SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía: conceptos.- unidades
Formas de energía
Clases de energía:
Energía cinética(teorema de trabajo y energía)
Energía potencial: E. Gravitacional(fuerzas
conservativas)
Energía potencial elástica
Energía total de un cuerpo
Principio de conservación de la energía mecánica
Energía interna de un cuerpo
transformación de la energía
Fuentes de energía
Ejercicios de aplicación
Se la define como:
La capacidad que tiene un cuerpo
para realizar un trabajo.
.
Nombre Abreviatura Equivalencia en Joules
Kilocaloría Kca 4.186
Tonelada equivalente de
petróleo
Tep 4.184 × 1010
Tonelada equivalente de
carbón
Tec 2.93 × 1010
Electronvoltio eV 1.602× 10-19
kilovatio hora kW h 3,6 x 106
Unida térmica británica BTu 3.6× 106
Ergio erg 1 × 10-7
Libra pie ft × lb 1.356
Formas de Energía
cinética. Es la aptitud que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su
velocidad.
Potencial. Es la aptitud que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su
posición o configuración a causas de fuerzas que actúan sobre el mismo
(gravedad).
Mecánica Es la suma de la energía cinética y la energía potencial.
Eléctrica gracias a la cual existe la corriente eléctrica y funcionan muchos de los
aparatos que conocemos
Química. Es la que almacenan los alimentos, las pilas o los combustibles.
Calorífica. Es la que se transmiten dos cuerpos que están a diferentes
temperaturas: el caliente al frío.
Eólica. Es la energía del viento.
Solar. es la energía de la luz del Sol.
Energía Cinética
Es la aptitud que tiene un
cuerpo para realizar un
trabajo en virtud de su
velocidad.
Cuando un cuerpo de masa m se
mueve con una velocidad v, posee
una energía cinética, Ec dada por la
expresión.
EC=(1/2)mv2
Relación entre el trabajo y la energía cinética
Si un cuerpo en movimiento
pasa por un punto A con
energía cinética EcA, y llega a
un punto B con energía
cinética EcB, la variación de la
energía cinética que este
cuerpo experimenta, será
igual al trabajo total, TAB,
realizando sobre él; es decir¨
TAB=EcB-EcA
Donde EcB es igual
a: 1/2mvB
2
y EcA es igual a:
1/2mvA
2
Energía Potencial Gravitacional
.
Es la aptitud que tiene un
cuerpo para realizar un
trabajo en virtud de su
posición o configuración a
causas de fuerzas que actúan
sobre el mismo (gravedad).
.
Si un cuerpo de masa m se
sitúa en una altura h arriba de
un nivel de referencia, este
cuerpo posee una energía
gravitacional, con respecto a
este nivel, expresada por
EP=mgh
De la misma manera, un cuerpo unido al extremo de un resorte
comprimido (o estirado), como muestra la figura 3-1, al soltarlo
será empujado o halado por el resorte, adquiriendo la capacidad
de realizar un trabajo.
Gráfica de la fuerza ejercida por
un resorte, en función de su
deformación,
EP=1/2kx2
Un cuerpo en contacto con un resorte deformado pose energía
potencial elástica.
Energía Potencial Elástica
Conservación de la energía
• La ley de la conservación de la energía
constituye el primer principio de la
termodinámica y afirma que la cantidad
total de energía en cualquier sistema
aislado (sin interacción con ningún otro
sistema) permanece invariable con el
tiempo, aunque dicha energía puede
transformarse en otra forma de
energía.
Energía total
Es la suma de todas las formas de energía
que posee un cuerpo en el caso de un cuerpo
de masa m que se mueve con velocidad v a la
altura h, a la como un avión, su energía total
es:
E = EP + EC = mgh + (1/2)mv2
La energía no se crea ni se destruye,
simplemente se transforma: cambia de forma
cuando ocurre algún acontecimiento físico o
químico.
En los seres vivos, al conjunto de procesos
físicos y químicos mediante los cuales se
transforma y utiliza la energía de los alimentos
se le llama metabolismo.
ENERGIA
Cantidad de trabajo
que realiza un
cuerpo
E. Potencial E. Cinética
Un cuerpo en
movimiento
Objeto en
reposo
Ep= m g h
E. gravitacional
E. elástica
clases Se define
como
tipos
E. Potencial y E. cinética
formas
térmica
química
nuclear
Conservación de
la materia
dice
Toda la energía del
universo es constante
Se transforma
solo
expresión
expresión
E. total
E. interna
presenta
posee
expresión
E = Ep + Ec = ½ mv2 + mgh
expresión
Ei = Ec (mol.) + Ep (int.)
sonora
luminosa
expresión
Ep= K X2 / 2
Es cuando Es cuando
• Calcule la energía cinética de un mazo de 4 kg en el instante
en que su velocidad es de 24 m/s.
• Calcule la energía cinética de un automóvil de 3 200 lb que
viaja a 60 km/h
• Una caja de herramientas de 1.2 kg se halla 80 cm por
encima de del piso. Determine la energía potencial con
respecto al piso.
• Una unidad comercial de aire acondicionado de 300 kg es
elevada por medio de la cadena de un montacargas hasta que
su energía potencial es de 26 KJ con relación al piso. ¿Cual
será la altura arriba de este?
CONSERVACIÓN DE LA
ENERGÍA
Ley de la Conservación de la Energía
Mecánica
• Conservación de la energía mecánica: En ausencia de resistencia del
aire o de otras fuerzas disipadoras, la suma de las energías potencial y
cinética es una constante, siempre que no se añada ninguna otra
energía al sistema.
Ley de la Conservación de la Energía
Mecánica
• En la figura, una bola de demolición de 40 kg se impulsa
lateralmente hasta que queda 1.6 m por arriba de su posición
mas baja. Despreciando la fricción, ¿cual será su velocidad
cuando regrese a su punto mas bajo?
• María y José juegan deslizándose por un tobogán de superficie lisa.
Usan para ello un deslizador de masa despreciable. Ambos parten
del reposo desde un punto A, que se encuentra a 12 m del nivel del
suelo. En la base del tobogán está colocado un gran resorte de
constante k = 14400 N/m, que los detiene en su movimiento. José se
lanza primero. María se lanza después. Luego ambos se lanzan
juntos por el tobogán.
a) Si la masa de José es 60 kg, determine la compresión del resorte
producida por él.
b) Si María comprime el resorte en 90 cm, determine la masa de María.
c) Calcule la compresión del resorte producida cuando se lanzan juntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Rebolledo
 
EnergíA MecáNica
EnergíA MecáNicaEnergíA MecáNica
EnergíA MecáNicahoracio046
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
Eduardo Sacoto
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
MMS_
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)
Cesar A. Roman Lasso
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEdgar Ruiz
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
Elba Sepúlveda
 
Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energiafisicaenp1
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
Rogelio Lilly
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Franklin Rivera
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaFREDY ORTIZ
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)FCO JAVIER RUBIO
 

La actualidad más candente (20)

Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
EnergíA MecáNica
EnergíA MecáNicaEnergíA MecáNica
EnergíA MecáNica
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)Energia(Dinamica)
Energia(Dinamica)
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cinetica
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
 
Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 

Similar a Energia

Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Luis Aguirre
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Luis Aguirre
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
montsetresaco
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Germán Rivero Pintos
 
Biomecánica médica
Biomecánica médica Biomecánica médica
Biomecánica médica
Adán Medina
 
Energia
EnergiaEnergia
Energiaanibal
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Marcela Romano
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiasamisama
 
Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1
lunaclara123
 
Resumen del tema 11
Resumen del tema 11Resumen del tema 11
Resumen del tema 11
José Miranda
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Gabito26
 
Trabajo de fisica_ii
Trabajo de fisica_iiTrabajo de fisica_ii
Trabajo de fisica_iintmejia
 

Similar a Energia (20)

Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)
 
EnergíA MecáNica
EnergíA MecáNicaEnergíA MecáNica
EnergíA MecáNica
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
6 EnergíA MecáNica
6 EnergíA MecáNica6 EnergíA MecáNica
6 EnergíA MecáNica
 
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
Principio de Conservación de la Energía Mecánica (TEÓRICO)
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
E.Mecanica
E.MecanicaE.Mecanica
E.Mecanica
 
Biomecánica médica
Biomecánica médica Biomecánica médica
Biomecánica médica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energia
 
Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1
 
Resumen del tema 11
Resumen del tema 11Resumen del tema 11
Resumen del tema 11
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
martin alvarado
martin alvaradomartin alvarado
martin alvarado
 
Trabajo de fisica_ii
Trabajo de fisica_iiTrabajo de fisica_ii
Trabajo de fisica_ii
 

Más de Henry Ponce

Reglas de productos y cocientes y regla de la cadena
Reglas de productos y cocientes y regla de la cadenaReglas de productos y cocientes y regla de la cadena
Reglas de productos y cocientes y regla de la cadena
Henry Ponce
 
la derivada
la derivadala derivada
la derivada
Henry Ponce
 
Comunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguajeComunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguaje
Henry Ponce
 
La recta tangente
La recta tangenteLa recta tangente
La recta tangente
Henry Ponce
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Henry Ponce
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Henry Ponce
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
Henry Ponce
 
Reflexion total interna
Reflexion total internaReflexion total interna
Reflexion total interna
Henry Ponce
 
Refraccion de luz
Refraccion de luzRefraccion de luz
Refraccion de luz
Henry Ponce
 
espejos esfericos
espejos esfericosespejos esfericos
espejos esfericos
Henry Ponce
 
Naturaleza de la luz, espejos planos
Naturaleza de la luz, espejos planosNaturaleza de la luz, espejos planos
Naturaleza de la luz, espejos planos
Henry Ponce
 
Conservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorificaConservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorifica
Henry Ponce
 
Trabajo y energia - potencia
Trabajo y energia - potenciaTrabajo y energia - potencia
Trabajo y energia - potencia
Henry Ponce
 
Masa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerzaMasa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerza
Henry Ponce
 
Cinematica en una dimension
Cinematica en una dimensionCinematica en una dimension
Cinematica en una dimension
Henry Ponce
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Henry Ponce
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Henry Ponce
 
Orden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresOrden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de errores
Henry Ponce
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Henry Ponce
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
Henry Ponce
 

Más de Henry Ponce (20)

Reglas de productos y cocientes y regla de la cadena
Reglas de productos y cocientes y regla de la cadenaReglas de productos y cocientes y regla de la cadena
Reglas de productos y cocientes y regla de la cadena
 
la derivada
la derivadala derivada
la derivada
 
Comunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguajeComunicacion, expresion y lenguaje
Comunicacion, expresion y lenguaje
 
La recta tangente
La recta tangenteLa recta tangente
La recta tangente
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Reflexion total interna
Reflexion total internaReflexion total interna
Reflexion total interna
 
Refraccion de luz
Refraccion de luzRefraccion de luz
Refraccion de luz
 
espejos esfericos
espejos esfericosespejos esfericos
espejos esfericos
 
Naturaleza de la luz, espejos planos
Naturaleza de la luz, espejos planosNaturaleza de la luz, espejos planos
Naturaleza de la luz, espejos planos
 
Conservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorificaConservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorifica
 
Trabajo y energia - potencia
Trabajo y energia - potenciaTrabajo y energia - potencia
Trabajo y energia - potencia
 
Masa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerzaMasa, peso, densidad, fuerza
Masa, peso, densidad, fuerza
 
Cinematica en una dimension
Cinematica en una dimensionCinematica en una dimension
Cinematica en una dimension
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Orden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresOrden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de errores
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Energia

  • 1.
  • 2. Energía: conceptos.- unidades Formas de energía Clases de energía: Energía cinética(teorema de trabajo y energía) Energía potencial: E. Gravitacional(fuerzas conservativas) Energía potencial elástica Energía total de un cuerpo Principio de conservación de la energía mecánica Energía interna de un cuerpo transformación de la energía Fuentes de energía Ejercicios de aplicación
  • 3. Se la define como: La capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
  • 4. . Nombre Abreviatura Equivalencia en Joules Kilocaloría Kca 4.186 Tonelada equivalente de petróleo Tep 4.184 × 1010 Tonelada equivalente de carbón Tec 2.93 × 1010 Electronvoltio eV 1.602× 10-19 kilovatio hora kW h 3,6 x 106 Unida térmica británica BTu 3.6× 106 Ergio erg 1 × 10-7 Libra pie ft × lb 1.356
  • 5. Formas de Energía cinética. Es la aptitud que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su velocidad. Potencial. Es la aptitud que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su posición o configuración a causas de fuerzas que actúan sobre el mismo (gravedad). Mecánica Es la suma de la energía cinética y la energía potencial. Eléctrica gracias a la cual existe la corriente eléctrica y funcionan muchos de los aparatos que conocemos Química. Es la que almacenan los alimentos, las pilas o los combustibles. Calorífica. Es la que se transmiten dos cuerpos que están a diferentes temperaturas: el caliente al frío. Eólica. Es la energía del viento. Solar. es la energía de la luz del Sol.
  • 6. Energía Cinética Es la aptitud que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su velocidad. Cuando un cuerpo de masa m se mueve con una velocidad v, posee una energía cinética, Ec dada por la expresión. EC=(1/2)mv2
  • 7. Relación entre el trabajo y la energía cinética Si un cuerpo en movimiento pasa por un punto A con energía cinética EcA, y llega a un punto B con energía cinética EcB, la variación de la energía cinética que este cuerpo experimenta, será igual al trabajo total, TAB, realizando sobre él; es decir¨ TAB=EcB-EcA Donde EcB es igual a: 1/2mvB 2 y EcA es igual a: 1/2mvA 2
  • 8. Energía Potencial Gravitacional . Es la aptitud que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en virtud de su posición o configuración a causas de fuerzas que actúan sobre el mismo (gravedad). . Si un cuerpo de masa m se sitúa en una altura h arriba de un nivel de referencia, este cuerpo posee una energía gravitacional, con respecto a este nivel, expresada por EP=mgh
  • 9. De la misma manera, un cuerpo unido al extremo de un resorte comprimido (o estirado), como muestra la figura 3-1, al soltarlo será empujado o halado por el resorte, adquiriendo la capacidad de realizar un trabajo. Gráfica de la fuerza ejercida por un resorte, en función de su deformación, EP=1/2kx2 Un cuerpo en contacto con un resorte deformado pose energía potencial elástica. Energía Potencial Elástica
  • 10. Conservación de la energía • La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
  • 11. Energía total Es la suma de todas las formas de energía que posee un cuerpo en el caso de un cuerpo de masa m que se mueve con velocidad v a la altura h, a la como un avión, su energía total es: E = EP + EC = mgh + (1/2)mv2
  • 12. La energía no se crea ni se destruye, simplemente se transforma: cambia de forma cuando ocurre algún acontecimiento físico o químico. En los seres vivos, al conjunto de procesos físicos y químicos mediante los cuales se transforma y utiliza la energía de los alimentos se le llama metabolismo.
  • 13.
  • 14. ENERGIA Cantidad de trabajo que realiza un cuerpo E. Potencial E. Cinética Un cuerpo en movimiento Objeto en reposo Ep= m g h E. gravitacional E. elástica clases Se define como tipos E. Potencial y E. cinética formas térmica química nuclear Conservación de la materia dice Toda la energía del universo es constante Se transforma solo expresión expresión E. total E. interna presenta posee expresión E = Ep + Ec = ½ mv2 + mgh expresión Ei = Ec (mol.) + Ep (int.) sonora luminosa expresión Ep= K X2 / 2 Es cuando Es cuando
  • 15.
  • 16. • Calcule la energía cinética de un mazo de 4 kg en el instante en que su velocidad es de 24 m/s.
  • 17. • Calcule la energía cinética de un automóvil de 3 200 lb que viaja a 60 km/h
  • 18. • Una caja de herramientas de 1.2 kg se halla 80 cm por encima de del piso. Determine la energía potencial con respecto al piso.
  • 19. • Una unidad comercial de aire acondicionado de 300 kg es elevada por medio de la cadena de un montacargas hasta que su energía potencial es de 26 KJ con relación al piso. ¿Cual será la altura arriba de este?
  • 21. Ley de la Conservación de la Energía Mecánica • Conservación de la energía mecánica: En ausencia de resistencia del aire o de otras fuerzas disipadoras, la suma de las energías potencial y cinética es una constante, siempre que no se añada ninguna otra energía al sistema.
  • 22. Ley de la Conservación de la Energía Mecánica
  • 23. • En la figura, una bola de demolición de 40 kg se impulsa lateralmente hasta que queda 1.6 m por arriba de su posición mas baja. Despreciando la fricción, ¿cual será su velocidad cuando regrese a su punto mas bajo?
  • 24. • María y José juegan deslizándose por un tobogán de superficie lisa. Usan para ello un deslizador de masa despreciable. Ambos parten del reposo desde un punto A, que se encuentra a 12 m del nivel del suelo. En la base del tobogán está colocado un gran resorte de constante k = 14400 N/m, que los detiene en su movimiento. José se lanza primero. María se lanza después. Luego ambos se lanzan juntos por el tobogán. a) Si la masa de José es 60 kg, determine la compresión del resorte producida por él. b) Si María comprime el resorte en 90 cm, determine la masa de María. c) Calcule la compresión del resorte producida cuando se lanzan juntos.