SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVIL TEORIA GENERAL Y 
PERSONAS
La existencia biológica del ser humano 
comienza con la concepción; pero la 
personalidad solo se otorga a los seres 
humanos que nazcan vivos.
Después del nacimiento la 
persona goza de la personalidad. 
Para la legislación la existencia 
legal de toda persona comienza 
al nacer.
• Es necesario precisar las condiciones del nacimiento del 
ser humano, ya que únicamente los (nacidos vivos) gozan 
de la personalidad jurídica. 
1. Para el código civil el nacimiento se verifica cuando el ser 
humano se ha separado «completamente de su madre» 
2. El ser humano debe haber vivido, una vez realizada la 
separación 
3. Finalmente, se exige que el nacido con vida se hace un 
ser humano.
Si al ser humano se le otorga personalidad, es decir si se le 
considera sujeto de derecho solo a partir del nacimiento. 
1. El código civil acoge a estas dos concepciones 
romancísticas, la primera de las cuales se encuentra 
consagrada y la ley protege la vida del que está por nacer. 
2. La constitución del 1991 consagró la protección de la 
mujer en estado de embarazo, lo cual indica que si su 
vida peligra con este estado, el legislador debe permitir 
en ciertas condiciones el «aborto médico».
• El derecho civil actual se inspira en la misma idea de los 
derechos romanos, que consideran al simplemente 
concebido como una proporción de la vida misma y del 
cuerpo de la madre, salva la advertencia de que tal 
proporción u órgano debe considerarse como lo mas 
noble, en virtud de su potencialidad de poder separarse 
en lo futuro del cuerpo de la mujer y construirse en una 
vida autónoma.
• El ART. 93 de nuestro código civil presenta una franca 
expresión a la regla que establece que la personalidad 
solo comienza con el nacimiento.
• El ART. 92 del código civil y el estado actual de la doctrina. 
Entre la concepción del ser humano y su nacimiento 
transcurren en determinado tiempo. Nuestro código civil 
ART 92, presume de derecho que la concepción precede al 
nacimiento de menos de 180 días. Y mas de 300 días.
Principios de la personalidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepciones
Anaid Ardnaxela
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Mara Berecic
 

La actualidad más candente (20)

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales Garantías y derechos fundamentales
Garantías y derechos fundamentales
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Incidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepciones
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
 
Esquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorioEsquema derecho sucesorio
Esquema derecho sucesorio
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
 

Similar a Principios de la personalidad 1

Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humano
guest566be1
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
Rafael Guevara
 
Revista i nternacional tona
Revista i nternacional tonaRevista i nternacional tona
Revista i nternacional tona
luistona368
 
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentesEnj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
ENJ
 
Expocicon de civil
Expocicon de civilExpocicon de civil
Expocicon de civil
david135
 
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
cracken038
 
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
maylinvargas
 

Similar a Principios de la personalidad 1 (20)

Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humano
 
Civil1
Civil1Civil1
Civil1
 
Tics word
Tics wordTics word
Tics word
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
aributos o Principios de la personalidad
aributos o Principios de la personalidadaributos o Principios de la personalidad
aributos o Principios de la personalidad
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
 
Derecho de-las-personascivil
Derecho de-las-personascivilDerecho de-las-personascivil
Derecho de-las-personascivil
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Persona fisica
 
Persona fisica
Persona fisicaPersona fisica
Persona fisica
 
Revista i nternacional tona
Revista i nternacional tonaRevista i nternacional tona
Revista i nternacional tona
 
00019376
0001937600019376
00019376
 
ORGANIZADOR VISUAL Y CUESTIONARIO (1).pptx
ORGANIZADOR VISUAL Y CUESTIONARIO (1).pptxORGANIZADOR VISUAL Y CUESTIONARIO (1).pptx
ORGANIZADOR VISUAL Y CUESTIONARIO (1).pptx
 
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentesEnj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
Enj 400 módulo 1: las personas y sus derechos inherentes
 
Expocicon de civil
Expocicon de civilExpocicon de civil
Expocicon de civil
 
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
Inicio de la existencia de las personas físicas en la legislación argentina y...
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
 
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
 
La persona fisica
La persona fisicaLa persona fisica
La persona fisica
 
CÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL DERECHO.docx
CÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL DERECHO.docxCÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL DERECHO.docx
CÁTEDRA INTRODUCCIÓN AL DERECHO.docx
 
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdfCodigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

Principios de la personalidad 1

  • 1. CIVIL TEORIA GENERAL Y PERSONAS
  • 2.
  • 3. La existencia biológica del ser humano comienza con la concepción; pero la personalidad solo se otorga a los seres humanos que nazcan vivos.
  • 4. Después del nacimiento la persona goza de la personalidad. Para la legislación la existencia legal de toda persona comienza al nacer.
  • 5. • Es necesario precisar las condiciones del nacimiento del ser humano, ya que únicamente los (nacidos vivos) gozan de la personalidad jurídica. 1. Para el código civil el nacimiento se verifica cuando el ser humano se ha separado «completamente de su madre» 2. El ser humano debe haber vivido, una vez realizada la separación 3. Finalmente, se exige que el nacido con vida se hace un ser humano.
  • 6. Si al ser humano se le otorga personalidad, es decir si se le considera sujeto de derecho solo a partir del nacimiento. 1. El código civil acoge a estas dos concepciones romancísticas, la primera de las cuales se encuentra consagrada y la ley protege la vida del que está por nacer. 2. La constitución del 1991 consagró la protección de la mujer en estado de embarazo, lo cual indica que si su vida peligra con este estado, el legislador debe permitir en ciertas condiciones el «aborto médico».
  • 7. • El derecho civil actual se inspira en la misma idea de los derechos romanos, que consideran al simplemente concebido como una proporción de la vida misma y del cuerpo de la madre, salva la advertencia de que tal proporción u órgano debe considerarse como lo mas noble, en virtud de su potencialidad de poder separarse en lo futuro del cuerpo de la mujer y construirse en una vida autónoma.
  • 8. • El ART. 93 de nuestro código civil presenta una franca expresión a la regla que establece que la personalidad solo comienza con el nacimiento.
  • 9. • El ART. 92 del código civil y el estado actual de la doctrina. Entre la concepción del ser humano y su nacimiento transcurren en determinado tiempo. Nuestro código civil ART 92, presume de derecho que la concepción precede al nacimiento de menos de 180 días. Y mas de 300 días.