SlideShare una empresa de Scribd logo
   Formación universitario por medio de la
    Web: un modelo integrador para el
    aprendizaje superior.
   Hasta hace unos años era difícil el
    método de transmitir los contenidos en
    la enseñanza universitaria
   En la enseñanza a distancia los
    elementos no han variado como lo es el
    uso del CD ROM
 Es el uso de la tecnología por si misma, el
  centro es la herramienta tecnológica
  que se utiliza.
 Ejemplo del modelo: Intranets
 En este modelo el profesor emplea las
  mismas herramientas de siempre
 El docente no varía las estrategias
 Esta centrado en el docente
 Ejemplo: la videoconferencia
 Estos son los modelos donde prefieren
  centrarse en el estudiante y no en el
  profesor
 Básicamente son el autoaprendizaje o la
  autoformación
 Una de las principales características de
  la enseñanza no presencial es la
  inexsitencia de la parte física.
 Por tanto la metodología en la
  enseñanza varía mucho abierta y
  flexible.
 En esta enseñanza no se coincide en
  espacio ni tiempo, por tanto podemos
  encontrar ciertas ventajas:
 El desplazamiento
 La limitación física por algún motivo
 Horarios laborales
 Tiene que tener más en cuenta al
  estudiante
 Hacer del estudiante protagonista
 El debe convertirse en un facilitador
 Edad
 Antecedentes
 Procedencia geográfica
 por todo lo anterior la metodología
  varía
 Ser más evidente
 Prever las dificultades
 Diseño globalizador
 Favorece el aprendizaje no memorístico
 Se centra en el saber
 El estudiante adquiere autonomía
 Aprende a sintetizar
 Cuáles son las características en
  entornos virtuales de aprendizaje?
 Flexibilidad
 La documentación se encuentra digital
  o en Internet
 El estudiante es el protagonista
  de su aprendizaje en este
  modelo
 El docente es solo un facilitador
 Por su parte el estudiante es :
 Independiente
 Critico
 investiga
   Este sistema esta pensado para ser un
    sistema integrado que de apoyo al
    estudiante.
 a. Materiales didácticos: en entornos
  virtuales se combinan diferentes
  tecnologías como por ejemplo videos,
  deben ser facilitadores del aprendizaje.
 B. La acción docente: debe potenciar la
  actividad del estudiante en el proceso,
  debe darle herramientas, por tanto el
  docente es un facilitador del
  aprendizaje
 Velará por los materiales de los
  estudiantes, los mejores
 Atenderá las necesidades de dichos
 Velará por su formación permanente
 Tareas de orientación: hacer un
  seguimiento global
 Tareas de resolución de dudas: consultas
  relativo al estudio
 Definir un plan docente: situar el plan de
  estudios
 Garantiza la consecución de los
  objetivos
 Participar en la construcción del
  conocimiento
 El seguimiento de las actividades
 Captación de nuevos alumnos: algunos
  que quedaban fuera de la presencial por
  asuntos de horario o residencia.
 Mejora de la imagen de la universidad: por
  la incorporación de tecnologías.
 Reducción de costes: por el uso de la
  tecnología.
 Mejora del modelo educativo: por la
  introducción de tecnologías muchas
  cambian su modelo pedagógico.
 A. Facilitar espacios de virtualidad: las
  universidades deben ser capaces de
  facilitar a los estudiantes dichos
  espacios.
 B. Transversalidad: donde se favorezca
  el campo multidisciplinario.
 C. Cohesión: se debe organizar de
  manera coherente y global
 Accesibilidad: objetivo destruir las
  barreras de espacio y tiempo
 Modelo Aprendizaje: nos obliga a ser
  creativos en los planeamientos
 Modelos de docencia: ser cada vez más
  facilitadores.
 Estilo organizativo y cultural: globalizar
  sin perder la identidad
   El aprendizaje virtual es un modelo importante
    de aprendizaje que víncula tecnología
   El estudiante puede tener más acceso a dicho
    aprendizaje por las barreras de espacio y
    tiempo que imponen las universidades
    presenciales
   El docente resulta ser más un facilitador donde
    debe realizar muy bien su planeamiento y ser
    creativo a la vez de contar con material
    didáctico que son recursos multimedia que se
    encuentran en la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
AlvaroDavidCharuc
 
Tema 1 eva
Tema 1 eva Tema 1 eva
Tema 1 eva
pmisle
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
Rodriisla
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
Maria Eugenia Moreno
 
B learning
B learningB learning
Acompañamiento tutorial de un e mediador
Acompañamiento tutorial de un e mediadorAcompañamiento tutorial de un e mediador
Acompañamiento tutorial de un e mediador
Botánica Económica Diazs
 
El uso de video educativo
El uso de video educativoEl uso de video educativo
El uso de video educativo
Kris Mart
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
guest736f5a
 
E learning
E learningE learning
E learning
JhulianaLuna1
 
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs PresencialVentajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencialcsalazarlinero
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
masodihu
 
Blended learning
Blended learning  Blended learning
Blended learning
Marcela Gutierrez
 
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio ValentinerCibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Tulio Valentiner
 
la importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearningla importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearning
Javier Sanchez
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Xiomara_pb
 
E learning naty
E learning natyE learning naty
E learning naty
nizc73
 
Educacion a-distancia
Educacion a-distanciaEducacion a-distancia
Educacion a-distancia
Rosa_Maria_118
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Tema 1 eva
Tema 1 eva Tema 1 eva
Tema 1 eva
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador
Acompañamiento tutorial de un e mediadorAcompañamiento tutorial de un e mediador
Acompañamiento tutorial de un e mediador
 
El uso de video educativo
El uso de video educativoEl uso de video educativo
El uso de video educativo
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs PresencialVentajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Blended learning
Blended learning  Blended learning
Blended learning
 
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio ValentinerCibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
 
Act. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnósticoAct. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnóstico
 
la importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearningla importancia del tutor en elearning
la importancia del tutor en elearning
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
E learning naty
E learning natyE learning naty
E learning naty
 
Educacion a-distancia
Educacion a-distanciaEducacion a-distancia
Educacion a-distancia
 

Destacado

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
katia
 
Tea
TeaTea
Tea
katia
 
Semana 2 (1)
Semana 2 (1)Semana 2 (1)
Semana 2 (1)katia
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
katia
 
Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)
katia
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
katia
 

Destacado (9)

Ley 7600
Ley 7600Ley 7600
Ley 7600
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Semana 2 (1)
Semana 2 (1)Semana 2 (1)
Semana 2 (1)
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)Ambiente moodle(1) (1)
Ambiente moodle(1) (1)
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 

Similar a Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y

Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesNIKA8
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
DanielAntonioDuranHu
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia Bravo
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learningteutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learningteutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning gaditaman
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learningsalrenfer
 
Presentación El ABC del aprendizaje
Presentación El ABC del  aprendizaje Presentación El ABC del  aprendizaje
Presentación El ABC del aprendizaje
Claro
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
majuvava
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Israel Contreras Delgado
 
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
B learning
B learningB learning
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
Any Santos
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 

Similar a Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y (20)

Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajes
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Presentación El ABC del aprendizaje
Presentación El ABC del  aprendizaje Presentación El ABC del  aprendizaje
Presentación El ABC del aprendizaje
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 

Más de katia

Tea
TeaTea
Tea
katia
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
katia
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
katia
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
katia
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
katia
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
katia
 
Form
FormForm
Formkatia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1katia
 

Más de katia (8)

Tea
TeaTea
Tea
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
 
Sitios para tea
Sitios para teaSitios para tea
Sitios para tea
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Form
FormForm
Form
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea n° 1 de aprendizajes distribuidos y

  • 1.
  • 2. Formación universitario por medio de la Web: un modelo integrador para el aprendizaje superior.
  • 3. Hasta hace unos años era difícil el método de transmitir los contenidos en la enseñanza universitaria
  • 4. En la enseñanza a distancia los elementos no han variado como lo es el uso del CD ROM
  • 5.
  • 6.  Es el uso de la tecnología por si misma, el centro es la herramienta tecnológica que se utiliza.  Ejemplo del modelo: Intranets
  • 7.  En este modelo el profesor emplea las mismas herramientas de siempre  El docente no varía las estrategias  Esta centrado en el docente  Ejemplo: la videoconferencia
  • 8.  Estos son los modelos donde prefieren centrarse en el estudiante y no en el profesor  Básicamente son el autoaprendizaje o la autoformación
  • 9.  Una de las principales características de la enseñanza no presencial es la inexsitencia de la parte física.  Por tanto la metodología en la enseñanza varía mucho abierta y flexible.  En esta enseñanza no se coincide en espacio ni tiempo, por tanto podemos encontrar ciertas ventajas:
  • 10.  El desplazamiento  La limitación física por algún motivo  Horarios laborales
  • 11.  Tiene que tener más en cuenta al estudiante  Hacer del estudiante protagonista  El debe convertirse en un facilitador
  • 12.  Edad  Antecedentes  Procedencia geográfica  por todo lo anterior la metodología varía
  • 13.  Ser más evidente  Prever las dificultades  Diseño globalizador
  • 14.  Favorece el aprendizaje no memorístico  Se centra en el saber  El estudiante adquiere autonomía  Aprende a sintetizar
  • 15.  Cuáles son las características en entornos virtuales de aprendizaje?  Flexibilidad  La documentación se encuentra digital o en Internet
  • 16.  El estudiante es el protagonista de su aprendizaje en este modelo  El docente es solo un facilitador  Por su parte el estudiante es :  Independiente  Critico  investiga
  • 17. Este sistema esta pensado para ser un sistema integrado que de apoyo al estudiante.
  • 18.  a. Materiales didácticos: en entornos virtuales se combinan diferentes tecnologías como por ejemplo videos, deben ser facilitadores del aprendizaje.  B. La acción docente: debe potenciar la actividad del estudiante en el proceso, debe darle herramientas, por tanto el docente es un facilitador del aprendizaje
  • 19.  Velará por los materiales de los estudiantes, los mejores  Atenderá las necesidades de dichos  Velará por su formación permanente
  • 20.  Tareas de orientación: hacer un seguimiento global  Tareas de resolución de dudas: consultas relativo al estudio  Definir un plan docente: situar el plan de estudios
  • 21.  Garantiza la consecución de los objetivos  Participar en la construcción del conocimiento  El seguimiento de las actividades
  • 22.  Captación de nuevos alumnos: algunos que quedaban fuera de la presencial por asuntos de horario o residencia.  Mejora de la imagen de la universidad: por la incorporación de tecnologías.  Reducción de costes: por el uso de la tecnología.  Mejora del modelo educativo: por la introducción de tecnologías muchas cambian su modelo pedagógico.
  • 23.  A. Facilitar espacios de virtualidad: las universidades deben ser capaces de facilitar a los estudiantes dichos espacios.  B. Transversalidad: donde se favorezca el campo multidisciplinario.  C. Cohesión: se debe organizar de manera coherente y global
  • 24.  Accesibilidad: objetivo destruir las barreras de espacio y tiempo  Modelo Aprendizaje: nos obliga a ser creativos en los planeamientos  Modelos de docencia: ser cada vez más facilitadores.  Estilo organizativo y cultural: globalizar sin perder la identidad
  • 25. El aprendizaje virtual es un modelo importante de aprendizaje que víncula tecnología  El estudiante puede tener más acceso a dicho aprendizaje por las barreras de espacio y tiempo que imponen las universidades presenciales  El docente resulta ser más un facilitador donde debe realizar muy bien su planeamiento y ser creativo a la vez de contar con material didáctico que son recursos multimedia que se encuentran en la red.