SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
ARQ. CARLOS A. SANTA MARÍA CHIMBOR
Email: d.csantamaria@upla.edu.pe
I UNIDAD – TEMA 2
OBJETIVO GENERAL:
Interpretar y explicar los
fundamentos epistemológicos de
la teoría de la arquitectura a través
de lecturas, exposiciones y
discusiones, con la finalidad de
asumir una actitud crítica de los
mismos
OBJETIVO ESPECÍFICO:
• Interpreta, analiza y explica los
fundamentos epistemológicos de
la teoría de la arquitectura.
18/04/22
19/04/22
Los primeros de textos sobre “Teoría de la Arquitectura” se concebían como
una recopilación histórica de edificios clasificados teóricamente (religiosos,
civiles, militares, etc.), a partir de los cuales se infería un análisis esquemático
de los “elementos primarios” del edificio arquitectónico (muros, ordenes,
ventanas, pisos, etc.) y los “elementos complejos” (salas, escaleras,
vestíbulos, etc.), junto a esta información se añadía una serie de
conocimientos técnicos sobre la construcción, la normatividad existente al
respecto y los datos concernientes a la problemática de lo que entonces se
comprendía como práctica profesional del arquitecto.
Ejemplos:
- “Elementos de la Teoría de la Arquitectura” de Julien Guadet
Posteriormente las “Teorías de la Arquitectura tiene como referente prioritario
el ámbito de la actividad proyectual y constructiva, no para reflejar una
dialéctica concreta, sino más bien para normar, vía una serie de modalidades
(recetas, preceptos, trucos personales), un modo específico de proyectar o
construir un edificios arquitectónico.
Ejemplos:
- “Teoría de la Arquitectura” de Enrico Tedeschi.
- “ideales de la Arquitectura Moderna “ de Peter Collins.
A
B
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
ANTECEDENTES
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA?
3
La Teoría de la Arquitectura es un
sistema de proposiciones o
enunciados que contienen hipótesis y
axiomas referidas a la existencia de la
arquitectura expresada como sistema
arquitectural. Esta teoría aspira a
establecer las leyes más comunes y
generales del desarrollo de este
sistema y sus componentes . Esta
teoría no puede concebirse sino en el
marco de una teoría general de la
sociedad y de la naturaleza y es
asumida como una teoría “general” de
la arquitectura que comprende una
serie de teorías “regionales” que
aluden específicamente a una serie de
componentes particulares del sistema
arquitectónico (teoría del edificio o
teoría del diseño por ejemplo)
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA?
DEFINICIÓN
-
CONTEMPORANEA
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA 3
TEORIA GENERAL
DE LA SOCIEDAD
TEORIA GENERAL
DE LA ARQUITECTURA
TEORIAS
REGIONALES
EN REFERENCIA
A LA TEORIA GENERAL
DE LA ARQUITECTURA
TEORIA
GENERAL
MATRIZ
TEORICA
TEORIA DEL DISEÑO
TEORIA DEL EDIFICIO
TEORIA DE LA PERCEPCION
DE LA FORMA ARQUITECTÓNICA
ETC……
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
TEORIA
GENERAL
Y
REGIONAL
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA?
3
1
2
3
4
5 6
7
8
9
10
LALA ARQUITECTURA COMO UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD (ARQ.
WILEY LUDEÑA 1986)
SUB SISTEMA
ARQUITECTURAL
SISTEMA SOCIAL DE
PRODUCCIÓN SUPER-
ESTRUCTURA
-TEORÍA.
-REGLAMENTO.
-NORMAS.
-IDEAS
-VALORES
BASE
- MEDIOS DE
PRODUCCIÓN.
- RELACIONES DE
PRODUCCIÓN.
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA?
3
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
TEORIAS
GENERALES
DE
LA
ARQUITECTURA
OBJETO ARQUITECTÓNICO
FORMA-FUNCIÓN
CONTEXTO
CONTEXTO FÍSICO ESPACIAL.
CONTEXTO ECONÓMICO-SOCIAL CULTURAL
CONTEXTO IDEOLÓGICO NORMATIVO-
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
AJUSTE EFICAZ Y CREATIVO ENTRE EL OBJETO ARQUITECTÓNICO Y SU CONTEXTO (CHRISTOPHER ALEXANDER
1976)
SOLUCIONA EL PROBLEMA DEFINE EL PROBLEMA
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA?
3
TEORIAS
REGIONALES
DE
LA
ARQUITECTURA
ETIMOLOGICAMENTE LA NOCIÓN DE SISTEMA PROVIENE DE
DOS VOCABLOS GRIEGOS: SYN E ISTEMI, QUE TRADUCIDO A
NUESTRO IDIOMA Y EN CONJUNTO QUERRIAN DECIR “REUNIR
EN UN TODO ORGANIZADO”
UN SISTEMA ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE GUARDAN
ESTRECHAS RELACIONES ENTRE SÍ. QUE MANTIENEN AL
SISTEMA DIRECTA O INDIRECTAMENTE UNIDO DE MODO MÁS
O MENOS ESTABLE Y CUYO COMPORTAMIENTO GLOBAL
PERSIGUE, NORMALMENTE UN OBJETIVO. ESTA DEFINCIÓN
CONCENTRADA FUERTEMENTE EN PROCESOS SISTÉMICOS
INTERNOS DEBEN NECESARIAMENTE SER COMPLEMENTADOS
CON UNA CONCEPCIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS, EN DONDE
QUEDA ESTABLECIDAD COMO CONDICIÓN PARA LA
CONTINUIDAD SISTÉMICA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UN
FLUJO DE RELACIONES CON EL AMBIENTE (EXTERNO).
1 2
3
4
5 6
7
8
S1
S3
S2
SSA
SSB SSC
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
DEFINCIÓN
DE
SISTEMA
VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA
4
UN ENFOQUE ES UNA FORMA DE VER O MIRAR LAS
COSAS DE MANERA INTEGRAL.
UN ENFOQUE SISTÉMICO QUE VEMOS O MIRAMOS A
LAS “COSAS” COMO SI FUERAN SISTEMAS. LAS
“COSAS” A LAS QUE HACEMOS REFERENCIA NO
NECESARIAMENTE SON OBJETOS FÍSICOS, SINO
TAMBIEN PUEDENSER PROBLEMAS.
UTLIZAR UN ENFOQUE SISTEMICO PARA MIRAR
PROBLEMAS COMPLEJOS IMPLICA
COMPRENDERLOS PARA PODER ACTUAR SOBRE
ELLOS.
LA COMPRENSIÓN DEBE BASARSE EN EL ESTUDIO
DE TRES TIPOS DE INTERACCIONES: AQUELLAS
ENTRE LAS PARTES DEL SISTEMA, AQUELAS ENTRE
LAS PARTES Y EL SISTEMA MISMO Y AQUELLAS
ENTREEL SISTEMAY SU MEDIOAMBIENTE.
A PARTIR DEL ESTUDIO DE LAS RELACIONES
SEÑALADAS, LOS PROBLEMAS SE ENTIENDEN ES SU
TOTALIDAD, COMO SISTEMAS Y NO EN PARTES
AISLADAS.
SIGNIFICADO
DE
ENFOQUE
SISTÉMICO
VISIÓN SITÉMICA DE LA ARQUITECTURA
4
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
PRODUCCIÓN
PROYECTUAL
PRODUCCIÓN
CONSTRUCTIVA
PRODUCCIÓN
TEÓRICA
PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT DEL HOMBRE
SISTEMA
FÍSICO
NATURAL
Y
TRANSFORMADO
SISTEMA
SOCIO
-
ECONÓMICO
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
LA
ARQUITETURA
DESDE
UN
PUNTO
DE
VISTA
SISTÉMICO
VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA
4
EL SISTEMA ARQUITECTÓNICO SE CONSTITUYE DE TODOS AQUELLOS FACTORES O ELEMENTOS QUE
INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT HUMANO. EL SISTEMA ARQUITECTÓNICO ES CONCEBIDO
COMO UNA FORMACIÓN DE ELEMENTOS PLURALES YA SEAN COSISTICOS (EL OBJETO ARQUITECTÓNICO Y
URBANO, LOS MEDIOS DE TRABAJO), HUMANOS (EL ARQUITECTO, LOS USUARIOS, LOS OBREROS),
PROCESALES (PROYECTACIÓN, CONSTRUCCION) Y ESPIRITUALES (IDEAS, VALORES, TEORIAS).
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
LA
ARQUITETURA
DESDE
UN
PUNTO
DE
VISTA
SISTÉMICO
VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA
4
TEORÍA
DE
LA
AQUITECTURA
COMPONENTES
DEL
SISTEMA
ARQUITECTÓNICO
VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Christy Andrew
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
Metodologia de diseño
Metodologia de diseñoMetodologia de diseño
Metodologia de diseño
Johan Delgado Delgado
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
Enrique Samillan
 
Diagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatrizDiagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatriz
Lizbeth Chavez
 
Arquitectura: Temas de composición
Arquitectura: Temas de composiciónArquitectura: Temas de composición
Arquitectura: Temas de composición
Arq. Ramón Peguero
 
Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
Toñita Uribe
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Divago
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Genesis De C. Mendoza
 
Contraste
ContrasteContraste
ContrasteEdy Hm
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
TVirus36
 
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporaneaMetodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Diana Laura Cue Rodriguez
 
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicoAnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicojuanfearq
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
farah
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS

La actualidad más candente (20)

Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
Metodologia de diseño
Metodologia de diseñoMetodologia de diseño
Metodologia de diseño
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
 
Diagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatrizDiagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatriz
 
Arquitectura: Temas de composición
Arquitectura: Temas de composiciónArquitectura: Temas de composición
Arquitectura: Temas de composición
 
Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporaneaMetodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
 
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNicoAnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
AnáLisis De Un Modelo ArquitectóNico
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
LA BAUHAUS
 

Similar a PRIMERA UNIDAD - TEMA 2 .- LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA.pdf

Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneoSistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sofia Contreras Gutierrez
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jean Carlos Restrepo Montes
 
Tgs german
Tgs germanTgs german
El concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombreEl concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombreLenin Acosta Mata
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasAndy Kevin Lendore
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdfI UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
Engel José Pérez Zeledón
 
Paradigmas emergentes en la investigación social.
Paradigmas emergentes en la investigación social.Paradigmas emergentes en la investigación social.
Paradigmas emergentes en la investigación social.
Fabian Martinez
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemasVictor Gar
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
Daniel Carpio Contreras
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemasTeoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemas
Jhoana Almendras Soto
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas
FernandaChalcoMacote
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
AmadaAndradeRuiz
 
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasdanypinzon
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
Miguel Angel Paz Sanchez
 

Similar a PRIMERA UNIDAD - TEMA 2 .- LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA.pdf (20)

Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneoSistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Tgs german
Tgs germanTgs german
Tgs german
 
El concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombreEl concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombre
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdfI UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
I UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE SISTEMAS.pdf
 
Paradigmas emergentes en la investigación social.
Paradigmas emergentes en la investigación social.Paradigmas emergentes en la investigación social.
Paradigmas emergentes en la investigación social.
 
La estructura
La estructuraLa estructura
La estructura
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
 
Pnsamiento s
Pnsamiento sPnsamiento s
Pnsamiento s
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemasTeoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemas
 
00054682
0005468200054682
00054682
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PRIMERA UNIDAD - TEMA 2 .- LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ARQ. CARLOS A. SANTA MARÍA CHIMBOR Email: d.csantamaria@upla.edu.pe
  • 2. I UNIDAD – TEMA 2 OBJETIVO GENERAL: Interpretar y explicar los fundamentos epistemológicos de la teoría de la arquitectura a través de lecturas, exposiciones y discusiones, con la finalidad de asumir una actitud crítica de los mismos OBJETIVO ESPECÍFICO: • Interpreta, analiza y explica los fundamentos epistemológicos de la teoría de la arquitectura. 18/04/22 19/04/22
  • 3.
  • 4. Los primeros de textos sobre “Teoría de la Arquitectura” se concebían como una recopilación histórica de edificios clasificados teóricamente (religiosos, civiles, militares, etc.), a partir de los cuales se infería un análisis esquemático de los “elementos primarios” del edificio arquitectónico (muros, ordenes, ventanas, pisos, etc.) y los “elementos complejos” (salas, escaleras, vestíbulos, etc.), junto a esta información se añadía una serie de conocimientos técnicos sobre la construcción, la normatividad existente al respecto y los datos concernientes a la problemática de lo que entonces se comprendía como práctica profesional del arquitecto. Ejemplos: - “Elementos de la Teoría de la Arquitectura” de Julien Guadet Posteriormente las “Teorías de la Arquitectura tiene como referente prioritario el ámbito de la actividad proyectual y constructiva, no para reflejar una dialéctica concreta, sino más bien para normar, vía una serie de modalidades (recetas, preceptos, trucos personales), un modo específico de proyectar o construir un edificios arquitectónico. Ejemplos: - “Teoría de la Arquitectura” de Enrico Tedeschi. - “ideales de la Arquitectura Moderna “ de Peter Collins. A B TEORÍA DE LA AQUITECTURA ANTECEDENTES ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA? 3
  • 5. La Teoría de la Arquitectura es un sistema de proposiciones o enunciados que contienen hipótesis y axiomas referidas a la existencia de la arquitectura expresada como sistema arquitectural. Esta teoría aspira a establecer las leyes más comunes y generales del desarrollo de este sistema y sus componentes . Esta teoría no puede concebirse sino en el marco de una teoría general de la sociedad y de la naturaleza y es asumida como una teoría “general” de la arquitectura que comprende una serie de teorías “regionales” que aluden específicamente a una serie de componentes particulares del sistema arquitectónico (teoría del edificio o teoría del diseño por ejemplo) ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA? DEFINICIÓN - CONTEMPORANEA TEORÍA DE LA AQUITECTURA 3
  • 6. TEORIA GENERAL DE LA SOCIEDAD TEORIA GENERAL DE LA ARQUITECTURA TEORIAS REGIONALES EN REFERENCIA A LA TEORIA GENERAL DE LA ARQUITECTURA TEORIA GENERAL MATRIZ TEORICA TEORIA DEL DISEÑO TEORIA DEL EDIFICIO TEORIA DE LA PERCEPCION DE LA FORMA ARQUITECTÓNICA ETC…… TEORÍA DE LA AQUITECTURA TEORIA GENERAL Y REGIONAL ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA? 3
  • 7. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LALA ARQUITECTURA COMO UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA SOCIEDAD (ARQ. WILEY LUDEÑA 1986) SUB SISTEMA ARQUITECTURAL SISTEMA SOCIAL DE PRODUCCIÓN SUPER- ESTRUCTURA -TEORÍA. -REGLAMENTO. -NORMAS. -IDEAS -VALORES BASE - MEDIOS DE PRODUCCIÓN. - RELACIONES DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA? 3 TEORÍA DE LA AQUITECTURA TEORIAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA
  • 8. OBJETO ARQUITECTÓNICO FORMA-FUNCIÓN CONTEXTO CONTEXTO FÍSICO ESPACIAL. CONTEXTO ECONÓMICO-SOCIAL CULTURAL CONTEXTO IDEOLÓGICO NORMATIVO- DISEÑO ARQUITECTÓNICO AJUSTE EFICAZ Y CREATIVO ENTRE EL OBJETO ARQUITECTÓNICO Y SU CONTEXTO (CHRISTOPHER ALEXANDER 1976) SOLUCIONA EL PROBLEMA DEFINE EL PROBLEMA TEORÍA DE LA AQUITECTURA ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA? 3 TEORIAS REGIONALES DE LA ARQUITECTURA
  • 9.
  • 10. ETIMOLOGICAMENTE LA NOCIÓN DE SISTEMA PROVIENE DE DOS VOCABLOS GRIEGOS: SYN E ISTEMI, QUE TRADUCIDO A NUESTRO IDIOMA Y EN CONJUNTO QUERRIAN DECIR “REUNIR EN UN TODO ORGANIZADO” UN SISTEMA ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE GUARDAN ESTRECHAS RELACIONES ENTRE SÍ. QUE MANTIENEN AL SISTEMA DIRECTA O INDIRECTAMENTE UNIDO DE MODO MÁS O MENOS ESTABLE Y CUYO COMPORTAMIENTO GLOBAL PERSIGUE, NORMALMENTE UN OBJETIVO. ESTA DEFINCIÓN CONCENTRADA FUERTEMENTE EN PROCESOS SISTÉMICOS INTERNOS DEBEN NECESARIAMENTE SER COMPLEMENTADOS CON UNA CONCEPCIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS, EN DONDE QUEDA ESTABLECIDAD COMO CONDICIÓN PARA LA CONTINUIDAD SISTÉMICA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UN FLUJO DE RELACIONES CON EL AMBIENTE (EXTERNO). 1 2 3 4 5 6 7 8 S1 S3 S2 SSA SSB SSC TEORÍA DE LA AQUITECTURA DEFINCIÓN DE SISTEMA VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA 4
  • 11. UN ENFOQUE ES UNA FORMA DE VER O MIRAR LAS COSAS DE MANERA INTEGRAL. UN ENFOQUE SISTÉMICO QUE VEMOS O MIRAMOS A LAS “COSAS” COMO SI FUERAN SISTEMAS. LAS “COSAS” A LAS QUE HACEMOS REFERENCIA NO NECESARIAMENTE SON OBJETOS FÍSICOS, SINO TAMBIEN PUEDENSER PROBLEMAS. UTLIZAR UN ENFOQUE SISTEMICO PARA MIRAR PROBLEMAS COMPLEJOS IMPLICA COMPRENDERLOS PARA PODER ACTUAR SOBRE ELLOS. LA COMPRENSIÓN DEBE BASARSE EN EL ESTUDIO DE TRES TIPOS DE INTERACCIONES: AQUELLAS ENTRE LAS PARTES DEL SISTEMA, AQUELAS ENTRE LAS PARTES Y EL SISTEMA MISMO Y AQUELLAS ENTREEL SISTEMAY SU MEDIOAMBIENTE. A PARTIR DEL ESTUDIO DE LAS RELACIONES SEÑALADAS, LOS PROBLEMAS SE ENTIENDEN ES SU TOTALIDAD, COMO SISTEMAS Y NO EN PARTES AISLADAS. SIGNIFICADO DE ENFOQUE SISTÉMICO VISIÓN SITÉMICA DE LA ARQUITECTURA 4 TEORÍA DE LA AQUITECTURA
  • 12. PRODUCCIÓN PROYECTUAL PRODUCCIÓN CONSTRUCTIVA PRODUCCIÓN TEÓRICA PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT DEL HOMBRE SISTEMA FÍSICO NATURAL Y TRANSFORMADO SISTEMA SOCIO - ECONÓMICO TEORÍA DE LA AQUITECTURA LA ARQUITETURA DESDE UN PUNTO DE VISTA SISTÉMICO VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA 4
  • 13. EL SISTEMA ARQUITECTÓNICO SE CONSTITUYE DE TODOS AQUELLOS FACTORES O ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT HUMANO. EL SISTEMA ARQUITECTÓNICO ES CONCEBIDO COMO UNA FORMACIÓN DE ELEMENTOS PLURALES YA SEAN COSISTICOS (EL OBJETO ARQUITECTÓNICO Y URBANO, LOS MEDIOS DE TRABAJO), HUMANOS (EL ARQUITECTO, LOS USUARIOS, LOS OBREROS), PROCESALES (PROYECTACIÓN, CONSTRUCCION) Y ESPIRITUALES (IDEAS, VALORES, TEORIAS). TEORÍA DE LA AQUITECTURA LA ARQUITETURA DESDE UN PUNTO DE VISTA SISTÉMICO VISIÓN SISTÉMICA DE LA ARQUITECTURA 4