SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIA
INVESTIGATIVA
Momento explorador
Contenido
Fuentes académicas, tipos y calidad de las mismas
Procesos de búsqueda: ¿dónde buscar información? ¿qué son las
bases de datos? ¿cómo utilizarlas?
1
2
El propósito de la
investigación
Investigación Creación de nuevo
conocimiento en un área del
saber
Generar un impacto sobre un
área del saber
Comprender una parte de la
realidad (fenómenos
diversos)
El propósito de la
investigación
Recursos
Extrínsecos
Bases de datos/Repositorios
Aparatos de
medición/software/laboratorios/
inversiones económicas
Redes Académicas/investigativas
Intrínsecos
Interés y motivación
Flexibilidad y resolución de
problemas
Creatividad y capacidad
innovadora
1.1 Fuentes académicas
Recursos académicos cuya función es difundir
nuevo conocimiento y alimentar debates en
diversas áreas del saber
Se consideran recursos confiables en la
medida que están avalados por una comunidad
académica y han pasado por un proceso de
revisión y análisis
Son una excelente herramienta, que usada de una
manera critica y responsable, cualifica los
procesos de investigación y el desarrollo de
actividades académicas en el aula
1.2 Tipos de fuentes académicas
para la investigación
Revista
Título y autores
Abstract/Resumen
Datos de ubicación
1.2 Tipos de fuentes académicas
para la investigación
Serie
Título
Autores (Eds.)
Editorial
1.2 Tipos de fuentes académicas
para la investigación
Título
Cuerpo del texto
Autores
1.2 Tipos de fuentes académicas
para la investigación
Datos de la publicación
Autores
Abstract/Resumen
Título
1.3 Calidad en las fuentes de
investigación
interna
•Indexación del texto
•Autor
•Año de publicación
•Lista de referencias
•Generación de nuevo conocimiento
•Relevancia del texto en la comunidad
científica
externa
•Coherencia con el tema investigado
•Coherencia con el campo de investigación
No olvidar el
sentido
crítico sobre
las fuentes
usadas
No perder de
vista el
carácter
cambiante del
conocimiento
académico
¡Nota!
2. Proceso de búsqueda de
información
Las bases de datos son sistemas
de registro y organización de
documentos académicos que
facilitan la gestión y el acceso
a dicha información. En las
bases de datos se puede
encontrar diversos documentos
como artículos, revistas,
libros, conferencias, en
diversas áreas de conocimiento.
En algunos casos las bases de
datos contienen las referencias
de los documentos mientras que
en otros las mismas bases de
datos incluyen el acceso a los
documentos. Esto puede variar de
acuerdo de acuerdo al acceso
que permita la base y al que
tenga quien hace la consulta.
BASES DE DATOS
2. Proceso de búsqueda de
información
Imagen de una mas flecha y
un menos
2. Proceso de búsqueda de
información
Imagen de una mas flecha y
un menos
2.1 Proceso de búsqueda de
información
SCOPUS
2.1 Proceso de búsqueda de
información
WOS
2.1 Proceso de búsqueda de
información
PUBMED
2.1 Proceso de búsqueda de
información
ERIC
2.1 Proceso de búsqueda de
información
SCIENCEDIRECT
2.1 Proceso de búsqueda de
información
DOAJ
2.1 Proceso de búsqueda de
información
JSTOR
2.1 Proceso de búsqueda de
información
SAGE JOURNALS
2.1 Proceso de búsqueda de
información
REDALYC
2.1 Proceso de búsqueda de
información
SCIELO
2.1 Proceso de búsqueda de
información
DIALNET
2.2 Uso de las bases de
datos
•Identificación
de términos
clave
Paso 1
•Uso de filtros
para depurar
datos
Paso 2 •Identificación
del recurso de
interés
Paso 3
•Lectura del
resumen
Paso 4 •Identificación
del DOI o los
datos del texto
Paso 5
2.2 Uso de las bases de
datos
1
2
2.2 Uso de las bases de
datos
3
4
2.2 Uso de las bases de
datos
5
Bibliografía
Fontaines-Ruiz, T. & Maza-Cordova, J. (2019). Tecnologías aplicadas
a la investigación. Ediciones RISEI.
http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/95
0/1/C%C3%B3mo%20Internet%20ha%20transformado%20la%20pr%C3%A1ctica%2
0de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica.pdf
Anexos
Anexos
Recursos de interés
Tutorial de búsqueda en SCOPUS
https://www.youtube.com/watch?v=Z0Ule8qaCsg
Tutorial de búsqueda en WOS
https://www.youtube.com/watch?v=fJzqdofKOiw
Tutorial de búsqueda en Redalyc
https://www.youtube.com/watch?v=uOskoUebsws
Importancia de las publicaciones académicas: algunos problemas
y recomendaciones a tener en cuenta
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0
718-34292015000400014
Gracias.
Primera sección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
Agny Pastran
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Brown Krosovsky
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
Elismaryctss
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
Elismaryctss
 
Construcción del marco teórico
Construcción del marco teóricoConstrucción del marco teórico
Construcción del marco teórico
Dimas Piter
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Angelica276
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
Jeferson Defas
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
Lourdes Castillo
 
TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1
TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1
TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1
karlak26
 
Uso de fuentes primarias
Uso de fuentes primariasUso de fuentes primarias
Uso de fuentes primarias
fabricio_2000
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
Universidad de Guadalajara
 
Dimensiones y habilidades_simce_tic
Dimensiones y habilidades_simce_ticDimensiones y habilidades_simce_tic
Dimensiones y habilidades_simce_tic
Javier Anahua
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
Jackeline García Chaverra
 
Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.Analisis De Contenido Parte 1.
Maria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mentalMaria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mental
gabriela1969MGCG
 
Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-MerloJornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Cristian Leonardo Cabañola
 
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Malaquías de Ezeiza
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24
 

La actualidad más candente (20)

01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 
Analisis de informacion
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacion
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
 
Construcción del marco teórico
Construcción del marco teóricoConstrucción del marco teórico
Construcción del marco teórico
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1
TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1
TIC - UNIDAD DE APRENDIZAJE #1
 
Uso de fuentes primarias
Uso de fuentes primariasUso de fuentes primarias
Uso de fuentes primarias
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
 
Dimensiones y habilidades_simce_tic
Dimensiones y habilidades_simce_ticDimensiones y habilidades_simce_tic
Dimensiones y habilidades_simce_tic
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
 
Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.
 
Maria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mentalMaria gabriela cardenas mapa mental
Maria gabriela cardenas mapa mental
 
Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-MerloJornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
Jornada del 29 en U.P.C.N-Merlo
 
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 

Similar a Primera sección

Búsquedas Especializadas
Búsquedas EspecializadasBúsquedas Especializadas
Búsquedas Especializadas
mamorenop
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la informaciónModulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Biblioteca UCLM
 
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaRTaller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Alicia Diaz Costoff
 
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Biblioteca UCLM
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docxEnsayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
hanssebastiandelgado
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
carolina vargas
 
La investigación documental
La investigación documentalLa investigación documental
La investigación documental
Jorge Molina
 
Base dedatos
Base dedatosBase dedatos
Base dedatos
Juan Timoteo Cori
 
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
Alex Hernandez Torres
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
anghiell
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
marthicariver
 
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
 La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci... La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
Education in the Knowledge Society PhD
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptxCurso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
uas10318
 
Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.
JeimmyDayannRojasEsc
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
LUISEDO79
 
Busqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesisBusqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesis
JonathanCovena1
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24
 

Similar a Primera sección (20)

Búsquedas Especializadas
Búsquedas EspecializadasBúsquedas Especializadas
Búsquedas Especializadas
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la informaciónModulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
 
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaRTaller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
 
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docxEnsayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
 
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
Trabajo colaborativo paso 3 grupo 205510A_471
 
La investigación documental
La investigación documentalLa investigación documental
La investigación documental
 
Base dedatos
Base dedatosBase dedatos
Base dedatos
 
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
 La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci... La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptxCurso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
 
Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.Técnicas e instrumentos de la investigación.
Técnicas e instrumentos de la investigación.
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
 
Busqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesisBusqueda informacion tesis
Busqueda informacion tesis
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Primera sección

  • 1.
  • 4. Contenido Fuentes académicas, tipos y calidad de las mismas Procesos de búsqueda: ¿dónde buscar información? ¿qué son las bases de datos? ¿cómo utilizarlas? 1 2
  • 5. El propósito de la investigación Investigación Creación de nuevo conocimiento en un área del saber Generar un impacto sobre un área del saber Comprender una parte de la realidad (fenómenos diversos)
  • 6. El propósito de la investigación Recursos Extrínsecos Bases de datos/Repositorios Aparatos de medición/software/laboratorios/ inversiones económicas Redes Académicas/investigativas Intrínsecos Interés y motivación Flexibilidad y resolución de problemas Creatividad y capacidad innovadora
  • 7. 1.1 Fuentes académicas Recursos académicos cuya función es difundir nuevo conocimiento y alimentar debates en diversas áreas del saber Se consideran recursos confiables en la medida que están avalados por una comunidad académica y han pasado por un proceso de revisión y análisis Son una excelente herramienta, que usada de una manera critica y responsable, cualifica los procesos de investigación y el desarrollo de actividades académicas en el aula
  • 8. 1.2 Tipos de fuentes académicas para la investigación Revista Título y autores Abstract/Resumen Datos de ubicación
  • 9. 1.2 Tipos de fuentes académicas para la investigación Serie Título Autores (Eds.) Editorial
  • 10. 1.2 Tipos de fuentes académicas para la investigación Título Cuerpo del texto Autores
  • 11. 1.2 Tipos de fuentes académicas para la investigación Datos de la publicación Autores Abstract/Resumen Título
  • 12. 1.3 Calidad en las fuentes de investigación interna •Indexación del texto •Autor •Año de publicación •Lista de referencias •Generación de nuevo conocimiento •Relevancia del texto en la comunidad científica externa •Coherencia con el tema investigado •Coherencia con el campo de investigación
  • 13. No olvidar el sentido crítico sobre las fuentes usadas No perder de vista el carácter cambiante del conocimiento académico ¡Nota!
  • 14. 2. Proceso de búsqueda de información Las bases de datos son sistemas de registro y organización de documentos académicos que facilitan la gestión y el acceso a dicha información. En las bases de datos se puede encontrar diversos documentos como artículos, revistas, libros, conferencias, en diversas áreas de conocimiento. En algunos casos las bases de datos contienen las referencias de los documentos mientras que en otros las mismas bases de datos incluyen el acceso a los documentos. Esto puede variar de acuerdo de acuerdo al acceso que permita la base y al que tenga quien hace la consulta. BASES DE DATOS
  • 15. 2. Proceso de búsqueda de información Imagen de una mas flecha y un menos
  • 16. 2. Proceso de búsqueda de información Imagen de una mas flecha y un menos
  • 17. 2.1 Proceso de búsqueda de información SCOPUS
  • 18. 2.1 Proceso de búsqueda de información WOS
  • 19. 2.1 Proceso de búsqueda de información PUBMED
  • 20. 2.1 Proceso de búsqueda de información ERIC
  • 21. 2.1 Proceso de búsqueda de información SCIENCEDIRECT
  • 22. 2.1 Proceso de búsqueda de información DOAJ
  • 23. 2.1 Proceso de búsqueda de información JSTOR
  • 24. 2.1 Proceso de búsqueda de información SAGE JOURNALS
  • 25. 2.1 Proceso de búsqueda de información REDALYC
  • 26. 2.1 Proceso de búsqueda de información SCIELO
  • 27. 2.1 Proceso de búsqueda de información DIALNET
  • 28. 2.2 Uso de las bases de datos •Identificación de términos clave Paso 1 •Uso de filtros para depurar datos Paso 2 •Identificación del recurso de interés Paso 3 •Lectura del resumen Paso 4 •Identificación del DOI o los datos del texto Paso 5
  • 29. 2.2 Uso de las bases de datos 1 2
  • 30. 2.2 Uso de las bases de datos 3 4
  • 31. 2.2 Uso de las bases de datos 5
  • 32. Bibliografía Fontaines-Ruiz, T. & Maza-Cordova, J. (2019). Tecnologías aplicadas a la investigación. Ediciones RISEI. http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/95 0/1/C%C3%B3mo%20Internet%20ha%20transformado%20la%20pr%C3%A1ctica%2 0de%20la%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica.pdf
  • 35. Recursos de interés Tutorial de búsqueda en SCOPUS https://www.youtube.com/watch?v=Z0Ule8qaCsg Tutorial de búsqueda en WOS https://www.youtube.com/watch?v=fJzqdofKOiw Tutorial de búsqueda en Redalyc https://www.youtube.com/watch?v=uOskoUebsws Importancia de las publicaciones académicas: algunos problemas y recomendaciones a tener en cuenta https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0 718-34292015000400014