SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Cuadro N° 1
Los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el
aprendizaje
Definición de
aprendizaje
¿Cómo se
asume que
aprende el
estudiante?
¿Qué es lo que
debe hacer
para aprender?
¿Qué
requiere la
sociedad de
él?
“Es la capacidad de
toda persona para
elaborar
conocimientos
Activando su
proceso
interno de
experiencias y
conocimientos
previos.
Construir,
modificar
enriquecer y
diversificar los
esquemas de
conocimientos
personales y con
un objeto de
aprendizaje.
Una persona
centrada en sí
mismo y en
todos los que
los rodean,
con
pensamiento
crítico,
creativo,
tomando
decisiones
reflexivas y
solucionando
problemas.
y estrategias de
acción a partir de
la interacción con
su entorno dentro
de sus
posibilidades y
límites,
Actuar con
pensamiento
estratégico,
diferenciando
dentro de la
gama de
estrategias de
aprendizaje en
consonancia
con su realidad
y estructura
cognitiva.
Relacionar
significativamente
aprendizajes en
forma coherente,
lógica psicológica
con motivación y
aplicación,
conformando un
conjunto de
capacidades y
valores
potenciales.
Que sea
proactivo,
independiente,
colaborador;
que demuestre
integralmente
su desempeño
idóneo en la
solución de los
problemas que
aquejan a la
sociedad y en
el campo de su
disciplina.
Los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el
aprendizaje
Definición de
aprendizaje
¿Cómo se
asume que
aprende el
estudiante?
¿Qué es lo que
debe hacer
para aprender?
¿Qué
requiere la
sociedad de
él?
para adquirir
mayor autonomía
en la satisfacción
de las necesidades
educativas”.
Yupanqui, Reynalda y Cueva,
Segundo. (2005)
Asume,
discrepa
haciendo uso
de valores de
respecto,
amor, justicia
e identidad, de
manera
independiente
y autónoma.
Poner juego sus
valores, principios
y normas de
convivencias en el
entorno.
Persona con
actuación
adaptativa,
con visión
prospectiva,
flexible de
pensamiento y
sensible ante
el entorno
social y
ambiental.
Según Yupanqui, Reinalda y Cueva Gálvez, Segundo (2005), la competencia "es la capacidad de hacer,
fundamentación de un saber con sentido humano, son adquisiciones de habilidades, destrezas, conocimientos y
actitudes que dan capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción en relación a sí mismo y al contexto,
los cuales necesitan ser organizados para definir las intensiones educativas".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
ROSA
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
guest3779c2e
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
lolimeso
 
Aprendizaje programas
Aprendizaje programasAprendizaje programas
Aprendizaje programas
Lacreativa
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
FloraMM
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
yeli31
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
Eliza Hernandez
 
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian Caro
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Esther Malan
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Bases psicológicas del aprendizaje.
Bases psicológicas del aprendizaje.Bases psicológicas del aprendizaje.
Bases psicológicas del aprendizaje.
magdizz25gmail.com
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Tatacriseb
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
m23rm
 
resumen unidad 2
resumen unidad 2resumen unidad 2
resumen unidad 2
Ing. Sist. Nathy Munguia
 

La actualidad más candente (14)

Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Aprendizaje programas
Aprendizaje programasAprendizaje programas
Aprendizaje programas
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
 
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Bases psicológicas del aprendizaje.
Bases psicológicas del aprendizaje.Bases psicológicas del aprendizaje.
Bases psicológicas del aprendizaje.
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
resumen unidad 2
resumen unidad 2resumen unidad 2
resumen unidad 2
 

Destacado

Lamadrid
LamadridLamadrid
Practica 3 para entregar (1)
Practica 3 para entregar (1)Practica 3 para entregar (1)
Practica 3 para entregar (1)
Shoobagy Frogs Cheer
 
Computer central unit and motherboard
Computer central unit and motherboardComputer central unit and motherboard
Computer central unit and motherboardRita Mui
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
jeszi_cruz
 
Bordamex
BordamexBordamex
Google chorme os
Google chorme osGoogle chorme os
Google chorme os
Hector Martinez
 
Thuoc Collagen Type 2
Thuoc Collagen Type 2Thuoc Collagen Type 2
Thuoc Collagen Type 2junior486
 
¿Qué es SlideShare?
¿Qué es SlideShare?¿Qué es SlideShare?
¿Qué es SlideShare?
Jhoan Alex
 
Tecnicas grupales de comunicación.
Tecnicas grupales de comunicación.Tecnicas grupales de comunicación.
Tecnicas grupales de comunicación.
nestoralvarez70
 
Les 4
Les 4Les 4
Les 4
teresa994
 
Nacimiento del deporte
Nacimiento del deporteNacimiento del deporte
Nacimiento del deporte
Lalo Rams
 
Salasilah bahasa melayu
Salasilah bahasa melayuSalasilah bahasa melayu
Salasilah bahasa melayuFarmy Izzudin
 
Diapositiva de la targeta madre
Diapositiva de la targeta madreDiapositiva de la targeta madre
Diapositiva de la targeta madre
26768469
 
CORRECION TALLER
CORRECION TALLERCORRECION TALLER
CORRECION TALLER
sandra
 
taller
tallertaller
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
Nathaly Llaca
 
Syllabus informática1
Syllabus informática1Syllabus informática1
Syllabus informática1
Rozana Jumbo
 
Pag
PagPag

Destacado (20)

Lamadrid
LamadridLamadrid
Lamadrid
 
Practica 3 para entregar (1)
Practica 3 para entregar (1)Practica 3 para entregar (1)
Practica 3 para entregar (1)
 
Computer central unit and motherboard
Computer central unit and motherboardComputer central unit and motherboard
Computer central unit and motherboard
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Bordamex
BordamexBordamex
Bordamex
 
Google chorme os
Google chorme osGoogle chorme os
Google chorme os
 
Cinta 2 hati
Cinta 2 hatiCinta 2 hati
Cinta 2 hati
 
Print
PrintPrint
Print
 
Thuoc Collagen Type 2
Thuoc Collagen Type 2Thuoc Collagen Type 2
Thuoc Collagen Type 2
 
¿Qué es SlideShare?
¿Qué es SlideShare?¿Qué es SlideShare?
¿Qué es SlideShare?
 
Tecnicas grupales de comunicación.
Tecnicas grupales de comunicación.Tecnicas grupales de comunicación.
Tecnicas grupales de comunicación.
 
Les 4
Les 4Les 4
Les 4
 
Nacimiento del deporte
Nacimiento del deporteNacimiento del deporte
Nacimiento del deporte
 
Salasilah bahasa melayu
Salasilah bahasa melayuSalasilah bahasa melayu
Salasilah bahasa melayu
 
Diapositiva de la targeta madre
Diapositiva de la targeta madreDiapositiva de la targeta madre
Diapositiva de la targeta madre
 
CORRECION TALLER
CORRECION TALLERCORRECION TALLER
CORRECION TALLER
 
taller
tallertaller
taller
 
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
 
Syllabus informática1
Syllabus informática1Syllabus informática1
Syllabus informática1
 
Pag
PagPag
Pag
 

Similar a Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje

FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLEFORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
Yolanda Moreno Suárez
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
Patty Perez Arizaga
 
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Patty Perez Arizaga
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
Irma Iza
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
mikyM123
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
ColegioPrivadoMixtoS
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Aprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y EstudianteAprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y Estudiante
AurisVegazo1
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Shiri Sequera
 
Perfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicanoPerfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicano
Netali
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
My nml
 
Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
Graciela Guevara
 
PERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptxPERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptx
Carloscarpio30
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 

Similar a Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje (20)

FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLEFORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
 
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Aprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y EstudianteAprendizaje y Estudiante
Aprendizaje y Estudiante
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Perfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicanoPerfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicano
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
 
PERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptxPERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptx
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 

Más de Maribel2004

Gómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_afGómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_af
Maribel2004
 
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Maribel2004
 
Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1
Maribel2004
 
Propuesta de cuadro
Propuesta de cuadroPropuesta de cuadro
Propuesta de cuadro
Maribel2004
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Maribel2004
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Maribel2004
 
Elementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blogElementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blog
Maribel2004
 
Elementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareElementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshare
Maribel2004
 
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicasLas teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Maribel2004
 
Shabana basij rasikh
Shabana basij rasikhShabana basij rasikh
Shabana basij rasikh
Maribel2004
 
Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..
Maribel2004
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
Maribel2004
 
Primera Presentacion 8mayo
Primera Presentacion 8mayoPrimera Presentacion 8mayo
Primera Presentacion 8mayo
Maribel2004
 

Más de Maribel2004 (13)

Gómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_afGómez maribel act n°1_af
Gómez maribel act n°1_af
 
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
Gómez maribel ensayo_actividad final_u5
 
Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1Propuesta de cuadro N°1
Propuesta de cuadro N°1
 
Propuesta de cuadro
Propuesta de cuadroPropuesta de cuadro
Propuesta de cuadro
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 
Elementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blogElementos de la competencia blog
Elementos de la competencia blog
 
Elementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshareElementos de la competencia slideshare
Elementos de la competencia slideshare
 
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicasLas teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
 
Shabana basij rasikh
Shabana basij rasikhShabana basij rasikh
Shabana basij rasikh
 
Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..Pearl arredondo mi historia..
Pearl arredondo mi historia..
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
 
Primera Presentacion 8mayo
Primera Presentacion 8mayoPrimera Presentacion 8mayo
Primera Presentacion 8mayo
 

Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje

  • 1. Propuesta de Cuadro N° 1 Los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje Definición de aprendizaje ¿Cómo se asume que aprende el estudiante? ¿Qué es lo que debe hacer para aprender? ¿Qué requiere la sociedad de él? “Es la capacidad de toda persona para elaborar conocimientos Activando su proceso interno de experiencias y conocimientos previos. Construir, modificar enriquecer y diversificar los esquemas de conocimientos personales y con un objeto de aprendizaje. Una persona centrada en sí mismo y en todos los que los rodean, con pensamiento crítico, creativo, tomando decisiones reflexivas y solucionando problemas. y estrategias de acción a partir de la interacción con su entorno dentro de sus posibilidades y límites, Actuar con pensamiento estratégico, diferenciando dentro de la gama de estrategias de aprendizaje en consonancia con su realidad y estructura cognitiva. Relacionar significativamente aprendizajes en forma coherente, lógica psicológica con motivación y aplicación, conformando un conjunto de capacidades y valores potenciales. Que sea proactivo, independiente, colaborador; que demuestre integralmente su desempeño idóneo en la solución de los problemas que aquejan a la sociedad y en el campo de su disciplina.
  • 2. Los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje Definición de aprendizaje ¿Cómo se asume que aprende el estudiante? ¿Qué es lo que debe hacer para aprender? ¿Qué requiere la sociedad de él? para adquirir mayor autonomía en la satisfacción de las necesidades educativas”. Yupanqui, Reynalda y Cueva, Segundo. (2005) Asume, discrepa haciendo uso de valores de respecto, amor, justicia e identidad, de manera independiente y autónoma. Poner juego sus valores, principios y normas de convivencias en el entorno. Persona con actuación adaptativa, con visión prospectiva, flexible de pensamiento y sensible ante el entorno social y ambiental. Según Yupanqui, Reinalda y Cueva Gálvez, Segundo (2005), la competencia "es la capacidad de hacer, fundamentación de un saber con sentido humano, son adquisiciones de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que dan capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción en relación a sí mismo y al contexto, los cuales necesitan ser organizados para definir las intensiones educativas".