SlideShare una empresa de Scribd logo
TanatologíaTanatología
DHTICDHTIC
Benemérita Universidad Autónoma deBenemérita Universidad Autónoma de
PueblaPuebla
Facultad de EnfermeríaFacultad de Enfermería
Alumna:
Lorena Espinoza Loyola.
Profesora:
Patricia Silva Sánchez.
IntroducciónIntroducción
 Aunque de verdad no estamos preparados para
morir o aceptar este hecho en algunos de
nuestros seres queridos o en nosotros mismos, a
la muerte siempre se le ha rendido tributo y
respeto desde nuestros ancestros, más que nada
como una preparación hacia otra vida, buscando
una retribución que nos ayude a afrontar el miedo
de no saber más de ellos o que ellos no sepan
más de nosotros
¿Qué es la tanatología?¿Qué es la tanatología?
Es la disciplina que estudia los efectos de le
extinción de la vida en los seres humanos: pero más
que ocuparse del cadáver, enfoca su atención en el
enfermo cuya muerte se considera inminente o
segura, buscando establecer lazos afectivos y de
confianza entre el enfermo, su familia y el personal
de médicos y enfermeras que lo atienden.
Se debe propiciar una muerte adecuada, que se
caracteriza por las siguientes acciones:
•Atención al sufrimiento psicológico.
•Atención a las relaciones significativas del enfermo.
•Atención del dolor físico.
•Atención al sufrimiento espiritual.
•Atención a las últimas voluntades.
•Atención a los aspectos legales.
Objetivos de la tanatología
Importancia de la tanatología
 Minimizar su sufrimiento físico y psicológico, así
como la aprehensión y los sentimientos de culpa
y pérdida de los familiares
¿Qué es el duelo?
 El duelo es un proceso sano que busca
reconfortarnos, hacer que aceptemos la pérdida y
encontremos formas de adaptarnos.
 
Tipos de duelo
 Anticipatorio.
 Retardado.
 No resuelto.
 Crónico
 Patológico
Fases del duelo
Fase de Negación.
Fase de Enfado,
Indiferencia o Ira.
Fase de Negociación.
Fase de Dolor Emocional
Fase de Aceptación.
Derechos de los pacientes 
terminales.
 Ser tratado como persona hasta el final de su
vida.
 Recibir una atención personalizada.
 Que se le apliquen los medios adecuados para
combatir el dolor.
 Poder mantener y expresar su fe, si así lo desea.
 Poder contar con la presencia y el afecto de la
familia y amigos.
 Morir en paz y con dignidad.
 Después de la muerte el cadáver ha de ser
tratado con respeto
 
CONCLUSIÓN.
 La tanatología es una disciplina que nos ayuda a
comprender el proceso de la muerte y nos
demuestra la mejor forma de prepararnos para la
muerte. Es importante comprender la muerte
como un proceso por el que todos tenemos que
pasar, y debemos adaptarnos a la pérdida de un
ser querido aunque ello conlleve tiempo y
esfuerzo, pero sobre todo dolor.
Bibliografía.Bibliografía.
 Kübler E. (1987).La muerte es un amanecer.
México: Luciérnaga.
 D'Hyver C. y Kraus A.(2006).Geriatría. México:El
manual moderno. p. 615-626

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
Alejandro Toibero
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminalmarte03
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
Mely Vasquez Luria
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIAMayraECR
 
TANATOLOGÍA
TANATOLOGÍATANATOLOGÍA
TANATOLOGÍA
Rosa María García
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Hospital Guadix
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaAngelica Delgado
 
bioetica y tanatologia
bioetica y tanatologiabioetica y tanatologia
bioetica y tanatologia
Instituto Nacional de Salud
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaLuz Arrillaga
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 

La actualidad más candente (20)

Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
 
TANATOLOGIA
TANATOLOGIATANATOLOGIA
TANATOLOGIA
 
TANATOLOGÍA
TANATOLOGÍATANATOLOGÍA
TANATOLOGÍA
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
El proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el dueloEl proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el duelo
 
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatología
 
bioetica y tanatologia
bioetica y tanatologiabioetica y tanatologia
bioetica y tanatologia
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Eutanasia y Bioética
Eutanasia y Bioética Eutanasia y Bioética
Eutanasia y Bioética
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 

Similar a Tanatología

200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
Erika Rod
 
Tanatologia forense4_IAFJSR
Tanatologia forense4_IAFJSRTanatologia forense4_IAFJSR
Tanatologia forense4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
TanatologíaOly009
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Valeria vega
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
CarlaBustos16
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
informaticacra
 
Aceptar la muerte
Aceptar la muerteAceptar la muerte
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
2014
20142014
Tesis etapas del duelo
Tesis etapas del dueloTesis etapas del duelo
Tesis etapas del duelo
carola rivero
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
Sergio Bermudez
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
mari160194
 
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptxcuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
Cathy Guerrero
 
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?Aricen
 
Reporte sobre la plática de tanatología
Reporte sobre la plática de tanatologíaReporte sobre la plática de tanatología
Reporte sobre la plática de tanatologíaizahipfie
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1Wendy Roldan
 
Acompañando Su Dolor
Acompañando Su DolorAcompañando Su Dolor
Acompañando Su DolorGerimar
 
Acompañando su dolor
Acompañando su dolor Acompañando su dolor
Acompañando su dolor Gerimar
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Luza Juarez Eusebio
 

Similar a Tanatología (20)

200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
 
Tanatologia forense4_IAFJSR
Tanatologia forense4_IAFJSRTanatologia forense4_IAFJSR
Tanatologia forense4_IAFJSR
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
 
Aceptar la muerte
Aceptar la muerteAceptar la muerte
Aceptar la muerte
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
2014
20142014
2014
 
Tesis etapas del duelo
Tesis etapas del dueloTesis etapas del duelo
Tesis etapas del duelo
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
 
Tanatologia1
Tanatologia1Tanatologia1
Tanatologia1
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptxcuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
 
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
 
Reporte sobre la plática de tanatología
Reporte sobre la plática de tanatologíaReporte sobre la plática de tanatología
Reporte sobre la plática de tanatología
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
 
Acompañando Su Dolor
Acompañando Su DolorAcompañando Su Dolor
Acompañando Su Dolor
 
Acompañando su dolor
Acompañando su dolor Acompañando su dolor
Acompañando su dolor
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Tanatología

  • 1. TanatologíaTanatología DHTICDHTIC Benemérita Universidad Autónoma deBenemérita Universidad Autónoma de PueblaPuebla Facultad de EnfermeríaFacultad de Enfermería Alumna: Lorena Espinoza Loyola. Profesora: Patricia Silva Sánchez.
  • 2. IntroducciónIntroducción  Aunque de verdad no estamos preparados para morir o aceptar este hecho en algunos de nuestros seres queridos o en nosotros mismos, a la muerte siempre se le ha rendido tributo y respeto desde nuestros ancestros, más que nada como una preparación hacia otra vida, buscando una retribución que nos ayude a afrontar el miedo de no saber más de ellos o que ellos no sepan más de nosotros
  • 3. ¿Qué es la tanatología?¿Qué es la tanatología? Es la disciplina que estudia los efectos de le extinción de la vida en los seres humanos: pero más que ocuparse del cadáver, enfoca su atención en el enfermo cuya muerte se considera inminente o segura, buscando establecer lazos afectivos y de confianza entre el enfermo, su familia y el personal de médicos y enfermeras que lo atienden.
  • 4. Se debe propiciar una muerte adecuada, que se caracteriza por las siguientes acciones: •Atención al sufrimiento psicológico. •Atención a las relaciones significativas del enfermo. •Atención del dolor físico. •Atención al sufrimiento espiritual. •Atención a las últimas voluntades. •Atención a los aspectos legales. Objetivos de la tanatología
  • 5. Importancia de la tanatología  Minimizar su sufrimiento físico y psicológico, así como la aprehensión y los sentimientos de culpa y pérdida de los familiares
  • 6. ¿Qué es el duelo?  El duelo es un proceso sano que busca reconfortarnos, hacer que aceptemos la pérdida y encontremos formas de adaptarnos.
  • 7.   Tipos de duelo  Anticipatorio.  Retardado.  No resuelto.  Crónico  Patológico
  • 8. Fases del duelo Fase de Negación. Fase de Enfado, Indiferencia o Ira. Fase de Negociación. Fase de Dolor Emocional Fase de Aceptación.
  • 9. Derechos de los pacientes  terminales.  Ser tratado como persona hasta el final de su vida.  Recibir una atención personalizada.  Que se le apliquen los medios adecuados para combatir el dolor.  Poder mantener y expresar su fe, si así lo desea.  Poder contar con la presencia y el afecto de la familia y amigos.  Morir en paz y con dignidad.  Después de la muerte el cadáver ha de ser tratado con respeto
  • 10.   CONCLUSIÓN.  La tanatología es una disciplina que nos ayuda a comprender el proceso de la muerte y nos demuestra la mejor forma de prepararnos para la muerte. Es importante comprender la muerte como un proceso por el que todos tenemos que pasar, y debemos adaptarnos a la pérdida de un ser querido aunque ello conlleve tiempo y esfuerzo, pero sobre todo dolor.
  • 11. Bibliografía.Bibliografía.  Kübler E. (1987).La muerte es un amanecer. México: Luciérnaga.  D'Hyver C. y Kraus A.(2006).Geriatría. México:El manual moderno. p. 615-626