SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio
Primeros = Lat. Primarius = PRIMERO
EN CATEGORIA
Auxilios = Lat. Auxilium = AYUDA,
ASISTENCIA.
Inicio
Conjunto de técnicas ,
procedimientos y cuidados
inmediatos, provisionales o
temporales prestados a las
personas accidentadas o con
una enfermedad súbita.
Inicio
Objetivos de primeros auxilios:
 Conservar la vida
 Evitar complicaciones físicas
y psicológicas
 Ayudar a la recuperación
 Asegurar el traslado de los
accidentados a un centro
asistencial
Inicio
Principios básicos de primeros
auxilios:
Proteger (P)
Avisar (A)
Socorrer (S)
Proteger al accidentado y a uno mismo .
Llamar a servicios de emergencia
Brindarle atención al accidentado
,reconocimientos de signos vitales
(conciencia, respiración, pulso)
Inicio
¿Cómo actuar frente a una
emergencia?
Mantener la calma
Actuar con seguridad
Realizar las preguntas
a los testigos para
evaluar golpes
Entregar al personal
medico la información
recopilada
tipos:
Hemorragia
Quemadura
Intoxicación
Ahogamiento
Fractura
Atragantamiento
ATRAGANTAMIENTO
Falla en la deglución de sólidos o ingesta
de cuerpo extraño, que produce
obstrucción de la vía aérea generando
asfixia.
1. Tose fuerte
2. Aleteo nasal
3. Se oye su voz
4. Estridor o sibilantes
Parcial Total
1. No tos o habla
2. Enrojecimiento /
Cianosis
3. Ansiedad extrema
4. Inconsciencia
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE HEIMLICH
EVALUACIÓN PRIMARIA
Reconocer situaciones que suponen un peligro vital
En la evaluación primaria se investigará principalmente sobre la integridad
de las funciones vitales de la víctima.
VÍCTIMA EN ESTADO
CONSCIENTE
No es necesario comprobar la
ventilación ni la circulación. Solo
brindar la ayuda que se requiera.
VÍCTIMA EN ESTADO
INCONSCIENTE
Pedir ayuda y aplicar de inmediato
el CAB de urgencia.
C
A
B
CIRCULACIÒN SANGUINEA
ABRIR VIA AÈREAS
BUSCAR RESPIRACIÒN
• Comprobar si hay pulso, especialmente el carotideo.
• Buscar hemorragias.
• Acostar al paciente
• Abrir las vías respiratorias.
• Limpiar las vías respiratorias
• Mirar la expansión del tórax.
• Escuchar los ruidos respiratorios.
• Sentir la respiración en la mejilla
Procedimiento para prestar
primeros auxilios:
• Organizar un cordón humano con
las personas que se encuentran
alrededor, esto no solo facilita su
acción ,sino que permite que los
accidentados tengan suficiente aire.
• Preguntar a los presentes si alguno
tiene conocimientos de primeros
auxilios para que le ayuden.
Prestar atención inmediata
de primeros auxilios:
1. Los que sangran abundante
2. No presenten señales de vida (muerte aparente)
3. Los que presentan quemaduras graves
4. Los que presentan signos de fractura
5. Los que tiene heridas leves
¿Cómo es la clasificación
para dar una atención ?
Emergencia (prioridad I y II) Urgencia (prioridad III y IV)
Alteración súbita del estado de
salud de una persona que puede
conducir a la muerte o dejar
secuelas invalidantes, requiriendo
una atención medica inmediata
Alteración del estado de salud de
una persona que no presenta
riesgo inminente de muerte.
La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de
conciencia consistente en la evaluación de tres criterios
observación clínica
R O : R E S P U E S T A O C U L A R
R V : R E P U E S T A V E R B A L
R M : R E S P U E S T A M O T O R A
PUNTUACIÒN
15 Normal
< 9 Gravedad
3 Coma profundo
R E S P U E S T A O C U L A R
4 E S P O N T A N E A
3 A E S T I M U L O V E R B A L E S
2 A L D O L O R
1 A U S E N C I A D E R E S P U E S T A
R E S P U E S T A V E R B A L
5 O R I E N T A D O
4 C O N F U S O
3 I N C O H E R E N T E
2 S O N I D O S I N C O M P R E N D I D O S
1 A U S E N C I A D E R E S P U E S T A
RESPUESTA M O T O R A
6 OBEDECE ORDENES
5 LOCALIZA EL DOLOR
4 RETIRADA AL DOLOR
3 FLEXION ANORMAL
2 EXTENSION ANORMAL
1 AUSENCIA DE RESPUESTA
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e
incluye iconos de Flaticon e infografías e imágenes de Freepik
¿Tienes alguna pregunta?
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a primeros auxilios 22-03.pptx

Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
CristianCaicedo25
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
CECY50
 
Primerosauxilios 170221042700
Primerosauxilios 170221042700Primerosauxilios 170221042700
Primerosauxilios 170221042700
royer chuquillanqui
 
Curso primeros auxilios pdf
Curso primeros auxilios  pdfCurso primeros auxilios  pdf
Curso primeros auxilios pdf
Loida Hinestroza
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
GabrielPerez280
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
mauro diego obrien
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
guestcd53b63
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
LUISENRIQUEVELAALONS
 
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismoEvaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
AbigailRamirez92
 
Cartilla Primeros auxilios
Cartilla Primeros auxilios Cartilla Primeros auxilios
Cartilla Primeros auxilios
LeidyFigueredo1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
NixonMELEAN1
 
REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020
REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020
REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020
ssuser2363a8
 
PRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptxPRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1inmaragla
 
Taller RCP Policlinico Policial
Taller RCP Policlinico PolicialTaller RCP Policlinico Policial
Taller RCP Policlinico Policial
Andres Dimitri
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
jonawififrendly
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
LuzIreneBancesGuevar
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
EnriqueAguilarPachec
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
samuelNavarroDaz
 

Similar a primeros auxilios 22-03.pptx (20)

Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primerosauxilios 170221042700
Primerosauxilios 170221042700Primerosauxilios 170221042700
Primerosauxilios 170221042700
 
Curso primeros auxilios pdf
Curso primeros auxilios  pdfCurso primeros auxilios  pdf
Curso primeros auxilios pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
 
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismoEvaluación y tratamiento del traumatismo
Evaluación y tratamiento del traumatismo
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
 
Cartilla Primeros auxilios
Cartilla Primeros auxilios Cartilla Primeros auxilios
Cartilla Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020
REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020
REANIMACION-CARDIOPULMONAR-BASICO-2020
 
PRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptxPRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptx
PRIMEROS AUXILIOS en pacientes 25 DE MARZO.pptx
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
 
Taller RCP Policlinico Policial
Taller RCP Policlinico PolicialTaller RCP Policlinico Policial
Taller RCP Policlinico Policial
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 

Más de taliaquispe2

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES de suma importancia
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES de  suma importanciaACCIDENTES CEREBROVASCULARES de  suma importancia
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES de suma importancia
taliaquispe2
 
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptx
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptxCLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptx
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptx
taliaquispe2
 
PESTE_NEGRA_.pdf
PESTE_NEGRA_.pdfPESTE_NEGRA_.pdf
PESTE_NEGRA_.pdf
taliaquispe2
 
GRUPO 5 VACUNAS.pptx
GRUPO 5 VACUNAS.pptxGRUPO 5 VACUNAS.pptx
GRUPO 5 VACUNAS.pptx
taliaquispe2
 
DOC-20230417-WA0001..pdf
DOC-20230417-WA0001..pdfDOC-20230417-WA0001..pdf
DOC-20230417-WA0001..pdf
taliaquispe2
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
taliaquispe2
 
s.9 anatomia.pptx
s.9 anatomia.pptxs.9 anatomia.pptx
s.9 anatomia.pptx
taliaquispe2
 
TERMINOLOGIA ANATOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANATOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANATOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANATOMICA.pptx
taliaquispe2
 
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
taliaquispe2
 
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdfsistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
taliaquispe2
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
taliaquispe2
 
Sistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.pptSistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.ppt
taliaquispe2
 
exposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdf
exposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdfexposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdf
exposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdf
taliaquispe2
 
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptxCONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
taliaquispe2
 
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptxsesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
taliaquispe2
 
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptxPasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
taliaquispe2
 
6ta CLASES BIOLGOGIA A.pptx
6ta CLASES BIOLGOGIA  A.pptx6ta CLASES BIOLGOGIA  A.pptx
6ta CLASES BIOLGOGIA A.pptx
taliaquispe2
 

Más de taliaquispe2 (17)

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES de suma importancia
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES de  suma importanciaACCIDENTES CEREBROVASCULARES de  suma importancia
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES de suma importancia
 
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptx
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptxCLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptx
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS CLASE 2.pptx
 
PESTE_NEGRA_.pdf
PESTE_NEGRA_.pdfPESTE_NEGRA_.pdf
PESTE_NEGRA_.pdf
 
GRUPO 5 VACUNAS.pptx
GRUPO 5 VACUNAS.pptxGRUPO 5 VACUNAS.pptx
GRUPO 5 VACUNAS.pptx
 
DOC-20230417-WA0001..pdf
DOC-20230417-WA0001..pdfDOC-20230417-WA0001..pdf
DOC-20230417-WA0001..pdf
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
 
s.9 anatomia.pptx
s.9 anatomia.pptxs.9 anatomia.pptx
s.9 anatomia.pptx
 
TERMINOLOGIA ANATOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANATOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANATOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANATOMICA.pptx
 
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
 
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdfsistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
Sistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.pptSistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.ppt
 
exposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdf
exposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdfexposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdf
exposicion-histologia-practica-10-347068-downloable-1660036.pdf
 
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptxCONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
 
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptxsesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
 
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptxPasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
 
6ta CLASES BIOLGOGIA A.pptx
6ta CLASES BIOLGOGIA  A.pptx6ta CLASES BIOLGOGIA  A.pptx
6ta CLASES BIOLGOGIA A.pptx
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

primeros auxilios 22-03.pptx

  • 2. Primeros = Lat. Primarius = PRIMERO EN CATEGORIA Auxilios = Lat. Auxilium = AYUDA, ASISTENCIA.
  • 3. Inicio Conjunto de técnicas , procedimientos y cuidados inmediatos, provisionales o temporales prestados a las personas accidentadas o con una enfermedad súbita.
  • 4. Inicio Objetivos de primeros auxilios:  Conservar la vida  Evitar complicaciones físicas y psicológicas  Ayudar a la recuperación  Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial
  • 5. Inicio Principios básicos de primeros auxilios: Proteger (P) Avisar (A) Socorrer (S) Proteger al accidentado y a uno mismo . Llamar a servicios de emergencia Brindarle atención al accidentado ,reconocimientos de signos vitales (conciencia, respiración, pulso)
  • 6. Inicio ¿Cómo actuar frente a una emergencia? Mantener la calma Actuar con seguridad Realizar las preguntas a los testigos para evaluar golpes Entregar al personal medico la información recopilada
  • 8. ATRAGANTAMIENTO Falla en la deglución de sólidos o ingesta de cuerpo extraño, que produce obstrucción de la vía aérea generando asfixia. 1. Tose fuerte 2. Aleteo nasal 3. Se oye su voz 4. Estridor o sibilantes Parcial Total 1. No tos o habla 2. Enrojecimiento / Cianosis 3. Ansiedad extrema 4. Inconsciencia
  • 9.
  • 12. EVALUACIÓN PRIMARIA Reconocer situaciones que suponen un peligro vital En la evaluación primaria se investigará principalmente sobre la integridad de las funciones vitales de la víctima. VÍCTIMA EN ESTADO CONSCIENTE No es necesario comprobar la ventilación ni la circulación. Solo brindar la ayuda que se requiera. VÍCTIMA EN ESTADO INCONSCIENTE Pedir ayuda y aplicar de inmediato el CAB de urgencia.
  • 13. C A B CIRCULACIÒN SANGUINEA ABRIR VIA AÈREAS BUSCAR RESPIRACIÒN • Comprobar si hay pulso, especialmente el carotideo. • Buscar hemorragias. • Acostar al paciente • Abrir las vías respiratorias. • Limpiar las vías respiratorias • Mirar la expansión del tórax. • Escuchar los ruidos respiratorios. • Sentir la respiración en la mejilla
  • 14. Procedimiento para prestar primeros auxilios: • Organizar un cordón humano con las personas que se encuentran alrededor, esto no solo facilita su acción ,sino que permite que los accidentados tengan suficiente aire. • Preguntar a los presentes si alguno tiene conocimientos de primeros auxilios para que le ayuden.
  • 15. Prestar atención inmediata de primeros auxilios: 1. Los que sangran abundante 2. No presenten señales de vida (muerte aparente) 3. Los que presentan quemaduras graves 4. Los que presentan signos de fractura 5. Los que tiene heridas leves
  • 16. ¿Cómo es la clasificación para dar una atención ? Emergencia (prioridad I y II) Urgencia (prioridad III y IV) Alteración súbita del estado de salud de una persona que puede conducir a la muerte o dejar secuelas invalidantes, requiriendo una atención medica inmediata Alteración del estado de salud de una persona que no presenta riesgo inminente de muerte.
  • 17. La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios observación clínica R O : R E S P U E S T A O C U L A R R V : R E P U E S T A V E R B A L R M : R E S P U E S T A M O T O R A PUNTUACIÒN 15 Normal < 9 Gravedad 3 Coma profundo
  • 18. R E S P U E S T A O C U L A R 4 E S P O N T A N E A 3 A E S T I M U L O V E R B A L E S 2 A L D O L O R 1 A U S E N C I A D E R E S P U E S T A R E S P U E S T A V E R B A L 5 O R I E N T A D O 4 C O N F U S O 3 I N C O H E R E N T E 2 S O N I D O S I N C O M P R E N D I D O S 1 A U S E N C I A D E R E S P U E S T A
  • 19. RESPUESTA M O T O R A 6 OBEDECE ORDENES 5 LOCALIZA EL DOLOR 4 RETIRADA AL DOLOR 3 FLEXION ANORMAL 2 EXTENSION ANORMAL 1 AUSENCIA DE RESPUESTA
  • 20.
  • 21. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon e infografías e imágenes de Freepik ¿Tienes alguna pregunta? ¡Gracias!