SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS
PSICOLOGICOS
CUARTA JORNADA
El suicidio
 ¿Qué es el suicidio?
 Es el acto deliberado de quitarse la vida. Esta conducta no aparece de la
nada, tiene como todo lo relacionado con la salud mental conexión con
otras dificultades de salud mental.
 Fases del suicidio
1. Ideación suicida
2. Amenaza suicida
3. Plan suicida
4. Acto deliberado de morir
5. Suicidio consumado
Como reconocer una persona con esta
dificultad
 SIGNOS
1. Perdida de interés en pasatiempos y actividades cotidianas
2. Falta de aseo personal (dependiendo de la persona)
3. Falta de concentración
4. Sentimientos de culpa, enojo y desesperanza
5. Idealización de la muerte
6. Sentimientos de desesperanza
LA PECERA
ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
 ¿Qué es el estrés postraumático?
Es una dificultad de salud mental desencadenada por una situación
aterradora, que se haya presenciado o experimentado
 SIGNOS y SINTOMAS
1. Recuerdos o pesadillas del evento traumático.
2. Sensación de vivir lo ocurrido.
3. Sobre exaltación.
4. Dificultad para concentrarse
5. Evitar actividades y lugares similares a los eventos aterradores.
¿Cómo podemos ayudar?
 ORIENTAR A LA PERSONA A RECIBIR ATENCION PSICOLOGICA
 ACOMPAÑAR A LA PERSONA A LOS LUGARES DE TERAPIA
 APOYAR DANDO SEGUIMIENTO
El AFICHE
ALCOHOLISMO
 El trastorno por consumo de es un patrón de consumo de alcohol que comprende
problemas para controlar tu consumo
 El consumo no saludable de alcohol comprende todo consumo de alcohol que
pone en riesgo tu salud o tu seguridad, o que provoca otros problemas
relacionados.
 Si el patrón de consumo de alcohol te produce una gran angustia reiterada y
problemas para desenvolverte en la vida diaria, es probable que padezcas el
trastorno por consumo de alcohol
SINTOMAS
 Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que consumes
 Deseo o intentos fallidos de reducir la cantidad de alcohol que consumes
 Pérdida de mucho tiempo bebiendo u obteniendo el alcohol, o recuperándote de su
consumo
 Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol
 Incumplimiento de obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar
debido al consumo reiterado de alcohol
 Consumo continuo de alcohol incluso cuando sabes que esto causa problemas
físicos, sociales o interpersonales
 Abandono o reducción de actividades sociales o laborales y pasatiempos
 Consumo de alcohol en situaciones donde no es seguro, como al
conducir o nadar
 Desarrollo de tolerancia al alcohol, de manera que necesitas más
cantidad para sentir su efecto o tienes un efecto reducido por la misma
cantidad
 Presencia de síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y
temblores, cuando no bebes, o beber para evitar estos síntomas
CONDUCTAS VIOLENTAS
 LAS CONDUCTAS VIOLENTAS DESDE LA PSICOLOGIA ES UNA
RESPUESTA FRECUENTE ANTE LA FRUSTRACION QUE PUEDE
VOLVERSE HABITUAL E INVADOR EL ESPACIO PERSONAL Y FAMILIAR
 TIPOS DE VIOLENCIA
1. VIOLENCIA ECONOMICA
2. VIOLENCIA LABORAL
3. VIOLENCIA INSTITUCIONAL
4. VIOLENCIA PSICOLOGICA
5. VIOLENCIA FISICA
6. VIOLENCIA SEXUAL
7. VIOLENCIA SIMBOLICA
RETROALIMENTACION
 ¿Que fue lo que aprendieron de este curso?
 ¿Qué fue lo que mas les impacto conocer?
 ¿Qué fue lo que consideran mas importante que aprendieron?
 ¿Cómo van a compartir los conocimientos adquiridos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de dueloGuía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
ugcsaludmentalaxarquia
 
Conferencia basica de duelo
Conferencia basica de dueloConferencia basica de duelo
Conferencia basica de duelo
Yaneth Rubio Pinilla Ps
 
Cómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoyCómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoy
Tatiana Quintero
 
Depresión
DepresiónDepresión
1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_aps1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_apsUNAD
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje PsicologicoDuelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Maria Gabriela Yepez Mujica
 
Guía de manejo del duelo ante el suicidio
Guía de manejo del duelo ante el suicidioGuía de manejo del duelo ante el suicidio
Guía de manejo del duelo ante el suicidio
nunaacro
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
raquelvaquero40
 
TANATOLOGÍA
TANATOLOGÍATANATOLOGÍA
TANATOLOGÍA
Rosa María García
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIAMayraECR
 
Acompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual dueloAcompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual duelo
Caritas Mexicana IAP
 
Caso clinico final
Caso clinico finalCaso clinico final
Caso clinico final
Virrisdom
 
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarloEl proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
53651209
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
MFYC
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
LorenaEslo95
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteDoris Ito Vilca
 

La actualidad más candente (20)

Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de dueloGuía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
Guía para profesionales de la salud ante situaciones de duelo
 
Conferencia basica de duelo
Conferencia basica de dueloConferencia basica de duelo
Conferencia basica de duelo
 
Cómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoyCómo te sientes hoy
Cómo te sientes hoy
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_aps1 duelo normal_y__patologico_en_aps
1 duelo normal_y__patologico_en_aps
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje PsicologicoDuelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
 
Guía de manejo del duelo ante el suicidio
Guía de manejo del duelo ante el suicidioGuía de manejo del duelo ante el suicidio
Guía de manejo del duelo ante el suicidio
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
 
TANATOLOGÍA
TANATOLOGÍATANATOLOGÍA
TANATOLOGÍA
 
Atención al duelo.
Atención al duelo.Atención al duelo.
Atención al duelo.
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 
Acompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual dueloAcompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual duelo
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
El duelo anticipado
El duelo anticipadoEl duelo anticipado
El duelo anticipado
 
Caso clinico final
Caso clinico finalCaso clinico final
Caso clinico final
 
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarloEl proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Afrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerteAfrontamiento de la muerte
Afrontamiento de la muerte
 

Similar a Primeros auxilios psicologicos cuarta jornada

salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
SantosOsorioLeidy
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
yosselyncdiaz
 
SUICIDIO
SUICIDIO SUICIDIO
SUICIDIO
DeilyVillanueva2
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Kellys Toalongo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Fanny Collaguazo
 
adicciones
adiccionesadicciones
adiccionesgelilara
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
Jamil Ramón
 
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptxDEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
RanfeGar
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresionschool
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
humbertocervantes21
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animoaritta
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
Samantha Garay
 
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptxPREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
MartnIgnacio6
 

Similar a Primeros auxilios psicologicos cuarta jornada (20)

salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental depresiond
Salud mental depresiondSalud mental depresiond
Salud mental depresiond
 
SUICIDIO
SUICIDIO SUICIDIO
SUICIDIO
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptxDEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
DEPRESIÓN EN EL ADOLESCENTE.pptx
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
 
1212
12121212
1212
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
 
Depresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el AdolescenteDepresión y suicidio en el Adolescente
Depresión y suicidio en el Adolescente
 
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptxPREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Primeros auxilios psicologicos cuarta jornada

  • 2. El suicidio  ¿Qué es el suicidio?  Es el acto deliberado de quitarse la vida. Esta conducta no aparece de la nada, tiene como todo lo relacionado con la salud mental conexión con otras dificultades de salud mental.  Fases del suicidio 1. Ideación suicida 2. Amenaza suicida 3. Plan suicida 4. Acto deliberado de morir 5. Suicidio consumado
  • 3. Como reconocer una persona con esta dificultad  SIGNOS 1. Perdida de interés en pasatiempos y actividades cotidianas 2. Falta de aseo personal (dependiendo de la persona) 3. Falta de concentración 4. Sentimientos de culpa, enojo y desesperanza 5. Idealización de la muerte 6. Sentimientos de desesperanza
  • 5. ESTRÉS POSTRAUMÁTICO  ¿Qué es el estrés postraumático? Es una dificultad de salud mental desencadenada por una situación aterradora, que se haya presenciado o experimentado  SIGNOS y SINTOMAS 1. Recuerdos o pesadillas del evento traumático. 2. Sensación de vivir lo ocurrido. 3. Sobre exaltación. 4. Dificultad para concentrarse 5. Evitar actividades y lugares similares a los eventos aterradores.
  • 6. ¿Cómo podemos ayudar?  ORIENTAR A LA PERSONA A RECIBIR ATENCION PSICOLOGICA  ACOMPAÑAR A LA PERSONA A LOS LUGARES DE TERAPIA  APOYAR DANDO SEGUIMIENTO
  • 8. ALCOHOLISMO  El trastorno por consumo de es un patrón de consumo de alcohol que comprende problemas para controlar tu consumo  El consumo no saludable de alcohol comprende todo consumo de alcohol que pone en riesgo tu salud o tu seguridad, o que provoca otros problemas relacionados.  Si el patrón de consumo de alcohol te produce una gran angustia reiterada y problemas para desenvolverte en la vida diaria, es probable que padezcas el trastorno por consumo de alcohol
  • 9. SINTOMAS  Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que consumes  Deseo o intentos fallidos de reducir la cantidad de alcohol que consumes  Pérdida de mucho tiempo bebiendo u obteniendo el alcohol, o recuperándote de su consumo  Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol  Incumplimiento de obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol  Consumo continuo de alcohol incluso cuando sabes que esto causa problemas físicos, sociales o interpersonales
  • 10.  Abandono o reducción de actividades sociales o laborales y pasatiempos  Consumo de alcohol en situaciones donde no es seguro, como al conducir o nadar  Desarrollo de tolerancia al alcohol, de manera que necesitas más cantidad para sentir su efecto o tienes un efecto reducido por la misma cantidad  Presencia de síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no bebes, o beber para evitar estos síntomas
  • 11. CONDUCTAS VIOLENTAS  LAS CONDUCTAS VIOLENTAS DESDE LA PSICOLOGIA ES UNA RESPUESTA FRECUENTE ANTE LA FRUSTRACION QUE PUEDE VOLVERSE HABITUAL E INVADOR EL ESPACIO PERSONAL Y FAMILIAR  TIPOS DE VIOLENCIA 1. VIOLENCIA ECONOMICA 2. VIOLENCIA LABORAL 3. VIOLENCIA INSTITUCIONAL 4. VIOLENCIA PSICOLOGICA 5. VIOLENCIA FISICA 6. VIOLENCIA SEXUAL 7. VIOLENCIA SIMBOLICA
  • 12. RETROALIMENTACION  ¿Que fue lo que aprendieron de este curso?  ¿Qué fue lo que mas les impacto conocer?  ¿Qué fue lo que consideran mas importante que aprendieron?  ¿Cómo van a compartir los conocimientos adquiridos?