SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALES
DE LA
PRUEBA
A L U M N O : I V A N B R I T O L Ó P E Z
C . I : V – 7 . 4 2 5 . 9 5 8
5 T O A Ñ O D E D E R E C H O
L A P S O 2 0 2 0 / A
C Á T E D R A : D E R E C H O P R O B A T O R I O
D O C E N T E : A B G . K E Y D I S P É R E Z
PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA
Este principio está íntimamente
vinculado con la inmediación, en el
sentido que el Juez que conoce debe
llevar a su cargo todo el proceso
probatorio
PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD
La publicidad en el sentido procesal es
hacer público (acceso y
lugar) todos los actos del proceso.
PRINCIPIO DE LA CONTRADICCION
Si las pruebas se practican sin darle
oportunidad a una de las partes para
contradecirlas se estaría violando el
debido proceso
PRINCIPIO DE LA IGUALDAD PROBATORIA
Las partes deben tener las mismas
ocasiones para la defensa de sus
derechos e intereses
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
Tiene que ver con la relación que debe
existir entre lo alegado y probado en
autos y la valoración que hace el Juez
para dictar su decisión
PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA
Las partes llevan sobre sí la obligación de
demostrar el supuesto de hecho de las
normas cuya aplicación invocan.
PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y PROBIDAD
PROBATORIA
Las partes no pueden usar los medios de
prueba para esconder la realidad y así
engañar al Juez.
PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD
Es la pérdida de la oportunidad para
realizar un acto procesal (promover,
impugnar o evacuar pruebas).
PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA
Las partes deben disponer de
libertad probatoria para valerse de
todos los medios lícitos de prueba para
demostrar sus hechos
PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
El Juez tiene que estar relacionado con las
pruebas que se presenten en el juicio
PRINCIPIO DE LA EXHAUSTIVIDAD
El Juez debe valorar los medios
probatorios practicados de acuerdo
con la Ley e incorporarlos de
conformidad con ella y apreciarlos
(Art.509 CPC).
PRINCIPIO DE CONTROL DE LA PRUEBA
Requiere que las partes tengan la
posibilidad de conocer antes de su
evacuación los medios de prueba
promovidos, así como la recepción de
estas en autos
PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA
La prueba evacuada pertenece al proceso,
a todo lo que constituye las actuaciones
de quienes forman parte de la
comunidad procesal
PRINCIPIO DE DISPOSICION Y
RENUNCIABILIDAD DE LAS PRUEBAS
Las partes pueden usar todos los medios
de prueba que estén a su alcance,
evacuar en cualquier grado y estado de
la causa aquellas pruebas que tengan
interés e incluso desistir de la prueba
pedida y no practicada.
PRINCIPIO DE LA PROHIBICION DE APLICAR EL
CONOCIMIENTO PRIVADO DEL JUEZ SOBRE LOS
HECHOS
Tiene que ver con la imparcialidad del
Juez. El Art. 26 de CRBV en su segundo
aparte califica la justicia como imparcial
PRINCIPIO DEL INTERES PUBLICO DE LA
PRUEBA:
La administración de Justicia se considera
como un servicio público, por ello tiene
interés toda la sociedad.(Art.2 y 253
CRBV).
PRINCIPIO DE LA FORMALIDAD Y LEGITIMIDAD
DE LA PRUEBA
Deben utilizarse medios legítimos para
llevarla al proceso (Art. 49, Ord. 1ro.
CRBV) además se requiere que provenga
de un sujeto legitimado para promoverla
y evacuarla
PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD
El Juez debe ser imparcial, así mismo
debe garantizar el derecho de defensa y
debe mantener a las partes en igualdad
de condiciones (Art. 15 del CPC).
PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD
El Art. 26 de la CRVB establece: “El Estado
garantizará una justicia gratuita”.
PRINCIPIO DE LA LICITUD DE LA PRUEBA Y EL
RESPETO A LA PERSONA
La prueba tiene que prevenir el respeto a
la persona, por tanto la prueba lícita es
aquella obtenida mediante el debido
proceso.(Art. 49 Ord. 1° CRBV).
PRINCIPIO DE INMACULACION DE LA PRUEBA
Significa que los medios adquiridos en el
proceso estén libres de vicios
intrínsecos y extrínsecos que los hagan
nulos
PRINCIPIO DEL DEBER DE LAS PARTES DE
COLABORAR EN LA PRUEBA
Esa colaboración a la que están obligadas
las partes está inscrita en la solidaridad
social de cooperación de los ciudadanos
en el funcionamiento de la justicia.(Art.
26 y 257 CRBV y 12,17,170 CPC).
PRINCIPIO DE LA IDONEIDAD Y PERTINENCIA
DE LA PRUEBA
La pertinencia se refiere a la
correspondencia entre el medio y el
hecho a probar, mientras que la
idoneidad es la correspondencia que
existe entre el medio, la finalidad de
probar y lo permitido por la Ley.
PRINCIPIO DE LA OBTENCION COACTIVA DE LOS
MEDIOS DE PRUEBA
Este permite al Juez el tener
acceso a archivos públicos y
privados, a la exhibición de
documentos y libros,
allanamiento de inmuebles,
imponer ciertas coacciones a las
partes y a los testigos para que
comparezcan a interrogatorios.
Así por ejemplo, la no
contestación del demandado
tiene un efecto de “confesión
ficta”, el silencio frente al
documento privado opuesto se
FUENTE
Material suministrado por el tutor de la Cátedra Derecho Probatorio,
Abogado Keydis Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho ProbatorioPrincipios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho Probatorio
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
nancy castillo
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
Aidalara4
 
Universidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorioUniversidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorio
padillaj
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
enyelber diaz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
miriangela
 
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividadPrincipios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
NoeliaT612
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
HanyMoreno1
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
DAISER PEREZ
 
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
José Motta
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
KEYDIS PEREZ
 
Principios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba albaPrincipios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba alba
AlbaGarcia56
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
carlos luis hernandez conde
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
Mapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodosMapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodos
María Teresa Herrera Aponte
 
Principios periodos de prueba
Principios periodos de pruebaPrincipios periodos de prueba
Principios periodos de prueba
Dulmary Rodriguez
 
Cuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebasCuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebas
ivonnp2015
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Oriana Terán Lucena
 

La actualidad más candente (20)

Principios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho ProbatorioPrincipios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho Probatorio
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Universidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorioUniversidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorio
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividadPrincipios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
 
Principios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba albaPrincipios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba alba
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Mapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodosMapa filosofia métodos
Mapa filosofia métodos
 
Principios periodos de prueba
Principios periodos de pruebaPrincipios periodos de prueba
Principios periodos de prueba
 
Cuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebasCuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebas
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Similar a Principios generales de_la_prueba

PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Fermin Toro
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Pedro Gil
 
Principios de la prueba. nancy castillo.
Principios de la prueba. nancy castillo.Principios de la prueba. nancy castillo.
Principios de la prueba. nancy castillo.
nancy castillo
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
joseph viscaya
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
notranslate748
 
Principios probatorios
Principios probatoriosPrincipios probatorios
Principios probatorios
Aurelys10
 
principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
YlsmarTorres1
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 
Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
AngeloNavas1
 
losprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdflosprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdf
NatiiNatiita
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EdimarChirinos
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
pastor rodriguez
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
yuli2434
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Radhames Canigiani
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
EN ZR
 

Similar a Principios generales de_la_prueba (16)

PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios de la prueba. nancy castillo.
Principios de la prueba. nancy castillo.Principios de la prueba. nancy castillo.
Principios de la prueba. nancy castillo.
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Principios probatorios
Principios probatoriosPrincipios probatorios
Principios probatorios
 
principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
 
losprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdflosprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdf
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Principios generales de_la_prueba

  • 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA A L U M N O : I V A N B R I T O L Ó P E Z C . I : V – 7 . 4 2 5 . 9 5 8 5 T O A Ñ O D E D E R E C H O L A P S O 2 0 2 0 / A C Á T E D R A : D E R E C H O P R O B A T O R I O D O C E N T E : A B G . K E Y D I S P É R E Z
  • 2. PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA Este principio está íntimamente vinculado con la inmediación, en el sentido que el Juez que conoce debe llevar a su cargo todo el proceso probatorio
  • 3. PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD La publicidad en el sentido procesal es hacer público (acceso y lugar) todos los actos del proceso.
  • 4. PRINCIPIO DE LA CONTRADICCION Si las pruebas se practican sin darle oportunidad a una de las partes para contradecirlas se estaría violando el debido proceso
  • 5. PRINCIPIO DE LA IGUALDAD PROBATORIA Las partes deben tener las mismas ocasiones para la defensa de sus derechos e intereses
  • 6. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA Tiene que ver con la relación que debe existir entre lo alegado y probado en autos y la valoración que hace el Juez para dictar su decisión
  • 7. PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA Las partes llevan sobre sí la obligación de demostrar el supuesto de hecho de las normas cuya aplicación invocan.
  • 8. PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y PROBIDAD PROBATORIA Las partes no pueden usar los medios de prueba para esconder la realidad y así engañar al Juez.
  • 9. PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD Es la pérdida de la oportunidad para realizar un acto procesal (promover, impugnar o evacuar pruebas).
  • 10. PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA Las partes deben disponer de libertad probatoria para valerse de todos los medios lícitos de prueba para demostrar sus hechos
  • 11. PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN El Juez tiene que estar relacionado con las pruebas que se presenten en el juicio
  • 12. PRINCIPIO DE LA EXHAUSTIVIDAD El Juez debe valorar los medios probatorios practicados de acuerdo con la Ley e incorporarlos de conformidad con ella y apreciarlos (Art.509 CPC).
  • 13. PRINCIPIO DE CONTROL DE LA PRUEBA Requiere que las partes tengan la posibilidad de conocer antes de su evacuación los medios de prueba promovidos, así como la recepción de estas en autos
  • 14. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA La prueba evacuada pertenece al proceso, a todo lo que constituye las actuaciones de quienes forman parte de la comunidad procesal
  • 15. PRINCIPIO DE DISPOSICION Y RENUNCIABILIDAD DE LAS PRUEBAS Las partes pueden usar todos los medios de prueba que estén a su alcance, evacuar en cualquier grado y estado de la causa aquellas pruebas que tengan interés e incluso desistir de la prueba pedida y no practicada.
  • 16. PRINCIPIO DE LA PROHIBICION DE APLICAR EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL JUEZ SOBRE LOS HECHOS Tiene que ver con la imparcialidad del Juez. El Art. 26 de CRBV en su segundo aparte califica la justicia como imparcial
  • 17. PRINCIPIO DEL INTERES PUBLICO DE LA PRUEBA: La administración de Justicia se considera como un servicio público, por ello tiene interés toda la sociedad.(Art.2 y 253 CRBV).
  • 18. PRINCIPIO DE LA FORMALIDAD Y LEGITIMIDAD DE LA PRUEBA Deben utilizarse medios legítimos para llevarla al proceso (Art. 49, Ord. 1ro. CRBV) además se requiere que provenga de un sujeto legitimado para promoverla y evacuarla
  • 19. PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD El Juez debe ser imparcial, así mismo debe garantizar el derecho de defensa y debe mantener a las partes en igualdad de condiciones (Art. 15 del CPC).
  • 20. PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD El Art. 26 de la CRVB establece: “El Estado garantizará una justicia gratuita”.
  • 21. PRINCIPIO DE LA LICITUD DE LA PRUEBA Y EL RESPETO A LA PERSONA La prueba tiene que prevenir el respeto a la persona, por tanto la prueba lícita es aquella obtenida mediante el debido proceso.(Art. 49 Ord. 1° CRBV).
  • 22. PRINCIPIO DE INMACULACION DE LA PRUEBA Significa que los medios adquiridos en el proceso estén libres de vicios intrínsecos y extrínsecos que los hagan nulos
  • 23. PRINCIPIO DEL DEBER DE LAS PARTES DE COLABORAR EN LA PRUEBA Esa colaboración a la que están obligadas las partes está inscrita en la solidaridad social de cooperación de los ciudadanos en el funcionamiento de la justicia.(Art. 26 y 257 CRBV y 12,17,170 CPC).
  • 24. PRINCIPIO DE LA IDONEIDAD Y PERTINENCIA DE LA PRUEBA La pertinencia se refiere a la correspondencia entre el medio y el hecho a probar, mientras que la idoneidad es la correspondencia que existe entre el medio, la finalidad de probar y lo permitido por la Ley.
  • 25. PRINCIPIO DE LA OBTENCION COACTIVA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA Este permite al Juez el tener acceso a archivos públicos y privados, a la exhibición de documentos y libros, allanamiento de inmuebles, imponer ciertas coacciones a las partes y a los testigos para que comparezcan a interrogatorios. Así por ejemplo, la no contestación del demandado tiene un efecto de “confesión ficta”, el silencio frente al documento privado opuesto se
  • 26. FUENTE Material suministrado por el tutor de la Cátedra Derecho Probatorio, Abogado Keydis Pérez