el docente debe de poner todo esto en la plataforma, utilizando imágenes alusivas, títulos con colores adecuados y otros aspectos más. Es muy arduo realizar un curso implica tiempo y la búsqueda de recursos virtuales como videos, lecturas que sean significativas.
  • 16. Gracias por su atención