SlideShare una empresa de Scribd logo
Klein, Félix Christian nació el 25 de abril de 1849 en Düsseldorf, Prusia, y murió el
22 de junio de 1925, en Göttingen, Alemania es mejor conocido por su obra sobre
geometría no euclidiana, sobre las conexiones entre geometría y teoría de grupos
y por sus resultados en teoría de funciones Klein asistió al Gymnasium en
Düsseldorf. Después de graduarse, entró a la Universidad de Bonn y estudió
matemáticas y física entre 1865 y 1866. Su propio papel como líder de la escuela
de geometría de Leipzig nunca se transfirió a Göttingen. Allí impartió una gran
variedad de cursos, principalmente sobre la interacción de las matemáticas con la
física.
Tales como mecánica y teoría del potencial Klein estableció un centro de
investigación en Göttingen que sirvió de modelo para los mejores centros de
investigación en matemáticas del mundo el Programa de Erlangen proporcionó un
enfoque unificado de la geometría que ahora constituye la visión estándar
aceptada las transformaciones juegan un papel central en las matemáticas
modernas y Klein mostró cómo las propiedades esenciales de una geometría dada
pueden representarse por el grupo de transformaciones que conservan esas
propiedades. De este modo, el Programa de Erlangen definió la geometría de
manera que incluyese tanto la euclidiana como la no euclidiana.
Clavius Christopher Nació el 25 de marzo de 1538 en Bamberg y murió el 2 de
febrero de 1612 en Roma Ingresó a la Orden Jesuita en 1555 y recibió su
educación en el seno de la Orden Asistió a la Universidad de Coímbra en Portugal
Después fue a Italia y estudió teología en el Colegio Romano Jesuita en Roma Ahí
permaneció enseñando matemáticas. Clavius propuso que el miércoles 4 de
octubre de 1582 fuera seguido por el jueves 15 de octubre de 1582 También
propuso que los años bisiestos ocurrieran en años exactamente divisibles entre
cuatro.
Excepto por los que siendo divisibles entre 100 no lo sean entre 400. Esta regla
sigue siendo hoy por hoy tan precisa que no se ha de requerir una reforma del
calendario durante varios siglos A Viète le disgustó el calendario de Clavius y la
gente de Frankfurt se rebeló contra el Papa y los matemáticos que según ellos les
habían robado 10 días. Sin embargo, fue él el primero en hacer uso del punto
decimal Clavius fue un talentoso maestro y un escritor de libros de texto. Produjo
una versión de los Elementos de Euclides en 1574 que contiene ideas propias.
Otro libro muy bien escrito fue Álgebra.
Euler Leonhard. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea, Suiza, y murió el 18 de
septiembre de 1783 en San Petersburgo Rusia cuando cumplió un año, la familia
Euler se mudó a Riehen, en donde Leonhard creció de su padre, que sabía algo
de matemáticas, adquirió sus primeros conocimientos en esta ciencia y otros
temas Fue a la escuela en Basilea, en donde vivía al lado de su abuela materna
ya su interés por las matemáticas había despertado gracias a su padre y ya
prácticamente no aprendió las matemáticas escolares, pues prefería leer textos
por su cuenta y tomaba clases particulares su padre, que era ministro protestante.
Quería que Leonhard se preparara también para el ministerio y lo envió a la
Universidad de Basilea, donde ingresó en 1720, a los 13 años fue Johann
Bernoulli quien descubrió el gran talento matemático de Euler Yushkevich describe
el día del fallecimiento de Euler El 18 de septiembre de 1783 Euler pasó la mitad
del día como era su costumbre dio una lección de matemáticas a uno de sus
nietos, hizo algunos cálculos con gis en dos pizarras acerca del movimiento de los
globos, después discutió con Lexell y Fuss acerca del recientemente descubierto
planeta Urano cerca de las cinco de la tarde sufrió una hemorragia cerebral.
Apenas alcanzó a pronunciar “me estoy muriendo” antes de perder la conciencia
murió como a las once de la noche después de su muerte en 1783 la Academia de
San Petersburgo continuó publicando la obra inédita de Euler por alrededor de 50
años más.
Newton Sir Isaac.Nació el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire,
Inglaterra y murió el 31 de marzo de 1727 en Londres, Inglaterra. La vida de
Newton puede dividirse en tres períodos bastante distintos. El primero es el de su
infancia desde 1643 hasta su graduación en 1669 el segundo, que va de 1669 a
1687, fue altamente productivo y en el que ocupó la cátedra Lucasiana en
Cambridge el tercer período correspondió a un Newton con un alto sueldo como
funcionario del gobierno en Londres y con muy poco interés en las matemáticas.
Isaac Newton.
Nació en la casa solariega de Woolsthorpe, cerca de Grantham en Lincolnshire
una mayor generalización llevó a Newton a la ley de la gravitación universal toda
materia atrae a cualquier otra materia con una fuerza proporcional al producto de
sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.
Pascal Blaise. Nació el 19 de junio de 1623 en Clermon Auvergne, Francia, y
murió el 19 de agosto de 1662 en París, Francia. Su padre, Étienne Pascal, tenía
una concepción poco ortodoxa de la educación y decidió ser él quien instruyera a
su hijo decidió que Blaise no debía estudiar matemáticas antes de los 15 años y
por tanto eliminó todos los textos de matemáticas que había en la casa tuvieron un
profundo efecto en el joven Pascal y se hizo hondamente religioso a partir de
alrededor de esta época, Pascal comenzó una serie de experimentos sobre
presión atmosférica. Hacia 1647 había probado satisfactoriamente la existencia
del vacío.
Descartes visitó a Pascal el 23 de septiembre su visita sólo duró dos días y ambos
discutieron acerca del vacío, en el cual Descartes no creía este escribió, de
manera bastante cruel, en una carta a Huygens después de esta visita, que Pascal
tiene demasiado vacío en su cabeza la obra está perdida ahora, pero Leibniz y
Tschirnhaus hicieron notas de ella y es a través de esas notas que se puede tener
ahora una imagen más o menos completa de la obra aunque no fue Pascal el
primero en estudiar el triángulo de Pascal, su obra sobre el tema en el Tratado
sobre el Triángulo Aritmético fue el más importante sobre este tema y a través de
la obra de Wallis.
La obra de Pascal sobre los coeficientes binomiales condujo a Newton a su
descubrimiento del teorema binomial general para potencias fraccionarias y
negativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carl Friedrich Gauss
Carl Friedrich GaussCarl Friedrich Gauss
Carl Friedrich Gauss
Carla Núñez
 
Presentación Galois, Abel y Lobachevsky
Presentación Galois, Abel y LobachevskyPresentación Galois, Abel y Lobachevsky
Presentación Galois, Abel y Lobachevsky
aharaizdepi
 
Exposicion euler
Exposicion eulerExposicion euler
Exposicion euler
jenialviarez
 
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgoColegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgocesar
 
La vida y obra de Evariste Galois
La vida y obra de Evariste GaloisLa vida y obra de Evariste Galois
La vida y obra de Evariste Galois
Mauricio Portilla
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
mjnmuros
 
Lobachevski
LobachevskiLobachevski
10 grandes cientificos
10 grandes cientificos10 grandes cientificos
10 grandes cientificos
vpsm2108
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docvillaleg
 
Mujeres Matematicas
Mujeres MatematicasMujeres Matematicas
Mujeres Matematicas
lola.santos
 
Biografía de Euler
Biografía de Euler Biografía de Euler
Biografía de Euler
Felo Andlot
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
Yuridia Aguilar
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 

La actualidad más candente (19)

Carl Friedrich Gauss
Carl Friedrich GaussCarl Friedrich Gauss
Carl Friedrich Gauss
 
Cauchy
CauchyCauchy
Cauchy
 
Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2Matemáticos famosos 2
Matemáticos famosos 2
 
Presentación Galois, Abel y Lobachevsky
Presentación Galois, Abel y LobachevskyPresentación Galois, Abel y Lobachevsky
Presentación Galois, Abel y Lobachevsky
 
Exposicion euler
Exposicion eulerExposicion euler
Exposicion euler
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgoColegio de bachilleres del estado de hidalgo
Colegio de bachilleres del estado de hidalgo
 
Mujeres Matematicas
Mujeres MatematicasMujeres Matematicas
Mujeres Matematicas
 
Death
DeathDeath
Death
 
La vida y obra de Evariste Galois
La vida y obra de Evariste GaloisLa vida y obra de Evariste Galois
La vida y obra de Evariste Galois
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
 
Lobachevski
LobachevskiLobachevski
Lobachevski
 
10 grandes cientificos
10 grandes cientificos10 grandes cientificos
10 grandes cientificos
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
 
Mujeres Matematicas
Mujeres MatematicasMujeres Matematicas
Mujeres Matematicas
 
Biografía de Euler
Biografía de Euler Biografía de Euler
Biografía de Euler
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
Mataaablog
MataaablogMataaablog
Mataaablog
 

Similar a Primera tarea de matematica

Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Einstein_Newton
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newtonbetitita
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
joisDegracia
 
10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantesmaleja2008
 
Leonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipediaLeonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipediaJuan V. Amezcua
 
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajajaMiguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
MÁngel Melchor
 
diapo-mat1.pptx
diapo-mat1.pptxdiapo-mat1.pptx
diapo-mat1.pptx
compudecasaalegre
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
David Gomez
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
Alex Flore
 
Contribuciones de euler a la teoría de números
Contribuciones de euler a la teoría de númerosContribuciones de euler a la teoría de números
Contribuciones de euler a la teoría de númerosAlberto Segura
 
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV CentenarioCiencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Vida y obra de un Genio
Vida y obra de un GenioVida y obra de un Genio
Vida y obra de un Genio
Sabrina Dechima
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
GrupoGalileo
 
Elementos de computacion
Elementos de computacionElementos de computacion
Elementos de computacionAgustinaEl
 
Elementos de computacion
Elementos de computacionElementos de computacion
Elementos de computacionAgustinaEl
 

Similar a Primera tarea de matematica (20)

Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
Mentes brillantes (los secretos del Cosmos)
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
 
10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes10 matemáticos importantes
10 matemáticos importantes
 
Leonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipediaLeonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipedia
 
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajajaMiguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
Miguel angel melchocito sitio badiraguato sinaloa jajajajaja
 
diapo-mat1.pptx
diapo-mat1.pptxdiapo-mat1.pptx
diapo-mat1.pptx
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Monografia euler
Monografia eulerMonografia euler
Monografia euler
 
Contribuciones de euler a la teoría de números
Contribuciones de euler a la teoría de númerosContribuciones de euler a la teoría de números
Contribuciones de euler a la teoría de números
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV CentenarioCiencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
Ciencia, razón y fe en Blaise Pascal. Homenaje en el IV Centenario
 
Nueva cosmologia
Nueva cosmologiaNueva cosmologia
Nueva cosmologia
 
Vida y obra de un Genio
Vida y obra de un GenioVida y obra de un Genio
Vida y obra de un Genio
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Elementos de computacion
Elementos de computacionElementos de computacion
Elementos de computacion
 
Elementos de computacion
Elementos de computacionElementos de computacion
Elementos de computacion
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Primera tarea de matematica

  • 1. Klein, Félix Christian nació el 25 de abril de 1849 en Düsseldorf, Prusia, y murió el 22 de junio de 1925, en Göttingen, Alemania es mejor conocido por su obra sobre geometría no euclidiana, sobre las conexiones entre geometría y teoría de grupos y por sus resultados en teoría de funciones Klein asistió al Gymnasium en Düsseldorf. Después de graduarse, entró a la Universidad de Bonn y estudió matemáticas y física entre 1865 y 1866. Su propio papel como líder de la escuela de geometría de Leipzig nunca se transfirió a Göttingen. Allí impartió una gran variedad de cursos, principalmente sobre la interacción de las matemáticas con la física. Tales como mecánica y teoría del potencial Klein estableció un centro de investigación en Göttingen que sirvió de modelo para los mejores centros de investigación en matemáticas del mundo el Programa de Erlangen proporcionó un enfoque unificado de la geometría que ahora constituye la visión estándar aceptada las transformaciones juegan un papel central en las matemáticas modernas y Klein mostró cómo las propiedades esenciales de una geometría dada pueden representarse por el grupo de transformaciones que conservan esas propiedades. De este modo, el Programa de Erlangen definió la geometría de manera que incluyese tanto la euclidiana como la no euclidiana.
  • 2. Clavius Christopher Nació el 25 de marzo de 1538 en Bamberg y murió el 2 de febrero de 1612 en Roma Ingresó a la Orden Jesuita en 1555 y recibió su educación en el seno de la Orden Asistió a la Universidad de Coímbra en Portugal Después fue a Italia y estudió teología en el Colegio Romano Jesuita en Roma Ahí permaneció enseñando matemáticas. Clavius propuso que el miércoles 4 de octubre de 1582 fuera seguido por el jueves 15 de octubre de 1582 También propuso que los años bisiestos ocurrieran en años exactamente divisibles entre cuatro. Excepto por los que siendo divisibles entre 100 no lo sean entre 400. Esta regla sigue siendo hoy por hoy tan precisa que no se ha de requerir una reforma del calendario durante varios siglos A Viète le disgustó el calendario de Clavius y la gente de Frankfurt se rebeló contra el Papa y los matemáticos que según ellos les habían robado 10 días. Sin embargo, fue él el primero en hacer uso del punto decimal Clavius fue un talentoso maestro y un escritor de libros de texto. Produjo una versión de los Elementos de Euclides en 1574 que contiene ideas propias. Otro libro muy bien escrito fue Álgebra.
  • 3. Euler Leonhard. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea, Suiza, y murió el 18 de septiembre de 1783 en San Petersburgo Rusia cuando cumplió un año, la familia Euler se mudó a Riehen, en donde Leonhard creció de su padre, que sabía algo de matemáticas, adquirió sus primeros conocimientos en esta ciencia y otros temas Fue a la escuela en Basilea, en donde vivía al lado de su abuela materna ya su interés por las matemáticas había despertado gracias a su padre y ya prácticamente no aprendió las matemáticas escolares, pues prefería leer textos por su cuenta y tomaba clases particulares su padre, que era ministro protestante. Quería que Leonhard se preparara también para el ministerio y lo envió a la Universidad de Basilea, donde ingresó en 1720, a los 13 años fue Johann Bernoulli quien descubrió el gran talento matemático de Euler Yushkevich describe el día del fallecimiento de Euler El 18 de septiembre de 1783 Euler pasó la mitad del día como era su costumbre dio una lección de matemáticas a uno de sus nietos, hizo algunos cálculos con gis en dos pizarras acerca del movimiento de los globos, después discutió con Lexell y Fuss acerca del recientemente descubierto planeta Urano cerca de las cinco de la tarde sufrió una hemorragia cerebral. Apenas alcanzó a pronunciar “me estoy muriendo” antes de perder la conciencia murió como a las once de la noche después de su muerte en 1783 la Academia de San Petersburgo continuó publicando la obra inédita de Euler por alrededor de 50 años más.
  • 4. Newton Sir Isaac.Nació el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra y murió el 31 de marzo de 1727 en Londres, Inglaterra. La vida de Newton puede dividirse en tres períodos bastante distintos. El primero es el de su infancia desde 1643 hasta su graduación en 1669 el segundo, que va de 1669 a 1687, fue altamente productivo y en el que ocupó la cátedra Lucasiana en Cambridge el tercer período correspondió a un Newton con un alto sueldo como funcionario del gobierno en Londres y con muy poco interés en las matemáticas. Isaac Newton. Nació en la casa solariega de Woolsthorpe, cerca de Grantham en Lincolnshire una mayor generalización llevó a Newton a la ley de la gravitación universal toda materia atrae a cualquier otra materia con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.
  • 5. Pascal Blaise. Nació el 19 de junio de 1623 en Clermon Auvergne, Francia, y murió el 19 de agosto de 1662 en París, Francia. Su padre, Étienne Pascal, tenía una concepción poco ortodoxa de la educación y decidió ser él quien instruyera a su hijo decidió que Blaise no debía estudiar matemáticas antes de los 15 años y por tanto eliminó todos los textos de matemáticas que había en la casa tuvieron un profundo efecto en el joven Pascal y se hizo hondamente religioso a partir de alrededor de esta época, Pascal comenzó una serie de experimentos sobre presión atmosférica. Hacia 1647 había probado satisfactoriamente la existencia del vacío. Descartes visitó a Pascal el 23 de septiembre su visita sólo duró dos días y ambos discutieron acerca del vacío, en el cual Descartes no creía este escribió, de manera bastante cruel, en una carta a Huygens después de esta visita, que Pascal tiene demasiado vacío en su cabeza la obra está perdida ahora, pero Leibniz y Tschirnhaus hicieron notas de ella y es a través de esas notas que se puede tener ahora una imagen más o menos completa de la obra aunque no fue Pascal el primero en estudiar el triángulo de Pascal, su obra sobre el tema en el Tratado sobre el Triángulo Aritmético fue el más importante sobre este tema y a través de la obra de Wallis. La obra de Pascal sobre los coeficientes binomiales condujo a Newton a su descubrimiento del teorema binomial general para potencias fraccionarias y negativas.