SlideShare una empresa de Scribd logo
EL   DUELO EN FISIOTERAPIA: CONOCERLO PARA NO OBSTACULIZARLO ,[object Object],[object Object],[object Object],Eduard Tapias Sanglas.  Psicólogo Clínico. Psicoanalista. Coordinador Equipo Clínico CIPAIS.  Verònica Roura Faja.  Fisioterapeuta. Jose Miguel Aguililla Liñan.  Fisioterapeuta.
LA EXPERIENCIA DEL DUELO ,[object Object],[object Object],ENFERMEDAD/ PERDIDA  = DUELO
¿Cuales son las repercusiones psicosociales de la enfermadad/pérdida?   ,[object Object],[object Object]
Algunas características cognitivo-conductuales de la persona en proceso de duelo: -  “Rotura de lazos con el mundo” y aislamiento , en relación al impedimento que le supone la enfermedad para poder desarrollar su papel den la sociedad pudiendose sentir inutil. -  Culpavilidad   por lo sucedido a pesar de no haber una imprudencia clara. - Esfuerzo por  dar un sentido  a lo ocurrido:  ¿Por qué me ha pasado a mi?  etc. - Desinvestimiento lividinal: entendido como el hecho de  retirar el afecto puesto en las personas, los objetos y las actividades, y focalizarlo en uno mismo. - Replegamiento en uno mismo o “ egoismo  del enfermo ”. -  Inhibición de las facultades :  dejar de realizar actividades que la persona puede ejecutar, a veces consecuencia de la sobreprotección de la familia. ,[object Object],Todos estos sentimientos, pensamientos y conductas son normales
Esta actitud de la persona puede preocupar a la familia y a su entorno.  Nuestro deber es intentar explicarles que estas conductas son naturales y pasajeras, y que son consecuencia de la nueva situación en la que se encuentra la persona tras lo ocurrido (enfermedad o perdida de un ser, objeto o ideal). ,[object Object]
Respuestas de la persona frente a la enfermedad/pérdida ETAPAS DEL DUELO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 1:   Confusión, desorden e incertidumbre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La noticia, el “Shock”.  A pesar que en este momento difícilmente veremos a las personas en fisioterapia, ya que suelen ser atendidas por los equipos de emergencia o urgencias. (…)
Etapa 2:  Rechazo, negación ,[object Object],La persona comienza a salir del “shock”, pero se adentra en la negación de la situación o los hechos (deseo de aislamiento, de evitar enfrentarse a cualquier estímulo, negar la pérdida).
Etapa 3:  Proceso de duelo propiamente, la simbolización (I) Se dice que el objetivo del  duelo  es la aceptación de aquello que se ha perdido, reconocer las limitaciones y reconocer que uno depende total o parcialmente otras personas; esto último puede llegar a obstaculizar la evolución, ya que el sujeto puede considerarlo como una humillación, un desprestigio, etc.  El proceso de duelo nos permite asumir que lo perdido ya no está, dejándolo de buscar allí donde estaba para convertirla en un símbolo mental, en un recuerdo, y de esta manera, crear nuevos lazos en ese “espacio” que se ha quedado vacio.  La finalidad es romper los lazos con aquello que hemos perdido, para poder recuperarlo de forma simbólica y, de esta manera, poder ocupar ese espacio vacío experiencias nuevas.
Etapa 3:  Proceso de duelo propiamente, la simbolización (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 3:  Proceso de duelo propiamente, la simbolización (III) SITUACIONES QUE FAVORECEN LA CORRECTA EVOLUCIÓN DEL DUELO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La persona nunca ha tenido esta experiencia Se recomienda consultar y/o derivar a un especialista … DUELO PATOLÓGICO OBSTACULIZACIÓN DEL DUELO/ DUELO INSUFICIENTE Apatía, indiferencia, poca susceptibilidad emocional, ganas de morirse, gran alteración del sueño, hambre, etc . Este duelo ha pasado de ser un proceso psicológico natural, a convertirse en un cuadro clínico de enfermedad mental, y puede ser el origen de futuros trastornos mentales y/o somáticos. Tratamiento médico del duelo como una depresión  en situaciones que, simplemente, con acompañar a la persona seria suficiente. Baja tolerancia al malestar Familia y entorno social Un entorno social que insiste en frases del tipo:  “olvidate”, “vive el presente, no pienses en el pasado”, “ya hace mucho tiempo”… Factores psicosociales que impiden el duelo
Etapa 4:   Reacciones al alta, recaída ¿EL PACIENTE EMPEORA CUANDO SE LE DA EL ALTA?  En algunos pacientes, el alta no es sinónimo de alegría, ya que significa que la persona vuelve a un ambiente familiar hostil, una situación laboral conflictiva, etc. Debemos identificarlo y diferenciadlo de aquellas personas “simuladoras”, es decir, individuos que fingen un empeoramiento de su enfermedad/discapacidad con el objetivo de obtener algún tipo de beneficio. ANTICIPAR : AVISAR CON ANTELACIÓN DEL ALTA QUE VENDRÁ DERIVAR EN CASO DE SER NECESARIO
Etapa 5 :   Integración en la sociedad, aceptación Vivir teniendo en cuenta mi enfermedad/ discapacidad La enfermedad o las secuelas son mi identidad “soy Juan, soy minusválido” DISCAPACIDAD ENFERMEDAD PÉRDIDA Vivir sin que se note mi enfermedad/discapacidad CONDUCTAS DE COMPENSACIÓN CONDUCTAS DE SUPERCOMPENSACIÓN “ Compensan” la dolencia que les avergüenza por medio de un aumento del trabajo Lograr más éxitos que los demás o destacar en el terreno marcado por la enfermedad/ discapacidad NO FAVORECERLO ¡ALTA PROBABILIDAD DE FRUSTRACIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
pccfyo
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxicoModelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
Maria Deyanira Osorio Garnica
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelAngiie Reyes
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
ESCALA ASIA
ESCALA ASIAESCALA ASIA
ESCALA ASIA
Grillo Gonzälêz
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Andrea Stephanie E
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laEl diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laAlejandro Zamudio Calderón
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Fnp
FnpFnp
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
Javier Loayza F
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
 
BIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODOBIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODO
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxicoModelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Clase 6 integración refleja normal
Clase 6 integración refleja normalClase 6 integración refleja normal
Clase 6 integración refleja normal
 
ESCALA ASIA
ESCALA ASIAESCALA ASIA
ESCALA ASIA
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laEl diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 

Destacado

Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López TúnezFisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
12. centro san camilo
12. centro san camilo12. centro san camilo
12. centro san camilo
Pastoral Salud
 
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02Lilian Romero
 
Fisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetricaFisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetrica
Iori Wilson
 
Introd. Fisioterapia
Introd. FisioterapiaIntrod. Fisioterapia
Introd. Fisioterapia
TheNoBodie
 
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Dany Frías
 
Fisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetricaFisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetrica
saul yerena
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoGaby Medina
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto Paola Zuviria
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
Free lancer
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
ANITA ROMERO
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
RoCio Lpz RIoz
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
virginia_zerpa01
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
fehove
 
fisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazofisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazo
Clau Rodriguez
 
Mediación intercultural1
Mediación intercultural1Mediación intercultural1
Mediación intercultural1
Carlos Moreno
 
Trabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaTrabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaKelly Lexs
 

Destacado (20)

El duelo anticipado
El duelo anticipadoEl duelo anticipado
El duelo anticipado
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López TúnezFisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
 
12. centro san camilo
12. centro san camilo12. centro san camilo
12. centro san camilo
 
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
 
Fisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetricaFisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetrica
 
Introd. Fisioterapia
Introd. FisioterapiaIntrod. Fisioterapia
Introd. Fisioterapia
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
Sicologia del desarrollo (Etapa prenatal)
 
Fisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetricaFisioterapia obstetrica
Fisioterapia obstetrica
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
 
fisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazofisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazo
 
Mediación intercultural1
Mediación intercultural1Mediación intercultural1
Mediación intercultural1
 
Trabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaTrabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetrica
 

Similar a El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo

Duelo caso
Duelo casoDuelo caso
Duelo caso
Sherezada Sanchez
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
LaPablaCreaciones
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
ANTONIO678518
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
MarnyEmely
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
carolina840629
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
TANIACAROLINAGALICIA
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
AmericaGonzalez33
 
Caja de Herramientas Manejo del Duelo.pdf
Caja de Herramientas Manejo del Duelo.pdfCaja de Herramientas Manejo del Duelo.pdf
Caja de Herramientas Manejo del Duelo.pdf
AlejandraGreco2
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del dueloAna_Fuentes
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)
Erickmanuel30ct
 
DUELO.pdf
DUELO.pdfDUELO.pdf
DUELO.pdf
Eduardo103470
 
Perdida y enfermedad
Perdida y enfermedadPerdida y enfermedad
Perdida y enfermedad
chelo
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 

Similar a El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo (20)

Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06
Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06
Apraiz, i. tbjo. 3º bi 05 06
 
Duelo caso
Duelo casoDuelo caso
Duelo caso
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
resumen-texto-el-tratamiento-del-duelo-asesoramiento-psicologico-y-terapia-j-...
 
Caja de Herramientas Manejo del Duelo.pdf
Caja de Herramientas Manejo del Duelo.pdfCaja de Herramientas Manejo del Duelo.pdf
Caja de Herramientas Manejo del Duelo.pdf
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del duelo
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)El duelo (psico oncologia)
El duelo (psico oncologia)
 
DUELO.pdf
DUELO.pdfDUELO.pdf
DUELO.pdf
 
Perdida y enfermedad
Perdida y enfermedadPerdida y enfermedad
Perdida y enfermedad
 
El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)El proceso de duelo (webinar sabado)
El proceso de duelo (webinar sabado)
 
Apunte de duelo
Apunte de dueloApunte de duelo
Apunte de duelo
 

El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Etapa 3: Proceso de duelo propiamente, la simbolización (I) Se dice que el objetivo del duelo es la aceptación de aquello que se ha perdido, reconocer las limitaciones y reconocer que uno depende total o parcialmente otras personas; esto último puede llegar a obstaculizar la evolución, ya que el sujeto puede considerarlo como una humillación, un desprestigio, etc. El proceso de duelo nos permite asumir que lo perdido ya no está, dejándolo de buscar allí donde estaba para convertirla en un símbolo mental, en un recuerdo, y de esta manera, crear nuevos lazos en ese “espacio” que se ha quedado vacio. La finalidad es romper los lazos con aquello que hemos perdido, para poder recuperarlo de forma simbólica y, de esta manera, poder ocupar ese espacio vacío experiencias nuevas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La persona nunca ha tenido esta experiencia Se recomienda consultar y/o derivar a un especialista … DUELO PATOLÓGICO OBSTACULIZACIÓN DEL DUELO/ DUELO INSUFICIENTE Apatía, indiferencia, poca susceptibilidad emocional, ganas de morirse, gran alteración del sueño, hambre, etc . Este duelo ha pasado de ser un proceso psicológico natural, a convertirse en un cuadro clínico de enfermedad mental, y puede ser el origen de futuros trastornos mentales y/o somáticos. Tratamiento médico del duelo como una depresión en situaciones que, simplemente, con acompañar a la persona seria suficiente. Baja tolerancia al malestar Familia y entorno social Un entorno social que insiste en frases del tipo: “olvidate”, “vive el presente, no pienses en el pasado”, “ya hace mucho tiempo”… Factores psicosociales que impiden el duelo
  • 13. Etapa 4: Reacciones al alta, recaída ¿EL PACIENTE EMPEORA CUANDO SE LE DA EL ALTA? En algunos pacientes, el alta no es sinónimo de alegría, ya que significa que la persona vuelve a un ambiente familiar hostil, una situación laboral conflictiva, etc. Debemos identificarlo y diferenciadlo de aquellas personas “simuladoras”, es decir, individuos que fingen un empeoramiento de su enfermedad/discapacidad con el objetivo de obtener algún tipo de beneficio. ANTICIPAR : AVISAR CON ANTELACIÓN DEL ALTA QUE VENDRÁ DERIVAR EN CASO DE SER NECESARIO
  • 14. Etapa 5 : Integración en la sociedad, aceptación Vivir teniendo en cuenta mi enfermedad/ discapacidad La enfermedad o las secuelas son mi identidad “soy Juan, soy minusválido” DISCAPACIDAD ENFERMEDAD PÉRDIDA Vivir sin que se note mi enfermedad/discapacidad CONDUCTAS DE COMPENSACIÓN CONDUCTAS DE SUPERCOMPENSACIÓN “ Compensan” la dolencia que les avergüenza por medio de un aumento del trabajo Lograr más éxitos que los demás o destacar en el terreno marcado por la enfermedad/ discapacidad NO FAVORECERLO ¡ALTA PROBABILIDAD DE FRUSTRACIÓN!