SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
EDUCACION
PEDAGOGIA DE LAACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
ACONDICIONAMIENTO FISICO
INTEGRANTES: ARMAS KEVIN
MARTINEZ JEFFERSON
TIRADO GEISON
RODRIGUEZ WILLIAM
CURSO: QUINTO “B”
DOCENTE: GABRIELA ALEXANDRA VILLALBA GARZON
PERIODO: ABRIL 2021 – SEPTIEMBRE 2021
PRINCIPIO DE LAACTIVIDAD
DIRIGIDA
Este principio está en consonancia con el principio de la actividad planificada, haciendo
un mayor hincapié en la organización propia del entrenamiento o sesión
ENTRENADOR Y DEPORTISTA
Están inmersos el entrenador y el deportista
El entrenador es el primero, quien tiene la responsabilidad manifiesta de
organizar, articular y estimular la actividad deportiva.
METODOLOGÍA
Es el entrenador el que debe poner los medios y la metodología adecuada para que el
trabajo realizado llegue a buen puerto.
Dominar las herramientas de trabajo específicas, como la demostración y la
verbalización.
Transmitir la idea de ejecución y correcciones al deportista
PRACTICA
Tema: Acondicionamiento físico (Adaptación anatómica)
Objetivo: Adaptar al individuo a un proceso metabólico donde consiste en un gasto
energético para mejorar su rendimiento físico
Duración: 30 min
Sexo: Ambos (Hombre/Mujeres)
Nivel: Principiante
BIBLIOGRAFÍA
Añó, V. (1997). Planificación y organización del entrenamiento juvenil. Madrid: Gymnos.
Boletín Oficial de Estado. (2016). Oposiciones y concursos. Resolución de la Universidad
de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios, BOE nº307, 6 de mayo.
Bompa, T. (1990). Theory and methodology of training. USA: Kendal/Hunt Publishing
Company.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO IIPROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
Javier . Mazzone
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
Alberto García
 
Introduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclicoIntroduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclico
Agustin Alejandro Buscaglia
 
9. metodología para el desarrollo de la fuerza
9. metodología para el desarrollo de la fuerza9. metodología para el desarrollo de la fuerza
9. metodología para el desarrollo de la fuerza
Armando Salas
 
La Natación Con Discapacitados Visuales
La Natación Con Discapacitados VisualesLa Natación Con Discapacitados Visuales
La Natación Con Discapacitados Visuales
guest63ae14
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Evolución de la natación
Evolución de la nataciónEvolución de la natación
Evolución de la natación
Hydra Ordoñez
 
Los sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolista
Los sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolistaLos sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolista
Los sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolista
esmeraldasecuador
 
TEST COURSE NAVETTE
TEST COURSE NAVETTETEST COURSE NAVETTE
TEST COURSE NAVETTE
hugomedina36
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Patricio Andres
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Alex Saenz Morales
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
Emiliomm
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Flexibilidad Profunda
Flexibilidad ProfundaFlexibilidad Profunda
Flexibilidad Profunda
Alejandro Jiménez
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
Maria Davalillo
 
Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion
Francisco Samaniego
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
javinabe
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
lourdesplouz
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO IIPROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 
Introduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclicoIntroduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclico
 
9. metodología para el desarrollo de la fuerza
9. metodología para el desarrollo de la fuerza9. metodología para el desarrollo de la fuerza
9. metodología para el desarrollo de la fuerza
 
La Natación Con Discapacitados Visuales
La Natación Con Discapacitados VisualesLa Natación Con Discapacitados Visuales
La Natación Con Discapacitados Visuales
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
 
Evolución de la natación
Evolución de la nataciónEvolución de la natación
Evolución de la natación
 
Los sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolista
Los sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolistaLos sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolista
Los sistemas energeticos en el entrenamiento del futbolista
 
TEST COURSE NAVETTE
TEST COURSE NAVETTETEST COURSE NAVETTE
TEST COURSE NAVETTE
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Flexibilidad Profunda
Flexibilidad ProfundaFlexibilidad Profunda
Flexibilidad Profunda
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
 
Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
 

Similar a Principio de la actividad dirigida

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Sergio Alemán Martín
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
MARIAINESDIRIDOLFO
 
Caracteristicas del entrenador de alto rendimiento
Caracteristicas del entrenador de alto rendimientoCaracteristicas del entrenador de alto rendimiento
Caracteristicas del entrenador de alto rendimiento
Daniel Cisternas
 
Clase ef y didáctica j. merizalde
Clase ef y didáctica   j. merizaldeClase ef y didáctica   j. merizalde
Clase ef y didáctica j. merizalde
Universidad de Guayaquil
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
trabajo de iniciacion
trabajo de iniciaciontrabajo de iniciacion
trabajo de iniciacion
MOYABE
 
Principios del ent. depor
Principios del ent. deporPrincipios del ent. depor
Principios del ent. depor
Alexander Pinargote
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
Colorado Vásquez Tello
 
Didactica eduardo freire
Didactica   eduardo freireDidactica   eduardo freire
Didactica eduardo freire
FEDERDIDACTICA
 
Didáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motorDidáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motor
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
victor alfonso diaz arguello
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
poolvilla28
 
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Rob
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
AnthonyDominguez16
 
7 planificación
7 planificación7 planificación
7 planificación
Wilmerzinho
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Colorado Vásquez Tello
 
Clases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. menaClases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. mena
juangares
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
Wilmerzinho
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
MARIA PULEO
 
Licenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisicaLicenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisica
9514
 

Similar a Principio de la actividad dirigida (20)

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
 
Caracteristicas del entrenador de alto rendimiento
Caracteristicas del entrenador de alto rendimientoCaracteristicas del entrenador de alto rendimiento
Caracteristicas del entrenador de alto rendimiento
 
Clase ef y didáctica j. merizalde
Clase ef y didáctica   j. merizaldeClase ef y didáctica   j. merizalde
Clase ef y didáctica j. merizalde
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
trabajo de iniciacion
trabajo de iniciaciontrabajo de iniciacion
trabajo de iniciacion
 
Principios del ent. depor
Principios del ent. deporPrincipios del ent. depor
Principios del ent. depor
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Didactica eduardo freire
Didactica   eduardo freireDidactica   eduardo freire
Didactica eduardo freire
 
Didáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motorDidáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motor
 
TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
 
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
7 planificación
7 planificación7 planificación
7 planificación
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Clases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. menaClases bases del ent. dep. mena
Clases bases del ent. dep. mena
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
 
Licenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisicaLicenciatura en educacion fisica
Licenciatura en educacion fisica
 

Principio de la actividad dirigida

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PEDAGOGIA DE LAACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE ACONDICIONAMIENTO FISICO INTEGRANTES: ARMAS KEVIN MARTINEZ JEFFERSON TIRADO GEISON RODRIGUEZ WILLIAM CURSO: QUINTO “B” DOCENTE: GABRIELA ALEXANDRA VILLALBA GARZON PERIODO: ABRIL 2021 – SEPTIEMBRE 2021
  • 2. PRINCIPIO DE LAACTIVIDAD DIRIGIDA Este principio está en consonancia con el principio de la actividad planificada, haciendo un mayor hincapié en la organización propia del entrenamiento o sesión
  • 3. ENTRENADOR Y DEPORTISTA Están inmersos el entrenador y el deportista El entrenador es el primero, quien tiene la responsabilidad manifiesta de organizar, articular y estimular la actividad deportiva.
  • 4. METODOLOGÍA Es el entrenador el que debe poner los medios y la metodología adecuada para que el trabajo realizado llegue a buen puerto. Dominar las herramientas de trabajo específicas, como la demostración y la verbalización. Transmitir la idea de ejecución y correcciones al deportista
  • 5. PRACTICA Tema: Acondicionamiento físico (Adaptación anatómica) Objetivo: Adaptar al individuo a un proceso metabólico donde consiste en un gasto energético para mejorar su rendimiento físico Duración: 30 min Sexo: Ambos (Hombre/Mujeres) Nivel: Principiante
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Añó, V. (1997). Planificación y organización del entrenamiento juvenil. Madrid: Gymnos. Boletín Oficial de Estado. (2016). Oposiciones y concursos. Resolución de la Universidad de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios, BOE nº307, 6 de mayo. Bompa, T. (1990). Theory and methodology of training. USA: Kendal/Hunt Publishing Company.