SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales
                             diferencias de
                           las escuelas que
                             se presenta en
                                  el video y
                                   nuestras
                                escuelas en
                               nuestro país.
El vídeo está realizado por Discovery Science titulado “2111”, el cual
trata sobre cómo será la educación dentro de 99 años. El reportaje
nos muestra dos colegios
muy diferentes, uno en Seúl (el instituto Keris) y otro en Finlandia,
que ocupa el segundo lugar del mundo en cuanto a niveles de
aprendizaje. En los dos se nos explica cómo es la educación en un
sitio y en otro, pienso que se nos muestra lo más tecnológico que
existe y lo que es algo más “normal”
(por decirlo de alguna forma) en la
mayoría de los colegios.
En Seúl nos muestran un colegio con
los mayores avances tecnológicos,
usan la tecnología para
absolutamente todo, incluso para las




                                    1
asistencias mediante una tarjeta que posee cada alumno. Los niños
no tienen papel y bolígrafo como se ha tenido toda la vida, si no que
disponen de una tableta y un lapicero para la pantalla del ordenador;
tampoco hay pizarra tal y como la conocemos sino una pantalla táctil
mediante la cual la profesora explica, en resumen, las más últimas
tecnologías para el aprendizaje se hallan en ese colegio.
En cuanto a esta escuela respecto a las nuestras creo que hay
muchísima diferencia no solo con las de nuestro país, sino que creo
que es con muchas escuelas del mundo. Este tipo de colegios tan
tecnológicos creo que son una excepción en la mayoría del mundo,
son una minoría, en nuestro país por lo menos, esas tecnologías sólo
las podría tener un colegio privado de cuotas muy elevadas pero un
colegio público no puede permitirse esa gran cantidad de últimas
tecnologías. Por lo que la diferencia es abismal, es verdad que aquí se
disponen de tecnologías novedosas como la pizarra táctil y también
se dispone de ordenadores pero aún así creo que no se puede
asemejar a las tan modernas tecnologías que aparecen en este
colegio.

                               En cuanto al colegio de Filadelfia lo he
                               visto más parecido a un colegio
                               español pero tampoco muy
                               semejante. Allí, por lo que se contaba
                               en el reportaje, todo es gratis, todos
                               están en igualdad de condiciones. Es
                               verdad que en España en un colegio
                               público suele ser así pero observando
las imágenes que salían del colegio he visto tecnologías e
instalaciones que parecían mucho mejores que en colegios de aquí,
por ejemplo los ordenadores, en los colegios que yo he visto los
ordenadores son lo más básico, en cambio los que he visto en el
vídeo eran Mac de Apple, igualmente pienso que los dos sirven para




                                  2
lo mismo aunque no tengan el mismo rendimiento, asique tampoco
doy gran importancia a ello. Al igual otra gran diferencia es el dato
del comedor del colegio, les viene absolutamente todo incluido
(comida, libros, etc.) llevan al pie de la letra la igualdad de
condiciones. Aún así es más parecido a las escuelas de nuestro país
que la de Seúl a la hora de la enseñanza que es más tradicional:
papel, bolígrafo y libros.




BEATRIZ DÍAZ-RINCÓN MUELAS 2ºPRIMARIA “A”




                                    3

Más contenido relacionado

Similar a Principales diferencias entre las escuelas

Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Rosa Lorena Burgos
 
Trabajo final de las tics
Trabajo final de las ticsTrabajo final de las tics
Trabajo final de las tics
Carlos Medina
 
Eat 2013 4c_clase1
Eat 2013 4c_clase1Eat 2013 4c_clase1
Eat 2013 4c_clase1
Selma Barbarini
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanes
tifgarcia
 
Inves tic-acción
Inves tic-acciónInves tic-acción
Inves tic-acción
andreagarciaa97
 
Práctica dafo
Práctica dafo Práctica dafo
Práctica dafo
Cristina Cantos Caravaca
 
Ficha de lectura trabajo rafael y candida
Ficha de lectura trabajo rafael y candidaFicha de lectura trabajo rafael y candida
Ficha de lectura trabajo rafael y candida
Candida Fabian
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
vickthoor
 
AriñO En Ayerbe
AriñO En  AyerbeAriñO En  Ayerbe
AriñO En Ayerbe
ayerbe07
 
Power
PowerPower
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantilTemas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
jeanette_tapetado
 
E learning
E learningE learning
E learning
monche26
 
Artículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digitalArtículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digital
akash ahir
 
Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2 Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2
PaulaLeonorHerrera
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
jivas
 
3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel
Arturo Marcos Rodrigo
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
AnaMari253
 
Vídeo de discovery chanel
Vídeo de discovery chanelVídeo de discovery chanel
Vídeo de discovery chanel
Arturo Marcos Rodrigo
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Rafael M. Calvo Díaz
 

Similar a Principales diferencias entre las escuelas (20)

Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Trabajo final de las tics
Trabajo final de las ticsTrabajo final de las tics
Trabajo final de las tics
 
Eat 2013 4c_clase1
Eat 2013 4c_clase1Eat 2013 4c_clase1
Eat 2013 4c_clase1
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanes
 
Inves tic-acción
Inves tic-acciónInves tic-acción
Inves tic-acción
 
Práctica dafo
Práctica dafo Práctica dafo
Práctica dafo
 
Ficha de lectura trabajo rafael y candida
Ficha de lectura trabajo rafael y candidaFicha de lectura trabajo rafael y candida
Ficha de lectura trabajo rafael y candida
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
AriñO En Ayerbe
AriñO En  AyerbeAriñO En  Ayerbe
AriñO En Ayerbe
 
Power
PowerPower
Power
 
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantilTemas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Artículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digitalArtículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digital
 
Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2 Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Vídeo de discovery chanel
Vídeo de discovery chanelVídeo de discovery chanel
Vídeo de discovery chanel
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 

Más de beadiazrincon

La profecía de Asimov
La profecía de AsimovLa profecía de Asimov
La profecía de Asimov
beadiazrincon
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
beadiazrincon
 
Trabajo feijoo
Trabajo feijooTrabajo feijoo
Trabajo feijoo
beadiazrincon
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
beadiazrincon
 
Libro tendencias
Libro tendenciasLibro tendencias
Libro tendencias
beadiazrincon
 
La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)
beadiazrincon
 
Escuela en la ii república
Escuela en la ii repúblicaEscuela en la ii república
Escuela en la ii república
beadiazrincon
 
Residencia de estudiantes
Residencia de estudiantesResidencia de estudiantes
Residencia de estudiantes
beadiazrincon
 
El instituto-escuela
El instituto-escuelaEl instituto-escuela
El instituto-escuela
beadiazrincon
 
El krausismo
El krausismoEl krausismo
El krausismo
beadiazrincon
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
beadiazrincon
 
El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
beadiazrincon
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nueva
beadiazrincon
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nueva
beadiazrincon
 
Tabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendenciasTabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendencias
beadiazrincon
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
beadiazrincon
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
beadiazrincon
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
beadiazrincon
 
La Pepa
La PepaLa Pepa
La Pepa
beadiazrincon
 
Videos siglo xix
Videos siglo xixVideos siglo xix
Videos siglo xix
beadiazrincon
 

Más de beadiazrincon (20)

La profecía de Asimov
La profecía de AsimovLa profecía de Asimov
La profecía de Asimov
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Trabajo feijoo
Trabajo feijooTrabajo feijoo
Trabajo feijoo
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Libro tendencias
Libro tendenciasLibro tendencias
Libro tendencias
 
La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)
 
Escuela en la ii república
Escuela en la ii repúblicaEscuela en la ii república
Escuela en la ii república
 
Residencia de estudiantes
Residencia de estudiantesResidencia de estudiantes
Residencia de estudiantes
 
El instituto-escuela
El instituto-escuelaEl instituto-escuela
El instituto-escuela
 
El krausismo
El krausismoEl krausismo
El krausismo
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
 
El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nueva
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nueva
 
Tabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendenciasTabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendencias
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
La Pepa
La PepaLa Pepa
La Pepa
 
Videos siglo xix
Videos siglo xixVideos siglo xix
Videos siglo xix
 

Principales diferencias entre las escuelas

  • 1. Principales diferencias de las escuelas que se presenta en el video y nuestras escuelas en nuestro país. El vídeo está realizado por Discovery Science titulado “2111”, el cual trata sobre cómo será la educación dentro de 99 años. El reportaje nos muestra dos colegios muy diferentes, uno en Seúl (el instituto Keris) y otro en Finlandia, que ocupa el segundo lugar del mundo en cuanto a niveles de aprendizaje. En los dos se nos explica cómo es la educación en un sitio y en otro, pienso que se nos muestra lo más tecnológico que existe y lo que es algo más “normal” (por decirlo de alguna forma) en la mayoría de los colegios. En Seúl nos muestran un colegio con los mayores avances tecnológicos, usan la tecnología para absolutamente todo, incluso para las 1
  • 2. asistencias mediante una tarjeta que posee cada alumno. Los niños no tienen papel y bolígrafo como se ha tenido toda la vida, si no que disponen de una tableta y un lapicero para la pantalla del ordenador; tampoco hay pizarra tal y como la conocemos sino una pantalla táctil mediante la cual la profesora explica, en resumen, las más últimas tecnologías para el aprendizaje se hallan en ese colegio. En cuanto a esta escuela respecto a las nuestras creo que hay muchísima diferencia no solo con las de nuestro país, sino que creo que es con muchas escuelas del mundo. Este tipo de colegios tan tecnológicos creo que son una excepción en la mayoría del mundo, son una minoría, en nuestro país por lo menos, esas tecnologías sólo las podría tener un colegio privado de cuotas muy elevadas pero un colegio público no puede permitirse esa gran cantidad de últimas tecnologías. Por lo que la diferencia es abismal, es verdad que aquí se disponen de tecnologías novedosas como la pizarra táctil y también se dispone de ordenadores pero aún así creo que no se puede asemejar a las tan modernas tecnologías que aparecen en este colegio. En cuanto al colegio de Filadelfia lo he visto más parecido a un colegio español pero tampoco muy semejante. Allí, por lo que se contaba en el reportaje, todo es gratis, todos están en igualdad de condiciones. Es verdad que en España en un colegio público suele ser así pero observando las imágenes que salían del colegio he visto tecnologías e instalaciones que parecían mucho mejores que en colegios de aquí, por ejemplo los ordenadores, en los colegios que yo he visto los ordenadores son lo más básico, en cambio los que he visto en el vídeo eran Mac de Apple, igualmente pienso que los dos sirven para 2
  • 3. lo mismo aunque no tengan el mismo rendimiento, asique tampoco doy gran importancia a ello. Al igual otra gran diferencia es el dato del comedor del colegio, les viene absolutamente todo incluido (comida, libros, etc.) llevan al pie de la letra la igualdad de condiciones. Aún así es más parecido a las escuelas de nuestro país que la de Seúl a la hora de la enseñanza que es más tradicional: papel, bolígrafo y libros. BEATRIZ DÍAZ-RINCÓN MUELAS 2ºPRIMARIA “A” 3