SlideShare una empresa de Scribd logo
TANATOLOGIA
• El hablar sobre la muerte es el más difícil de
los temas. Es el tema y el problema.
¿Qué es la Tanatología?
• Es el estudio de la vida que incluye a la muerte
y su objetivo es proporcionar ayuda
profesional al paciente con una enfermedad
en etapa terminal y a sus familias.
¿Qué es la muerte?
• Es el término de la vida, se trata del final
del organismo vivo que se había creado a
partir de un nacimiento.
• El concepto de muerte, de todas maneras, ha
variado a lo largo de la historia. En la
antigüedad se consideraba que la muerte,
como evento, tenía lugar cuando el corazón
dejaba de latir y el ser vivo ya no respiraba.
Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a
entenderse como un proceso que, a partir de
un cierto momento, se vuelve irreversible.
Etapas de la muerte
• Negación: en donde el paciente reacciona así,
a manera de defensa, ante la realidad,
buscando otras opciones o buscando
evidencias que muestren que el diagnóstico
que reciben es un “error” o quieren cambiar
de médico.
• Ira o Enojo: el enfermo se rebela contra la
realidad, frecuentemente se pregunta ¿Por
qué yo? Todo le molesta, todo le incomoda,
nada le parece bien. Recordar su estado le
inunda de enojo y rencor, a veces se necesita
de esta fase para poder aceptar esta
condición.
• Depresión: aparece cuando se adquiere
conciencia de que todas las fases fracasan y
que la enfermedad sigue su curso hacia el
final, apareciendo la dependencia de ciertas
actividades. El “volverse una carga para los
demás” facilita la aparición de esta etapa.
• Aceptación: durante esta etapa se van
resolviendo varios procesos, problemas o
situaciones que ayudan al paciente a aceptar
su condición. La persona prefiere estar sola,
duerme mucho, renuncia a la vida en paz y
armonía, no hay ni felicidad ni dolor.
¿Qué es el duelo?
• Es el proceso de superar la pérdida de la
persona que falleció. El duelo es un proceso
sano que busca reconfortarnos, hacer que
aceptemos la pérdida y encontremos formas
de adaptarnos.
• Superar el gran dolor de una pérdida no
significa que uno se olvide de la persona que
falleció. El duelo sano consiste en encontrar la
forma de recordar al ser querido y adaptarnos
a nuestra vida sin su presencia.
Tipos de duelo
• Duelo desautorizado.- Es en el que se
experimenta una pérdida que no puede ser
reconocida o expresada abiertamente ante la
sociedad.
• Duelo traumático.- En este caso se incluyen
un conjunto de síntomas.
• Duelo complicado.- Muerte súbita y no
anticipada, especialmente si es traumática,
violenta o desfigurativa.
Duelo y género
• Duelo masculino
• Los sentimientos se ven involucrados en un nivel
muy bajo de energía.
• La orientación del proceso se dirige más a
resolver problemas que a expresar sentimientos.
• Al expresar sus sentimientos el hombre suele
incluir en ellos enfado y/o culpa.
• Se vuelve más activo regularmente.
• Tiende a privatizar los sentimientos intensos y no
gustan de hablar de ellos ante los demás.
• El dolor más intenso suele presentarse
inmediatamente después de la pérdida.
• Duelo femenino
• La mujer regularmente se encuentra abierta a
expresar su dolor ante los demás.
• Buscan ayuda fuera del núcleo familiar.
• Sus expresiones son más emocionales.
• Tienden a reducir la actividad laboral o física.
• Expresan el dolor en forma de tristeza.
• Necesitan más el hablar de su perdida.
• Buscan su habitación o su cama ante su
vulnerabilidad.
• Bravo Mariño, Margarita. “Volumen 7” Revista
digital Universitaria (10 de Agosto 2006).
• Gómez Sancho, Marcos. La pérdida de un ser
querido. Las Palmas de Gran Canaria: ARÁN,
2007.
• http://personalidadenduelo.wordpress.com/di
scusion-teorica/sobre-duelo/definicion-y-
tipos-de-duelo/
BIBLIOGRAFÍAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Lizeth Hernandez
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
LorenaEslo95
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Danae Torres
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Hospital Guadix
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
Muerte
MuerteMuerte
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Josue Neri
 
Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
Clinica de imagenes
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
DUELO
DUELODUELO
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del dueloAna_Fuentes
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.safoelc
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
Centro de Humanización de la Salud
 

La actualidad más candente (20)

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Duelo en la vejez
Duelo  en la vejezDuelo  en la vejez
Duelo en la vejez
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
Psicología del duelo
Psicología del dueloPsicología del duelo
Psicología del duelo
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 

Destacado

Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosAna Ríos
 
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir. Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Tanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludTanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de salud
Santy Nieves
 
Agonia
AgoniaAgonia
Atención de enfermería en pacientes en agonia
Atención de enfermería en pacientes en agoniaAtención de enfermería en pacientes en agonia
Atención de enfermería en pacientes en agonia
Dani Pinto
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 
8 agonia y muerte
8 agonia y muerte8 agonia y muerte
8 agonia y muerte
Byron Benavides
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (10)

Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir. Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
 
Tanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludTanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de salud
 
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
 
Agonia
AgoniaAgonia
Agonia
 
Atención de enfermería en pacientes en agonia
Atención de enfermería en pacientes en agoniaAtención de enfermería en pacientes en agonia
Atención de enfermería en pacientes en agonia
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
8 agonia y muerte
8 agonia y muerte8 agonia y muerte
8 agonia y muerte
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a TANATOLOGIA

5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf
TavaraDenisse
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
raquelvaquero40
 
Duelo
DueloDuelo
etapas-duelo.pdf
etapas-duelo.pdfetapas-duelo.pdf
etapas-duelo.pdf
YosmailinGF
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
MariselMoreno1
 
Pena y duelo
Pena y dueloPena y duelo
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
ANTONIO678518
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
maialenna
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
cindy morales
 
tanatalidad.pptx
tanatalidad.pptxtanatalidad.pptx
tanatalidad.pptx
LauraGarcia496663
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
Fatima Saloma
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
majead
 
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSREl duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
Mauri Rojas
 
duelo fases y tipos
duelo fases y tiposduelo fases y tipos
duelo fases y tipos
MaraRodrguez157
 
Taller de autosuperación
Taller de autosuperaciónTaller de autosuperación
Taller de autosuperación
Pedro Sayavedra
 
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINALCUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
prometeo39
 

Similar a TANATOLOGIA (20)

5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf
 
ETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELOETAPA DEL DUELO
ETAPA DEL DUELO
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
La muerte y el duelo
La muerte y el dueloLa muerte y el duelo
La muerte y el duelo
 
etapas-duelo.pdf
etapas-duelo.pdfetapas-duelo.pdf
etapas-duelo.pdf
 
MANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdfMANEJO DEL DUELO.pdf
MANEJO DEL DUELO.pdf
 
Dolua
DoluaDolua
Dolua
 
Pena y duelo
Pena y dueloPena y duelo
Pena y duelo
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Etapas del Duelo
 
Tipos de duelo
Tipos de dueloTipos de duelo
Tipos de duelo
 
tanatalidad.pptx
tanatalidad.pptxtanatalidad.pptx
tanatalidad.pptx
 
Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo Tipos y el proceso de duelo
Tipos y el proceso de duelo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSREl duelo despues de la muerte_IAFJSR
El duelo despues de la muerte_IAFJSR
 
duelo fases y tipos
duelo fases y tiposduelo fases y tipos
duelo fases y tipos
 
Taller de autosuperación
Taller de autosuperaciónTaller de autosuperación
Taller de autosuperación
 
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINALCUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

TANATOLOGIA

  • 2. • El hablar sobre la muerte es el más difícil de los temas. Es el tema y el problema.
  • 3. ¿Qué es la Tanatología? • Es el estudio de la vida que incluye a la muerte y su objetivo es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias.
  • 4. ¿Qué es la muerte? • Es el término de la vida, se trata del final del organismo vivo que se había creado a partir de un nacimiento.
  • 5. • El concepto de muerte, de todas maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba que la muerte, como evento, tenía lugar cuando el corazón dejaba de latir y el ser vivo ya no respiraba. Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a entenderse como un proceso que, a partir de un cierto momento, se vuelve irreversible.
  • 6. Etapas de la muerte • Negación: en donde el paciente reacciona así, a manera de defensa, ante la realidad, buscando otras opciones o buscando evidencias que muestren que el diagnóstico que reciben es un “error” o quieren cambiar de médico.
  • 7. • Ira o Enojo: el enfermo se rebela contra la realidad, frecuentemente se pregunta ¿Por qué yo? Todo le molesta, todo le incomoda, nada le parece bien. Recordar su estado le inunda de enojo y rencor, a veces se necesita de esta fase para poder aceptar esta condición.
  • 8. • Depresión: aparece cuando se adquiere conciencia de que todas las fases fracasan y que la enfermedad sigue su curso hacia el final, apareciendo la dependencia de ciertas actividades. El “volverse una carga para los demás” facilita la aparición de esta etapa.
  • 9. • Aceptación: durante esta etapa se van resolviendo varios procesos, problemas o situaciones que ayudan al paciente a aceptar su condición. La persona prefiere estar sola, duerme mucho, renuncia a la vida en paz y armonía, no hay ni felicidad ni dolor.
  • 10. ¿Qué es el duelo? • Es el proceso de superar la pérdida de la persona que falleció. El duelo es un proceso sano que busca reconfortarnos, hacer que aceptemos la pérdida y encontremos formas de adaptarnos. • Superar el gran dolor de una pérdida no significa que uno se olvide de la persona que falleció. El duelo sano consiste en encontrar la forma de recordar al ser querido y adaptarnos a nuestra vida sin su presencia.
  • 11. Tipos de duelo • Duelo desautorizado.- Es en el que se experimenta una pérdida que no puede ser reconocida o expresada abiertamente ante la sociedad.
  • 12. • Duelo traumático.- En este caso se incluyen un conjunto de síntomas.
  • 13. • Duelo complicado.- Muerte súbita y no anticipada, especialmente si es traumática, violenta o desfigurativa.
  • 14. Duelo y género • Duelo masculino • Los sentimientos se ven involucrados en un nivel muy bajo de energía. • La orientación del proceso se dirige más a resolver problemas que a expresar sentimientos. • Al expresar sus sentimientos el hombre suele incluir en ellos enfado y/o culpa. • Se vuelve más activo regularmente. • Tiende a privatizar los sentimientos intensos y no gustan de hablar de ellos ante los demás. • El dolor más intenso suele presentarse inmediatamente después de la pérdida.
  • 15. • Duelo femenino • La mujer regularmente se encuentra abierta a expresar su dolor ante los demás. • Buscan ayuda fuera del núcleo familiar. • Sus expresiones son más emocionales. • Tienden a reducir la actividad laboral o física. • Expresan el dolor en forma de tristeza. • Necesitan más el hablar de su perdida. • Buscan su habitación o su cama ante su vulnerabilidad.
  • 16. • Bravo Mariño, Margarita. “Volumen 7” Revista digital Universitaria (10 de Agosto 2006). • Gómez Sancho, Marcos. La pérdida de un ser querido. Las Palmas de Gran Canaria: ARÁN, 2007. • http://personalidadenduelo.wordpress.com/di scusion-teorica/sobre-duelo/definicion-y- tipos-de-duelo/ BIBLIOGRAFÍAS