SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE  PANAMÁ Dirección de Investigación y Postgrado Instituto Centroamericana Administración y Supervisión Educativa Programa de Maestría en Currículo Asignatura:  MACUR 706 – Diseño Curricular I "Rol  del  Contexto de la Sociedad Contemporánea,  en el Diseño Curricular para la Formación a Nivel  Superior Universitaria" Mediadora:  Magistra Zoraida Vergara   Participantes: María de los A. Almanza Maribel Gómez Dolores E. Hidalgo 8 de mayo, 2007
III.- Sociedad Contemporánea, Diseño Curricular y  las NTIC - relaciones y efectos CONTENIDO I.- Sociedad: Conceptos y Eventos - antecedentes II.- La Universidad y la Sociedad Contemporánea - correlación
“ Una  educación superior  de mayor  calidad  es una  demanda de  la sociedad  contemporánea , un  imperativo del exigente mundo en que estamos  inmersos, el cual ha creado  la urgente necesidad de  que el  trabajo  del hombre y  la mujer sea mucho más  eficiente,  para lo cual se requiere de  mayor preparación ”  (Zavalza, 2002) I.- Sociedad: Conceptos y Eventos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Educación Superior Universitaria:  formar    especialistas NTIC:  nuevas tecnologías de la información y comunicación Sociedad de la Información Sociedad del Conocimiento Sociedad del Conocimiento y Aprendizaje Sociedad Red Diseño Curricular II parte III parte
Eventos:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros Antecedentes:  REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918 Manifiesto de Córdoba - 21 de junio de 1918 Movimiento iniciado en la Universidad de Córdoba (Argentina), cubrió América Latina, España y otros países. Reforma Universitaria de las estructuras, contenidos y fines del sistema de enseñanza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Segunda Reforma Universitaria en América Latina:  años 80-90 ...la mercantilización y la educación dual.
[object Object],[object Object],[object Object],Tercera Reforma de la Educación Superior  incremento y la diversificación de las instituciones privadas,  Conceptos como:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Según Angel Díaz Barriga (en Casanova, (1999) Universidad de Panamá Cambios en Procesos Educativos y Formativos:
II.- Universidad y Sociedad Actual  “  la propia educación superior ha de emprender su transformación y la renovación más radical que jamás haya tenido por delante.” UNESCO La Función Social de la Universidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sociedad Contemporánea   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Sociedad del Conocimiento  Peter Drucker (1969) .- Masel y Stehr (1990) - Uso e innovaciones de NTIC - Transferencia de Información - Información no es igual a Conocimientos
La Sociedad del Conocimiento y del Aprendizaje comunidades, empresas y organizaciones avanzan por la  difusión, asimilación, aplicación  y  sistematización de conocimientos  creados u obtenidos  localmente, o accesados del exterior .
La Sociedad de la Información Se define según  mecanismos como la  producción , el  tratamiento  y la  distribución  de la  información .
La Sociedad Red " agrupamiento de personas que se mantienen en  contacto y circulan  entre ellas ideas, datos,  información,  herramientas, consejos, recomendaciones, sugerencias, críticas, alabanzas.  Con  cordialidad, afecto, aliento, solidaridad .
Algunos Atributos y  Características de Las Redes Se fundamentan en valores compartidos Intercambio Potencian a fuerzas aisladas y dispersas Multiplicación Posibilitan acciones colectivas Articulación Flujos multidireccionales de información Interconexión Descentralizadas, sin jerarquía Horizontalidad Tejidas por actores que las constituyen Construcción-deconstrucción permanentes Flexibilidad Redes sociales Características Atributos
Universidad y Sociedad del Conocimiento y  de la Información  Papel de la Universidad: lograr que la sociedad avance  primero  a la  Sociedad de la Información  y,   luego  a la Sociedad del Conocimiento
III.- Sociedad Contemporánea, Diseño Curricular y las NTIC  Relaciones y Efectos.-   DC   articula acciones de: planeación,  ejecución,  evaluación,  renovación,  Para  responder pertinentemente a las demandas de la  sociedad
Efectos  de la NTIC  en la Educación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relaciones de las NTIC, con  Diseño Curricular y la actual  Práctica Docente
Las NTIC  y el Proyecto de Transformación  Académico Curricular en la Universidad de Panamá.-  POLÍTICA Y PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE PANAM A   2004 – 2006.-   Aprobado en la Sesión No.44-04 del Consejo Académico,  realizado el 27 de octubre de 2004.  CAPÍTULO III Estrategias y Recursos para el Aprendizaje ARTÍCULO 7.  POLÍTICAS ARTÍCULO 8.  ESTRATEGIAS ARTÍCULO 9.- CRITERIOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
Universidad del Valle
 
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXISociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Pablo Pillajo Navarrete
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
Jenny Huayta
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedadAiiliive Vela
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Elba Sepúlveda
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
jm burson
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
JuliethMueses
 
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America LatinaLa Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
DANIELDAVILA72
 
Fichas
Fichas Fichas
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
Byron Chasi Solórzano
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
Carlos Matías Domínguez
 
Platafoma social
Platafoma socialPlatafoma social
Platafoma social
ADDIVIVIANASALGADOMO
 
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahooComunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Universidad de Guadalajara
 
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoMiry Vargas
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
Pablo Arcos
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
Rosa Damian
 

La actualidad más candente (20)

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
 
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXISociedad del conocimiento - SIGLO XXI
Sociedad del conocimiento - SIGLO XXI
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedadJulietahernandezhernandez  julieta formación_docente_sociedad
Julietahernandezhernandez julieta formación_docente_sociedad
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America LatinaLa Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
 
Redes pedagogicas
Redes pedagogicasRedes pedagogicas
Redes pedagogicas
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Fichas
Fichas Fichas
Fichas
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
 
Platafoma social
Platafoma socialPlatafoma social
Platafoma social
 
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahooComunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
 
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Diapositivas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
 

Similar a Primera Presentacion 8mayo

Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
 Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno. Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno.
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
dalia corona
 
Las tic andrea
Las tic andreaLas tic andrea
Tecnologia de la educacion 1
Tecnologia de la educacion 1Tecnologia de la educacion 1
Tecnologia de la educacion 1
jorge0120
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi
mayru83
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
NataliaConejero3
 
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
Luis Coello
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
grissellmendoza
 
Universidad y sociedad taller 1
Universidad y sociedad taller 1Universidad y sociedad taller 1
Universidad y sociedad taller 1
U.E."DOLORES V. DE GALINDO"
 
Valor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en laValor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en la
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
tendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppt
tendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppttendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppt
tendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppt
Verónica Lezcano Páez
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
angelesperezpiza
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 

Similar a Primera Presentacion 8mayo (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
 Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno. Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno.
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
 
Las tic andrea
Las tic andreaLas tic andrea
Las tic andrea
 
Tecnologia de la educacion 1
Tecnologia de la educacion 1Tecnologia de la educacion 1
Tecnologia de la educacion 1
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi4. mengo. educacion sxxi
4. mengo. educacion sxxi
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
 
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Universidad y sociedad taller 1
Universidad y sociedad taller 1Universidad y sociedad taller 1
Universidad y sociedad taller 1
 
Valor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en laValor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en la
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
tendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppt
tendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppttendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppt
tendencias_mundiales_y_regionales_de_la_educacion_superior.ppt
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 

Más de Maribel2004

Gómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_afGómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_afMaribel2004
 
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Maribel2004
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Maribel2004
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeMaribel2004
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeMaribel2004
 
Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1Maribel2004
 
Propuesta de cuadro
Propuesta de cuadroPropuesta de cuadro
Propuesta de cuadroMaribel2004
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaMaribel2004
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaMaribel2004
 
Elementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blogElementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blogMaribel2004
 
Elementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareElementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareMaribel2004
 
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicasLas teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Maribel2004
 
Shabana basij rasikh
Shabana basij rasikhShabana basij rasikh
Shabana basij rasikh
Maribel2004
 
Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..Maribel2004
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoMaribel2004
 

Más de Maribel2004 (15)

Gómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_afGómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_af
 
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
 
Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1
 
Propuesta de cuadro
Propuesta de cuadroPropuesta de cuadro
Propuesta de cuadro
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Elementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blogElementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blog
 
Elementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareElementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshare
 
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicasLas teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
 
Shabana basij rasikh
Shabana basij rasikhShabana basij rasikh
Shabana basij rasikh
 
Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
 

Primera Presentacion 8mayo

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Investigación y Postgrado Instituto Centroamericana Administración y Supervisión Educativa Programa de Maestría en Currículo Asignatura: MACUR 706 – Diseño Curricular I "Rol del Contexto de la Sociedad Contemporánea, en el Diseño Curricular para la Formación a Nivel Superior Universitaria" Mediadora: Magistra Zoraida Vergara Participantes: María de los A. Almanza Maribel Gómez Dolores E. Hidalgo 8 de mayo, 2007
  • 2. III.- Sociedad Contemporánea, Diseño Curricular y las NTIC - relaciones y efectos CONTENIDO I.- Sociedad: Conceptos y Eventos - antecedentes II.- La Universidad y la Sociedad Contemporánea - correlación
  • 3. “ Una educación superior de mayor calidad es una demanda de la sociedad contemporánea , un imperativo del exigente mundo en que estamos inmersos, el cual ha creado la urgente necesidad de que el trabajo del hombre y la mujer sea mucho más eficiente, para lo cual se requiere de mayor preparación ” (Zavalza, 2002) I.- Sociedad: Conceptos y Eventos.
  • 4.
  • 5. Educación Superior Universitaria: formar especialistas NTIC: nuevas tecnologías de la información y comunicación Sociedad de la Información Sociedad del Conocimiento Sociedad del Conocimiento y Aprendizaje Sociedad Red Diseño Curricular II parte III parte
  • 6.
  • 7. Otros Antecedentes: REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918 Manifiesto de Córdoba - 21 de junio de 1918 Movimiento iniciado en la Universidad de Córdoba (Argentina), cubrió América Latina, España y otros países. Reforma Universitaria de las estructuras, contenidos y fines del sistema de enseñanza
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La Sociedad del Conocimiento Peter Drucker (1969) .- Masel y Stehr (1990) - Uso e innovaciones de NTIC - Transferencia de Información - Información no es igual a Conocimientos
  • 14. La Sociedad del Conocimiento y del Aprendizaje comunidades, empresas y organizaciones avanzan por la difusión, asimilación, aplicación y sistematización de conocimientos creados u obtenidos localmente, o accesados del exterior .
  • 15. La Sociedad de la Información Se define según mecanismos como la producción , el tratamiento y la distribución de la información .
  • 16. La Sociedad Red " agrupamiento de personas que se mantienen en contacto y circulan entre ellas ideas, datos, información, herramientas, consejos, recomendaciones, sugerencias, críticas, alabanzas. Con cordialidad, afecto, aliento, solidaridad .
  • 17. Algunos Atributos y Características de Las Redes Se fundamentan en valores compartidos Intercambio Potencian a fuerzas aisladas y dispersas Multiplicación Posibilitan acciones colectivas Articulación Flujos multidireccionales de información Interconexión Descentralizadas, sin jerarquía Horizontalidad Tejidas por actores que las constituyen Construcción-deconstrucción permanentes Flexibilidad Redes sociales Características Atributos
  • 18. Universidad y Sociedad del Conocimiento y de la Información Papel de la Universidad: lograr que la sociedad avance primero a la Sociedad de la Información y, luego a la Sociedad del Conocimiento
  • 19. III.- Sociedad Contemporánea, Diseño Curricular y las NTIC Relaciones y Efectos.- DC articula acciones de: planeación, ejecución, evaluación, renovación, Para responder pertinentemente a las demandas de la sociedad
  • 20. Efectos de la NTIC en la Educación
  • 21.
  • 22. Las NTIC y el Proyecto de Transformación Académico Curricular en la Universidad de Panamá.- POLÍTICA Y PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD DE PANAM A  2004 – 2006.- Aprobado en la Sesión No.44-04 del Consejo Académico, realizado el 27 de octubre de 2004. CAPÍTULO III Estrategias y Recursos para el Aprendizaje ARTÍCULO 7. POLÍTICAS ARTÍCULO 8. ESTRATEGIAS ARTÍCULO 9.- CRITERIOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS: