SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA EN LA II REPÚBLICA
A partir de la aprobación de la Constitución de 1931 el gobierno republicano-socialista
promulgó una serie decretos y presento unas leyes para su aprobación por las Cortes que
hicieran efectiva la aconfesionalidad del Estado y que permitieran que éste asumiera aquellas
funciones administrativas y sociales que la Iglesia Católica había desempeñado hasta entonces.
La II República comienza en 1931-1936, posterior a la Dictadura de Primo de Rivera, la cual
despierta la conciencia social para cambiar el gobierno existente. Esto se pone de manifiesto
por primera vez el 12 de Abril de 1931, cuando se lleva a cabo un referéndum acerca del
sistema de España, preguntando a los ciudadanos qué preferían, si la República o la
Monarquía. Después de realizarse manifestaciones en pro de la República, finalmente ganaron
los republicanos y la II República se instauró el 14 de Abril de 1931.
La Constitución de 1931 fue aprobada en Diciembre de ese mismo año y sus tres grandes
temas serían: religión, autonomía y propiedad.
– La educación pública deber ser una función esencial del Estado. No obstante, puede delegar
en la región, en el municipio… siempre que estas entidades justifiquen solvencia económica y
cultural. Se acepta la existencia de la enseñanza privada siempre que no persiga fines políticos
o partidistas.
– La educación pública debe ser laica. La escuela debe dar información sólo sobre la historia de
las religiones como otra materia más, con especial referencia a la religión católica. Si los padres
lo solicitasen, el Estado debería poner los medios oportunos para suministrar esta enseñanza
religiosa, pero siempre fuera de la escuela.
– La enseñanza debe ser gratuita, especialmente en la primaria. Para la Universidad se
reservará un 25 por cien de matrícula gratuita.
– La educación debe tener un carácter activo y creador, también permanente, dando cursos de
perfeccionamiento al profesorado.
– La educación pública debe tener un carácter social, la escuela debe integrarse en la sociedad
y, por tanto, deberá haber una mayor conexión entre los padres y la comunidad educativa.
– Defienden la coeducación, es decir, la no separación de sexos o lo que es lo mismo, la
educación mixta, donde los niños y niñas deben formarse juntos conforme a un mismo
programa, y esta idea sería aplicable a todos los grados de enseñanza.
– La educación pública constituye un todo unitario, integrado por tres niveles con
comunicación entre ellos:
- Primaria. Tendría dos modalidades: voluntaria (4-6 años) y básica (6-12 años).
- Secundaria. Consistiría en dos ciclos: prolongación de primaria (12-15 años) y
preparación para cursos universitarios (15-18 años).
- Superior o tramo universitario.
WEBGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA
Colom et al (2008): Teorías e instituciones contemporáneas de la educación. Barcelona: Ariel
Educación
http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/40/19benedi.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1ola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
Fátima De Sá
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaomar lugo
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español311091
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ale Vera
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
deboratm
 
Huellas y memorias ultima
Huellas y memorias ultimaHuellas y memorias ultima
VISION HISTORICA
VISION HISTORICAVISION HISTORICA
VISION HISTORICA
alejandragonzalez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mario Galicia Velez
 
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)  Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
LaritaT7
 
Historia de la educación colombiana
Historia de la educación colombianaHistoria de la educación colombiana
Historia de la educación colombiana
Marcela Rodríguez
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Yari Cetina
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
tamaraperalta
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoEvaGarcia1990
 
Propuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenesPropuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenes
juvenalpantoja
 
Evolucion del sistema español
Evolucion del sistema españolEvolucion del sistema español
Evolucion del sistema español
sayli nava
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
chely211
 

La actualidad más candente (19)

Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
 
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
 
Huellas y memorias ultima
Huellas y memorias ultimaHuellas y memorias ultima
Huellas y memorias ultima
 
VISION HISTORICA
VISION HISTORICAVISION HISTORICA
VISION HISTORICA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)  Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
 
Historia de la educación colombiana
Historia de la educación colombianaHistoria de la educación colombiana
Historia de la educación colombiana
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
Resumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativoResumen evolucion del sistema educativo
Resumen evolucion del sistema educativo
 
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
 
Presentacion Nancy
Presentacion NancyPresentacion Nancy
Presentacion Nancy
 
Propuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenesPropuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenes
 
Evolucion del sistema español
Evolucion del sistema españolEvolucion del sistema español
Evolucion del sistema español
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
 

Destacado

Armstrong comments 04 28-14-1
Armstrong comments 04 28-14-1Armstrong comments 04 28-14-1
Armstrong comments 04 28-14-1
Jeffrey Powell
 
Five critical concerns UNT 04 30-14-2
Five critical concerns UNT 04 30-14-2Five critical concerns UNT 04 30-14-2
Five critical concerns UNT 04 30-14-2
Jeffrey Powell
 
Analitzem la factura de l'aigua
Analitzem la factura de l'aiguaAnalitzem la factura de l'aigua
Analitzem la factura de l'aiguaRosa Fernández
 
Ciencia y catolicismo
Ciencia y catolicismoCiencia y catolicismo
Ciencia y catolicismoGEPUCA
 
Adobe Flash cs4 türkçe
Adobe Flash cs4 türkçeAdobe Flash cs4 türkçe
Adobe Flash cs4 türkçe
deniz armutlu
 
Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)
Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)
Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)
kamrankausar
 
The Scientific Method
The Scientific MethodThe Scientific Method
The Scientific Method
Vittoria Patti
 
Skin Care, Weight Control, and Feeling Good with Lupus
Skin Care, Weight Control, and Feeling Good with LupusSkin Care, Weight Control, and Feeling Good with Lupus
Skin Care, Weight Control, and Feeling Good with Lupus
LupusNY
 
Powering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel World
Powering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel WorldPowering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel World
Powering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel World
derektop
 

Destacado (9)

Armstrong comments 04 28-14-1
Armstrong comments 04 28-14-1Armstrong comments 04 28-14-1
Armstrong comments 04 28-14-1
 
Five critical concerns UNT 04 30-14-2
Five critical concerns UNT 04 30-14-2Five critical concerns UNT 04 30-14-2
Five critical concerns UNT 04 30-14-2
 
Analitzem la factura de l'aigua
Analitzem la factura de l'aiguaAnalitzem la factura de l'aigua
Analitzem la factura de l'aigua
 
Ciencia y catolicismo
Ciencia y catolicismoCiencia y catolicismo
Ciencia y catolicismo
 
Adobe Flash cs4 türkçe
Adobe Flash cs4 türkçeAdobe Flash cs4 türkçe
Adobe Flash cs4 türkçe
 
Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)
Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)
Dynamic Load balancing Linux private Cloud (DRS)
 
The Scientific Method
The Scientific MethodThe Scientific Method
The Scientific Method
 
Skin Care, Weight Control, and Feeling Good with Lupus
Skin Care, Weight Control, and Feeling Good with LupusSkin Care, Weight Control, and Feeling Good with Lupus
Skin Care, Weight Control, and Feeling Good with Lupus
 
Powering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel World
Powering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel WorldPowering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel World
Powering Security and Easy Authentication in a Multi-Channel World
 

Similar a Escuela en la ii república

Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolIrene Garcia Diaz
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombialuzhelenaruiz414
 
El modelo educativo de la Segunda República
El modelo educativo de la Segunda RepúblicaEl modelo educativo de la Segunda República
El modelo educativo de la Segunda República
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
MtiDantePeaRojas
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
elbermanuel1
 
Evolución del Sistema Educativo Español
Evolución del Sistema Educativo Español Evolución del Sistema Educativo Español
Evolución del Sistema Educativo Español GemaHernandez22
 
Evolución del sistema educativo español (3)
Evolución del sistema educativo español (3)Evolución del sistema educativo español (3)
Evolución del sistema educativo español (3)GemaHernandez22
 
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Laura Sanchez
 
Evolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanolEvolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanolEvita HGonzalez
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934CETis 109
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolCeliamagister
 
El sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanolEl sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanolNataliaNPC
 

Similar a Escuela en la ii república (20)

Libro tendencias
Libro tendenciasLibro tendencias
Libro tendencias
 
Resumen libro tendencias
Resumen libro tendenciasResumen libro tendencias
Resumen libro tendencias
 
Historia escolar familiar
Historia escolar familiarHistoria escolar familiar
Historia escolar familiar
 
Sistema Educativo Español
Sistema Educativo EspañolSistema Educativo Español
Sistema Educativo Español
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
 
El modelo educativo de la Segunda República
El modelo educativo de la Segunda RepúblicaEl modelo educativo de la Segunda República
El modelo educativo de la Segunda República
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
 
Evolución del Sistema Educativo Español
Evolución del Sistema Educativo Español Evolución del Sistema Educativo Español
Evolución del Sistema Educativo Español
 
Evolución del sistema educativo español (3)
Evolución del sistema educativo español (3)Evolución del sistema educativo español (3)
Evolución del sistema educativo español (3)
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?
 
Evolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanolEvolucion del sistema_educativo_espanol
Evolucion del sistema_educativo_espanol
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
El sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanolEl sistema educativo_espanol
El sistema educativo_espanol
 

Más de beadiazrincon

La profecía de Asimov
La profecía de AsimovLa profecía de Asimov
La profecía de Asimovbeadiazrincon
 
La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)beadiazrincon
 
Residencia de estudiantes
Residencia de estudiantesResidencia de estudiantes
Residencia de estudiantesbeadiazrincon
 
El instituto-escuela
El instituto-escuelaEl instituto-escuela
El instituto-escuelabeadiazrincon
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevabeadiazrincon
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevabeadiazrincon
 
Tabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendenciasTabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendenciasbeadiazrincon
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicobeadiazrincon
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseaubeadiazrincon
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseaubeadiazrincon
 
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendenciasbeadiazrincon
 

Más de beadiazrincon (20)

La profecía de Asimov
La profecía de AsimovLa profecía de Asimov
La profecía de Asimov
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Trabajo feijoo
Trabajo feijooTrabajo feijoo
Trabajo feijoo
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)La educación durante el franquismo (1)
La educación durante el franquismo (1)
 
Residencia de estudiantes
Residencia de estudiantesResidencia de estudiantes
Residencia de estudiantes
 
El instituto-escuela
El instituto-escuelaEl instituto-escuela
El instituto-escuela
 
El krausismo
El krausismoEl krausismo
El krausismo
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
 
El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nueva
 
La escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nuevaLa escuela tradicional vs la escuela nueva
La escuela tradicional vs la escuela nueva
 
Tabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendenciasTabla comparativa tendencias
Tabla comparativa tendencias
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
La Pepa
La PepaLa Pepa
La Pepa
 
Videos siglo xix
Videos siglo xixVideos siglo xix
Videos siglo xix
 
Video TICs
Video TICsVideo TICs
Video TICs
 
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación   tendenciasMonográfico de la educación   tendencias
Monográfico de la educación tendencias
 

Escuela en la ii república

  • 1. ESCUELA EN LA II REPÚBLICA A partir de la aprobación de la Constitución de 1931 el gobierno republicano-socialista promulgó una serie decretos y presento unas leyes para su aprobación por las Cortes que hicieran efectiva la aconfesionalidad del Estado y que permitieran que éste asumiera aquellas funciones administrativas y sociales que la Iglesia Católica había desempeñado hasta entonces. La II República comienza en 1931-1936, posterior a la Dictadura de Primo de Rivera, la cual despierta la conciencia social para cambiar el gobierno existente. Esto se pone de manifiesto por primera vez el 12 de Abril de 1931, cuando se lleva a cabo un referéndum acerca del sistema de España, preguntando a los ciudadanos qué preferían, si la República o la Monarquía. Después de realizarse manifestaciones en pro de la República, finalmente ganaron los republicanos y la II República se instauró el 14 de Abril de 1931. La Constitución de 1931 fue aprobada en Diciembre de ese mismo año y sus tres grandes temas serían: religión, autonomía y propiedad. – La educación pública deber ser una función esencial del Estado. No obstante, puede delegar en la región, en el municipio… siempre que estas entidades justifiquen solvencia económica y cultural. Se acepta la existencia de la enseñanza privada siempre que no persiga fines políticos o partidistas. – La educación pública debe ser laica. La escuela debe dar información sólo sobre la historia de las religiones como otra materia más, con especial referencia a la religión católica. Si los padres lo solicitasen, el Estado debería poner los medios oportunos para suministrar esta enseñanza religiosa, pero siempre fuera de la escuela. – La enseñanza debe ser gratuita, especialmente en la primaria. Para la Universidad se reservará un 25 por cien de matrícula gratuita. – La educación debe tener un carácter activo y creador, también permanente, dando cursos de perfeccionamiento al profesorado. – La educación pública debe tener un carácter social, la escuela debe integrarse en la sociedad y, por tanto, deberá haber una mayor conexión entre los padres y la comunidad educativa.
  • 2. – Defienden la coeducación, es decir, la no separación de sexos o lo que es lo mismo, la educación mixta, donde los niños y niñas deben formarse juntos conforme a un mismo programa, y esta idea sería aplicable a todos los grados de enseñanza. – La educación pública constituye un todo unitario, integrado por tres niveles con comunicación entre ellos: - Primaria. Tendría dos modalidades: voluntaria (4-6 años) y básica (6-12 años). - Secundaria. Consistiría en dos ciclos: prolongación de primaria (12-15 años) y preparación para cursos universitarios (15-18 años). - Superior o tramo universitario. WEBGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA Colom et al (2008): Teorías e instituciones contemporáneas de la educación. Barcelona: Ariel Educación http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/40/19benedi.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1ola